Descargar el PDF Descargar el PDF

Respirar correctamente es un aspecto importante del canto. No solo permite sostener notas largas y poderosas, sino que también protege la voz. Ciertas técnicas de respiración pueden aliviar la presión en las cuerdas vocales, lo que permite que la voz mantenga su sonido. Es por ello que, para respirar bien al cantar, es necesario aprender técnicas de respiración adecuadas y mejorar la postura. Además, se pueden adoptar medidas para proteger las cuerdas vocales de posibles daños y del uso excesivo.

Método 1
Método 1 de 3:

Aprender técnicas de respiración

Descargar el PDF
  1. Al cantar, es importante respirar profundo, así como hacerlo con el diafragma o abdomen. Esto impedirá que guardes demasiado aire en la garganta y que tenses la voz. Para asegurarte de respirar con el diafragma, prueba el siguiente ejercicio: [1]
    • Párate erguido y coloca las manos a los lados de tu cintura (entre el hueso pélvico y la costilla más baja). Luego, respira profundo y trata de hacer que tus dedos se expandan.
    • Otra alternativa es acostarse boca arriba en el suelo e inhalar. Intenta hacer que tu estómago se levante cuando inhales, en lugar del pecho.
    • Esto te ayudará a aprender cómo se siente respirar con el diafragma.
  2. Cuando cantes, intenta inhalar por la nariz y por la boca. Si solo inhalas por la nariz, se te dificultará tomar aire suficiente. Del mismo modo, si solo respiras por la boca, secarás tus cuerdas vocales y las forzarás. Esto puede afectar la calidad del sonido que produces. [2]
    • Practica respirar por la boca y la nariz mientras cantas.
  3. Otro aspecto importante del canto y la respiración es exhalar lento. Esto te permitirá mantener el tono incluso al cantar. Con el fin de practicar la respiración controlada, toma una respiración abdominal profunda y luego suelta el aire con un sonido similar a “ssss”. Continúa exhalando por unos diez segundos. [3]
    • Sigue practicando esta técnica y procura crear un sonido de “ssss” constante a lo largo de toda la exhalación.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Amy Chapman, MA

    Coach de voz y de oratoria
    Amy Chapman es una terapeuta vocal y, especialista en canto y voz con una maestría en Ciencias con certificado de competencia clínica en la patología del habla. Ella ha dedicado su carrera a ayudar a los profesionales a mejorar y optimizar su voz. Amy ha impartido conferencias sobre la optimización de voz en universidades de California, incluyendo la UCLA, la USC, la Universidad de Chapman, Cal Poly Pomona, CSUF y CSULA. Amy se capacitó en Lee Silverman Voice Therapy, Estill y LMRVT, y es parte de la American Speech and Hearing Association.
    Amy Chapman, MA
    Coach de voz y de oratoria

    Nuestra experta señala: si quieres mejorar tu capacidad pulmonar, respira profundamente hasta llenar tu pecho, espalda baja y tus intercostales. Luego, lo más lentamente posible, libera la respiración con un siseo. Incluso puedes tomarte el tiempo de modo tal que, si puedes sisear por unos 40 segundos, podrías probar de nuevo y extender dicha marca a 45 segundos, y luego 50. Eso te ayudará a fortalecer tus pulmones y sistema de apoyo.

    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Centrar la atención en la postura al cantar

Descargar el PDF
  1. La postura es muy importante y facilitará que respires bien cuando cantes. Esto eliminará la presión en las cuerdas vocales. Tus pies deben estar separados a la distancia del ancho de tus hombros con las rodillas ligeramente dobladas. Nunca cierres las rodillas. [4]
  2. Para mantener una postura adecuada para cantar, debes levantar un poco el pecho y mantener el abdomen plano. Involucrar los músculos centrales te ayudará a respirar con el diafragma. Así también protegerás tus cuerdas vocales. [5]
  3. Al cantar, tu barbilla debe estar paralela al piso. Esto servirá para eliminar la presión en las cuerdas vocales y facilitará cantar claramente. [6]
  4. Tus hombros deben estar relajados cuando respires para cantar. Esto hará que tomes respiraciones abdominales profundas, en lugar de respiraciones superficiales. Evita levantar los hombros mientras respiras. En lugar de eso, mantén los hombros hacia abajo y relajados. [7]
  5. Mientras cantes, no tenses los músculos circundantes para así evitar forzar o poner presión en las cuerdas vocales. Esto puede hacer que sea más difícil cantar y añadirá más tensión a tu voz. [8]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Proteger las cuerdas vocales de cualquier daño

Descargar el PDF
  1. Antes de comenzar a cantar, debes calentar tus cuerdas vocales . De esta manera, no forzarás la voz. Además, esto ayudará a asegurar que tus cuerdas vocales y diafragma puedan apoyar y producir el sonido que se necesita al cantar. [9]
    • Antes de empezar a cantar, puedes intentar canturrear o practicar trabalenguas.
  2. El uso excesivo puede dañar la voz. Evita hablar demasiado en ambientes muy ruidosos. Del mismo modo, nunca cantes si estás resfriado. Esto puede añadir tensión innecesaria a la voz. Asegúrate de que tus cuerdas vocales tengan tiempo para descansar y repararse. [10]
  3. Otra forma de proteger la voz es tomar bastante agua. Asegúrate de tomar entre seis y ocho vasos de agua al día. Esto mantendrá tus cuerdas vocales hidratadas. Si tu garganta está seca, podrías forzarla y dañarte la voz.
  4. Fumar cigarrillos puede causar daños irreversibles en los pulmones y en las cuerdas vocales. Esto se debe a que el humo seca e irrita las cuerdas vocales, lo que provoca que se inflamen. Si continúas fumando por un periodo prolongado, tu voz puede comenzar a sonar ronca y áspera. [11]
  5. El ejercicio aeróbico, como nadar, correr o andar en bicicleta, puede ayudar a expandir los pulmones y limpiar las vías respiratorias. Esto hará que cantar sea más fácil y mejorará la calidad y el control de la voz. Para obtener mejores resultados, haz ejercicio durante al menos 30 minutos entre cuatro y cinco veces por semana. [12]
    Anuncio

Consejos

  • Al exhalar, finge que hay una vela encendida justo delante de ti y que debes tener cuidado de no apagarla.
  • También puedes fortalecer tu respiración a través del ejercicio físico.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 166 775 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio