Descargar el PDF Descargar el PDF

Para ser una buena anfitriona, debes ser cálida y receptiva y lograr hacer que tus invitados se sientan como en casa. Esto implica presentarlos entre ellos, ofrecerles algo de comer y de beber y, normalmente, crear un ambiente para divertirse y pasar un buen rato. Siempre y cuando te prepares con anticipación y logres divertirte mientras mantienes tu atención en la fiesta, serás una anfitriona estelar la próxima vez que organices un jolgorio.

Si buscas información sobre cómo ser una buena anfitriona de restaurante, haz clic aquí .

Parte 1
Parte 1 de 3:

Hacer los preparativos

Descargar el PDF
  1. Si estás organizando una fiesta para adultos, la regla número 1 es que jamás puedes quedarte sin bebidas. Claro que siempre puedes pedirle a algún invitado sobrio que vaya a la licorería, pero si de verdad deseas que tu fiesta sea exitosa, debes asegurarte de que hayan alimentos y bebidas más que suficientes para todos los invitados. Asegúrate de tener distintos tipos de bebidas alcohólicas y muchas alternativas de bocadillos de modo que haya algo para el gusto de cada invitado.
    • Si planeas servir la cena durante la fiesta, hazlo saber a tus invitados para que lleguen con buen apetito. Si solo planeas servir bocadillos, también debes dejarlo claro para que tus invitados sepan que deben cenar con anticipación.
    • Es importante tener suficientes bebidas, ya que si se acaba el alcohol, es más probable que los invitados tiendan a irse si notan que la fiesta se está "desinflando". Siempre debes tener al menos un 25% más de bebidas de lo que crees que vas a necesitar; puedes guardar lo que sobra para otra ocasión o regalar una botella de vino a los invitados cuando se vayan a casa.
    • Trata de tener más comida de la que crees que consumirán los invitados. Ten a mano algunos alimentos no perecibles (como papas fritas) para que puedas guardarlos si no llegas a utilizarlos.
  2. Mientras limpias tu hogar para prepararte para la fiesta, asegúrate de que el ambiente permita que tus invitados puedan interactuar cómodamente, pasar el rato y relajarse. Esto implica tener suficiente lugar para sentarse, posavasos para que los invitados coloquen sus tragos, e intentar distribuir los muebles de modo que la habitación quede lo más abierta posible y las personas no se sientan aisladas ni se formen pequeños grupos.
    • También debes crear una iluminación cálida y suave, de modo que los invitados puedan verse entre ellos sin sentirse somnolientos, teniendo cuidado de que las luces no sean demasiado brillantes como para que las personas no se sientan cómodas.
    • Asegúrate de que la habitación tenga una temperatura razonable y de preguntarle a los invitados si tienen demasiado frío o calor durante la velada.
    • Si es otoño o alguna temporada de festividades, puedes colocar algunos adornos apropiados en la casa para los invitados.
  3. Si deseas ir a la segura, puedes colocar algunos adornos o piezas que inviten a la conversación, de modo que los invitados tengan algo de qué hablar en caso de que haya mucho silencio. Puedes dejar por allí una vieja colección de discos de música, algunos álbumes de fotos o recuerdos de un viaje reciente. Solo algunos objetos que sean llamativos y que inspiren a los invitados a preguntar de qué se tratan.
    • Si creas algún aperitivo o trago original que los invitados nunca hayan probado, también lograrás tener algo de qué hablar.
  4. Aunque nunca se puede estar seguro de que todos se llevarán bien, si deseas ser una buena anfitriona y que la fiesta sea exitosa, intenta invitar a personas con temperamento similar o que tengan al menos algunos intereses en común. Aunque es genial tener a muchas personas diferentes reunidas en la misma habitación y lograr que interactúen y tengan conversaciones fascinantes, debes asegurarte de no juntar a demasiadas personas "problemáticas" o es probable que la situación se salga de control.
    • Además, si sabes que tus invitados lograrán llevarse bien, te sentirás menos estresada a la hora de la fiesta.
  5. Si deseas ser una buena anfitriona, debes decirles cuándo es la fiesta, el lugar e indicarles si deben o no llevar algo. No querrás que lleguen con las manos vacías a una fiesta de olla común o que lleven un montón de cervezas si tú ya has comprado suficiente. Infórmales de todos los detalles de la fiesta con al menos una semana de anticipación.
    • Si los invitados no tienen tu número de teléfono, asegúrate de dárselo para que puedan llamarte si tienen alguna pregunta o si se pierden.
    • Si tu fiesta es temática o quieres que sea elegante, asegúrate de informar a los invitados con una o dos semanas de anticipación para que puedan preparar tu atuendo.
  6. Debes comenzar a preparar los tragos y bocadillos al menos una hora antes de lo que crees que demorarás. Aunque no querrás dejar el guacamole servido una o dos horas antes de la fiesta, debes intentar preparar la mayoría de los tragos y bocadillos con anticipación, de modo que tus invitados no comiencen a llegar cuando apenas hayas comenzado a hornear el pastel. Si estás lista cuando lleguen los primeros invitados, te sentirás mucho más cómoda para ser la anfitriona de una fiesta excelente.
    • Dicho lo anterior, puedes dejar algunas tareas sencillas para último minuto. Puede ser una buena manera en que los invitados más tímidos te ayuden con la fiesta.
    • Si la fiesta es bastante grande, no temas pedir ayuda a un amigo. Incluso puede ser más divertido hacer todos los preparativos con un buen amigo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Tener una fiesta exitosa

Descargar el PDF
  1. Debes ser lo más cálida y receptiva posible cuando lleguen los invitados. Sonríe, dales un gran abrazo, pregunta cómo están y hazlos sentir como que estás muy feliz y emocionada de verlos. También debes indicarles dónde dejar sus zapatos y si está bien que se los dejen puestos, colgar sus abrigos o decirles dónde pueden dejarlos y retirar los platos o vasos sucios si es ofreciste algún bocadillo o trago.
    • Haz que cada invitado se sienta cómodo y bienvenido apenas entren por la puerta.
  2. Si algunos de tus invitados no han ido nunca a tu casa, debes informarles rápidamente dónde está la cocina, el baño, el patio exterior y cualquier otro lugar que necesiten buscar. Esto les ayudará a sentirse más como en casa y no tendrán que preguntarte más tarde. Si llegan varios invitados a la vez, solo asegúrate de indicarles dónde se encuentra todo lo antes posible.
  3. A penas los recibas y orientes, debes asegurarte de que tengan algo de comer o un trago en sus manos. Si tu fiesta incluye tragos para quienes no beben alcohol, el que todos tengan algo de beber permitirá que los invitados se sientan cómodos y que la fiesta pueda comenzar lo antes posible. Algunas personas son tímidas a la hora de pedir un bocadillo o un trago, así es que debes asegurarte de ofrecerles algo en cuanto tengas la oportunidad.
    • Abre las cervezas para quienes lo deseen, sírveles una copa de vino si eso es lo que quieren o indícales qué bebidas tienes y pregunta de qué tienen ganas. Claro que si no deseas que las cosas se alboroten tan temprano, puedes guardar los tragos fuertes u ofrecerlos más adelante.
    • También debes cerciorarte con antelación acerca de las posibles alergias de tus invitados e informarles qué alimentos no contienen maní, gluten, cuáles son vegetarianos, etc.
    • También asegúrate de tener gaseosas, jugo u otras bebidas sin alcohol para que quienes no beben no se sientan excluidos.
  4. Otro deber importante que tienes como anfitriona es asegurarte de que todos tus invitados se conozcan y que tengan algo de qué hablar. Si es una fiesta grande y no todos se conocen, debes presentar a los invitados entre ellos y explicar rápidamente cuál es su conexión contigo, además de sacar algún tema a colación que puedan tener en común.
    • Puedes decir algo como "Susana, este es José, un amigo de la infancia. José, esta es Susana. Ella trabaja en la escuela conmigo".
    • También puedes agregar algún tema en común que ellos tengan. Di algo como "¿No es gracioso? ¡Ustedes provienen de la misma ciudad!" o "ustedes dos son los más grandes fanáticos de los Lakers que jamás he conocido".
    • También puedes observar si alguno de los invitados se siente solo o no logra conversar mucho con nadie. Preséntalo a otros personas que creas que puedan agradarle.
  5. Para mantener un ambiente divertido y amigable durante la fiesta, debes asegurarte de circular e interactuar con todos los invitados. No querrás que alguno de ellos se sienta olvidado en favor de otros, y debes verificar cómo están tus invitados y qué han estado haciendo para que se sientan bienvenidos en tu fiesta. Asegúrate de circular por unos 10 o 15 minutos para incorporar a las personas a la conversación o para ir a traer más bocadillos o tragos para alguno de los invitados.
    • Debes tratar de divertirte en tu propia fiesta, pero a la vez estar atenta a las necesidades de tus invitados.
    • Si notas que la conversación se estanca, debes tratar de reunir a otro grupo de personas para que la conversación se extienda a un grupo más grande.
  6. Debes tener algo preparado en caso de que los invitados se aburran o solo para darle más vida a la fiesta. Solo recuerda que algunas personas prefieren ir a una fiesta solo a compartir con otros y no querrás que se sientan forzadas a participar en tus juegos o actividades. De todas maneras, siempre es bueno preparar algo de entretenimiento, solo por si acaso. Aquí hay algunas cosas que puedes probar:
    • Juegos de mesa como Clue o Life
    • Otros juegos como Twister
    • Juegos de video
    • Alguna actividad divertida al aire libre para realizar en tu patio trasero, como jugar a la pelota, a la herradura o a las bochas.
  7. Aunque probablemente debas ir a la cocina a buscar más tragos o bocadillos o tengas algo más que atender, como regla general nunca debes abandonar a los invitados más de un par de minutos a la vez. Recuerda que tú eres el centro de la fiesta y que los invitados dependen de ti para pasarlo bien y sentirse cómodos y bienvenidos. Es especialmente importante estar presente si varios de tus invitados no se conocen, ya que pueden necesitar tu ayuda para socializar.
    • Está bien pedirle a un amigo cercano que te ayude con algo relacionado con la fiesta, como preparar algunos tragos o ayudarte a limpiar. Eso te permitirá minimizar el tiempo que pasas lejos de tus invitados.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Para terminar

Descargar el PDF
  1. Si quieres ser una buena anfitriona, debes evitar a toda costa limpiar mientras aún están tus invitados. Aunque puedes limpiar algunos derrames o cosas menores durante la fiesta, si te vas a la cocina a lavar los platos y los recipientes de comida en medio de la fiesta, tus invitados lo tomarán como una señal de que ya deben irse. Aunque odies ver todo desordenado, recuerda que en una fiesta es más importante divertirse que tener todo limpio para cuando los invitados se vayan.
    • Incluso si solo quedan unos pocos invitados, el pararte a limpiar es una señal de que quieres que se vayan. Si de verdad ya estás lista para que la fiesta termine, es mejor ser honesta en lugar de esperar que capten el mensaje.
    • También puedes pedir con anticipación a uno o dos amigos que se queden a ayudarte a limpiar. Esto evitará que te preocupes de tener que hacer toda la limpieza al finalizar la fiesta.
  2. Si alguien derrama vino sobre tu alfombra o voltea un bol de nachos, o si accidentalmente bota una pintura, intenta no parecer molesta ni hacer que la persona se sienta mal por lo ocurrido. Después de todo, tú eres quien decidió realizar una fiesta y los desastres son parte de ellas. Si te muestras muy molesta o estresada, el invitado se sentirá muy mal y los demás pensarán que eres demasiado estricta como para organizar una fiesta.
    • Solo di algo como "no te preocupes. Estas cosas siempre ocurren en las fiestas, no hay problema".
    • Si quieres evitar que se dañe algo muy importante para ti, retira los recuerdos, jarrones y objetos valiosos antes de que comience la fiesta.
  3. Si mencionaste una hora de término y esta aún no llega, debes hacer lo mejor posible para seguir siendo una buena anfitriona y lograr que los demás se sientan bienvenidos en tu hogar. No querrás que los invitados de pronto sientan que son una carga o que solo quieres que se vayan a casa.
    • Recuerda que tú decidiste realizar una fiesta y ahora debes cumplir con lo que te propusiste.
  4. A medida que la fiesta vaya llegando a su fin, puedes darles a los invitados algo para llevar a casa, ya sea algún regalo de acuerdo a las festividades, unas galletas horneadas con anterioridad o quizás algunos bocadillos o tragos que hayan sobrado. Esto ayudará a que sientan que fueron parte de la fiesta y que participaron de una ocasión verdaderamente especial. Aunque no es necesario dar este tipo de regalos, algún pequeño recuerdo de la fiesta los harán sentir que la velada fue todo un éxito.
    • Además, si obsequias a los invitados algunos tragos o bocadillos que sobraron la fiesta, evitarás acumular estas cosas en tu casa si no planeas darle ningún uso.
  5. Es importante que todos sepan lo mucho que su presencia significó para ti a medida que se alisten para retirarse. Agradéceles por tomarse el tiempo de compartir, por lo que sea que hayan traído y por ayudar a que la fiesta fuera excelente y divertida. Esto les hará sentir que les importas y habrás terminado tus deberes como una excelente anfitriona.
    • También puedes mencionar cuándo planeas volver a reunirte con los invitados, de modo que hayan más fiestas en tu agenda futura (¡aunque no es necesario que siempre seas la anfitriona!).
    Anuncio

Consejos

  • ¡Muéstrales a todos dónde está el baño!
  • Siempre pregunta a tus invitados si necesitan algo. Es mejor preguntar mucho que no hacerlo lo suficiente.
Anuncio

Advertencias

  • Si vas a servir alcohol, asegúrate de que haya conductores designados para que todos lleguen a salvo a casa. No intentes persuadir a los conductores designados a que beban.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 30 257 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio