Descargar el PDF Descargar el PDF

Bueno, tienes un amigo con disforia de género y sabes lo importante que es darle tu apoyo en todo el proceso, aunque siempre asumiendo que nunca entenderás del todo por lo que está pasando. Lo más importante es tratarle conforme al género que identifica como propio. ¿Qué significa esto exactamente? ¿Qué más puedes hacer para ayudarle?

  1. Seguro que tu amigo a veces está desanimado. Asegúrate de que sepa que siempre estás ahí para hablar.
  2. No trates de ignorar completamente el hecho de que tiene disforia de género, porque necesitará hablar con alguien del tema.
  3. evita usar el masculino para mujeres que biológicamente son hombres y el femenino para hombres que biológicamente son mujeres. Hay formas de dirigirte a él sin especificar el género. Si no estás seguro de cómo dirigirte en público a tu amigo (por ejemplo, si aún viven con su género biológico), pregúntaselo. No le saques del armario accidentalmente. Sacar del armario a la gente puede ponerles en peligro.
  4. Si es una mujer que nació hombre, destaca algo bonito sobre ella cuando se vean. No exageres. Busca algo que realmente sea bonito y no le mientas. Si lleva unos zapatos bonitos o ha ido a la peluquería, hazle saber que te has dado cuenta. A los chicos trans también les gusta. Si ese día te parecen especialmente “masculinos” o están guapos, les encantará oírlo, aunque refunfuñen y actúen como que no les importa. Si no tienen buen aspecto, también puedes halagar otras cualidades. “Vas vestida muy a la moda” o “¡Madre mía, te acuerdas de todos los resultados de la liga!”. Destaca aspectos que realmente se les den bien. No hables siempre de su aspecto físico, porque pueden sentirse un poco cohibidos o incómodos.
  5. Del mismo modo, si es un chico, queda con él para hacer cosas de chicos.
  6. Con una chica trans, pregúntale si le gustaría quedar para ir de compras contigo. Si eres un chico, destaca las cosas de chicas que se le dan bien. Si tu amigo es un chico trans, pídele que te lleve las bolsas, dale las gracias si te sujeta la puerta, pídele que cambie una bombilla, cosas así. Estos pequeños halagos relacionados con el género pueden ayudar mucho a una persona con disforia de género. “Antonio puede bajar las cajas del estante, es muy fuerte. Antonio, ¿puedes bajar la barbacoa, por favor?”. Ese tipo de cosas. Intenta que sea natural, como tratarías a cualquier con su edad, salud y género. “¿Podrías ayudarme a arreglar las flores? Tienes muy buen gusto.” Estas interacciones donde el género está en primer plano están a la orden del día y todos las tenemos muy asumidas. Pero son como agua en el desierto para alguien que nunca ha sido aceptado como es. No te sorprendas si te da las gracias muy efusivamente por esos pequeños gestos. Simplemente es porque lo que has hecho ha significado mucho para ellos.
  7. Si eres de su mismo género, entrar primero para ver si hay alguien dentro y quedarte fuera para avisarle si entra alguien, será de gran ayuda. La mayoría de las personas en transición tiene dificultades con los baños y puede tener problemas al usar cualquiera de las dos opciones. Cuando se estén organizando para salir, intenta buscar sitios con baños mixtos de uso individual. En algunos locales, hay cuartos de baño para discapacitados que están separados de los de hombres y mujeres, y que son independientes. El hecho de que lo compruebes con antelación puede ahorrarles muchos momentos embarazosos.
    Anuncio

Consejos

  • Abraza mucho a tu amigo. Las personas con disforia de género suelen tener problemas de autoestima. Te sorprendería saber cuánta gente tiene miedo de tocarles.
  • No permitas que tu amigo se haga muy dependiente de ti. Intenta que salga con otros amigos que sean también abiertos a las personas trans. Relacionarse con otras personas en las que puedan confiar ampliará su círculo de amistades y es positivo para ellos a largo plazo.
  • No se lo cuentes a nadie. Si tu amigo quiere contárselo a alguien, ya lo hará. También es una cuestión de seguridad. Esto incluye a amigos que crees que le aceptarían y a los que les caería bien. Habla primero con tu amigo trans y ayúdale a ir tomando confianza. “Conozco a alguien que está muy metido en temas LGTB y recuerdo un discurso que dio sobre las personas transgénero. Creo que se llevarían bien y que no tendrían ningún problema. ¿Te gustaría conocerlo? ¿Quieres que se lo diga antes o prefieres conocerlo primero?”
  • Nunca cuestiones su identidad de género. Es una de las peores cosas que puedes hacer. Tampoco le recuerdes que no se siente totalmente cómodo con su cuerpo.
Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de no hablar de sus experiencias como persona trans a sus espaldas.
  • Hay muchas personas transgénero. Evita hacer público su estatus, a no ser que te lo pidan.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 18 223 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio