Descargar el PDF Descargar el PDF

Los agentes de compras compran servicios y materiales que sus empresas utilizan para realizar negocios. Estos servicios y materiales pueden abarcar de todo, incluyendo productos alimenticios, mano de obra y suministros de oficina. Los compradores desarrollan relaciones con los proveedores y negocian estos contratos en beneficio de su empresa. Si deseas convertirte en un agente de compras, necesitarás completar ciertos requisitos educativos, entrenar para desenvolverte en la profesión de agente de compras, y ampliar tu pericia a través del desarrollo profesional. [1]

Parte 1
Parte 1 de 3:

Cumplir con los requisitos educativos

Descargar el PDF
  1. Toma clases para graduarte de la secundaria, en el caso de que aún no lo hayas hecho. Si matricularte en la escuela no es una opción para ti, tendrás que tomar y pasar la prueba de GED, el cual es el equivalente profesional de un diploma de la escuela secundaria. [2] Ingresa a GED.com para encontrar materiales de estudio y un centro de pruebas cerca de ti. La prueba solamente se administra de manera personal en fechas determinadas, así que estudia teniendo en cuenta la fecha del examen.
  2. Elige clases que te enseñen las habilidades de negociación de contratos que necesitarás utilizar cuando seas un comprador. Las habilidades que aprendas te ayudarán a entender cómo evaluar a los distintos vendedores y hacer cálculos de rentabilidad. Si no estás seguro de por dónde empezar, haz una cita con tu consejero de orientación para determinar qué programa de licenciatura es más adecuado para la carrera que deseas. [3]
    • Si te interesa convertirte en un agente de compras en la industria agrícola, podría ser útil realizar una licenciatura en producción agrícola o en ciencias empresariales. [4]
  3. Muchas instituciones gubernamentales y compañías de élite necesitan que sus agentes de compras posean una maestría. Si te encanta la idea de trabajar para una empresa específica o agencia gubernamental, sería sensato que te inscribas en un programa de maestría en negocios. [5]
    • Un programa de maestría te enseñará un conjunto de habilidades específicas, las cuales se apoyarán en lo que ya hayas aprendido en la universidad. Incluso puedes manifestar la consideración especial que sientes por la carrera de agente de compras, para así acceder a las clases de nivel superior que sean relevantes para tu carrera.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Entrenar para seguir una carrera como agente de compras

Descargar el PDF
  1. Redacta un currículum que resalte las habilidades que tengas y las clases que hayas tomado relevantes para la carrera de agente de compras. Deberás listar las certificaciones, cursos opcionales relevantes, y cualquier experiencia de trabajo en la cual hayas gestionado el abastecimiento o hayas negociado los términos de un contrato. Puede ser útil contar con una idea general del objetivo con el nombre de la empresa a la cual vayas a postular en la parte superior de tu currículum para darle un toque personalizado.
    • Por ejemplo, el objetivo podría decir "Estudiante realizado que busca completar una pasantía como agente de compras en Metales S.A. abordando la gestión de inventario, el desarrollo de relaciones y una excelente atención por los detalles".
  2. Pregúntale al consejero vocacional de la universidad y consulta buscadores de trabajo en línea para solicitar una pasantía mientras estás en la escuela. Incluye siempre una carta de presentación que explique tu experiencia en el campo y cualquier habilidad que poseas relacionada con el manejo de las compras, tal como la realización del inventario o la compra de materiales. Las pasantías te permiten practicar las habilidades de compra que hayas estudiado en clase, en situaciones de negocio de la vida real. También crean una relación entre tú y la empresa que entrena a los agentes de compras.
    • La creación de redes de contactos puede proporcionarte valiosas oportunidades de trabajo. Conversa con profesores universitarios y otros estudiantes que sepan de tu interés en el campo de las compras para ver si alguien sabe de alguna pasantía disponible en tu campo.
  3. Vístete de manera profesional para la entrevista, lo cual por lo general significa usar un traje. Es mejor que te arriesgues a vestirte de manera demasiado formal en vez de arriesgarte a vestirte de manera inapropiada. Trae varias copias impresas de tu currículum, en el caso de que el entrevistador haga que te reúnas con varias personas durante tu visita. Sonríe y prepárate para hablar de tus estudios y la experiencia laboral relevante que hayas tenido.
  4. Después de haber completado tus estudios, busca puestos de trabajo como agente de compras para comenzar tu carrera de manera formal. Si has realizado alguna pasantía, puede ser útil contactar a tu antiguo empleador para ver si se encuentra contratando a compradores de tiempo completo. Incluso aunque no sea el caso, puede ser capaz de darte referencias acerca de vacantes para puestos de trabajo valiosos dentro de la industria.
    • Utiliza los sitios de redes profesionales, tales como LinkedIn, para aprovechar los contactos que hayas hecho durante tu época de estudios con el fin de asegurarte un trabajo. Es posible que algunas de las personas con las que hayas ido a la escuela o con las que hayas trabajado puedan ayudarte en tu búsqueda de trabajo.
  5. La mayoría de los agentes de compra se capacitan en el arte de las compras por medio de sus empleadores. Participa de forma activa en cualquier programa de entrenamiento o talleres para nuevos empleados aprender tanto como puedas acerca de las compras desde el trabajo. Hazles preguntas a tus compañeros de trabajo y supervisores si no estás seguro de cómo funciona algo o deseas aprender más. La empresa donde trabajes te enseñará los métodos y procedimientos específicos que favorecen el proceso de compra. [6]
    • Los agentes de compras gestionan muchas relaciones comerciales. Esfuérzate por cultivar una buena relación con cualquier proveedor o representante que conozcas para que siempre cuentes con bastantes opciones a la hora de tomar decisiones de compra.
  6. Haz progresar tu carrera siempre que sea posible mediante la creación de redes de contacto con proveedores y otros profesionales en el rubro de las compras. Puedes asistir a talleres de compras, invitar a tu jefe a tomar café para realizar una reunión de desarrollo profesional, asistir a eventos de rebajas, entre otras cosas. Cuantos más contactos en la industria de las compras hagas, más grande será tu red cuando necesites cambiar de trabajo, pedir un favor profesional, o negociar un contrato de compra. [7]
    • Realizar un voluntariado también es una manera excelente de formar redes de contactos mientras se le hace un bien a la comunidad.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Mejorar tus conocimientos en el rubro de las compras

Descargar el PDF
  1. Busca un programa de licencias o certificados para demostrarles tus habilidades a los empleadores actuales o potenciales. Si ya tienes trabajo o estás sin uno, obtener un certificado en la industria de las compras proporcionará evidencia concreta acerca de tu nivel de especialidad en el campo. La mayoría de los certificados requieren de una cierta cantidad de experiencia laboral, cursos en línea, o un examen para demostrar tus conocimientos. [8]
    • Existe una variedad de programas de certificación en la industria de las compras, tal como el programa Certificado de Profesional en Compras de la American Purchasing Society. El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos tiene una lista de programas útiles para elegir, por lo que puedes seleccionar el certificado que mejor se relacione con el área de tu interés. [9]
  2. Toma cursos en línea para mejorar tus habilidades y conocimientos sobre las compras. Estos cursos te pueden enseñar acerca de las áreas en la industria de las compras sobre las cuales desees aprender más, o ayudar a desarrollar tus habilidades para las compras en un área en el que tengas deficiencias, tal como la gestión de suministros. La Sociedad Americana de Compras y muchos otros grupos profesionales relacionados al campo de las compras ofrecen estos cursos en línea. [10]
  3. Crear redes de contacto en los seminarios de compras te permite conocer profesionales afines a tu perspectiva, los cuales pueden generar oportunidades de carrera. También puedes escuchar a los expositores u otros compradores expertos hablar de su experiencia y dar consejos profesionales. Algunos seminarios también pueden tomarse en cuenta para los programas de certificación. [11]
    • El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos mantiene una lista de las organizaciones de compra de alto nivel, la cual debes solicitar para este tipo de seminarios. Algunos ejemplos son el Instituto de Gestión de Suministros, la Sociedad Americana de Compras, el Instituto Nacional de Compras Gubernamentales y la Asociación de Compras de Próximo Nivel, solamente por nombrar algunos. [12]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8957 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio