Descargar el PDF Descargar el PDF

Los accidentes ocurren, ¿no es así? No obstante, cuando estos involucran a tus zonas íntimas, esto genera un poco de vergüenza además de dolor. Un cierre atorado en el pene es más común entre los chicos de 2 a 12 años de edad; sin embargo, puede ocurrir a cualquier edad. Según el British Journal of Urology International, entre el 2002 y el 2010, más de 17 000 hombres y niños acudieron a la sala de emergencias con lesiones causadas por un cierre de pantalón. Este problema ocurre cuando la piel se atora entre los dientes y la longitud del cierre. Esta lesión puede ser muy dolorosa, pero podrás retirar tu pene de forma segura si sigues los pasos brindados a continuación. [1] [2]

Método 1
Método 1 de 2:

Tratarlo en casa

Descargar el PDF
  1. El dolor intenso y el pánico suelen ser la primera respuesta a esta lesión, sin importar la edad del paciente. Antes de llevar a cabo algún tratamiento, será importante que el paciente se tranquilice (incluso si se trata de ti). [3]
    • Un niño lesionado puede ser muy perturbador; por ello, será importante que intentes mantener la calma cuando revises la lesión.
    • Si tu hijo entre en pánico, reconfórtalo e intenta brindarle un punto focal, como tu rostro o uno de sus juguetes favoritos.
  2. El aceite mineral contiene petróleo y puede ayudar a lubricar el área y liberar la presión. Asimismo, se sabe que el aceite mineral y la vaselina curan las heridas con eficacia. [4]
    • Vierte aceite mineral sobre el pene y el cierre. Esto lubricará las partes móviles y suele liberar la piel sin tener que cortar el cierre.
    • Deja remojar aproximadamente de 10 a 15 minutos.
  3. Antes de desarmar el cierre, observa si puedes liberar la piel usando las manos para jalarla junto con el cierre en direcciones opuestas.
    • Sostén el área de la piel con una mano y el cierre con la otra.
    • Jala el área de la piel con lentitud y cuidado en dirección opuesta a la del cierre.
    • Precaución: si ocurre un sangrado o un desgarro, deja de jalar y solicita atención médica.
  4. Desarma el cierre desde abajo para liberar la piel. Esta técnica puede liberar la presión entre las placas del cierre y así soltar la piel atorada. [5]
    • Opción 1: toma un cortaalambres y corta a la mitad la barra media (el puente pequeño ubicado entre la placa delantera anterior y la posterior) en la parte delantera del cabezal del cierre móvil. Esto hará que el cierre se parta, lo que liberará la piel sin generar un dolor considerable.
    • Opción 2: toma un destornillador pequeño e introduce la hoja delgada entre la placa delantera exterior y la interior del propio cierre. Usa un movimiento de giro hacia la barra media para ampliar el espacio entre las placas delanteras y así hacer que la piel se suelte.
    • Opción 3: si esto no da resultados, usa un alicate para aplicar presión en el cierre y luego corta los dientes del cierre; así liberarás la piel.
  5. Luego de soltar el cierre, la piel estará sensible y adolorida. No obstante, es esencial que limpies y cures apropiadamente el área afectada, y que detengas toda hemorragia.
    • Lava el área con agua y jabón suave, si es necesario.
    • Si hay una herida con hemorragia, toma un paño limpio y aplica una presión suave pero directa en ella hasta que la hemorragia se detenga.
    • Si la herida sangra mucho, tendrás que mantener la presión al menos por 15 minutos. Si esto no detiene la hemorragia, solicita atención médica. [6]
  6. Para mantener la herida protegida, aplica vaselina sobre la piel lesionada y luego presiona una gasa esterilizada sobre el área. La gasa se adherirá a la vaselina.
  7. Las heridas abiertas pueden provocar una infección si no se cuida de ellas. Vigila el área e identifica los signos de infección, incluidos los siguientes: [7]
    • enrojecimiento que se expande cerca de la herida
    • pus de color amarillo o verde, o secreción turbia en la herida
    • vetas rojas que se extienden desde la herida
    • aumento de la hinchazón, la sensibilidad o el dolor cerca de la herida
    • fiebre
    • Si sufres alguno de los signos indicados, consulta con un doctor.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Tratar el problema en el hospital

Descargar el PDF
  1. Solicita atención médica si no puedes soltar la piel de un cierre en casa o si no te sientes capaz de hacerlo.
  2. Si el paciente está histérico, pídele al doctor que le administre un calmante o un medicamento para el dolor adecuados a fin de tranquilizarlo lo suficiente como para poder tratar la lesión. [8]
    • Si el paciente está lo suficientemente tranquilo, es probable que no se requiera un calmante y que baste con anestesia local (leer a continuación).
  3. Para tratar la lesión, el doctor podría tener que cortar los pantalones y dejar solo el cierre que esté cerca de la piel.
    • Esto facilitará una mejor vista de la piel atorada y minimizará el riesgo de sufrir una mayor lesión, ya que el peso de los pantalones podría jalar la piel.
  4. Podría aplicarse un anestésico local (como lidocaína) o uno tópico (como la crema EMLA) para entumecer la piel a nivel local y facilitar la liberación del cierre. [9]
    • También se puede emplear el bloqueo del nervio dorsal del pene, pero suele reservarse solo para los casos difíciles de penes atrapados o aquellos que involucren un área grande de la piel.
    • Nota: los beneficios de un anestésico local deben compararse con la propia inyección y todo dolor adicional que esta provoque.
  5. Esto ayudará a disminuir la fricción y puede facilitar la liberación de la piel. Deja que el aceite remoje el área por aproximadamente 15 minutos.
  6. Se puede retirar la piel de algunas formas diferentes, lo que dependerá del punto en donde esté atorada. [10]
    • Si la piel está atorada entre los dientes del cierre, el doctor podría cortar el cierre por encima o por debajo del área en donde se haya atorado y luego jalar los dientes con cuidado para separarlos y así liberar la piel.
    • Si la piel está atorada en la parte deslizante del cierre, se liberará cortando la barra media (el puente pequeño entre la placa delantera anterior y la posterior) para lograr que las placas delanteras se separen y la piel quede libre.
  7. Consulta con el doctor si se requerirá una incisión elíptica de piel o una circuncisión de emergencia (solo si es necesario). Si no se puede liberar la piel de otra manera, el urólogo realizará una incisión elíptica de piel o una circuncisión de emergencia administrándole anestesia general al paciente. [11]
    Anuncio

Advertencias

  • Lo más importante que debes tener en cuenta es nunca tratar de bajar el cierre. Esto causará laceraciones en la piel y un mayor daño.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 60 017 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio