Descargar el PDF Descargar el PDF

Los vellos encarnados o pseudofolliculitis barbae aparecen cuando el vello crece hacia la piel en lugar de crecer fuera de ella. Son más comunes en las personas de cabello muy rizado, porque el rizo natural suele hacer que el vello regrese a la piel. Son más comunes en las áreas en las que se han sacado los vellos, en especial después del afeitado, depilación con pinzas o depilación con cera. Aprende a sacarte los vellos encarnados sin problema alguno para que puedas disminuir el riesgo de que te quede una cicatriz o de que te infectes.

Método 1
Método 1 de 4:

Usar una compresa caliente para sacar los vellos encarnados

Descargar el PDF
  1. Remoja una toallita limpia en agua caliente. Colócala sobre el área donde se encuentra el vello encarnado. Déjala ahí tres a cinco minutos o hasta que la toallita se haya enfriado. [1]
    • Repite este proceso al menos tres o cuatro veces antes de hacerle cualquier otra cosa al vello encarnado.
  2. Después de haber cubierto el área con una compresa caliente varias veces, puedes tratar de sacar el vello hacia la superficie. Con mucho cuidado, saca con pinzas suavemente el vello encarnado hacia la superficie. Trata de alisar el vello para que empiece a crecer de manera correcta. [2]
    • Con las pinzas, encuentra el extremo libre del vello. Jala suavemente el vello fuera de la piel. No lo jales por completo, sino solamente el extremo libre del vello fuera de la piel. Si lo sacas por completo, otro vello encarnado podría crecer en ese lugar.
    • No trates de extraer el vello. Si no puedes tomar el extremo libre, espera al siguiente día y vuélvelo a intentar.
    • Usa pinzas desinfectadas con alcohol. [3]
  3. Una vez que hayas sacado el extremo libre del vello encarnado, no lo toques por 24 horas. Mientras tu piel descansa, sigue colocando compresas calientes en el vello cada dos horas. Revisa para asegurarte de que el extremo libre del vello permanezca libre. [4]
    • El uso de la compresa caliente ayuda a mantener el vello y la piel suaves.
    • No jales el vello. Eso podría dar lugar a que crezca más profundo hacia la piel y te vuelva a salir un vello encarnado.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Usar remedios caseros para tratar los vellos encarnados

Descargar el PDF
  1. También podrías utilizar la exfoliación local para sacarte un vello encarnado. Recuerda tratar el área con mucho cuidado. Sácate el vello con cuidado y con movimientos circulares. Prepara un exfoliante natural en casa en vez de comprar algo en la tienda. [5]
    • Mezcla ½ cucharadita de bicarbonato de sodio, sal marina o azúcar con una a dos cucharadas de aceite de oliva. Usa un hisopo o bolita de algodón para aplicarte la mezcla en el vello encarnado infectado.
    • Usa las yemas de uno o dos dedos para frotarte suavemente la mezcla exfoliante con movimientos circulares. Primero, frótate con tres a cinco movimientos en sentido horario. Luego, hazlo al revés, con tres a cinco movimientos en sentido antihorario.
    • Enjuágate con agua tibia y sécate con palmaditas.
  2. Si tienes un vello encarnado, puedes empezar a sacártelo con miel. La miel no solo humecta la piel, sino que también funciona como un agente antibacteriano, lo cual ayuda a prevenir infecciones. Asimismo, ayuda a soltar o sacar el extremo libre del vello. [6]
    • Con un hisopo, aplícate un poquito de miel en el vello encarnado. Deja que se quede ahí 20 a 30 minutos o hasta que se seque.
    • Enjuágate la miel con agua tibia y sécate con palmaditas. Repite este proceso dos veces al día.
  3. Querrás asegurarte de no resecarte la piel. Esto puede hacer que te sea más difícil sacarte el vello encarnado. Querrás mantener la piel humectada mientras tratas de sacarte el vello. Usa un poco de humectante en el vello infectado después de cada tratamiento. [7]
    • Esto puede ayudar a suavizar la piel y a disminuir el riesgo de daños cutáneos y cicatrices.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Evitar que tu piel se dañe permanentemente cuando te saques vellos encarnados

Descargar el PDF
  1. Los vellos encarnados son una molestia, en especial si se encuentran en el rostro. Podrían avergonzarte o dolerte, pero nunca debes realizar ningún procedimiento en el baño ni sacarte el vello con pinzas, agujas, alfileres o cualquier cosa. Esto aumenta el riesgo de que te infectes o de que te deje una cicatriz. [8]
    • No rompas la superficie de la piel metiéndole algo, cortándola, rascándola, etc. Esto podría irritarte, infectarte o dejarte una cicatriz.
    • Puedes no tocar el vello encarnado para dejar que se cure naturalmente.
  2. Si tienes un vello encarnado, no te saques más vellos de esa área. En cuanto lo notes, deja de afeitarte o depilarte el área de inmediato. También debes dejar de afeitarte, depilarte con pinzas, depilarte con cera o sacarte los vellos del área infectada hasta que hayas eliminado el vello encarnado. [9]
    • Una vez que hayas sacado el vello encarnado, no toques el área unos días. Si eres un hombre y el vello encarnado se encontraba en un área que afeitabas todos los días, considera no afeitarte unos días.
    • Podrías usar métodos alternativos para sacarte los vellos encarnados, como un cortaúñas o productos depilatorios.
  3. Los vellos encarnados pueden irritar la piel y formar bultos que podrían picarte o dolerte mucho. También pueden infectarse. Si se infectan, podrían llenarse de un pus blanquecino, amarillento o verdoso. [10]
    • A veces, los bultos se oscurecen más que la piel circundante y esto puede causar una decoloración y cicatrices permanentes.
    • Los vellos encarnados también pueden dejar cicatrices, en especial si una persona trata de usar una aguja, alfiler u otro objeto para sacar el vello encarnado.
    • La mayoría de las veces, no será necesario que veas a un médico para tratar vellos encarnados. Sin embargo, si temes que los vellos se hayan encarnado mucho o si te duelen demasiado, puedes acudir al médico.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Prevenir vellos encarnados en el rostro

Descargar el PDF
  1. Los vellos encarnados en el rostro ocurren más comúnmente en los hombres después del afeitado. Para prevenir esto, evita usar cualquier producto con alcohol cuando te afeites. [11]
    • Los productos que contienen alcohol pueden resecarte e irritarte la piel, lo cual puede dar lugar a vellos encarnados.
    • Usa un producto de afeitado humectante natural basado en aceites vegetales u otras sustancias hipoalergénicas. Esto disminuirá las probabilidades de que el producto te irrite la piel y empeore el acné.
  2. Otra manera en que puedes evitar que te salgan vellos encarnados es usando una toallita caliente para hidratarte la piel antes de afeitarte. El agua suavizará la piel y los vellos del rostro, lo cual hará que te sea más fácil cortar los vellos faciales. Si tus vellos son más fáciles de cortar, será menos probable que te irrites la piel del rostro, y un corte recto en el vello disminuirá las probabilidades de que te salga un vello encarnado. [12]
    • Mantén la toallita caliente en el rostro por tres a cuatro minutos. Si debes seguir agregándole agua caliente para mantenerla caliente, hazlo.
    • También puedes afeitarte después de ducharte con agua caliente.
  3. Aplicarte aceite o crema para afeitar de la manera adecuada puede ayudarte a suavizar los vellos y prepararlos para el afeitado. Los movimientos deben realizarse contra el grano. De esta manera, te asegurarás de que el aceite o crema lleguen a la base del vello facial. También debes dejar la crema sobre tu piel unos minutos antes de afeitarte. [13]
    • Aféitate con movimientos suaves y ligeros, en especial en áreas con acné.
    • Asegúrate de que la cuchilla tenga una hoja filuda. Cambia las cuchillas antiguas por cuchillas nuevas u hojas nuevas, según sea necesario.
    • Huméctate el rostro después de afeitarte con un humectante natural para evitar los químicos que podrían irritarte la piel.
  4. Los retinoides tópicos, los corticosteroides de baja dosis, los antimicrobianos tópicos y los alfahidroxiácidos podrían ayudar a soltar los vellos encarnados. También puedes preguntarle al médico sobre la eflornitina tópica, que podría desacelerar el crecimiento del vello facial.
  5. Si quieres eliminar el vello permanentemente o si tienes vellos encarnados crónicos, considera hacerte una depilación láser. Es un tratamiento rápido que funciona en el vello corto y puede dejar resultados permanentes. Sin embargo, también puede ser caro, requerir muchos tratamientos, ocasionar cicatrices o ampollas, y ser doloroso. [14] Habla con tu médico o dermatólogo sobre esta posibilidad.
    • Hay algunos tratamientos láser caseros en el mercado, pero es posible que no quieras usarlos en el rostro, puesto que podrías dañarte sin darte cuenta de ello. Deja la terapia láser a los profesionales, pues tu seguridad vale el gasto extra. [15]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 547 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio