Descargar el PDF Descargar el PDF

Los conejillos de Indias, también llamados cobayas o cuyes, son mascotas divertidas y energéticas que se van calmando con el paso del tiempo. Sin embargo, no les gusta que los carguen mucho o por mucho tiempo, sobre todo cuando recién llegan a un ambiente nuevo. [1] Una vez que empieces a interactuar con tu mascota, tendrás que saber cómo sostenerla correctamente para mantenerla segura y feliz.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Levantar un conejillo de Indias

Descargar el PDF
  1. Cubre su jaula con una sábana delgada que permita el paso de la luz. De esta manera, tu mascota se sentirá más segura. Luego de uno o dos días, puedes hacer que te conozca. [2]
  2. No lo saques de la jaula inmediatamente luego de retirar la sábana. Más bien, dale unos días para que te conozca. Introduce tu mano en la jaula y permite que te huela. Puedes acariciar al conejillo de Indias con cuidado para que empiece a confiar en ti. [3]
  3. Si te preocupa que tus prendas se ensucien, prepara una toalla para colocar debajo del animal mientras lo sostienes. Generalmente, no tratará de hacer sus necesidades sobre ti, pero es mejor estar preparado. [4]
  4. Si estás nervioso, el conejillo de Indias se dará cuenta. Asegúrate de estar tranquilo antes de tratar de sostenerlo. [5]
    • Acércate a la jaula de manera calmada y lenta. No corras a abrir la puerta. Más bien, camina despacio y permite que el animal te huela desde su jaula. Luego, abre la puerta con cuidado.
    • Tómate un momento para respirar hondo y tranquilizarte antes de acercarte a la jaula.
    • Procura mantener el ambiente calmado también. Evita hacer ruidos fuertes o movimientos repentinos mientras el animal está afuera de su jaula. No querrás que se asuste. [6] Por ejemplo, es buena idea apagar la televisión y la radio. Asimismo, apaga o baja el volumen de tu teléfono móvil para que no suene mientras interactúas con tu mascota.
  5. Para poder sostener a tu conejillo de Indias, tendrás que atraparlo con cuidado dentro de la jaula. Una de las maneras de hacer esto es acorrarlarlo en un túnel, si es que tiene un sistema de túneles, y sacarlo. Simplemente usa tu mano para motivarlo a entrar al túnel mientras bloqueas la otra salida. [7]
    • Si no tienes un sistema de túneles, puedes llevarlo a su casa o escondite y levantar uno de los lados para poder sujetar al animal.
    • Si tu mascota parece estar fastidiada o trata de morderte, es mejor dejar que pasen unos días antes de volver a intentarlo.
  6. La idea es que su pancita descanse en una de tus manos. Una vez que lo logres, empieza a levantarlo con mucho cuidado. [8]
    • Coloca un dedo por delante de una de sus patas delanteras. De esta manera, evitarás que se escape de tu mano. [9]
  7. Tu mascota se sentirá más segura si usas las dos manos para levantarla. Si solo utilizas una mano, podría sentir que se va a caer. [10] La otra mano debe servirte para sostener la mitad trasera de su cuerpo. [11]
  8. Asegúrate de sostenerlo bien. De lo contrario, el animal podría saltar de tus manos. Pero tampoco apliques mucha presión, ya que podrías lastimarlo. [12]
    • Si bien puedes caminar mientras sostienes a tu mascota, es mejor quedarte sentado. De esta manera, no le causarás confusión y será menos probable que se te caiga por accidente.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Sostener un conejillo de Indias

Descargar el PDF
  1. La toalla debe estar en tu pecho. Sujétalo con las patitas hacia tu cuerpo. [13]
  2. Por ejemplo, puedes usar arándanos, lechuga o zanahorias. Si le das un premio mientras lo sostienes, empezará a asociar esta situación con algo bueno.
  3. Con la voz calmada, háblale al animal mientras lo sostienes. No importa mucho lo que digas, siempre y cuando sea en un tono reconfortante. [14]
  4. Por ejemplo, puedes llevar a tu mascota a un baño. Asegúrate de que no haya nada dañino que pueda ingerir (como productos de limpieza). Asimismo, cerciórate de cubrir las áreas potencialmente peligrosas, como las rejillas de ventilación en el piso. [15] Antes de soltarla, tendrás que cerrar la puerta. Luego, puedes ponerla en el piso y dejar que camine. Lo más probable es que disfrute explorar un poco y también podría aprovechar la oportunidad para conocerte. Si deseas, siéntate a su lado en el piso.
  5. Si dejas al animal en libertad cada vez que se sacude, aprenderá que solo tiene que moverse para que lo vuelvas a colocar en su jaula. Si lo mantienes en tus manos, se dará cuenta de que tiene que estar calmado. [16]
  6. Ten en cuenta que, cuando el conejillo de Indias vea su jaula, podría querer saltar, así que asegúrate de sujetarlo bien con ambas manos mientras lo devuelves a su hábitat. [17]
    • Si tiende a querer saltar, es buena idea darle la vuelta, de tal manera que no pueda ver la jaula antes de que lo liberes en el interior. [18]
    • Espera hasta que se calme para soltarlo. De esta manera, aprenderá que tiene que mantenerse tranquilo mientras lo sostienes. [19]
  7. Dale un tiempo afuera de su jaula todos los días. De esta manera, tu mascota se irá acostumbrando a la interacción contigo y empezará a disfrutar este tiempo. [20]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Supervisar la interacción con los niños

Descargar el PDF
  1. Considera que un niño podría lastimarlo por accidente. Si tiene menos de 4 años, no permitas que la sostenga. Si vas a permitir que acaricie al animal, será mejor que tú lo sostengas y lo acerques a él. [21]
    • Sujeta al conejillo de Indias de manera segura contra tu pecho y permite que el niño se acerque despacio y lo acaricie suavemente. Si vas a permitir que él mismo lo sostenga, enséñale la técnica correcta y asegúrate de que no lo sujete ni muy fuerte ni muy despacio.
  2. Un niño de más de 4 años podría querer trasladar al animal de un lugar a otro. Sin embargo, si no tiene cuidado, este podría escaparse y lastimarse. [22]
  3. La manera más segura de que un niño sostenga a un conejillo de Indias es que permanezca sentado. De esta manera, no podrá llevarlo a otro lugar y el animal permanecerá cerca del piso, lo que puede evitar que se lastime si llega a caerse. [23]
    • Para evitar accidentes, dile al pequeño que se siente y luego entrégale al animal para que lo sostenga.
  4. Es decir, no permitas que lo sostenga más de una persona cada vez que lo saques de la jaula, sobre todo si es un niño. Los conejillos de Indias no disfrutan mucho este tipo de interacción. Por lo tanto, es mejor no excederse para mantenerlos felices. [24]
    • Puedes entregarle el animal a un niño, pero solo debe sostenerlo uno. Si otro niño también quiere sostenerlo, tendrá que hacerlo otro día.
  5. Considera que los niños podrían tratar de sacar al animal de su hábitat cuando tú no estás presente, lo que podría causar un accidente. Por lo tanto, mantén la jaula cerrada y asegurada para evitar que los pequeños puedan acercarse mientras no estás en la habitación para supervisarlo. [25]
    • Puedes usar un candado con clave o con llave. Lo importante es que bloquees la puerta principal.
    Anuncio

Consejos

  • Cuando saques al conejillo de Indias de su jaula, asegúrate de cerrar la puerta de la habitación. De esta manera, si se te escapa, no podrá salir de ahí. Asimismo, procura mantener a otras mascotas, como gatos y perros, afuera.
  • Para limpiar el bebedero, puedes echar un puñado de arroz blanco y 1 litro (1 cuarto de galón) de agua. Sacude bien el frasco y luego vacía el contenido en un lavadero o un recipiente similar. Esta técnica es especial para limpiar manchas difíciles de alcanzar.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4787 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio