Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Alguna vez has deseado ser más fuerte? ¿Has deseado poder defenderte cuando verdaderamente importaba? ¿Has deseado decir lo que piensas realmente? Si es así, ahora podrás. Puedes volverte la chica fuerte que siempre quisiste ser con los siguientes pasos simples.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Pensar como una chica fuerte

Descargar el PDF
  1. Si quieres ser fuerte, primero debes empezar a aceptarte a ti misma por quien eres. Si prefieres quedarte hasta tarde leyendo un libro de ciencia ficción, en lugar de ver el programa de televisión más popular actualmente, entonces hazlo. Si a algunas personas les divierte algo, pero a ti no, ¿cuál es el problema? Fingir ser alguien que no eres es una señal evidente de inseguridad y debilidad. La gente lo notará y seguramente no te verás fuerte si alguien te llama la atención por eso.
  2. Esto va de la mano con el primer paso. Si aceptas quién eres, entonces tendrás la base necesaria para tener confianza en ti misma. ¿Esto qué tiene que ver con ser fuerte? Es fácil. Si tienes confianza y estás cómoda con quien eres, podrás manejar cualquier situación que se te presente con seguridad. Tendrás confianza en tus creencias y en las decisiones que tomes, y no sentirás miedo de que los demás lo sepan. A continuación, encontrarás algunas formas de mejorar la confianza que tienes en ti misma: [1]
    • Haz una lista de las cosas que admiras de ti, de tus fortalezas y logros, en un papel. Gira el papel de forma horizontal, y dóblalo en tres o simplemente dibuja dos líneas verticales para crear tres columnas. En cada columna, escribe al menos cinco cosas que te gusten de ti misma, al menos cinco cosas en lo que sientes que eres buena y al menos cinco cosas que te da orgullo haber logrado. ¿Sientes que tienes una hermosa sonrisa? ¿Sabes hacer reír a la gente cuando se siente triste? ¿Estás orgullosa de la noche que pasaste alimentando a las personas sin hogar? Escribe lo que sea que se te venga a la mente. Lee tu lista con frecuencia para recordar cuán genial eres.
    • Piensa positivamente sobre ti. Especifica un par de cualidades sobre ti (tal vez algo que hayas escrito en tu lista) y piensa en ellas frecuentemente. Otro consejo es tomar los pensamientos negativos que tengas y revertirlos. Si piensas “Odio cómo me veo”, podrías decir “Mis ojos son muy bonitos”. [2]
    • Vístete para sentirte bien contigo misma. Si sientes que tu guardarropa no refleja cómo eres en realidad o no te hace feliz, encuentra ropa que sí lo haga. Si tienes una camiseta favorita, encuentra más que sean similares. Elige ropa que realce las características físicas que admiras. Si tienes un par de piernas hermosas, usa pantalones cortos o un vestido que te permita mostrarlas. La segunda parte sobre cómo verte como una chica fuerte te mostrará cómo actualizar tu guardarropa para reflejar que eres una persona nueva y fuerte.
    • Ejercítate con frecuencia. Camina o corre diariamente. Realiza un deporte o participa en un ejercicio grupal que tal vez te guste. Si bien esto te ayudará a sentirte mejor contigo misma, también te ayudará a sentirte más fuerte cuando tus músculos crezcan.
  3. A las chicas fuerte no les interesa lo que otras personas piensen debido a que saben algo importante: lo que los demás piensen no tiene nada que ver con ellas. Las chicas fuertes no miden lo que valen por la opinión que tengan otras personas. Una vez que dejes de darle importancia a lo que los demás piensen, tendrás más poder sobre las situaciones difíciles y te volverás más fuerte. [3]
  4. Si aprendes a no tomar las cosas como algo personal, mejor podrás lidiar con el rechazo y las críticas. La mayoría de las personas que no se siente fuerte cree que no puede manejar situaciones difíciles. Ser fuerte significa tener éxito en los momentos difíciles. Por lo tanto, si alguien te confronta, mantén la calma. No dejes que te perturbe. Actúa como si esa persona estuviera haciéndote perder el tiempo.
  5. Ser fuerte no se trata de verte mala o tener bíceps grandes, sino de poder manejar lo que sea que ocurra. Desarrolla una calma interior que la gente no pueda desestabilizar. Puedes actuar como alguien fuerte todo el día, pero la gente sabrá que es una fachada si te molestas con facilidad. [4]
  6. Si quieres ser fuerte, deberás rodearte de gente que también sea fuerte y que pueda darte consejos y apoyo si lo necesitas. Podrás aprender de ellos al escuchar y observar cómo se mantienen firmes en los momentos difíciles.
  7. Las relaciones íntimas son un buen lugar para evaluar cuán fuerte eres. Por lo general, hay una persona en la relación que toma el papel dominante. Asimismo, una buena idea es asegurarte de que la dinámica de tu relación sea saludable.
    • Nota cómo actúas cuando estás con tu pareja. ¿Te das cuenta de que mayormente haces las actividades, miras ciertas películas o comes ciertas comidas que solo le gustan a tu pareja? Si es así, debes ser fuerte y tomar un papel más asertivo como pareja.
    • Para ser más fuerte en la relación, empieza diciendo lo que te gusta. Si prefieres una hamburguesa saludable en lugar de sushi, díselo. Si quieres ver una comedia romántica en lugar de una película de suspenso, sugiérele ver tu película favorita una noche y dejar que escoja otra la próxima vez. Las relaciones saludables tienen un equilibrio. Permite que haya un tiempo igual para que ambos exploren lo que les interesa juntos.
    • Si tienen un desacuerdo, no pienses que debes gritar solo para defender lo que crees. Hazle saber que comprendes su punto de vista, y sé honesta y abierta sobre tus sentimientos y necesidades. Expresa tu opinión directamente, sin sentirte arrepentida.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Verte como una chica fuerte

Descargar el PDF
  1. Las chicas fuertes no tienen una personalidad burbujeante. Una forma fácil de no sonreír es fruncir el ceño. Para hacerlo, muerde el interior de tus mejillas, lo cual hará que no eleves las esquinas de tus labios.
  2. Si tu guardarropa actual consiste en ropa con estampados florales y vestidos de colores claros, deberás cambiarlo.
    • El negro es un color principal que es parte del guardarropa de las chicas fuertes. Por lo tanto, considera usar atuendos completamente negros o aquellos donde la prenda principal sea negra. Usa pantalones de mezclilla desgarrados y ropa con diseño de cráneos o huesos. [5]
    • Elige pantalones de mezclilla desgarrados y ropa con diseño de cráneos y huesos.
    • Si no tienes esas dos prendas, asegúrate de comprar una chaqueta de motociclista y un buen par de botas de cuero.
    • Consigue accesorios que te hagan lucir como una chica fuerte. Los accesorios te ayudarán a mejorar tu atuendo y te ayudarán a enfatizar tu imagen de chica fuerte. Los pinchos son un accesorio común que puedes encontrar en brazaletes, anillos o partes de la ropa, como el cuello de una blusa o en las mangas de una chaqueta. También puedes buscar joyería con imágenes de cráneos y huesos. Elige un par de lentes de sol para tener una imagen más fuerte. Esconder tus ojos te hará lucir misteriosa e inaccesible.
  3. Algunos peinados con los que puedes lucir fuerte son los peinados cortos, peinados puntiagudos y faux hawk o mohawk. Puedes rasurarte uno o ambos lados de la cabeza. También puedes pedirle a tu estilista que te tiña el cabello de morado o azul neón.
  4. Elige un labial llamativo (por lo general, oscuro), una sombra de ojos oscura y un rímel espeso. Los colores intensos oscurecerán tu expresión y te darán la apariencia de “no te metas conmigo” que quieres.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Actuar como una chica fuerte

Descargar el PDF
  1. Las chicas fuertes eligen sus palabras sabiamente y hablan solo cuando es necesario. Si no hablas, te verás misteriosa. La gente suele temer lo misterioso. ¿Cómo puedes comunicarte sin hablar? Responde con tu lenguaje corporal, como negando con la cabeza o con un gruñido.
  2. La asertividad es la esencia de la fortaleza. Si quieres que la gente te tome en serio y quieres lucir fuerte, entonces debes aprender cómo ser asertiva.
    • Hay dos formas de ser asertiva: por medio de tu lenguaje corporal o por medio de tus palabras.
    • Para demostrarle a alguien que eres asertiva, hazle frente, mantén la espalda recta y míralo directamente a los ojos.
    • Permanece calmada, pero firme, cuando hables. Asegúrate de decir las cosas de forma directa y honesta. Establece tu punto de vista sin dudar y sin mostrar arrepentimiento.
    • Para sonar más fuerte, empieza diciendo “Escucha...”. Habla con vigor y ve directo al punto. Luego, termina con un “¿Me entiendes?” y espera a que responda.
  3. Las chicas fuertes intervienen cuando se debe manejar las cosas. Debes estar dispuesta a tomar el control de una situación.
    • Si estás con un grupo de amigos, ve hacia el frente para que la gente sepa que eres la líder y la persona con quien tendrán que lidiar.
    • Si a ti y a tus amigos los molestan o los tratan injustamente, di lo que piensas.
    • Defiende tu posición al ponerte en su camino o invadir su espacio personal. Puedes hacerlo sin esperar que se convierta en una pelea física. Estar a 45 cm (1 pie y medio) de distancia de alguien se considera estar en su espacio personal. Una vez que estés cerca, habla con firmeza. [6]
  4. 4
    Realiza una actividad física para canalizar tu agresión y mejorar tu defensa personal. Realizar actividad física es una buena forma de fortalecerte física y mentalmente. No solo estarás fortaleciendo tu cuerpo, sino también desarrollando la disciplina que necesitas para manejar situaciones difíciles.
    • Levanta pesas para tonificar tu cuerpo y desarrollar masa muscular.
    • Únete a clases de defensa personal como kickboxing o artes marciales. No solo aprenderás cómo protegerte mejor a ti misma, sino que también conseguirás tener un grupo nuevo de amigas fuertes.
    • Participa en deportes con contacto físico, como fútbol bandera, roller derby o fútbol.
    • Participa en actividades que requieran que te esfuerces. Ser fuerte se trata de poder manejar lo que encuentres en el camino y no rendirte incluso cuando estás fuera de tu zona de confort. Hacer una maratón es una buena forma de hacerlo. Participa en una maratón de 5 mil metros si recién empiezas. Si eres una persona osada o buscas algo más aventurero, busca una maratón con temática. La Carrera Sucia es un buen ejemplo.
  5. Considera volverte oficial de policía, cazadora de recompensas, instructora de defensa personal o miembro de las fuerzas armadas. Con uno de estos trabajos, nunca te acusarán de no ser lo suficientemente fuerte. Todos estos requieren que tengas un gran nivel de aptitud física. Asimismo, habrá momentos donde tengas que ser agresiva e incluso polémica.
    Anuncio

Consejos

  • Elige a tus amigos sabiamente. Elige amigos que tengan sus propias opiniones, pero que estén dispuestos a apoyarte.
  • Solo porque seas fuerte no significa que debas desechar todos tus pasatiempos femeninos. Si te gusta tejer, hazlo. Si te encanta el ballet, ¡no dejes de practicarlo!
  • Si eres femenina o consideras que lo eres, no dejes de serlo. Puede ser como eres y ser fuerte.
  • Lo más importante es recordar que eres fuerte y no mala. Hacerle bullying a la gente no demuestra lo fuerte que eres de ningún modo. Esto solo demostrará lo débil que eres en el interior. Si alguien te hace bullying, aléjate. Esto solo provará que eres más fuerte que el bullying de las personas.
  • Mantén una parte de tu apariencia desaliñada. Podrías despeinar tus cabellos, no llevar maquillaje, tener uñas asquerosas o llevar esmalte descascarado. Es mejor que tu apariencia hable por ti y diga que no te importa lo que la gente crea.
  • Puedes ser exactamente como eres, solo que ahora, si alguien trata de molestarte, podrás defenderte. No tienes que vestirte de cierta forma para intimidar a la gente.
Anuncio

Advertencias

  • No le hagas bullying a nadie. Hacerlo no es lo mismo que ser fuerte.
  • Abandonar la escuela, tomar alcohol, fumar y consumir otras drogas no te hará fuerte. No salgas con personas que fomenten este tipo de actividades.
  • Es posible que las personas sigan intentando hacerte bullying aun así. Sin embargo, recuerda que lo mejor es alejarte.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8327 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio