Descargar el PDF Descargar el PDF

La hinchazón facial puede ocurrir por una variedad de razones, incluyendo reacciones alérgicas, trabajos dentales y problemas médicos como el edema. La mayoría de las hinchazones faciales son leves y se pueden tratar con una compresa fría y elevación. Si experimentas hinchazón grave, consulta a un médico de inmediato.

Método 1
Método 1 de 3:

Tratar la hinchazón facial

Descargar el PDF
  1. 1
    Identifica las causas probables de la hinchazón facial. Hay una serie de condiciones y reacciones que pueden causar la hinchazón facial. Cada causa requiere un tratamiento diferente, por lo que identificar las causas probables de la hinchazón te ayudará a elegir el tratamiento correcto. Algunas causas probables incluyen: [1]
    • reacciones alérgicas
    • celulitis, una infección bacteriana de la piel
    • sinusitis, una infección bacteriana del área sinusal
    • conjuntivitis, una inflamación del área alrededor de los ojos
    • angioedema, una hinchazón grave debajo de la piel
    • problemas tiroideos
  2. Aplicar frío en un área inflamada puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor. Puedes envolver hielo en una toalla o usar una compresa fría y presionarla contra las áreas hinchadas del rostro. Sostén la compresa fría contra el rostro durante 10 a 20 minutos. [2]
    • Puedes usar una compresa fría varias veces al día hasta las 72 horas.
  3. Mantener el área hinchada elevada puede ayudar a reducir la hinchazón, por lo que mantener la cabeza recta puede ser útil. Durante el día, siéntate con la cabeza erguida. Cuando estés listo para ir a dormir, colócate de tal manera que la cabeza esté elevada mientras duermes. [3]
    • Puedes colocar almohadas detrás de la espalda y la cabeza para inclinar la parte superior del cuerpo contra la cabecera.
  4. Cuando el rostro esté hinchado, evita las cosas calientes durante al menos 48 horas. Las cosas calientes pueden aumentar la hinchazón en el rostro y empeorar la inflamación. Este efecto secundario del calor significa que debes evitar las duchas de agua caliente, los jacuzzis, los baños calientes y las compresas calientes. [4]
  5. La cúrcuma es un remedio natural que se cree que ayuda a reducir la inflamación. Puedes hacer una pasta agregando cúrcuma en polvo o cúrcuma recién molida al agua. También puedes mezclar la cúrcuma con sándalo, que se supone que ayuda a la inflamación. Aplica la pasta sobre el área hinchada del rostro, asegurándote de evitar que se meta en los ojos. [5]
    • Deja la pasta alrededor de 10 minutos. Enjuágatela, y luego aplica presión al rostro con un trapo remojado en agua fría.
  6. Algunas hinchazones faciales desaparecerán por sí solas, sobre todo si están relacionadas a lesiones menores o alergias. Simplemente debes ser paciente y lidiar con ellas hasta que desaparezcan. Sin embargo, si nada cambia o si no mejora en unos días, acude al médico. [6]
  7. Si experimentas hinchazón facial, no tomes aspirina u otros antinflamatorios no esteroideos (AINE) para ayudar a aliviar el dolor relacionado. Estos tipos de analgésicos de venta libre pueden hacer que la sangre no se coagule adecuadamente. Esta incapacidad para coagular puede provocar hemorragia y aumento o prolongación de la inflamación. [7]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Buscar atención médica

Descargar el PDF
  1. Si la hinchazón no disminuye en 2 o 3 días, o los síntomas empeoran, comunícate con un médico. Es posible que haya una infección o una condición más grave que causa la inflamación. [8]
    • Si sientes adormecimiento u hormigueo en el rostro, experimentas problemas de visión o notas pus u otros signos de infección, acude al médico.
  2. La hinchazón facial se puede deber a una reacción alérgica. Puedes tratar de tomar un antihistamínico de venta libre para ver si ayuda; si no, ve al médico. Él te podrá diagnosticar la causa subyacente y recetarte antihistamínicos más fuertes. [9]
    • Es posible que te recete antihistamínicos orales o tópicos.
  3. Algunas hinchazones faciales, especialmente las que son causadas por el edema, se pueden tratar con medicamentos que ayudan a eliminar el exceso de líquidos en el cuerpo. Es posible que el médico te recete un diurético, el cual te ayudará a liberar el líquido en el cuerpo mediante la orina. [10]
  4. Algunas veces, los medicamentos como la prednisona pueden generar la hinchazón, la cual puede ocurrir en el rostro. Habla con el médico acerca de los medicamentos que tomas. Si el médico sospecha que esa es la causa, te hará una receta con nuevos medicamentos. [11]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Hacer cambios en el estilo de vida

Descargar el PDF
  1. Si la almohada es demasiado plana y tu cabeza no está elevada mientras duermes, es posible que el rostro se empiece a hinchar. Coloca 1 o 2 almohadas adicionales que sean más esponjosas de lo que estás acostumbrado a usar en tu cama. Este cambio en las almohadas puede ayudar a mantener la cabeza elevada, lo que puede ayudarte a reducir la inflamación cuando te despiertes en la mañana. [12]
  2. 2
    Sigue una dieta sana y equilibrada. El aumento de azúcares y almidones puede contribuir a la hinchazón. Para ayudar a controlarlo, sigue una dieta saludable y bien balanceada que incorpore proteínas de alta calidad y verduras sin almidón, como las verduras de hoja verde. Trata de comer por lo menos 5 porciones de frutas y verduras al día y minimiza tu consumo de alcohol, bebidas azucaradas y alimentos procesados. [13]
  3. La sal puede provocar inflamación, retención de líquidos e hinchazón. Reducir la cantidad de sodio en tu dieta puede ayudar a reducir la hinchazón alrededor del rostro. [14] La Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) sugiere que una cantidad saludable de sodio para la mayoría de los adultos es de alrededor de 1,500 miligramos de sodio por día. [15]
    • Puedes reducir la cantidad de sodio que consumes al limitar la cantidad de alimentos preenvasados, comidas rápidas, alimentos enlatados y alimentos procesados. Estos contienen altas cantidades de sodio.
    • Opta por hacer tu propia comida desde cero para ayudar a controlar tu consumo de sodio. De esta manera podrás controlar la cantidad de sodio que consumes de una manera que no podrías al consumir comidas envasadas.
  4. 4
    Mantente activo. La falta de actividad puede causar la acumulación de líquido que puede causar o aumentar la hinchazón. Incorpora al menos 20 minutos de actividad física moderada, como trotar o caminar, en tu rutina diaria para ayudar a controlar la inflamación crónica.
  5. La deshidratación puede provocar inflamación y empeorar las condiciones que generan la hinchazón facial. La falta de agua también hace que la piel se reseque e irrite, lo que puede provocar la inflamación. Para mantener el rostro radiante y saludable, bebe al menos 8 vasos de agua de 235 ml (8 onzas) cada día. [16]
  6. 6
    Prueba a hacer ejercicios faciales comunes. Los ejercicios faciales como absorber las mejillas y fruncir los labios pueden ayudar a mantener el rostro tonificado y firme. Otros ejercicios faciales potencialmente efectivos incluyen: [17]
    • tocarte suavemente el rostro con ambos dedos del medio al mismo tiempo;
    • colocar los dedos en forma de señal de paz y mover suavemente las cejas hacia arriba y hacia abajo;
    • juntar los dientes y luego hacer movimientos exagerados (como tratar de pronunciar las vocales “O” u “E”).
    Anuncio

Consejos

  • La hinchazón facial causada por reacciones alérgicas graves puede generar anafilaxis y puede requerir atención médica inmediata. Si notas síntomas que acompañan la hinchazón, como hinchazón en la garganta, dificultad para respirar, ansiedad, aumento del ritmo cardiaco o mareos, debes llamar inmediatamente a los servicios médicos de emergencia. [18]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6402 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio