Descargar el PDF Descargar el PDF

Por lo general, los jeans son un tipo de prenda muy resistente. No obstante, eso no quiere decir que no se desgasten con el tiempo. Puede ser muy desalentador cuando un par de jeans que te gustan mucho se terminan dañando. Por fortuna, es bastante sencillo salvarlos del basurero. Ya sea que se hayan descosido o que tengan un hueco enorme, existen formas de solucionar el problema.

Método 1
Método 1 de 3:

Arreglar una rasgadura

Descargar el PDF
  1. Antes de arreglar los jeans correctamente, primero tienes que cortar los hilos sueltos o los bordes deshilachados. Toma un par de tijeras y trata de cortar muy cerca del borde; debes eliminar todo lo que sobra, pero sin echar a perder material que se podría salvar. [1]
  2. En caso de que no se haya dañado mucha tela y el desgarre sea pequeño, por lo general podrás remendarlo sin usar parches. Primero, dales la vuelta a los jeans; de ese modo, cuando cosas, las costuras nuevas no se notarán. Toma aguja e hilo, y da puntadas de ida y vuelta hasta remendar el desgarre. Procura dejar un espacio mínimo entre las puntadas.
    • Si fuera posible, usa el mismo hilo de las demás costuras de tus jeans. En muchos casos, será blanco o negro. Si el desgarre está en un lugar muy notorio y lejos de las costuras regulares, será mejor elegir hilo de un color similar al de la tela (por lo general, azul o negro).
  3. Una vez que hayas cosido la rasgadura, puedes cortar cualquier trozo de tela sobrante. Asegúrate de cortar el hilo lo más cerca posible de la tela de los jeans. Si encuentras bordes deshilachados que no notaste la primera vez, córtalos. [2]
  4. Ahora que ya hiciste el arreglo, debes sellar los jeans con una plancha. Esto alisará los pliegues y les dará a tus pantalones un toque de frescura.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Remendar una costura rota

Descargar el PDF
  1. Remendar una costura rota requiere un enfoque distinto al de un desgarre común; normalmente la tela de las costuras está mucho más reforzada que la del resto de la pierna de un pantalón. Aunque esto puede ser mucho más difícil que coser tela regular, se verá mucho mejor al final; si lo haces correctamente, será casi imposible encontrar el problema inicial.
  2. En la mayoría de los casos, las costuras rotas miden unos cuantos centímetros como máximo. Generalmente, cortar un hilo del largo de tu brazo bastará, a menos que la rotura sea minúscula o exageradamente grande. Las puntadas de las costuras suelen estar muy apretadas y el hilo se gastará más rápido de lo que piensas. Si te sobra hilo al final, siempre puedes cortarlo.
    • Asegúrate de elegir un hilo que se parezca al de la costura original. No siempre será del mismo color que la tela, ya que algunas marcas usan hilo dorado. Elegir un color parecido hará que los arreglos sean difíciles de notar.
  3. [3] Sujeta la tela y la costura rota, y únelas de nuevo lentamente. Es muy recomendable tratar de seguir el patrón ya existente. Mientras mejor imites el patrón, más difícil será detectar la zona que arreglaste.
    • Necesitarás una aguja muy resistente para atravesar la tela gruesa de la costura.
  4. Una vez que hayas cosido todo el desgarre, toma unas tijeras y corta el exceso de hilo, lo más cerca que puedas de la tela.
  5. Una vez que termines de coser, debes planchar la costura. Esto alisará las arrugas en el hilo y te ayudará a sellar los arreglos que hiciste en tus pantalones.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Parchar un agujero

Descargar el PDF
  1. Cuando se trata de un agujero grande que no se puede remendar con una sola costura, la mejor opción es buscar un parche (trozo de tela que puedes integrar en tus jeans para cubrirlo). Puedes encontrar un parche en una tienda de artesanías y manualidades locales, o de prendas de vestir. Procura que combine con el color de tus jeans. Debes conseguir un parche que sea un poco más grande que el agujero que vas a cubrir; de este modo, tendrás espacio adicional para cometer errores. [4]
    • Aunque los parches de mezclilla son la mejor opción si buscas remendar tus jeans, puedes hacer del problema una oportunidad para estilizarlos con parches de colores brillantes o de franela. Colocar un parche que resalte del resto de la prenda le dará un estilo muy práctico. Aunque la mezclilla (o sus variaciones) se ve mejor si se cose a la parte interna de los jeans, colocar parches en la parte externa los hará más vistosos y llamativos. [5]
    • Si quieres ser ahorrativo, puedes cortar tus propios parches de un par de jeans que ya no uses.
  2. Si el agujero es muy grande y requiere un parche, de todos modos debes cortar los bordes deshilachados. Aunque suene como si fueras a perder material deliberadamente, los bordes deshilachados no te ayudarán a arreglarlo, así que es mejor que te deshagas de ellos y dejes el agujero prolijo. Toma unas tijeras y corta los hilos sobrantes alrededor del agujero. Al final, no debe sobresalir ningún hilo. [6]
  3. Es mejor voltear los jeans por el revés, en especial para poner parches. De ese modo, las costuras más visibles no serán externas. También te dará un poco de espacio adicional en caso de que cometas errores.
    • Normalmente, es mejor coser un parche de mezclilla por el revés. Esto hará que sea menos notorio y cubrirá la mayoría de las puntadas visibles.
  4. Una vez que hayas volteado tus jeans por el revés, toma una aguja e hilo y cose el parche. Trata de dejar un espacio mínimo entre las puntadas, ya que debes integrar la tela a los jeans.
  5. Planchar los jeans después de ponerles un parche es mucho más necesario que planchar un desgarre pequeño. Esto te ayudará a uniformizar y sellar el parche.
    Anuncio

Consejos

  • Cose sobre una tabla de planchar. Esto te dará una superficie segura para trabajar sin el riesgo de dañar la tela; en especial si vas a planchar después. [7]
  • Existen kits especializados para reparar mezclilla que cuestan desde US$10. Puedes comprar uno en un tienda de materiales de costura o de prendas de vestir. [8]
  • Los jeans que se usan muy seguido se desgastarán más rápido.
Anuncio

Advertencias

  • No esperes demasiado para arreglar el problema. Puede tomar tan solo cuatro semanas que un desgarre pequeño se convierta en un agujero grande, y el daño empeorará cada vez más (y será más difícil de arreglar) con el tiempo. Aborda los problemas a tiempo y evita un desastre mayor.
  • Evita lastimarte con la aguja de coser.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 69 442 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio