Descargar el PDF Descargar el PDF

Es muy fácil dañar la madera y crear un gran agujero. Ya sea que el objeto sea una pared de madera o un mueble, puedes repararlo fácilmente usando algunos palitos de manualidades y relleno de madera. Una vez hayas cubierto el agujero con el relleno de madera, imprime y pinta el agujero para darle un nuevo y suave acabado.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Preparar los materiales y los palitos de manualidades

Descargar el PDF
  1. Elige el relleno, el imprimante y la pintura para madera a base de agua si el artículo que estás reparando se mantiene al interior, o relleno para madera a base de disolvente e imprimación y pintura a base de aceite si el artículo se colocará en el exterior. También necesitarás palitos de manualidades, platos desechables, pegamento de acetato de polivinilo, pegamento para madera, papel de lija de grano 120 y brochas o rodillos para pintar. [1]
    • Reúne ropa vieja, paños, un pliego de tela o algo para cubrir la superficie, cinta de pintor y un agitador de pintura también.
  2. Los palitos de manualidades te proporcionarán un soporte para aplicar el relleno de madera. Inspecciona el tamaño del agujero y decide cuántos palitos se necesitarán para cubrirlo. [2]
    • Por ejemplo, si el agujero puede ser llenado por tres palitos, colócalos planos contra una superficie de trabajo, uno al lado del otro. Vierte pegamento en la parte posterior de los tres palitos de manualidades. Coloca tres palitos más en la parte superior de los tres primeros para crear una capa fuerte que se pegue correctamente.
    • La cantidad de palitos de manualidades que tendrás que usar depende del tamaño del agujero.
    • Dale al pegamento 10 o 15 minutos para secar.
  3. Coloca el pegamento alrededor del borde del agujero en la madera. Debes colocar los palitos en el lado desde el cual que no se vean. Si estás rellenando un agujero en un gabinete, pared o armario, coloca los palitos de manualidades en el interior del agujero. [3]
    • Si vas a cubrir un agujero en una pared o en una madera que no puedes colocar sobre una superficie plana, puede que tengas que sujetar los palitos durante 5 minutos, para que se peguen al pegamento.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Aplicar el relleno de madera

Descargar el PDF
  1. Sigue las instrucciones de la lata del relleno de madera que estás usando. Las instrucciones varían según el fabricante. No necesitas mezclar una gran cantidad de relleno para madera. Una pequeña cantidad de relleno de madera en el plato hará el trabajo. [4]
    • Asegúrate de que la habitación esté bien ventilada, pues el relleno de madera tiene un olor muy fuerte.
    • El relleno está mezclado completamente cuando se vuelve de color marrón anaranjado.
  2. Una vez el relleno de madera esté mezclado, úsalo rápidamente. Aplica el relleno en los palitos usando otro palito o una espátula. Los palitos actuarán como soporte para el relleno de madera. El relleno debe estar nivelado y uniforme con la superficie de la madera. [5]
  3. Una vez el relleno esté seco, frótalo con una lija de grano 120. Necesitarás usar una magnitud decente de presión cuando frotes el relleno con la lija. Sigue usando el papel de lija hasta que la superficie esté nivelada con el resto de la madera. [6]
    • Si usas una lijadora sobre el relleno, usa en cambio un papel de lija de grano 220. Las lijadoras de disco son dispositivos de mano que pueden lijar la madera con gran potencia.
  4. Sostén el paño bajo el grifo durante un par de segundos y limpia el área de la madera que acabas de rellenar. Quizás tengas que limpiar el área un par de veces si el agujero era muy grande o si usaste mucho relleno. [7]
    • También es necesario limpiar el área con un paño antes de imprimar la madera.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Imprimar y pintar la madera

Descargar el PDF
  1. Si estás pintando una pared de madera, coloca un pliego en el suelo para recoger cualquier goteo de pintura. Si estás pintando un armario de madera u otro objeto que puedas mover, colócalo encima de un pliego para asegurar la máxima protección del área del rededor. [8]
    • Aleja los muebles antes de pintar. Si los muebles son demasiado grandes para moverlos, cúbrelos con otro pliego.
    • Cubre los zócalos, bisagras y otros artículos con cinta de pintor, si es necesario.
  2. El imprimante facilita que la pintura se pegue a la superficie del objeto que estás pintando. Si estás pintando una pared de madera y tienes la pintura que usaste para el resto de la pared, cuando la pintaste originalmente, solo necesitarás imprimar el área que rellenaste con el relleno de madera. Si quieres pintar toda el área del objeto de madera, tendrás que imprimar todo. [9]
    • Usa un rodillo para imprimar la pared y una brocha para imprimar objetos pequeños.
  3. El imprimante puede secarse dentro de 2 horas de ser aplicado en un artículo. No obstante, si pintas sobre el imprimante antes de que seque, arruinarás el objeto que estás pintando. Al darle 3 horas para que seque completamente, permites que el imprimante fragüe completamente.
    • No pintes sobre imprimante antes de que esté completamente seco. El imprimante puede sentirse seco al tacto sin estarlo completamente.
  4. Una vez el imprimante se haya secado completamente, usa una brocha o un rodillo para aplicar la primera capa a la madera. Los rodillos funcionarán mejor en paredes y otras superficies planas. Pinta otras superficies con una brocha plana o cónica. [10]
    • Si solo estás pintando sobre el relleno, usa la misma pintura con la que pintaste el resto del objeto. Si no puedes encontrar esa pintura, ve a la tienda de pinturas local y toma muestras de pintura. Sujeta estas tiras a la madera para encontrar el color correcto de pintura.
    • No tengas miedo de usar mucha pintura. Es mejor aplicar demasiada pintura al objeto que poca. Asegúrate de barrer la pintura para que cubra uniformemente la superficie del objeto.
    • Usa trazos uniformes y medidos, como los que usaste para aplicar el imprimante.
  5. Debes darle tiempo a la pintura para que seque adecuadamente en la madera. Esto tomará 2 horas como mínimo. Comprueba si la pintura está seca frotándola con un pañuelo de papel. Revisa el pañuelo después para ver si hay señales de pintura. Si no hay pintura en el pañuelo, la pintura está seca y puedes aplicar la segunda capa. [11]
    • Considera la posibilidad de dejar la pintura secar durante la noche, para asegurarte de que está completamente seca.
  6. Después de que la primera capa se haya secado por completo, usa trazos uniformes y medidos una vez más para aplicar la segunda capa. Una vez termines de aplicar la segunda capa, mira la madera y decide si necesitas otra capa. Si la pintura no se ve bien en la madera, probablemente necesite otra capa. [12]
  7. Dale a la segunda capa 2 o 3 horas para que seque antes de pintar la tercera.
    Anuncio

Consejos

  • El método anterior puede servir para todos los tipos de madera, incluyendo la teca.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • palitos de artesanía
  • pegamento
  • pegamento para madera
  • relleno de madera
  • plato desechable
  • papel de lija de grano 120
  • papel de lija de grano 220 y lijadora (opcional)
  • paño
  • pintura a base de agua para interiores
  • pintura a base de aceite para exteriores
  • brocha
  • rodillo
  • pañuelo de papel
  • imprimante
  • pliegos de tela
  • cinta de pintor

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 38 473 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio