Descargar el PDF Descargar el PDF

La reabsorción fetal ocurre cuando una perra preñada aborta al principio de la preñez. El material fetal se reabsorbe en el cuerpo de la perra en lugar de salir; sin embargo, es posible que otros fetos se desarrollen adecuadamente. [1] Esto es diferente a un aborto espontáneo más adelante en la preñez, en el que el feto saldrá del cuerpo con el tiempo debido a la formación de los huesos que no pueden ser reabsorbidos. En general, puede ser difícil para una persona saber cuándo ha ocurrido una reabsorción fetal, especialmente si ocurre antes de saber que la perra estaba preñada. Sin embargo, si sabes que la perra está preñada, hay algunas señales de que ha abortado uno de los fetos (o más) que estaban creciendo.

Método 1
Método 1 de 2:

Identificar los signos de un aborto espontáneo

Descargar el PDF
  1. El síntoma más común de un aborto espontáneo es el sangrado de la vagina. Este sangrado puede ser leve o abundante, dependiendo de qué tan grande era el feto y cuántos fetos ha abortado. [2]
    • Incluso el sangrado puede ser difícil de detectar, ya que muchas perras limpiarán la sangre antes de que puedas detectarla. Sin embargo, si sabes que la perra está preñada, presta atención a una descarga de sangre.
  2. Si la perra está preñada, su vientre debe crecer a medida que los cachorros se desarrollen. Si el vientre de la perra preñada no crece, es posible que haya perdido uno o todos sus cachorros.
    • Una perra que ha perdido a sus cachorros puede incluso perder peso en lugar de ganarlo.
    • El periodo de preñez usual de una perra es de 63 días. [3] El vientre de la perra preñada debe crecer radicalmente durante este tiempo.
  3. Hay algunas razones por las que la perra puede abortar. Si la perra tiene alguno de estos problemas, es más probable que haya abortado. Algunos factores que pueden inducir un aborto involuntario incluyen: [4]
    • enfermedades infecciosas, como la salmonela, brucella canis, herpes canino, parvovirus o toxoplasma
    • traumatismo
    • infección uterina
    • problemas hormonales
    • medicamentos que promueven el aborto espontáneo, como los medicamentos quimioterapéuticos, el cloranfenicol, el estrógeno o las dosis altas de esteroides
  4. Si sospechas que la perra puedo haber perdido un feto, debes llevarla al veterinario para que la revise. El veterinario puede optar por hacer una radiografía o una ecografía para observar el desarrollo del feto en la perra.
    • Si la perra ya se ha sometido a una radiografía o ecografía para documentar la preñez, el veterinario debe poder evaluar si todavía están presentes todos los fetos que estaban en el útero.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Cuidar a una perra preñada después de un aborto involuntario

Descargar el PDF
  1. Después de que la perra haya reabsorbido al feto, el veterinario deberá examinarla. Él podrá evaluar su salud, así como la salud de cualquier feto adicional. Es posible que sea necesario tener a la perra bajo observación para asegurarte de que pueda tener exitosamente al feto restante. [5]
    • Hay una serie de razones por las que la perra puede haber abortado. Un veterinario puede encontrar la razón específica.
    • En algunos casos, se produce un aborto espontáneo debido a una enfermedad infecciosa. Es posible que el veterinario tenga que realizar pruebas biológicas para confirmar qué tipo de infección ha causado el aborto espontáneo. Si este es el caso con la perra, necesitará atención veterinaria para recuperarse de la infección. [6]
  2. Existen muchas razones por las que la perra puede tener un aborto involuntario. Por ejemplo, muchos abortos espontáneos se deben a equilibrios hormonales en el sistema de la perra o enfermedades infeccionas que no han sido diagnosticadas. [7]
    • Tenlo en cuenta al tratar con la perra y lidiar con la pérdida de un posible cachorro. El aborto espontáneo no es tu culpa, y tampoco de la perra.
  3. Continúa dándole atención prenatal a la perra. Incluso si ha reabsorbido un feto, todavía puede haber un feto adicional en desarrollo que debe ser atendido. Para que la perra pueda parir estos cachorros con éxito, debes continuar cuidándola.
    • Esto incluye a alimentarla adecuadamente, brindarle una atención médica adecuada y prepararte de forma apropiada para el trabajo de parto y el alumbramiento.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 20 604 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio