Descargar el PDF Descargar el PDF

Si cuentas con un mueble de madera que necesita recibir un tratamiento de acabado , una buena idea es sacar a relucir su hermosa veta en lugar de pintarlo . Para lograrlo, es necesario sellar la madera para resaltar y proteger su superficie. Para sellar la madera de manera adecuada, primero debes lijar su superficie suavemente y cambiarla de color. Luego, debes aplicar un sellador. Aunque existen muchos selladores de los que puedes escoger, los tres más comunes son el poliuretano, la goma laca y el barniz, y cada uno requiere un método de aplicación diferente.

Método 1
Método 1 de 4:

Alisar y pintar la superficie

Descargar el PDF
  1. Lija la madera hasta que quede muy lisa. Puedes abarcar toda la superficie con una lijadora de mano o una lijadora eléctrica para eliminar las áreas ásperas y las imperfecciones. [1] Si la madera es bastante áspera, debes comenzar utilizando papel de lija de grano 100 a 120. Luego, avanza del papel de lija más áspero al más fino para que logres reducir las irregularidades importantes antes de conseguir un acabado fino. Para conseguir una superficie bastante lisa, debes terminar con papel de lija de grano 400. [2]
    • Incluso si la madera ya se siente bastante lisa, debes tomarte el tiempo de pasarle un papel de lija de grano 400 antes de sellarla. De esta manera, te aseguras de que la superficie se vuelva completamente lisa una vez que apliques el sellador.
    • Debes lijar con la veta, lo que significa que debes seguir las líneas de la veta de la madera de un lado a otro. De esta manera, evitarás dejar marcas en forma de remolino sobre la superficie.

    Advertencia: debes utilizar una mascarilla antipolvo mientras lijas para evitar inhalar las partículas de la madera.

  2. Debes limpiar toda la superficie varias veces para evitar que las partículas de madera se atasquen en el sellador (lo que genera una superficie defectuosa). [3]
    • Un paño de adherencia contiene un adhesivo diseñado especialmente para eliminar el polvo de la superficie de la madera después de lijarla. Este paño puede eliminar incluso las partículas finas que se resisten a la extracción con un paño común.
    • Evita el uso de agua sobre la madera sin sellar, ya que puede alterar la veta y generar aspereza.
  3. Pinta la madera para cambiarla de color o resaltar la veta si lo deseas. Debes aplicar la pintura antes del sellador para que pueda penetrar en la superficie. Existe una variedad de colores y tipos de pinturas disponibles, pero la mayoría se aplica con trapos. Primero, debes aplicar la pintura sobre la madera y dejar que se asiente durante el tiempo específico que se indica en el envase. Luego, elimina el exceso con un trapo limpio y seco. [4]
    • El envase de la pintura te indicará cuánto tiempo debes esperar para aplicar el sellador.
    • Las pinturas para madera se encuentran disponibles en todas las ferreterías y tiendas de mejoras para el hogar.
  4. Estos productos te permiten aplicar color y crear una superficie impermeable al mismo tiempo, ya que son una opción de acabado rápido si tienes una superficie grande y no cuentas con mucho tiempo para sellarla. [5]
    • Por ejemplo, muchas personas utilizan este tipo de productos combinados para sellar un entablado, debido a la gran superficie que debe recibir tratamiento.
    • Puedes conseguirlos en todas las ferreterías y tiendas de mejoras para el hogar.
    • Por lo general, estos productos se pueden aplicar con una brocha o un rodillo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Utilizar poliuretano

Descargar el PDF
  1. Existen diferentes tipos de poliuretano, incluidas las mezclas sintéticas a base de aceite, a base de agua, etc. Cada tipo presenta características diferentes, así que ten en cuenta dónde vas a ubicar la madera y cómo la vas a tratar en el futuro para que escojas un producto adecuado. [6]
    • Por ejemplo, el poliuretano a base de aceite resiste mejor los elementos al aire libre, pero tarda mucho más en secarse y curarse que los productos a base de agua. El poliuretano a base de agua no dura tanto tiempo al aire libre, pero puede quitarse fácilmente de las herramientas.
    • Al escoger un producto, también debes decidir entre una superficie con acabado brillante y mate.

    Consejo: el poliuretano es un producto excelente para impermeabilizar la madera. Es fácil de aplicar, dura más tiempo y ofrece un acabado hermoso. Sin embargo, crea un acabado brillante o mate, lo que cambia el aspecto de la madera.

  2. Aplica el poliuretano sobre la madera con una brocha o un trapo. Coloca la madera sobre una superficie que pueda cubrirse con poliuretano. Aplica el poliuretano con una brocha o empapa un trapo limpio con poliuretano y luego pásalo alrededor de la superficie de la madera. [7]
    • El poliuretano suele autonivelarse, ya que es lo suficientemente delgado como para distribuirse por sí solo. Esto significa que no debes preocuparte demasiado por conseguir una capa uniforme.
    • Asegúrate de utilizar una cantidad adicional de poliuretano para la veta final, ya que esta es la parte más absorbente de la madera. La veta final es la parte cortada de madera expuesta en el extremo de la pieza.
  3. Aplica trazos largos con una brocha limpia o un trapo para distribuir el poliuretano. Debes trabajar de un lado a otro, tratando de mantener la distribución de poliuretano lisa y pareja sobre la superficie de la madera.
    • Un trapo para aplicación de poliuretano se considera el método más sencillo.
    • Debes utilizar guantes durante todo este proceso para evitar ensuciarte las manos.
  4. Utiliza papel de lija fino de grano 400 para frotar toda la superficie y eliminar las imperfecciones. No es necesario que lo hagas con fuerza, pero asegúrate de lijar ligeramente toda la superficie. [8]
    • Después de lijar, debes limpiar la superficie con un trapo para eliminar el polvo que has generado.
  5. Debes aplicar varias capas de poliuretano a la superficie de la madera y esperar que cada capa se seque por completo entre las aplicaciones. Luego, debes lijar entre capas para alisar las áreas irregulares. [9]
    • Presta atención a cualquier goteo de poliuretano y alísalo con la brocha o el trapo para evitar conseguir un acabado irregular.
    • El tiempo de secado puede variar, así que asegúrate de leer las instrucciones del poliuretano y tener en cuenta también la temperatura ambiental y la humedad.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Utilizar goma laca

Descargar el PDF
  1. La goma laca es un sellador de madera que funciona bien para muebles de interior. Aunque no es impermeable, genera un acabado hermoso que protege la madera de la desecación. Si tienes un mueble de interior al que deseas darle acabado o renovar, la goma laca es una opción excelente.
    • La goma laca viene en una amplia variedad de colores, por lo que puedes utilizarla para pintar y sellar la madera al mismo tiempo.
  2. Puedes comprar uno de estos elementos en una tienda departamental, una tienda de mejoras para el hogar o una ferretería local. Por lo general, estos elementos pueden resultar difíciles de limpiar y suelen desecharse después de darles uso, así que evita comprar herramientas costosas para aplicar la goma laca. [10]
    • Puedes utilizar una esponja o un trapo si necesitas cubrir una superficie grande.
    • Puedes utilizar un pincel si necesitas aplicar la goma laca en esquinas estrechas y áreas detalladas.
  3. Debes saturar la esponja, el trapo o la brocha con goma laca tanto como sea posible antes de comenzar la aplicación. Mantén un borde húmedo mientras aplicas cada franja, de manera que el borde de cada línea se alise con la siguiente. [11]
    • Comienza en un extremo de la cara de la madera y avanza rápidamente, asegurándote de que la goma laca no se seque al aplicar las franjas. Debes trabajar rápidamente a lo largo de cada cara de la madera, una franja a la vez.
    • La goma laca puede ser un sellador difícil de aplicar, ya que debes mantener cada franja húmeda mientras trabajas en la siguiente.
  4. A diferencia del poliuretano, no debes interferir con el proceso de secado de la goma laca ni manipularla de ninguna forma. Evita el uso de lana de acero y no lijes la goma laca entre las aplicaciones de las franjas. [12]
    • La goma laca se funde en sí misma con cada capa posterior, generando un acabado liso por sí sola.

    Consejo: en realidad, puedes aplicar poliuretano o barniz sobre la goma laca si no te gusta su acabado y deseas probar uno diferente.

    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Utilizar barniz

Descargar el PDF
  1. El barniz es un acabado muy duradero que se aplica con una pistola pulverizadora. Es un acabado duradero de muy alto rendimiento, que se seca y endurece rápidamente. No es fácil aplicarlo si eres principiante, ya que no perdona los errores cometidos durante la aplicación. [13]
    • Puedes comprar una pistola pulverizadora por 50 o 100 dólares, ya que es necesaria si planeas utilizar barniz.
  2. Debes mantener el área ventilada y evitar rociar el barniz cerca de elementos chispeantes. Asegúrate de tomar las precauciones de seguridad adecuadas al rociarlo. [14]
    • El barniz resulta altamente tóxico si se inhala, así que asegúrate de mantener el área bien ventilada y utilizar un respirador.

    Advertencia: si vas a utilizar un ventilador, asegúrate de que no produzcas chispas.

  3. El barniz solo debe aplicarse en capas muy finas con la pistola pulverizadora. Aprieta el gatillo a medida que te acercas a la pieza, mueve la pistola sobre la superficie (superponiendo la ruta de rociado anterior en aproximadamente un 50 %) y suelta el gatillo justo después de avanzar más allá del borde. Mueve la pistola de adelante hacia atrás sobre la superficie rápidamente hasta que cubras toda la superficie. [15]
    • Debes mantener la pistola en movimiento para no permitir una acumulación de barniz sobre un área específica de la madera. De esta manera, evitarás goteos y el efecto de “cáscara de naranja”.
  4. Debes esperar a que el barniz se seque por completo antes de aplicar capas adicionales. Una vez que la superficie se seque (lo que puede tomar alrededor de 30 minutos), debes aplicar la siguiente capa de la misma manera, asegurándote de que la pistola continúe moviéndose y cubra la superficie de manera uniforme. [16]
    • Una vez que hayas aplicado varias capas, la superficie quedará sellada y suave al tacto.
    Anuncio

Consejos

  • Debes utilizar trazos suaves sin importar el tipo de sellador que apliques. De esta manera, conseguirás una superficie acabada más lisa.
  • Al sellar la madera, asegúrate de rellenar bien la veta para protegerla contra la penetración y el daño del agua.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Alisar y pintar la superficie

  • papel de lija (de varios granos)
  • un trapo
  • un paño de adherencia
  • pintura (si lo deseas)

Utilizar poliuretano

  • poliuretano
  • una brocha o un trapo
  • papel de lija de grano fino

Utilizar goma laca

  • goma laca
  • una esponja, un trapo o una brocha

Utilizar barniz

  • barniz
  • una pistola pulverizadora
  • guantes de látex o goma
  • un respirador

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 116 994 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio