Descargar el PDF Descargar el PDF

Pegar dos materiales diferentes puede ser complicado, sobre todo si uno de ellos es el plástico. Debido a que el plástico no se adhiere fácilmente a otras sustancias, debes usar un pegamento que pueda formar una unión sólida con las superficies de madera. Por suerte, existe una serie de adhesivos que funcionarán para este propósito, y todos son bastante comunes o fáciles de conseguir. Dependiendo de tus necesidades, el pegamento extrafuerte, el pegamento termofusible, el pegamento poliepóxico o el cemento de contacto funcionarán sin problemas, pegarán con facilidad, y requerirán poca experiencia para su aplicación.

Método 1
Método 1 de 4:

Usar pegamento extrafuerte

Descargar el PDF
  1. El pegamento extrafuerte por lo general viene en tubos pequeños, por lo que funcionará mejor para las reparaciones y los proyectos pequeños. Para que el pegamento sea duradero, invierte en un pegamento de alta resistencia, como Loctile o Gorilla Glue. Uno de estos productos te dará resultados más duraderos que los tipos comunes de pegamento. [1]
    • Si vas a trabajar en algo que requiere mucho ensamblaje, compra varios tubos de pegamento. Nunca está de más tener un poco de pegamento extrafuerte adicional a la mano.
    • Los pegamentos extrafuerte se adhieren a muchas superficies, lo que los hace útiles para unir una variedad de materiales. [2]
  2. Lija el área más ancha de la pieza de plástico con un cuadrado de papel de lija de grano grueso antes de aplicar el pegamento. Lijar el plástico hará que sea más poroso y aumentará la superficie total, permitiendo que se adhiera con mayor facilidad a la madera.
    • Usa solo unos movimientos suaves y delicados para evitar dañar demasiado el plástico.
    • Si existe la posibilidad de que puedas dañar la pieza que vas a lijar, tal vez lo mejor sea omitir este paso.
  3. Una limpieza rápida eliminará el polvo y la suciedad que puedan interferir con el pegamento. Deja que la madera se seque al aire completamente antes de aplicar el pegamento. [3]
    • Para evitar saturar la madera, escurre el exceso de agua del paño después de mojarlo.
    • Aplicar el pegamento mientras la madera todavía esté húmeda puede debilitad su capacidad de agarre.
  4. Aprieta lentamente el tubo para controlar el flujo del pegamento. Los pegamentos extrafuerte están diseñados para ser muy adherentes, así que solo debes usar tanto como sea necesario. Dependiendo del tamaño y la forma de la superficie que vas a pegar, puede ser mejor usar rayas, puntos o incluso espirales.
    • En el caso de los objetos pequeños o con forma irregular, trata de aplicar el pegamento con un palillo de dientes. [4]
  5. Lleva la pieza más pequeña hacia la pieza más grande. Una vez que las hayas unido, mantenlas presionadas constantemente hasta que el pegamento se haya secado lo suficiente como para sostenerlas de forma segura. Encuentra una superficie plana y estable para colocar las piezas mientras se terminan de secar.
    • Practica juntar ambas piezas sin el pegamento antes para asegurarte de encajarlas con precisión.
  6. La mayoría de los pegamentos extrafuerte comenzará a secarse en cuestión de segundos, pero puede tardar hasta 2 horas en endurecerse por completo. Durante este tiempo, evita manipular los objetos pegados tanto como sea posible. [5]
    • Mantén los objetos en un lugar fresco y seco mientras se secan. La humedad puede interferir con la capacidad del pegamento de adherirse correctamente.
    • Usa acetona para disolver el pegamento extrafuerte después de que haya secado. [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Usar pegamento termofusible

Descargar el PDF
  1. Usa la toma de corriente más cercana a tu área de trabajo para que puedas trabajar con comodidad. Si la pistola termofusible tiene un interruptor de alimentación separado, asegúrate de que esté en la posición de “encendido”. Dale al a pistola termofusible unos minutos para que se caliente antes de cargarla. [7]
    • Ten cuidado cuando manipules una pistola termofusible activa. Solamente debes agarrar la manija y el cuerpo de la pistola, nunca la punta. [8]
  2. Una vez dentro, los elementos de calentamiento empezarán a derretir el pegamento. Es posible que esto tome varios minutos.
    • Compra barras de pegamento termofusible. Estas proporcionarán una adhesión más fuerte para los plásticos, y no tendrás que preocuparte por que el pegamento se derrita en los climas cálidos o en las condiciones de trabajo calientes. [9]
    • Para verificar si estás listo para empezar a pegar, aprieta ligeramente el gatillo y observa cómo salen las barras de pegamento derretidas.
  3. Presiona el gatillo de la pistola termofusible para liberar el pegamento. Concentra el pegamento en las áreas más amplias y planas de los objetos que vas a pegar. Usa la punta cónica de la pistola para dirigir el pegamento de manera más precisa, y no uses más de lo necesario. [10]
    • El pegamento termofusible puede quemarte si entra en contacto con la piel. Trabaja cerca al fregadero o ten una taza de agua fría cerca en caso de que te caiga por accidente. [11]
  4. Coloca la pieza más pequeña sobre la más grande, asegurándote de que estén espaciadas y alineadas correctamente. Sostén las piezas juntas firmemente durante 30 segundos a 1 minuto mientras el pegamento empieza a fijarse.
    • Practica juntar las piezas con anticipación para que no te equivoques.
    • Cuando trabajes con pegamento termofusible, deberás unir las piezas rápidamente antes de que el pegamento empiece a secarse.
  5. El pegamento termofusible se seca rápidamente, pero puede tardar un tiempo en fijarse completamente. Para obtener mejores resultados, deja que las piezas se sienten durante al menos 8 a 10 horas. Para cuando regreses por la mañana, el pegamento debe haberse fijado por completo. [12]
    • Una pasada de aire rápida con una secadora de pelo puede hacer que el pegamento pierda adhesión. [13]
    • Si tienes que separar las superficies pegadas por alguna razón, también puedes usar una secadora de pelo a un nivel de temperatura alto para derretir el pegamento seco.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Usar pegamento poliepóxico

Descargar el PDF
  1. El pegamento poliepóxico se suele vender como un sistema de dos partes, que consiste en un par de componentes separados: una resina y un endurecedor. Estos componentes se deben combinar para que sean efectivos. [14]
    • Si bien no es muy común, el pegamento poliepóxico de una sola parte también está disponible para la venta, y se puede aplicar directamente desde el envase.
    • Puedes encontrar kits básicos de pegamento poliepóxico en ferreterías, tiendas de suministros de arte y farmacias, y en el pasillo de mejoras para el hogar de la mayoría de los centros comerciales.
  2. Exprime una pequeña parte de cada componente sobre una superficie lisa y desechable, como un plato descartable. Mezcla ambas sustancias usando un palillo de dientes, un mezclador de café o un utensilio similar. Una vez combinados, formarán un adhesivo súper fuerte. [15]
    • Ponte un par de guantes antes de trabajar.
  3. Extiende una fina capa de pegamento sobre las superficies que tienes que pegar. Puedes hacerlo con el mismo palillo de dientes o mezclador de café que usaste para mezclarlo, aunque puedes obtener mejores resultados si usas algo como un hisopo, ya que tendrás más control. [16]
    • Aplica una capa uniforme sobre toda la superficie, teniendo cuidado de no dejar grandes huecos descubiertos.
    • Para una adhesión superior, aplica una pequeña cantidad de pegamento poliepóxico a ambas piezas en lugar de verterlo todo a una.
  4. Tómate tu tiempo para establecer las superficies de trabajo. El pegamento poliepóxico se seca muy lentamente en comparación con otros tipos de adhesivos, por lo que no tendrás que apresurarte para tener todo en su lugar. [17]
    • Sujetar ambas piezas o apoyar un objeto pesado en la parte superior puede ayudar a que el pegamento poliepóxico forme una unión más sólida.
  5. Encuentra un lugar apartado para que el pegamento se pueda adherir. Debe secarse al tacto en aproximadamente 5 minutos, pero puede tomar hasta 20 horas para que se endurezca por completo. Trata de no tocar ninguna de las piezas demasiado mientras tanto, si puedes evitarlo. [18]
    • El pegamento poliepóxico se solidifica a medida que se seca, lo que hace que la adhesión sea más duradera, incluso en condiciones de humedad. [19]
    • El tiempo de secado de una marca en particular de pegamento poliepóxico por lo general se estará indicado en el envase. [20]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Usar cemento de contacto

Descargar el PDF
  1. Siempre usa guantes y protección para los ojos cuando trabajes con cemento de contacto. Incluso puede ser una buena idea usar un respirador si tienes vías respiratorias sensibles. Debido a que contiene sustancias químicas potentes, querrás limitar la exposición directa al adhesivo tanto como sea posible. [21]
    • La ropa de manga corta o ceñida es vital. ¡No querrás meter accidentalmente una manga a un adhesivo de calidad industrial!
    • El cemento de contacto se usa con mayor frecuencia en proyectos industriales y de construcción. Debido a su proceso de aplicación involucrado, no es la mejor opción para trabajos artísticos o trabajos de reparación menores. [22]
  2. El cemento de contacto emite humos inflamables que pueden ser peligrosos. Coloca los materiales afuera, si es posible. Si te encuentras en un taller en interiores, abre una puerta o un par de ventanas, y mantén encendido el ventilador para permitir que los humos salgan. [23]
    • Si el proyecto te tomará varios minutos, toma descansos frecuentes para limitar tu exposición a los humos.
  3. Extiende una capa fina sobre toda la superficie, teniendo cuidado de no dejar que traspase los bordes. El cemento de contacto solo se adhiere a sí mismo, por lo que no será necesario aplicarlo en amabas piezas. Cuando el adhesivo esté pegajoso al tacto, pero no sale de tus dedos, estará listo para aplicarse. [24]
    • Usa la menor cantidad de adhesivo posible.
  4. Coloca una serie de tarugos o trozos de madera a lo largo de la parte inferior de la pieza y coloca la otra pieza en la parte superior. Esto te permitirá hacer ajustes minuciosos. Una vez que tengas las piezas donde las quieres, desliza los separadores uno por uno. [25]
    • Los separadores serán útiles para unir piezas con bordes precisos, como encimeras laminadas o sustrato. [26]
    • El cemento no se adherirá a los separadores porque no tienen ningún adhesivo en ellos.
  5. Pasa un rodillo sobre la pieza superior o golpéala ligeramente con un mazo de goma o un objeto similar. Esto completará el proceso de adhesión y ayudará a formar una unión más fuerte. No se requiere un tiempo de secado prolongado. [27]
    • Si no tienes otras herramientas a la mano, puedes usar una pieza de madera envuelta en una toalla para aplanar la pieza superior, y revolver las burbujas y otras inconsistencias. [28]
  6. El calor de la plancha de ropa reactivará el cemento, volviéndolo flexible. Pasa la plancha sobre el área que tienes que reparar por unos segundos hasta que las piezas empiecen a perder su agarre. Luego, ajústalas cuidadosamente con la mano y déjalas secar. [29]
    • Mantén la plancha en un nivel de temperatura bajo o medio para evitar dañar cualquier superficie.
    • Limpia los derrames, las manchas y los trazos accidentales usando un diluyente de laca.
    Anuncio

Consejos

  • No todos los adhesivos son iguales. Considera cuidadosamente tus elecciones y siempre escoge un producto que se adapte a las necesidades de tu proyecto.
  • Usa endurecedor poliepóxico para rellenar huecos, y reparar elementos astillados y rotos.
  • Guarda los pegamentos en un lugar fresco y seco para asegurarte de que duren varias aplicaciones.
  • Si el pegamento termina en la piel, usa un poco de acetona diluida o alcohol para quitarlo. Luego, lava bien el área con un jabón suave y agua tibia.
Anuncio

Advertencias

  • Los adhesivos químicos pueden ser tóxicos si se ingieren.
  • Si por algún motivo el adhesivo termina en los ojos o alrededor de ellos, la nariz, o la boca, enjuágate con agua fría. Luego, comunícate con el centro de control de envenenamientos de tu localidad para recibir un tratamiento.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • pegamento extrafuerte
  • pistola termofusible
  • barras de pegamento termofusible
  • sistema de pegamento poliepóxico de una o dos partes
  • superficie desechable (para mezclar)
  • palillo de dientes o mezclador de café de madera (para aplicar el pegamento)
  • cemento de contacto de grado industrial
  • brocha o rodillo
  • tarugos o trozos de madera
  • rodillo de goma
  • secadora de pelo (opcional)
  • plancha de ropa (opcional)
  • acetona (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 67 984 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio