Descargar el PDF Descargar el PDF

El contacto físico con otras personas es esencial para nuestro bienestar emocional, mental y físico. La privación del contacto físico ocurre cuando pasas mucho tiempo sin experimentarlo con otras personas (y no se trata de solo contacto sexual; también podrías extrañar el abrazo de un amigo o chocar los cinco con alguien). En este artículo, describiremos algunos de los síntomas que podrías experimentar con este problema, así como algunas maneras en las que puedes lidiar con él.

1

Sientes una soledad profunda

Descargar el PDF
  1. Si no experimentas suficiente contacto físico en tu vida cotidiana, podrías sentirte muy solo. La soledad puede surgir incluso si vives con alguien o si tienes una relación. Si tienes una falta de contacto físico, anhelarás tener una conexión humana a como dé lugar. [1]
    • La soledad puede ser diferente para cada persona. Para muchas, es como una sensación de tristeza o pérdida profunda, sobre todo cuando ves a otras personas que son cercanas entre sí.
    Anuncio
2

Te sientes estresado

Descargar el PDF
  1. Si no tienes contacto físico por mucho tiempo, podrías notar que te sientes un poco más estresado y nervioso que lo habitual. Esta es la manera en la que tu cuerpo te indica que necesitas más contacto humano. [2]
    • Afortunadamente, las actividades que alivian el estrés (como el cuidado personal, el yoga y la meditación) pueden relajarte y hacerte sentir mejor en general.
3

Te sientes más ansioso que lo habitual

Descargar el PDF
  1. Si ya tienes problemas de ansiedad y están empeorando, probablemente se deba a la falta de contacto físico. Podrías sentirte más nervioso, estresado o incapaz de realizar actividades que normalmente harías sin sentir una ansiedad intensa. [3]
    • La falta de contacto físico también puede agravar otras enfermedades mentales, como la depresión.
    Anuncio
4

Pasas la mayor parte del tiempo a solas

Descargar el PDF
  1. Incluso si te gusta estar solo, probablemente no tengas mucho contacto físico ni interactúes mucho con otras personas si pasas la mayor parte del tiempo a solas. Incluso las personas más introvertidas necesitan chocar cinco o abrazar a alguien de vez en cuando. [4]
    • Si tus seres queridos viven muy lejos, aun así podrán interactuar un poco a través de videochat o por teléfono. No será lo mismo que pasar el rato en persona, ¡pero será muy parecido!
5

Tienes problemas para dormir

Descargar el PDF
  1. El insomnio es un signo común de la falta de contacto físico, y puede ser difícil lidiar con él. No es el único indicador de este problema, pero si tienes dificultad para dormir junto con una sensación de soledad, la falta de contacto físico podría ser la causa. [5]
    • Si la falta de sueño está empezando a afectar tu vida, conversa con un doctor sobre el uso de medicamentos para dormir. También podrías usar una manta pesada para simular la sensación de estar acurrucado por la noche.
    Anuncio
6

Te sientes cansado o fatigado

Descargar el PDF
  1. Si duermes bien, pero siempre despiertas cansado, esto podría deberse a que te falta contacto humano. Esto puede deberse a muchos motivos, pero probablemente el más significativo sea que la soledad puede causar agotamiento. [6]
    • También podrías sentirte más cansado a lo largo del día o necesitar más tiempo para descansar.
7

Tienes problemas de imagen corporal

Descargar el PDF
  1. Si tienes una opinión negativa de tu cuerpo o si padeces algún trastorno alimenticio, la falta de contacto físico podría influir. [7] Afortunadamente, la terapia de conversación y los profesionales de la salud mental podrán ayudarte a resolver cualquier problema en torno a tu cuerpo, para así recuperar tu confianza.
    • Esto ocurre con mayor frecuencia en las personas que han experimentado la falta de contacto físico en una etapa temprana de la infancia.
    Anuncio
8

Te sientes agresivo o furioso

Descargar el PDF
  1. La falta de contacto humano se relaciona con el comportamiento agresivo. Si últimamente te sientes un poco más inquieto o gritas con más facilidad cuando te enojas, esto podría deberse a que careces de contacto físico. [8] El comportamiento agresivo puede ser verbal y físico.
    • Afortunadamente, los estudios demuestran que el comportamiento agresivo se reduce si recurres a los masajes terapéuticos.
9

Tienes problemas en tu relación

Descargar el PDF
  1. Podrías experimentar la falta de contacto físico incluso si tienes una relación sentimental (que incluya sexo). Esto suele ocurrir cuando tu pareja y tú no se tocan lo suficiente de manera no sexual. Podrías sentirte malhumorado, inquieto o irritado con tu pareja, incluso si no ha hecho nada malo. [9]
    • Si crees que este podría ser tu caso, conversa sobre ello con tu pareja. Pueden esforzarse por tocarse más a diario.
    • Los gestos como tomarse de la mano, abrazarse y darse masajes pueden ser de utilidad para aliviar tu problema.
    Anuncio
10

Experimentas disfunción sexual

Descargar el PDF
  1. Si tienes problemas de libido (o si la has perdido por completo), esto podría guardar relación con la falta de contacto físico. El contacto humano nos calma y nos hace sentir más relajados, lo que nos vuelve más receptivos con el sexo. [10]
    • Consulta con un doctor si te preocupa haber perdido la libido. La libido reducida puede deberse a muchos motivos, y el doctor podría ayudarte a identificar la causa.
11

Te automedicas y consumes alcohol

Descargar el PDF
  1. Si consumes fármacos o alcohol, no sentirás estrés ni pensarás mucho en la falta de contacto humano. En general, puedes consumir alcohol con moderación, pero debes buscar ayuda profesional de inmediato si notas que bebes a diario o consumes fármacos.
    • Hay otras maneras de lidiar con la falta de contacto físico que no perjudicarán tu salud, como abrazar objetos inanimados y tomar duchas calientes.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 79 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio