Descargar el PDF Descargar el PDF

El arte de ser barbero se ha revitalizado en los últimos años, tal vez gracias a un cambio de la apariencia larga y sin cortes de los años 60 y 70 y un regreso a los cortes clásicos y afeitados al ras. [1] Una vez que completes un programa de barbero, que obtengas tu licencia estatal y que construyas una clientela confiable, puedes estar seguro de contar con tus clientes de forma regular. El cabello, al igual que el tiempo y la marea, no se detiene en ningún hombre. Si tienes tijeras especiales para cabello, maquinillas y una navaja recta, entonces simplemente eres la persona adecuada para este trabajo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Evaluarte a ti mismo y a la profesión

Descargar el PDF
  1. Visita varias barberías, de tal modo que escojas aquellas que tengan una imagen que coincida con la de la barbería en la que te gustaría trabajar. Lleva un cuaderno o mantén tu teléfono celular a la mano y toma notas sobre el estado de la barbería, las tareas que desempeña el barbero y cualquier otra responsabilidad que puedas notar. [2]
    • Trata de planificar al menos una de tus visitas a la barbería durante una hora del día en la que haya bastante trabajo. Puedes hacerlo al pasar durante la semana por la barbería que deseas visitar o al ver rápidamente en la ventana frontal para saber qué días están más ocupados.
    • Es importante que tengas una idea de la variedad de responsabilidad de una carrera antes de comprometerte a seguirla. Si no estás seguro de que puedes manejar los días ocupados, es posible que desees reconsiderar tu elección de carrera.
  2. Esta es una oportunidad excelente para que puedas preguntar sobre la experiencia de un barbero practicante, sus opiniones sobre la profesión, las dificultades que ha tenido en la carrera y así sucesivamente. Si hay un barbero en particular que admiras, trata de organizarte de modo que tengan tiempo para conversar o incluso programa un afeitado o corte de cabello con él.
  3. La ubicación tiene un impacto importante en el tipo de clientes que frecuentarán la barbería en la que trabajarás. Tu clientela ideal podría estar fuera de tu alcance al empezar como barbero. Es importante que brindes un alto nivel de servicio a todos los clientes, incluso si te consideras más como un artista que un par glorificado de maquinillas de cabello. [3]
  4. Si bien un trabajo como barbero podría parecer bastante relajado, podrías empezar a cuestionar tu elección de vocación después de un día ocupado en el que estés de pie la mayor parte del tiempo. ¿Estar de pie durante largos periodos de tiempo es difícil para ti? ¿Puedes mantener la precisión y habilidad con tareas mecánicas repetitivas, como barrer, manejar tijeras y usar maquinillas? Todos estos requisitos son trabajo de un día para un barbero exitoso. [4]
  5. Si bien los barberos están obligados a saber cómo cortar y afeitar a los clientes, esterilizar herramientas e incluso evaluar las condiciones de la piel (tareas que por lo general se tratan en un curso para barberos), ninguna cantidad de enseñanza podrá garantizar tu personalidad. Se espera que los barberos sean personas agradables, amistosas y hábiles. Si te falta alguna de estas cualidades, es posible que ser barbero no sea para ti. [5]
  6. Hay algunos programas de certificación que son módicos; sin embargo, algunos pueden ser caros. También tendrás que considerar el costo de tener tu propia barbería si ese es uno de tus objetivos.
    • Algunos programas completos de 6 meses pueden costar hasta $3000, mientras que un programa de 12 meses de nivel superior puede costar hasta $12 000.
    • Un grado de asociado puede tomarte 2 años para terminarlo y puede costar entre $6000 y $26 000. [6] [7]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cumplir los requerimientos educativos

Descargar el PDF
  1. Muchos estados requieren que no solo termines un programa de barbero, sino que también tengas un diploma de escuela secundaria. Incluso si el estado en el que vives no tiene un requisito de diploma, muchas escuelas de barberos sí lo mencionan entre los requisitos de admisión. [8]
    • Mientras estés en la escuela secundaria, podrías tener la opción de prepararte para tu carrera de barbero. Cualquier clase sobre peinado, gerencia o contabilidad de pequeñas empresas puede ser un beneficio serio para tu carrera.
    • Muchas escuelas secundarias se asocian con colegios comunitarios a fin de ofrecer cursos más especializados para los estudiantes. Podrías tomar un curso de barbero o peinado ya que te dará una ventaja en tu carrera.
  2. Es posible que incluso quieras ver si un barbero local te contrata como empleado a tiempo parcial. Explícale tus planes y hazle saber que estás dispuesto a ayudar con lo que pueda necesitar en la barbería mientras observas sus rutinas diarias. [9] Trata de prestar atención a:
    • cómo organiza el espacio y el equipo;
    • cómo interactúa con los clientes;
    • cómo gestiona las tareas y el flujo de trabajo;
    • diversos quehaceres que podrías no haber considerado. [10]
  3. Elige tu programa con inteligencia. Tu educación y tiempo son una inversión y querrás aprender no solo los pormenores de los recortes y afeitados, sino que también querrás aprender sobre el lado comercial de las cosas. Algunos estados también requieren una cantidad mínima de horas de práctica antes de que incluso puedas ser considerado para obtener una licencia como barbero. [11] Independientemente del estado, la mayoría de los programas incluyen cursos en:
    • bacteriología;
    • afilar y suavizar;
    • higiene;
    • fisiología;
    • saneamiento y esterilización;
    • enfermedades del cuero cabelludo y de la piel;
    • masajes con champú y en el cuero cabelludo;
    • leyes, reglas y regulaciones estatales sobre barberos;
    • navajas rectas. [12] [13]
  4. Parte de este tema se puede tratar en el programa de barbería, pero en el lado comercial de las cosas, es posible que no pienses en el costo del seguro que podrías necesitar para cortar cabello y afeitar. Los accidentes, aunque pocos y de vez en cuando, sí ocurren. Tendrás que proteger a tus clientes y a ti mismo de los problemas que pudieran surgir si no estás asegurado.
  5. Sin importar el estado en el que vivas, se espera que tomes un examen para demostrar que estás listo para ser barbero. En algunos casos, esta prueba podría ser única para tu estado o un examen nacional elaborado por el National-Interstate Council of State Boards of Cosmetology o NIC (Consejo Nacional e Interestatal de Juntas Estatales de Cosmetología). [14] Algunos estados incluso utilizan una combinación de pruebas estatales y nacionales; no obstante, la parte escrita de la prueba incluirá:
    • servicios con sustancias químicas;
    • química;
    • electricidad y luz;
    • servicios de tratamiento facial y de afeitado;
    • cabello y cuero cabelludo;
    • servicios de cuidado del cabello;
    • control de infecciones y práctica;
    • histología de la piel;
    • herramientas, implementos y equipos.

      Adicionalmente , podría haber una parte práctica del examen que puede incluir:

    • relajante químico;
    • sustancias químicas para ondular;
    • tinte y decolorante de cabello;
    • corte de cabello;
    • preparación y protección del cliente;
    • afeitar con una navaja recta. [15]
  6. Hay varias rutas que puedes tomar como barbero recién licenciado. Es posible que desees aprender al lado de algunos barberos que tengan más experiencia hasta que estés plenamente seguro de tus habilidades y te sientas listo para trabajar por tu cuenta. También puedes:
    • trabajar en una barbería por una comisión;
    • alquilar una silla de una barbería local;
    • contratar con un spa;
    • abrir tu propia barbería. [16]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Trabajar como barbero

Descargar el PDF
  1. Una vez que hayas terminado la escuela de barbero y que hayas recibido tu licencia, puedes sentir la tentación de dormirte en tus laureles y tomar las cosas según como vengan. Incluso si la mayoría de tu clientela prefiere que no la afeites con una navaja recta, nunca sabrás cuándo te solicitarán este servicio.
    • Algunos barberos mantienen sus habilidades al practicar en sí mismos de forma diaria. [17]
  2. Esto es especialmente común cuando apenas empiezas. No tendrás una base de clientes en la cual apoyarte, por lo tanto, te podrían contratar como barbero por una comisión. Esto por lo general implica un porcentaje; así, tendrás que dividir tus ganancias con la barbería.
    • No es raro que te lleves un 60 % a casa y que tengas que dar un 40 % a la barbería mientras construyes tu clientela. [18]
  3. A medida que crezca tu base de clientes y que ganes clientes más regulares, debes renegociar para que pagues una tarifa plana por usar una silla en vez de pagar una comisión por cliente. Esto se conoce como “alquiler de silla”. [19] En este caso, no tendrás que dividir las ganancias con el establecimiento ya que solo se esperará que pagues una tarifa establecida. [20]
  4. Si reduces tu camino a fin de ser dueño de tu propia barbería, tendrás que darte una vuelta por el seguro y asegurarte de tenerlo antes de abrir tu negocio. La mayoría de los estados te pedirán que tengas algún tipo de cobertura legal. [21]
  5. Con los servicios en línea, como Facebook, Twitter y Yelp, podrás comunicarte con nuevos clientes potenciales respecto a tus servicios y habilidades. Sin embargo, te puede tomar tiempo antes de que te puedas comunicar y lograr que vayan los clientes. Debes estar preparado tanto a nivel financiero como emocional para esperar el abatimiento de la apertura. [22]
  6. Los productos de calidad son una inversión en tu negocio y los clientes apreciarán las herramientas de calidad y un ambiente cómodo. También debes prestar atención a las tendencias en los estilos. Si notas que los lugareños de tu zona prefieren un tipo de cera o algún otro producto, es posible que desees incluir en un anuncio que tienes ese producto.
  7. Algunos barberos, en especial aquellos que ya tienen un largo tiempo en el mercado, se las pueden arreglar ofreciendo solo lo básico. Como barbero recién licenciado, debes considerar la posibilidad de ofrecer servicios únicos o especiales. Algunas cosas tan simples como el servicio de toallas calientes y tu personalidad ganadora te pueden permitir ganar clientes y diferenciarte del resto. [23]
    Anuncio

Advertencias

  • Abrir una barbería, así como al empezar cualquier pequeña empresa, requiere una inversión importante y experiencia empresarial. No querrás abrir tu propio negocio solo para cerrarlo unos meses después. Si este es tu objetivo, abórdalo con seriedad y planificación.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 19 775 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio