Descargar el PDF Descargar el PDF

Comprar ropa colorida solamente para ver que se destiña tan pronto como la laves, puede ser muy frustrante. Afortunadamente, hay algunas formas diferentes de restaurar el color vibrante de tus prendas de vestir. A veces, el detergente puede acumularse en la ropa, lo cual puede hacer que luzca opaca. En ese caso, lavarla con sal o vinagre hará que luzca como nueva. ¡Si la decoloración es el resultado del lavado y el uso normal, volver a teñir la ropa de su color original puede darle una apariencia nueva! También puedes restaurar las prendas de vestir con algunos materiales caseros, como bicarbonato de sodio, café o agua oxigenada.

Método 1
Método 1 de 4:

Restaurar el brillo con sal

Descargar el PDF
  1. Si lucen como si se hubiesen desteñido después de unas cuantas lavadas, el culpable puede ser la acumulación de detergente. Agregarle sal al lavado regular desintegrará esa acumulación, lo cual hará que las prendas de vestir luzcan nuevas otra vez. [1]
    • Es muy probable que el detergente en polvo para ropa deje residuos en comparación con el detergente líquido.
  2. Una vez que hayas colocado las prendas de vestir y el detergente en la lavadora, vierte aproximadamente 1/2 taza (150 g) de sal en el tambor. Este procedimiento, además de restaurar los colores, también evita que las prendas de vestir nuevas se destiñan en primer lugar. [2]
    • Puedes agregarle sal a cada carga de ropa si lo prefieres.
    • La sal de mesa común o la sal ultra fina para encurtidos funciona bien para ese propósito. Sin embargo, evita usar sal de mar granulada, ya que quizá no se disuelva completamente en la lavadora.
    • La sal también es un quitamanchas efectivo, especialmente en las manchas de sangre, hongos y sudor. [3]
  3. Después de terminar de lavar las prendas de vestir, retíralas y verifica su color. Si estás satisfecho con el resultado, puedes secarlas o colocarlas en la secadora. Si todavía lucen desteñidas, lávalas con vinagre. [4]
    • Probablemente tengas que volver a teñir las prendas de vestir si el color se va con el tiempo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Usar vinagre para combatir la acumulación de detergente

Descargar el PDF
  1. Si tienes una lavadora de carga superior, puedes verter el vinagre directamente en el tambor. Otra alternativa es verterlo en el dispensador de suavizante para telas si tienes una lavadora de carga frontal. El vinagre desintegrará cualquier residuo de detergente o mineral que haya quedado debido al agua dura, de manera que las prendas de vestir luzcan más brillantes. [5]
    • El vinagre también evitará esa acumulación en primer lugar, así que es una forma excelente de mantener los colores firmes en las prendas de vestir mientras todavía estén nuevas. [6]

    Consejo: para una limpieza más profunda, también puedes diluir 1 taza (240 ml) de vinagre blanco en 4 litros (1 galón) de agua tibia. Remoja la prenda de vestir en la mezcla de vinagre durante aproximadamente de 20 a 30 minutos antes de lavarla como lo harías normalmente.

  2. Coloca las prendas de vestir desteñidas en la lavadora, échales detergente para ropa y enciende la lavadora. En muchos casos, remojar las prendas de vestir en vinagre y, luego, lavarlas es todo lo que necesitarás para hacer que luzcan más brillantes. [7]
    • Escoge el ciclo que sea apropiado para que las prendas de vestir luzcan brillantes. Por ejemplo, si vas a lavar prendas hechas de un material delicado, como la seda o el encaje, es mejor que uses un lavado suave. En el caso de las telas más durables, como el algodón o la mezclilla, bastará con un lavado normal.
  3. El vinagre enjuagará las prendas de vestir durante el ciclo de enjuague, así que no olerán a vinagre cuando las retires. Puedes colgarlas para que se sequen o colocarlas en la secadora, dependiendo de las instrucciones de la etiqueta de cuidado o la forma en la que prefieras secarlas normalmente.
    • Si un poco del olor persiste, cuelga la prenda para que se seque afuera o pon una lámina para secar ropa en la secadora. El olor se irá cuando se seque.
    • Si tus prendas de vestir todavía lucen desteñidas, probablemente el tinte se haya ido, así que quizá tengas que volver a teñirlas.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Teñir las prendas de vestir para revitalizar el color

Descargar el PDF
  1. Algunas telas aceptan el tinte mejor que otras, así que antes de intentar restaurar una prenda de vestir tiñéndola, mira su etiqueta para determinar de lo que esté hecha. Si el 60 % de ella está hecha de fibras naturales, como el algodón, la seda, el lino, el ramio o la lana, o está hecha de rayón o nailon, probablemente se tiña bien. [8]
    • Las prendas de vestir hechas de una mezcla de fibras naturales y sintéticas quizá no luzcan tan oscuras cuando las tiñas como las que están hechas de tela completamente natural.
    • Si una prenda está hecha de acrílico, licra, poliéster o fibras metálicas, o la etiqueta dice “Solo lavado en seco”, probablemente no absorba bien el tinte del todo.

    Consejo: asegúrate de que las prendas de vestir que vayas a teñir estén completamente limpias. Si hay alguna mancha, quizá la tela no absorba el tinte uniformemente.

  2. Si quieres que la prenda luzca tan bien como cuando era nueva, llévala a una tienda departamental o una tienda de manualidades o telas para escoger el tinte. Procura encontrar el tinte que se asemeje más, ya que te dará el resultado más natural e intenso. [9]
  3. Cubre el espacio de trabajo con periódico, lona o bolsas para la basura. Por lo tanto, si el tinte salpica, no manchará la mesa, la encimera o los pisos. Asimismo, ten algunos trapos viejos o toallas de papel cerca en caso de que tengas que limpiar cualquier derrame. Luego, ponte prendas de vestir viejas y guantes gruesos para que no te manches la ropa ni la piel. [10]
    • Es importante que te protejas las manos porque entrar en contacto con el tinte puede irritarte la piel. [11]
  4. La mayoría de los calentadores de agua caseros se configuran a una temperatura máxima de 50 °C (120 °F), aunque algunos se configuran a 60 °C (140 °F), así que bastará con que uses el agua del grifo a la temperatura más caliente. No obstante, si quieres agua más caliente, puedes calentarla en la estufa justo debajo del punto de ebullición o aproximadamente 90 °C (200 °F). Vierte el agua en una olla grande, un balde, una tina o llena una máquina de carga frontal con agua en la configuración más caliente. [12]
    • Necesitarás aproximadamente 11 litros (3 galones) de agua por cada 450 g (1 libra) de ropa.
    • Un cubo o una olla es un buen recipiente para prendas de vestir más pequeñas, como tops delgados, accesorios y ropa de niños. Usa una tina de plástico o una lavadora para prendas de vestir más grandes, como suéteres y jeans. [13]
    • La mayoría de las prendas de vestir pesan aproximadamente de 220 a 400 g (0,5 a 1 libra). [14]
  5. Sigue las instrucciones del tinte para determinar exactamente la cantidad que necesitarás. No obstante, por lo general necesitarás aproximadamente 1/2 botella de tinte por cada 450 g (1 libra) de tela. Para que el tinte se fije mejor, agrega 1/2 taza (150 g) de sal por cada 450 g (1 libra) de tela cuando vayas a teñirla. Revuelve el tinte y sal en una taza pequeña con agua tibia hasta que ambos ingredientes se hayan disuelto completamente. Luego, echa la mezcla de tinte y sal en un recipiente más grande con agua y usa una cuchara de metal con mango largo o unas tenazas para revolver todo. [15]
    • Para limpiar fácilmente, considera usar un tarugo o una cuchara de plástico para revolver el tinte en el recipiente más pequeño. De ese modo, podrás desecharlo cuando hayas terminado.
  6. Coloca las prendas de vestir en el baño de tinte y usa la cuchara o las tenazas para empujarlas debajo del agua asegurándote de que estén completamente sumergidas. Para que la tela absorba el tinte uniformemente, revuelve las prendas alrededor al menos cada 5 a 10 minutos. Eso evitará que cualquier doblez o bulto en la tela bloquee el tinte. [16]
    • Cuanto más revuelvas, más uniforme estará la tela. Algunas personas prefieren revolver la ropa constantemente, mientras que a otras personas les basta con moverla alrededor cada pocos minutos.
  7. Una vez que el tiempo recomendado haya pasado, o cuando pienses que la prenda luce lo suficientemente oscura, usa las tenazas o la cuchara para levantarla cuidadosamente fuera del baño de tinte. Luego, transfiérela a una bañera o un fregadero y deja caer agua del grifo para enjuagarla hasta que la mayor parte del agua salga clara. [17]
    • ¡Recuerda que el color lucirá más oscuro cuando la ropa esté mojada, así que ten en cuenta eso cuando veas si está lista!
    • ¡Limpia el fregadero o la bañera inmediatamente para que no se manche con el tinte!
  8. Si estás satisfecho con el color de la prenda de vestir, voltéala de adentro hacia afuera y colócala en la lavadora. Incluso si has enjuagado gran parte del tinte a mano, saldrá en el lavado, así que no pongas nada más en la lavadora o también se manchará con el tinte. Luego, haz funcionar la lavadora en un ciclo frío pequeño. [18]
    • Voltear la prenda de vestir de adentro hacia afuera cuando la laves puede hacer que conserve su color.
  9. Puedes secar la prenda a la intemperie o colocarla en la secadora dependiendo de la tela y tu preferencia personal. De cualquier forma, cuando termines, examina la prenda de vestir para asegurarte de que el tinte sea uniforme, no deje marcas o áreas más ligeras y estés feliz con el resultado final. [19]
    • Si es necesario, puedes teñir la ropa nuevamente.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Usar otros materiales caseros

Descargar el PDF
  1. El bicarbonato de sodio es otro elemento básico que hará que tus prendas de vestir luzcan brillantes. Además, es muy efectivo en la tela blanca. Simplemente añade aproximadamente 1/2 taza (90 g) al tambor de la lavadora junto con las prendas de vestir y detergente común. [20]
    • ¡El bicarbonato de sodio también es una forma excelente de desodorizar tu ropa! [21]
  2. Si quieres una forma fácil y económica de mantener tus prendas de vestir oscuras luciendo como nuevas y con un color intenso, prepara 2 tazas (470 ml) de té negro o café bien cargado. Luego, coloca las prendas de vestir en la lavadora y lávalas como lo harías normalmente, pero permanece cerca. Cuando el ciclo de enjuague comience, abre la tapa de la lavadora y vierte el café o el té. Deja que el ciclo termine y, luego, cuelga la ropa para que se seque. [22]
    • Secar prendas de vestir negras en la secadora puede hacer que se destiñan con mayor rapidez.
  3. Coloca las prendas de vestir en la lavadora como lo harías normalmente. Luego, echa de 2 a 3 cucharaditas de pimienta negra molida junto con las prendas de vestir. Eso permitirá despejar un poco la acumulación y la pimienta en hojuelas desaparecerá en el ciclo de enjuague. [23]
  4. Si los blancos lucen desteñidos y sucios después de unas cuantas lavadas, puede ser tentador echarles lejía. Sin embargo, hacerlo puede debilitar y desteñir la tela con el tiempo. En lugar de eso, agrega 1 taza (240 ml) de agua oxigenada al detergente para ropa y, luego, lava las prendas de vestir como lo harías normalmente. [24]
    Anuncio

Consejos

  • Puedes combinar algunas de estas técnicas para lograr un poder abrillantador más potente, como agregarle sal y vinagre al agua.
  • Ordena las prendas de vestir por color, voltéalas de adentro hacia afuera y lávalas en agua fría para evitar que se destiñan.
Anuncio

Advertencias

  • No intentes esto en las prendas de vestir marcadas con "Solo lavado en seco". Esas telas son delicadas y generalmente no aceptan bien el tinte.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Restaurar el brillo con sal

  • sal
  • detergente para ropa

Usar vinagre para combatir la acumulación de detergente

  • vinagre blanco
  • detergente
  • sal (opcional)

Teñir las prendas de vestir para revitalizar el color

  • tinte
  • recipiente grande o lavadora
  • agua caliente
  • lona, algo para tapar, o bolsas para basura
  • prendas de vestir viejas y guantes gruesos
  • taza pequeña
  • sal
  • tarugo o cuchara de plástico
  • cuchara de mango largo o tenazas

Usar otros artículos caseros

  • bicarbonato de sodio (opcional)
  • café o té (opcional)
  • pimienta negra (opcional)
  • agua oxigenada (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8154 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio