Los cachorros con paladar hendido no podrán alimentarse ni lactar por su cuenta. Si el problema no se trata, pueden morir unos días después de nacer. Si tienes uno con este problema, la intervención temprana será vital para garantizar que sobreviva y llegue a la adultez. Tendrás que alimentarlo con la mano. La alimentación por sonda es el método preferido para los cachorros con esta afección. Una vez que tenga la edad suficiente, puedes consultar con el veterinario sobre las opciones quirúrgicas. Muchos perros con paladar hendido pueden llevar una vida normal después de la cirugía.
Pasos
-
Identifica el paladar en un momento temprano. Tan pronto como el cachorro nazca, frota un dedo sobre su hocico. Si sientes una hendidura en el paladar superior, podría tener paladar hendido. Si estornuda y tiene secreciones nasales con frecuencia después de lactar, esto también podría indicar que tiene este problema. [1] X Fuente confiable American College of Veterinary Surgeons Ir a la fuente
- Si notas que no succiona o no puede comer, lo más probable es que tenga paladar hendido. Los cachorros con esta enfermedad suelen sujetarse al pezón de la madre, pero no podrán succionarlo.
-
Llévalo al veterinario. Él podrá determinar la gravedad del problema y si afecta al paladar duro o blando. Asimismo, podrá brindarte implementos para alimentarlo por sonda. [2] X Fuente de investigación
- Los cachorros con paladar hendido suelen tener otros defectos. Haz que el veterinario le realice una evaluación completa para identificar cualquier otro problema.
-
Determina si tienes que separarlo del resto de la camada. Si no está lo suficientemente desarrollado en otros aspectos, podría correr peligro si permanece en la camada. En algunos casos, podrías dejar que se quede en ella. Esto es lo ideal porque los cachorros no pueden regular su propia temperatura, y el calor de la madre les permite mantenerse calientes. Podrías tener que separarlo en los siguientes casos:
- Es muy pequeño y te preocupa que los demás lo aplasten.
- La madre lo rechaza y se rehúsa a alimentarlo o darle calor.
-
Crea un horario de cuidado de 24 horas. Los cachorros con paladar hendido requieren cuidados a toda hora para sobrevivir. Esto se debe a que necesitan que los alimenten a mano cada 2 o 3 horas (incluso por la noche). Si tienes que separarlo de su camada, también tendrás que ayudarlo a conservar su calor y usar la mano para hacerlo defecar .
- Dado que las cirugías para curar este problema suelen realizarse a los 3 meses de edad, tendrás que mantener este horario de cuidado hasta que lo operen. [3] X Fuente de investigación
-
Identifica los signos de neumonía. Según la gravedad del paladar hendido, el cachorro podría correr el riesgo de sufrir de neumonía u otros problemas respiratorios. Estos pueden surgir a causa de una inhalación accidental de leche hacia la nariz o los pulmones. Puedes evitarlo al alimentarlo por sonda en lugar de dejarlo lactar o alimentarlo con biberón. [4] X Fuente de investigación Llévalo al veterinario de inmediato si notas síntomas como los siguientes:
- estornudos
- tos
- congestión y secreciones nasales
- dificultad para respirar [5] X Fuente de investigación
Anuncio
-
Pésalo. La cantidad de commida que se le debe dar dependerá de su peso. Si vas a usar un sustituto de leche materna de venta comercial para cachorros, podría tener indicaciones en un lado del envase. De lo contrario, puedes seguir estas pautas generales:
- Si pesa menos de 230 g (8 oz), debes darle 1 cc de leche por cada 30 g (1 oz) de peso corporal.
- Si pesa entre 230 y 680 g (8 y 24 oz), debes darle 1,5 cc de leche por cada 30 g (1 oz) de peso corporal.
- Si pesa más de 680 g (28 oz), debes darle 30 ml (1 oz) de leche por cada 450 g (1 lb) de peso corporal. [6] X Fuente de investigación
-
Prepara el sustituto de leche para cachorros. Puedes comprarlo en polvo o previamente preparado en tiendas de mascotas, veterinarias o internet. También puedes preparar uno por tu cuenta. Prepáralo siguiendo sus instrucciones, y colócalo en el microondas para calentarlo por 3 a 5 segundos. Asegúrate de que la leche esté tibia (no caliente) antes de dársela.
- Puedes preparar un sustituto de leche casero al mezclar 300 ml (10 oz) de leche de cabra, una cucharada de jarabe de maíz ligero, una taza de yogur natural blanco de leche entera, y una yema de huevo. Siempre usa productos lácteos enteros (no bajos en grasas). [7] X Fuente de investigación
- Just Born, Nurturall y Esbilac son marcas de leche para cachorros de venta comercial. Puedes comprarlas en latas previamente preparadas o en polvo.
- Si no puedes conseguir un sustituto de leche para cachorros o preparar uno casero en las primeras 24 horas, puedes usar Pedialyte. Sin embargo, esta no es una solución a largo plazo. [8] X Fuente de investigación
-
Llena la jeringa. En general, debes usar una jeringa de alimentación de 12 cc (o una sin aguja). Usa las medidas marcadas en un lado para llenarla con la cantidad adecuada del alimento según el peso del cachorro.
-
Colócale una sonda de alimentación a la jeringa. Este es un tubo largo que debe llegar al esófago del cachorro. Una vez que la coloques, absorbe un poco de leche de fórmula a través de ella hasta que una o dos gotas salgan por el otro lado. Coloca la sonda en el hocico del cachorro. Él podría succionar el extremo de la misma, lo que te ayudará a guiarla con lentitud hacia la parte posterior de su garganta.
- Si nunca has alimentado a un cachorro con sonda, pídele al veterinario que te enseñe la manera adecuada de hacerlo. Él podrá brindarte una sonda y marcarla a fin de indicarte con exactitud hasta qué punto debes introducirla.
-
Presiona la jeringa con lentitud. Coloca al cachorro en tu regazo con una mano detrás de su cabeza. Sostén la jeringa en posición vertical por encima de su cabeza y presiona el émbolo con lentitud. Si lo haces muy rápido, la leche podría ir a su nariz o podrías ingresar aire en su estómago. Si notas que la leche gotea de su nariz u hocico, detente.
- Una vez que termines, presiona el extremo de la sonda y retírala de su hocico con rapidez.
-
Hazlo eructar. Sostenlo contra tu hombro, con su barriga apoyada en el hombro y la cabeza sobre él. Dale golpecitos suaves en el lomo hasta que eructe. Esto lo ayudará a liberar todo aire que le entre en el estómago por accidente cuando lo alimentes con la sonda. [9] X Fuente de investigación
-
Masajéalo para ayudarlo a ir al baño. Por lo general, la madre lame a los cachorros para ayudarlos a hacer sus necesidades antes o después de darles de lactar. Tendrás que hacerlo en su lugar. Toma un paño, pedazo de algodón o pañuelo húmedo y tibio. Frótale los genitales y el ano con cuidado hasta que miccione y defeque. [10] X Fuente de investigación
- Si no puedes hacer que haga sus necesidades después de alimentarlo, podrías tener que hacerlo antes.
-
Repítelo cada 2 a 4 horas. Los cachorros recién nacidos podrían tener que alimentarse cada 2 horas en la primera o las dos semanas de vida. Luego podrás empezar a alimentarlos cada 3 o 4 horas. Una vez que pesen 340 g (12 oz), podrás empezar a alimentarlos cada 5 horas. [11] X Fuente de investigaciónAnuncio
-
Busca un hospital de animales con personal experimentado. No todas las veterinarias realizan cirugías de paladar hendido. Si el procedimiento no está disponible en la que visitas, busca un hospital de animales local que no solo realice estas cirugías, sino que también tenga un alto índice de éxito. Algunos perros podrían requerir varias cirugías, pero esta probabilidad disminuirá con un cirujano experimentado. [12] X Fuente de investigación
- Pídele al veterinario que te derive a uno. Probablemente conozca un hospital de animales que pueda ayudarte.
- Las cirugías de paladar hendido son muy difíciles en los animales jóvenes, y probablemente el veterinario querrá esperar hasta que el cachorro tenga 3 o 4 meses de edad. Algunas cirugías podrían tener que esperar hasta que tenga 8 o 9 meses.
-
Supervisa el paladar hendido. Algunos podrían curarse por sí solos. Si el veterinario te recomienda que esperes a que el cachorro sea mayor, debes revisar el paladar con frecuencia para determinar cómo progresa. Si crees que se está ampliando, debes llamarlo para contemplar tus opciones. [13] X Fuente de investigación
-
Protege su hocico después de la cirugía. Probablemente tendrá que usar un collar isabelino por 1 o 2 semanas después de la cirugía. Este protegerá su hocico. Además, no debes darle juguetes, alimentos duros, golosinas u otros objetos que ponga en su hocico. [14] X Fuente de investigación
- Si notas que juega con sus suturas o mastica algo que no debe, trata de distraerlo. Llámalo por su nombre, aplaude o cárgalo y aléjalo del lugar. Esto puede evitar que requiera una segunda cirugía.
-
Dale alimentos blandos. Para proteger sus suturas, no deberás darle croquetas, golosinas u otros alimentos duros por un mínimo de dos semanas. No le des ningún alimento que tenga que masticar. El veterinario te brindará instrucciones específicas para su dieta posterior a la cirugía. [15] X Fuente de investigación
- Si el problema está en el paladar blando, puedes darle alimentos enlatados por dos semanas.
- Por otro lado, si el paladar duro es el afectado, debes licuar sus alimentos. Tendrás que alimentarlo con la mano o una sonda.
Anuncio
Consejos
- Si vas a buscarle un nuevo hogar, espera a que se recupere por completo de la cirugía o hasta que el paladar hendido se haya cerrado. Esto aumentará las probabilidades de que le consigas un buen hogar.
- Los cachorros con paladar hendido leve o moderado tienen buenas probabilidades de llevar una vida normal. En los casos graves, podrían tener problemas respiratorios para toda la vida.
- Pídele al veterinario o a un criador con experiencia que te muestre la manera apropiada de alimentarlo con sonda si nunca antes lo has hecho.
Anuncio
Advertencias
- Los cachorros con esta afección pueden inhalar la leche por la nariz, lo que les causará problemas respiratorios. Asimismo, corren un mayor riesgo de sufrir de neumonía.
- Los cachorros con esta enfermedad suelen tener otros defectos congénitos.
- En ocasiones, no podrás salvar a un cachorro con paladar hendido, a pesar de tus mejores esfuerzos. No te culpes si tratas de salvarlo y fracasas.
Anuncio
Referencias
- ↑ https://www.acvs.org/small-animal/cleft-palate
- ↑ http://www.vetstreet.com/our-pet-experts/what-to-expect-when-adopting-a-dog-with-a-cleft-palate
- ↑ http://www.vetstreet.com/our-pet-experts/what-to-expect-when-adopting-a-dog-with-a-cleft-palate
- ↑ http://www.dogbreedinfo.com/breedingdogs/whelpingsavingpuppy.htm
- ↑ http://www.themiafoundation.com/Caring-for-Orphaned-babies.html
- ↑ http://www.bonchien.com/feedingschedule.html
- ↑ http://www.themiafoundation.com/Caring-for-Orphaned-babies.html
- ↑ http://www.2ndchance.info/orphanpuppy.htm
- ↑ http://www.2ndchance.info/orphanpuppy.htm
- ↑ http://www.2ndchance.info/orphanpuppy.htm
- ↑ http://www.bonchien.com/feedingschedule.html
- ↑ http://www.vetstreet.com/our-pet-experts/what-to-expect-when-adopting-a-dog-with-a-cleft-palate?page=2
- ↑ http://www.michigananimalhospital.com/page/421528816
- ↑ http://www.michigananimalhospital.com/page/421528816
- ↑ http://www.michigananimalhospital.com/page/421528816
Anuncio