Descargar el PDF Descargar el PDF

Puede ser muy fácil determinar si alguien está enojado en persona; sin embargo, llegar a esta conclusión en línea puede ser difícil. La persona puede usar fuentes, emoyis o formas de puntuación distintos para tratar de transmitir que está enojada contigo, pero debes tener cuidado de no sacar conclusiones rápidas. Determina si una persona está enojada observando su modo de hablar, repasando la conversación y siendo directo con ella.

Método 1
Método 1 de 3:

Prestar atención al modo de hablar y a la puntuación

Descargar el PDF
  1. Por ejemplo, los signos de exclamación pueden transmitir entusiasmo, enojo o furia. Fíjate en lo que dijo y en el contexto en el que lo dijo para sacar una conclusión. [1]
    • Por ejemplo, “¡¿Estás hablando en serio?!” puede transmitir enojo, mientras que “¡Mañana es el primer día de clases!” puede indicar entusiasmo.
    • Los puntos también pueden ser un signo de enojo. Si la persona es cortante al hablar contigo y usa puntos después de frases cortas (o incluso simplemente "bien" o "ah"), eso puede indicar que está ansiosa por interrumpir la comunicación contigo a causa de su enojo.
  2. Una persona que escribe todo con mayúsculas puede estar enojada o entusiasmada. Hacerlo suele ser una manera de enfatizar el texto o de gritar a través de un mensaje de texto. Esto puede ser un signo de enojo, así que debes revisar las palabras de la persona para determinar si es inherentemente agresiva. [2]
    • Por ejemplo, si la persona escribe algo como “NO ME IMPORTA LO QUE PIENSES” puede estar enojada, pero si escribe “¡VAMOS A LA FIESTA!” puede estar entusiasmada.
    • Algunas personas escriben siempre todo con mayúsculas por problemas de visión, así que toma en cuenta eso.
  3. Usar emoyis que sonrían, que luzcan felices o que tengan corazones puede ser un signo de que esa persona no está molesta. Sin embargo, si una persona te envía un emoyi que parezca molesto o frustrado, entonces puede estar enojada contigo.
  4. Presta atención a cualquier cambio en la conversación. Por ejemplo, quizás tengas un amigo que es muy expresivo y que suele escribir mensajes largos. Si repentinamente es cortante contigo, puede pasar algo. Puede haberle pasado algo fuera de la pantalla que haya hecho que se moleste o puedes haber dicho algo que lo haya enfurecido. Presta atención a cualquier cambio y respóndele.
    • Puedes decir algo como “¿Todo está bien? Estás muy cortante repentinamente. ¿Hice algo malo?”.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Evaluar la conversación

Descargar el PDF
  1. Si crees que puedes haber ofendido o molestado a alguien, tómate un momento para repasar lo que has escrito. Anota cualquier cosa que pueda haberlo ofendido y aborda el tema.
    • Puedes decir algo como “Hace un rato, cuando hablaba del Día del Padre, olvidé lo que me dijiste de tu papá. Espero que no te hayas enojado por eso”.
  2. Recuerda que a menos que la persona te diga algo como “Estoy molesto”, no puedes saber nada con certeza. Puede estar triste, entusiasmada, molesta o muy contenta. Puede estar demasiado ocupada como para contestar tu mensaje o para responderte largamente como haría de manera normal. [3]
  3. Revisa sus últimos mensajes o publicaciones, y evalúa que tan positiva o negativa es cada palabra. Por ejemplo, si la persona dice “Me encanta ir a ese restaurante exquisito”, puedes estar seguro de que al menos dos de esas palabras son positivas. Sin embargo, si dice “Odio mirar su rostro malvado”, al menos dos de esas palabras son negativas. Observa cada palabra que use para deducir el significado subyacente. [4]
  4. Si una persona está enojada, puede arremeter contra los demás y comportarse de manera hostil. Fíjate si le ha dicho algo descortés a alguien o si ha sido deliberadamente ofensiva con esa persona de alguna manera. Todos estos son signos de enojo.
    • Por ejemplo, si le dice a alguien feo o idiota, puede estar enojada.
  5. Algunas personas usan malas palabras frecuentemente al hablar y otras las usan únicamente cuando están enojadas. Si tu amigo, que normalmente es amable, empieza a decir malas palabras de manera repentina en una publicación de Facebook, entonces puede que esté enojado por alguna razón.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Hablar del problema

Descargar el PDF
  1. Evita que tus propios prejuicios y tu humor negativo nublen tu juicio. El enojo que ves en los demás puede ser en realidad el enojo que está dentro de ti. Aléjate de la computadora o del teléfono por un momento antes de responder. Una vez que tengas la cabeza más despejada, puedes volver a examinar la situación y determinar si es apropiado abordarla. [5]
  2. La mejor manera de saber si alguien está molesto es hacerle preguntas para llegar al fondo del asunto y no hacer suposiciones. Vuelve a examinar la conversación o la publicación, y determina qué preguntas puedes hacerle. [6]
    • Por ejemplo, puedes preguntarle algo como “Me di cuenta de que reaccionaste fuertemente cuando Mónica dijo algo sobre ir a un bar en tu publicación. ¿Pasa algo?”.
    • Trata de tener compasión y empatía. De esa manera, incluso si está molesta, podrás hacerle saber que te importa.
  3. No te andes con rodeos y sé directo con la persona, sobre todo si comenta tus fotos o publicaciones. Envíale un mensaje directo y pregúntale si tiene algún problema, y dile que estás listo para hablar.
    • Di algo como “Me he dado cuenta de que haces comentarios ofensivos en mis fotos. ¿Me puedes decir cuál es el propósito de hacerlo?”.
  4. Si la persona acude a ti con una queja legítima sobre algo que has hecho mal, entonces debes disculparte. Asume la responsabilidad de lo que hiciste y rectifícate con las palabras y los hechos.
    • Di algo como “Siento mucho haber hecho ese comentario cruel. En ese momento lo dije a modo de broma, pero ahora entiendo que fue ofensivo y de mal gusto. Te pido disculpas”.
  5. Algunas personas son troles de Internet y solo tratan de herir y molestar a los demás haciendo comentarios crueles o siendo deliberadamente agresivas. En vez de tomarte el tiempo de dirigirte a esas personas, simplemente bloquéalas. Mantén cualquier negatividad innecesaria fuera de tu vida.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 11 887 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio