Descargar el PDF Descargar el PDF

El vértigo es la sensación de que el mundo da vueltas o se mueve aunque estés quieto. El mareo asociado al vértigo puede provocar náuseas, problemas de equilibrio, problemas de comprensión y otras complicaciones. Se puede diagnosticar como vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) o puede ser un síntoma de un trastorno subyacente. Para dejar de tener vértigo, es necesario averiguar la causa del mareo y recibir el tratamiento apropiado. Sigue leyendo para saber más sobre cómo detener el vértigo.

Método 1
Método 1 de 3:

Usar tratamientos probados

Descargar el PDF
  1. Visita al médico para determinar la causa del vértigo. A menudo se relaciona con dos trastornos del oído interno conocidos como vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) y la enfermedad de Méniére, pero puede tratarse de muchas otras afecciones. No intentes tratar por tu cuenta cualquiera de estos trastornos a menos que hayas recibido un diagnóstico y que tengas la certeza de tener alguno. Los tratamientos para los mismos no servirán para aliviar el vértigo que causen otros problemas subyacentes. Los siguientes son algunos otros trastornos que pueden causar vértigo: [1]
    • otros trastornos del oído interno (como neuritis vestibular o laberintitis)
    • lesiones en la cabeza o el oído
    • migrañas
    • disminución del flujo sanguíneo en las arterias que suministran sangre a las venas
    • tumores cerebrales
    • derrame cerebral
    • complicaciones derivadas del consumo de alcohol o de medicamentos
  2. Tendrás que averiguar qué oído causa el problema, pues el tratamiento que recibas puede ser distinto en función del lado problemático.
    • Presta atención al momento en el que te mareas. Si te mareas cuando giras hacia la derecha en la cama, probablemente sea el oído derecho el que te cause problemas. [2]
    • Si no puedes averiguar qué oído es el que causa el problema, pregúntale al médico.
  3. La maniobra de Epley consiste en una serie de movimientos de la cabeza que devuelven a su sitio los cristales que se han desprendido en el oído interno. [3] Un médico puede realizar fácilmente la maniobra de Epley sin ningún equipo especial. Es un tratamiento eficaz para el VPPB si se realiza apropiadamente.
    • Una vez que el médico te enseñe cómo hacer la maniobra de Epley, puedes hacerla por tu cuenta en casa la próxima vez que tengas vértigo. Puedes mirar videos en Internet para aprender los distintos ajustes de la cabeza que debes hacer.
    • Estabiliza el cuello durante las 48 horas posteriores a la realización de la maniobra de Epley.
    • No hagas la maniobra de Epley si no tienes la certeza de tener VPPB. Si tienes un problema subyacente, debes asegurarte de recibir el tratamiento apropiado. [4]
  4. Puedes aliviar los síntomas y disminuir la frecuencia de los episodios de vértigo que produce este trastorno del oído interno controlando la retención de los líquidos orgánicos. Prueba los siguientes métodos para hacerlo: [5]
    • Limita el consumo de sal y de alimentos con GMS.
    • Considera la posibilidad de tomar medicamentos diuréticos que reduzcan la retención de líquidos.
    • Considera la posibilidad de tomar clorhidrato de betahistina. Se dice que este medicamento reduce la frecuencia y la gravedad de los ataques de vértigo al aumentar el flujo sanguíneo alrededor del oído interno. [6] Se usa principalmente en el tratamiento de la enfermedad de Ménière. Pídele al médico más información acerca de este tratamiento.
  5. Si los tratamientos no quirúrgicos son poco eficaces, hay procedimientos quirúrgicos que pueden curar el vértigo que producen algunos trastornos del oído interno. [7] Si el vértigo es producto de uno de los siguientes trastornos, se puede curar quirúrgicamente:
    • VPPB
    • enfermedad de Ménière
    • neuritis vestibular
    • laberintitis crónica
  6. El tipo más común de vértigo, el VPPB, se da cuando los cristales pequeños de carbonato cálcico de una parte del oído interno flotan hacia otra parte de este, alterando el equilibrio y provocando la incómoda sensación de vértigo. Los cristales pueden desprenderse durante la noche al mover la cabeza de determinadas maneras, por lo que dormir con la cabeza ligeramente elevada evitará que suceda muy seguido. [8] [9]
    • Duerme boca arriba en vez de de costado o boca abajo, y eleva la cabeza con una almohada adicional mientras duermes.
  7. Si tienes VPPB, movimientos como este pueden hacer que se desprendan los cristales del oído interno y que se produzca el vértigo. [10] Esta medida puede ayudarte a ser más consciente de los movimientos del cuerpo y a tomar medidas para no agacharte.
    • Si necesitas recoger algo, dobla las rodillas para agacharte en vez de doblar la cintura.
    • No hagas ejercicios que requieran estar boca abajo o inclinarte hacia adelante.
  8. El movimiento que usas al extender el cuello, como cuando quieres alcanzar algo, puede hacer también que los cristales se desprendan. Trata de no estirar el cuello hacia arriba. Si estiras el cuello, mueve la cabeza lentamente y no dejes que se balancee.
  9. Cualquier movimiento brusco que hagas y que haga que la cabeza se mueva de un lado a otro puede provocar vértigo, sobre todo si eres especialmente propenso a padecerlo. Evita las actividades que te pongan en una situación en la que se te mueva la cabeza rápidamente. [11]
    • No subas a montañas rusas ni a otros juegos que hagan que la cabeza se mueva de un lado a otro.
    • Evita los deportes que te pongan en riesgo de movimientos encefálicos repentinos. Limítate a nadar, caminar y trotar en vez de hacer deportes de alto impacto.
  10. Este superalimento curalotodo trata numerosas afecciones, incluyendo algunos casos de vértigo. [12] Toma suplementos de jengibre en cápsulas diariamente o consume un poco del producto en sí. El jengibre es un tratamiento eficaz común para muchas de las personas que sufren de vértigo.
  11. Se ha demostrado que fumar tabaco disminuye la eficacia de los tratamientos para el vértigo. [13] Deja de fumar y de consumir otros productos del tabaco para que tengas menos episodios de vértigo, así como síntomas menos graves.
  12. Los mareos pueden ser mucho peores si no tienes buena vista. [14] Asegúrate de que tus ojos estén en perfecto estado mediante chequeos periódicos del optometrista. Asegúrate de usar gafas o lentes de contacto con la graduación adecuada.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Usar tratamientos posiblemente eficaces

Descargar el PDF
  1. Demasiada sal puede agravar algunos tipos de vértigo, la hidropesía endolinfática o el vértigo asociado a la migraña. [15] Limita el consumo de alcohol y evita fumar. Toma mucha agua y asegúrate de incluir alimentos ricos en vitaminas y minerales en la dieta.
    • Es probable que la cafeína no tenga ningún efecto sobre el acúfeno (ruido en el oído que se asocia a veces con el vértigo). Por lo general, es mejor mantener el consumo actual de cafeína en vez de hacer algún cambio drástico.
  2. Muchas personas que sufren síntomas de vértigo han descubierto que el ejercicio es útil para tratar este trastorno. [16] Empieza de a pocos, moviendo la cabeza lentamente de lado a lado mientras estés de pie. Los estiramientos sencillos y las caminatas también suelen aliviar los síntomas de vértigo. También puedes pedirle a un médico que te recomiende ejercicios más específicos en función del tipo de vértigo que tengas. Recurrir al tipo de ejercicio equivocado puede ser contraproducente, así que es mejor no intentarlo sin un diagnóstico. [17]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Desechar los mitos

Descargar el PDF
  1. Los remedios caseros que incluyan imanes se basan en tendencias, no en la ciencia. Aunque eso puede cambiar en el futuro, pues las primeras investigaciones han descubierto que los pacientes con vértigo reaccionan de forma distinta a los potentes imanes de una máquina de resonancia magnética. [18] Sin embargo, el uso de imanes no se ha convertido en un tratamiento, ni siquiera en una idea concreta para alguno.
  2. La otitis externa es un tipo de infección que suele tratarse con un antibiótico. Solo toma este medicamento si tienes varios síntomas de esta infección, no solo vértigo.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 362 666 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio