Descargar el PDF Descargar el PDF

Si derramas barniz o esmalte de uñas sobre una superficie de cuero, la mejor opción es pedirle a un profesional que elimine la mancha. Algunas superficies de cuero no son resistentes a los productos y a los métodos de limpieza necesarios para eliminar la mayoría de las manchas de barniz de uñas, ya que se corre el riesgo de resecar o decolorar el cuero. Sin embargo, estos daños a menudo pueden ser reparados, así que, si quieres tratar estas manchas de barniz de uñas por tu cuenta, hay algunos trucos caseros que puedes probar.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Tratar la mancha inmediatamente

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to remover el barniz de uñas del cuero
    Si acabas de derramar barniz de uñas sobre el cuero, debes tratarlo inmediatamente raspando el barniz de uñas del cuero con una pequeña espátula o un cuchillo sin filo. Esto funcionará mejor si el barniz de uñas todavía está húmedo, ya que será más fácil rasparlo del cuero.
    • Limpia el cuchillo o la espátula a medida que raspes el barniz de uñas y continúa quitándolo hasta que hayas quitado la mayor cantidad que puedas.
    • Ten cuidado al usar un cuchillo para no atravesar el cuero. Por esta razón es importante utilizar un cuchillo sin filo o, mejor aún, una espátula, para evitar el riesgo de hacerle un agujero al cuero. Utiliza estas herramientas con un movimiento suave hacia arriba.
  2. Otra técnica para quitar la mancha de barniz de uñas mientras está húmeda es tomar un hisopo o una bolita de algodón y secar la mancha hasta que todo o la mayor parte del derrame sea recogido. Esto evitará que se extienda la mancha. [1]
    • Si se trata de un derrame más grande, utiliza unas toallas de papel húmedas o un trapo para recogerlo, pero ten cuidado de no extender la mancha o de no gotear agua sobre el cuero, ya que esto provocará que la mancha se corra.
  3. Watermark wikiHow to remover el barniz de uñas del cuero
    Si no notaste la mancha de barniz de uñas hasta después secarse, tendrás que tratar de despegarla con el dedo. Trata de meter la uña por debajo del borde de la mancha para poder despegarla.
    • Si la mancha está en un sofá o un asiento de auto, presiona la superficie del cuero a un lado de la mancha para que el lado opuesto se levante, haciendo más fácil el acceso por debajo de la mancha. Si la mancha está en una prenda de cuero, trata de doblar el cuero cerca del borde de la mancha.
    • Despega el barniz poco a poco, teniendo cuidado con el cuero mientras lo haces para asegurarte de que no lo dañes.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Usar productos en la mancha

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to remover el barniz de uñas del cuero
    Antes de usar cualquier producto en el cuero, deberás probarlo para asegurarte de que no dañe el cuero. Ciertos productos como la acetona pueden decolorar el cuero, así que debes tener mucho cuidado al usar estos productos.
    • Antes de eliminar una mancha completa con un producto, prueba un área discreta en el cuero y espera 24 horas para saber si el cuero se ha dañado. Si el cuero se ve bien, entonces procede a tratar la mancha con el producto.
  2. Watermark wikiHow to remover el barniz de uñas del cuero
    Si bien el alcohol puede no causarle tanto daño al cuero como la acetona, pero puede resecar el cuero, así que ten cuidado al usarlo. Después de probar el alcohol en una parte del cuero, remoja los hisopos y limpia la mancha con suavidad. A medida que los hisopos absorban el derrame, cámbialos por otros nuevos hasta que la mancha se haya eliminado. [2]
    • Evita sobresaturar la mancha de alcohol, ya que es muy probable que esto dañe el cuero. Remoja los hisopos con alcohol, pero sin que queden tan empapados que goteen alcohol sobre el resto de la superficie.
  3. Watermark wikiHow to remover el barniz de uñas del cuero
    Si el alcohol no es efectivo para eliminar toda la mancha, es hora de pasar a un producto más fuerte. El quitaesmalte sin acetona no debe decolorar el cuero, pero de todas maneras es recomendable probarlo primero porque también puede resecar el cuero. Después de haber probado el producto en una parte del cuero, humedece un hisopo con el quitaesmalte y limpia cuidadosamente la mancha, asegurándote de no tocar las partes del cuero que no estén manchadas. [3]
    • Probablemente necesites varios intentos con el quitaesmalte, así que deja que el cuero se seque entre cada intento de quitar la mancha. Luego, continúa hasta que la mancha sea removida, usando una nueva bolita de algodón cada vez. El beneficio del quitaesmalte sin acetona es que no decolora el cuero, pero quizás no sea lo suficientemente potente como para eliminar la mancha.
    • Si el quitaesmalte sin acetona no elimina la mancha, puedes probar con uno que contenga acetona. Este es un producto más fuerte y es más que probable que dañe el cuero, pero el daño puede ser reparado fácilmente.
  4. Combina una parte de vinagre blanco y dos partes de aceite de oliva y usa un cepillo de dientes o un cepillo de limpieza para frotar suavemente la mancha con la mezcla. Esto aflojará el barniz de uñas el cual deberá comenzar a desprenderse. Luego, limpia el cuero con una toalla de papel y déjalo secar. [4]
    • Este es el removedor de manchas de barniz de uñas más seguro, ya que funciona como un acondicionador de cuero y no reseca ni mancha el cuero. Sin embargo, puede ser el menos efectivo para eliminar la mancha.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Reparar y tratar el cuero

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to remover el barniz de uñas del cuero
    Después de haber tratado la mancha, el cuero puede tener algún daño, pero es fácil remediarlo. Comienza por limpiar el área de la mancha en el cuero con un poco de jabón humectante y agua. Esto deberá eliminar cualquier producto que haya quedado en el cuero. [5]
    • Después de limpiar el cuero, sécalo con toquecitos suaves y déjalo al aire libre para que termine de secarse por completo. Luego de esto podrás continuar con el tratamiento del cuero.
    • Si usaste productos sin acetona, es posible que el cuero no haya sufrido ningún daño decolorante, pero muchos productos pueden resecar el cuero, por lo que es importante acondicionarlo para evitar que se agriete, especialmente en los muebles.
  2. Puedes comprar un acondicionador de cuero o crear el tuyo propio mezclando una parte de vinagre blanco con dos partes de aceite de linaza o aceite esencial de limón. Aplícalo con movimientos circulares y déjalo secar. Deberá secarse en una hora más o menos, dependiendo del tamaño de la mancha. Este acondicionador restaurará el brillo del cuero y eliminará la mancha dejada por el quitaesmalte. En el caso de que no lo haga, continúa con el siguiente paso. [6]
  3. Si el cuero ha sido dañado por los productos utilizados, puedes restaurar su color con una crema para zapatos. Busca una crema para zapatos que sea similar al color del cuero y aplica un poco sobre la mancha. Déjalo secar y púlelo como si fuera un par de zapatos de cuero. Asegúrate de pulir lo suficiente como para que no se desprenda. [7]
  4. Si has eliminado la mancha del barniz de uñas, pero el cuero ha quedado dañado, puedes volver a teñirlo a su color original si el derrame fue sobre un mueble. Necesitarás encontrar un color que coincida con el del cuero, así que procura contactar a una tienda de muebles de cuero. También puedes comprar kits de teñido de cuero, pero ten cuidado al hacerlo porque deberás asegurarte de que teñirás el cuero del color correcto.
  5. Este es probablemente el paso más seguro, ya que un profesional sabrá cómo tratar una mancha y podrá hacerlo sin crear daños irreparables. Si te cuesta mucho o estás cansado de quitar la mancha por tu cuenta, puedes contactar a una tienda local o a un profesional en limpieza de muebles y dejar que se ocupen de la mancha.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 19 891 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio