Descargar el PDF Descargar el PDF

El cuero sintético también se conoce como cuero de imitación o artificial. Su aspecto es similar al cuero natural, pero los artículos de cuero sintético suelen constar de una base de tela con un revestimiento de poliuretano. Esta composición significa que el cuero sintético inevitablemente se pelará y agrietará con el paso del tiempo. En ese caso, existen distintos métodos que puedes utilizar para repararlo. Con algunos artículos de reparación de cuero y las técnicas adecuadas, podrás restaurar la mayoría de los artículos de cuero sintético para prolongar su uso, aunque no durarán para siempre.

Método 1
Método 1 de 3:

Cubrir el pelado o agrietamiento con pintura para cuero

Descargar el PDF
  1. Con los dedos, quita las solapas sueltas del cuero sintético que sobresalgan del artículo de este material. Detente cuando ya no puedas pelar más. [1]
    • Puedes utilizar un objeto con borde sin filo, como un cuchillo de mantequilla, para ayudarte a pelar y raspar los trozos sueltos de cuero sintético si es difícil hacerlo solo con los dedos.
    • Este método funciona para todo tipo de artículos de cuero sintético que se estén pelando o agrietando, entre ellos los muebles, la ropa y los accesorios. Ten presente que es probable que solo restaure el aspecto del cuero sintético de forma temporal y que no lo haga verse nuevo. A la larga, será mejor reemplazar el artículo.

    Advertencia : si intentas reparar el cuero sintético sin retirar todos los trozos sueltos, seguirá pelándose después de la reparación.

  2. Abre un bote de toallitas para cuero y saca solo una. Frótala por toda la zona que acabas de pelar y el cuero sintético circundante para limpiar la superficie que se va a pintar. [2]
    • Las toallitas de cuero están formuladas de forma específica para limpiar el cuero y son eficaces en el cuero sintético, pero también puedes utilizar un tipo distinto de toallita de limpieza suave, como una toallita para bebés.
  3. Selecciona un color de pintura acrílica para cuero que se asemeje al color del artículo de cuero sintético. Esta pintura está disponible en Internet, en las tiendas de manualidades y en las tiendas de artículos de cuero. [3]
    • Si no encuentras el color adecuado de pintura acrílica para cuero, puedes mezclar varios colores para crear un color que se asemeje mucho al cuero sintético.
  4. Vierte un poco de la pintura elegida en un vaso de plástico y sumerge un pincel pequeño (como el que se utiliza para hacer arte) en el vaso para sacar un poco de pintura. Espárcela sobre la zona pelada con pasadas horizontales y largas. [4]
    • Si deseas reparar distintas secciones de cuero sintético de distintos tamaños, será útil tener varios pinceles pequeños de distintos tamaños para pintar zonas dañadas más pequeñas y más grandes.
  5. Una vez transcurrido este tiempo, toca suavemente la zona pintada con la yema del dedo para ver si está seca al tacto. Déjala secar por más tiempo si aún está pegajosa hasta que se siente seca por completo. [5]
    • Puedes acelerar el secado con una secadora de cabello si lo deseas. Ponla a temperatura media y sostenla a una distancia de 15 cm (6 pulgadas) de la superficie pintada. Luego muévela poco a poco de un lado a otro por la zona pintada hasta que esté seca.
  6. Aplica más capas del mismo color con el pincel. Deja que cada capa se seque antes de aplicar la siguiente. [6]
    • Presta atención sobre todo a ciertas zonas que pueden requerir más pintura para combinar con la zona reparada, por ejemplo, alrededor de los bordes donde la pintura se encuentra con el cuero sintético existente y cualquier zona cerca de las costuras.
  7. Elige un acabado acrílico transparente mate, brillante o semibrillante según el brillo del cuero sintético existente. Utiliza un pincel limpio para aplicar el acabado acrílico transparente sobre toda la zona pintada y los bordes circundantes con pasadas horizontales y largas. [7]
    • No te preocupes si el acabado acrílico se ve blanco al aplicarlo por primera vez, ya que se secará y se pondrá transparente.
    • Ten cuidado con las corridas o gotas de pintura mientras avanzas y límpialas con el pincel.
  8. Déjalo solo hasta el día siguiente para que la capa de acabado tenga suficiente tiempo de curarse. Asegúrate de que nadie más utilice el artículo si es de uso común, como un sofá. [8]
    • Recuerda que el cuero sintético no se verá perfecto cuando lo examines de cerca, pero a distancia se verá mucho mejor que antes cuando se estaba pelando y lucía feo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Reparar peladuras menores con tinte para cuero

Descargar el PDF
  1. Utiliza un par de guantes de látex bien ajustados como los que utilizan los médicos. Esto evitará que te manches la piel y a la vez te permitirá utilizar las yemas de los dedos para aplicar el tinte de forma eficaz. [9]
    • Este método funciona mejor para las zonas dañadas pequeñas donde el cuero sintético está empezando a pelarse o agrietarse.
  2. Elige un color de tinte que se asemeje más al color del artículo de cuero sintético que deseas reparar. El tinte para reparar cuero está disponible en Internet o en los talleres de reparación de cuero. [10]
    • Puedes utilizar tinte para reparar cuero para teñir la tela expuesta que ha dejado el cuero sintético pelado, así como para volver a pegar los trozos sueltos de cuero sintético.

    Consejo : el tinte para cuero a veces viene en kits junto con otros artículos de aplicación, como unas herramientas similares a espátulas pequeñas. [11]

  3. Asegúrate de que la tapa esté bien ajustada, luego agita la botella hacia arriba y hacia abajo para mezclar el tinte. Abre la tapa de la botella de tinte e inclínala boca abajo sobre la zona que se está pelando o agrietando. Saca suficientes gotas de tinte para cubrir el material expuesto debajo del cuero sintético. [12]
    • La tela absorberá el tinte, así que aplícalo generosamente. No es necesario preocuparte por aplicar demasiado.
  4. Levanta cuidadosamente con la yema del dedo cualquier solapa suelta de cuero sintético que se esté pelando. Esparce el tinte debajo de las solapas de modo que penetre en toda la tela expuesta y el reverso de las solapas. [13]
    • Aplica más tinte según sea necesario mientras realizas este proceso hasta que haya lo suficiente para cubrir toda la zona dañada y que el color de la tela expuesta se vea lo bastante oscuro.
  5. Vuelve a colocar las solapas sueltas de cuero sintético presionándolas con cuidado contra la tela teñida con la yema del dedo. Frótalas suavemente hacia el centro de la zona dañada para alisarlas. [14]
    • El tinte para reparar cuero también actúa como adhesivo, así que las solapas sueltas quedarán pegadas una vez que el tinte se seque.
    • Si compraste un kit de reparación de tinte para cuero, también puedes utilizar las herramientas de aplicación que vienen con el kit para ayudar a presionar y alisar las solapas sueltas de cuero sintético. [15]
  6. Enciende la secadora a temperatura media y sostenla a una distancia de 15 cm (6 pulgadas) de la zona reparada. Muévela de un lado a otro sobre el tinte húmedo por unos minutos hasta que esté seco al tacto. [16]
    • También puedes utilizar una pistola de calor para secar el tinte si tienes una disponible.
    • Si no tienes nada para acelerar el proceso de secado, el tinte para cuero tardará de 1 a 2 horas en secarse por sí solo.
  7. Inspecciona la zona que reparaste una vez que esté seca. Añade más tinte si deseas oscurecerlo o si aún hay solapas sueltas de cuero sintético que sobresalen y deseas alisar. [17]
    • Puedes repetir el proceso de secado de la zona teñida con una secadora de cabello y retocarla todas las veces que desees hasta que estés satisfecho con los resultados.
  8. Espera hasta el día siguiente antes de retocar la zona reparada o de utilizar el artículo. De este modo, te asegurarás de que el tinte tenga suficiente tiempo para curarse y que los trozos sueltos de cuero sintético estén fuertemente adheridos a la tela por debajo. [18]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Sellar las rasgaduras con un kit de reparación de cuero

Descargar el PDF
  1. Los kits de reparación de cuero o vinilo vienen con parches de colores, papel de lija, una solución de limpieza, al menos 1 parche y adhesivo. Compra uno que incluya un parche que asemeje al color de tu artículo de cuero sintético dañado. [19]
    • Estos kits suelen comercializarse para reparar muebles y asientos de automóvil de cuero y cuero sintético. Están disponibles en Internet, en los centros de mejoramiento del hogar o en las tiendas de artículos de cuero o para automóviles.
    • Puedes utilizarlos para reparar rasgaduras, partes rotas y agujeros en los artículos de cuero sintético.

    Consejo : los artículos exactos que vienen en el kit de reparación pueden variar, así que siempre consulta las instrucciones del kit para utilizar todos los productos y herramientas proporcionados.

  2. Lija la zona dañada, teniendo cuidado de no lijar el cuero sintético intacto alrededor de la rasgadura, para quitar los aceites y las fibras. Trata de dejar la zona dañada lo más lisa posible para que el parche se adhiera bien. [20]
    • Si el kit no vino con papel de lija, utiliza tu propio papel de lija de grano fino, como uno de grano 120.
  3. Vierte un poco de la solución de limpieza del kit en un trapo suave y limpio. Frota la zona dentro de la rasgadura que acabas de lijar, además del cuero sintético circundante, para retirar la suciedad y los desechos. [21]
    • Si el kit no incluye una solución de limpieza, puedes utilizar alcohol isopropílico para limpiar la zona dañada.
  4. Recorta los trozos de cuero sintético que estén dentados, apunten hacia arriba o sobresalgan de la rasgadura. Esto arreglará la rasgadura de modo que el parche se combine mejor. [22]
    • También puedes utilizar un cuchillo de uso general afilado o un cúter para hacer esto.
  5. Con la ayuda de un par de tijeras afiladas, recorta un pedazo del parche del kit de reparación según la forma de la zona que deseas parchar, haciéndolo un poco más grande. Esto te permitirá pegar el cuero sintético circundante en la parte superior del parche para sellar la rasgadura. [23]
    • Algunos kits pueden incluir varios parches. Si es así, puedes elegir entre distintos colores para lograr la combinación más cercana posible.
  6. Levanta con cuidado los bordes alrededor de la rasgadura y aplica un poco de adhesivo por debajo. Utiliza las herramientas incluidas en el kit, como una espátula de plástico pequeña, para esparcir el adhesivo. [24]
    • Ten cuidado de no dejar que caiga nada de adhesivo sobre el cuero sintético en buen estado y alrededor de la rasgadura. Si lo haces, ráspalo cuidadosamente con el borde de una tarjeta vieja antes que se seque.
  7. Deslízalo en la zona rasgada y céntralo de modo que quede por debajo de los bordes de cuero sintético circundantes. Mantenlo presionado en su lugar durante el tiempo recomendado, de acuerdo con las instrucciones del kit de reparación. [25]
    • Si la rasgadura es muy pequeña, como un corte delgado de un cuchillo, no es necesario utilizar el parche. Puedes pasar al siguiente paso e intentar pegar el cuero sintético circundante para sellar la rasgadura.
  8. Aplica otra gota delgada del adhesivo debajo de los bordes de cuero sintético alrededor de la rasgadura parchada. Presiona los bordes con firmeza y suavidad de modo que se peguen alrededor del parche. [26]
    • Si no encuentras un parche de un color que se asemeje al artículo de cuero sintético, puedes pintarlo con pintura para cuero o tinte para cuero. Algunos kits incluso vienen con distintos colorantes que puedes aplicar sobre el parche.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

Cubrir el pelado o agrietamiento con pintura para cuero

  • toallitas para cuero
  • un cuchillo de mantequilla (opcional)
  • pintura acrílica para cuero
  • acabado acrílico
  • pinceles
  • un vaso de plástico
  • una secadora de cabello (opcional)

Reparar peladuras menores con tinte para cuero

  • tinte para cuero
  • guantes de látex
  • una secadora de cabello

Sellar las rasgaduras con un kit de reparación de cuero

  • un kit para reparar cuero o vinilo
  • un trapo suave
  • tijeras

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 305 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio