Descargar el PDF Descargar el PDF

Un exponente, también llamado potencia o índice, [1] es un número que te indica la cantidad de veces que vas a multiplicar un número base. Para resolver una suma que incluye exponentes, debes saber cómo encontrar el valor de las expresiones exponenciales individuales, ya sea a mano o con una calculadora. Cuando sumes variables con exponentes, deberás tener en cuenta determinadas reglas para combinar los términos semejantes.

Método 1
Método 1 de 3:

Sumar números con exponentes a mano

Descargar el PDF
  1. Una expresión exponencial tiene una base (el número grande) y un exponente (el número pequeño). El exponente te indica cuántas veces vas a multiplicar la base por sí misma ( ). [2]
    • Por ejemplo, si tu problema es , primero deberás calcular :


  2. Para hacerlo, multiplica la base por sí misma la cantidad de veces que indica el exponente.
    • Por ejemplo, el problema ahora es ; por lo tanto, tendrás que calcular :


  3. Esto te dará la suma de las dos expresiones exponenciales.
    • Por ejemplo:



    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Sumar números con exponentes usando una calculadora

Descargar el PDF
  1. Este botón probablemente se verá así o así . También podría ser como una con un casillero en blanco como exponente. Si no tienes una calculadora científica, no podrás utilizar este método.
  2. Para hacerlo, pulsa primero el número base (el número grande) y luego pulsa el exponente.
    • Por ejemplo, si tu problema es , debes pulsar la siguiente secuencia de botones para resolver la primera expresión:


  3. Al hacerlo, aparecerá el valor de la primera expresión exponencial. No es necesario que pulses el botón de igual ( ) después de ingresar la primera expresión exponencial.
    • Por ejemplo, después de ingresar la expresión , debes pulsar el símbolo para ver el valor .
  4. Para hacerlo, pulsa primero el número base (el número grande) y luego pulsa el exponente.
    • Por ejemplo, si tu problema es , debes pulsar la siguiente secuencia de botones para resolver la segunda expresión:


  5. Al hacerlo, aparecerá la suma final de las dos expresiones exponenciales.
    • Por ejemplo, después de pulsar la secuencia adecuada de botones, sumarían .
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Sumar variables con exponentes

Descargar el PDF
  1. La base es el número grande (o variable) en la expresión exponencial, mientras que el exponente es el número pequeño.
    • El exponente te indica la cantidad de veces que vas a multiplicar el número base por sí mismo ( ). [3]
    • En el caso de las variables, una expresión exponencial también tendrá un coeficiente, el cual es un número que aparece antes de la variable y te indica cómo multiplicar la variable. [4]
    • Incluso si una variable no tiene coeficiente, se sobreentenderá que tiene el coeficiente . Por ejemplo, .
  2. [5] Cuando calcules variables, no es posible sumar términos que no tengan la misma base y el mismo exponente. ¡Los términos deben tener en común AMBAS partes!
    • Por ejemplo, si el problema es , debes notar que y tienen la misma base ( ) y el mismo exponente ( ); por lo tanto, podrás sumar esos dos términos. Asimismo, notarás que el término tiene un exponente distinto y así no lo podrás sumar. También notarás que el término tiene una base distinta y tampoco lo podrás sumar.
  3. Recuerda que, si un término no tiene coeficiente, se sobreentenderá que es . NO sumes los exponentes. El exponente seguirá siendo igual.
    • Por ejemplo, si calculas , sumarías los coeficientes y seguiría siendo igual:


  4. Recuerda que no puedes sumar expresiones exponenciales que no tengan la misma base y exponente; por lo tanto, seguirán siendo iguales a como estaban al inicio del problema.
    • Por ejemplo, se reduce a .
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • lápiz
  • papel
  • calculadora

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 203 036 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio