Descargar el PDF Descargar el PDF

Las herramientas rotativas Dremel tienen un eje giratorio con brocas intercambiables que puedes usar para cortar y tallar una variedad de materiales. Si quieres tallar diseños o letras en un pedazo de madera, puedes cortarla y crear líneas elaboradas fácilmente con un Dremel. Comienza por elegir un diseño y transferirlo al pedazo de madera que vas a trabajar. Talla los diseños con las distintas brocas que vienen con la herramienta rotativa hasta que estés satisfecho con su apariencia. ¡Cuando hayas terminado de tallar, lija las orillas ásperas y agrega algunos toques finales para que el diseño resalte!

Parte 1
Parte 1 de 3:

Transferir el diseño a la madera

Descargar el PDF
  1. Las maderas blandas son menos propensas a astillarse o romperse mientras las trabajas, lo que las hace más fácil de tallar que las maderas duras. Cuando empieces a tallar con un Dremel, consigue pedazos de madera de pino, tilo o nogal para que puedas acostumbrarte al proceso. Asegúrate de que la madera no esté deforme y que no tenga nudos ni defectos, ya que pueden ser más difíciles de tallar. [1]
    • Si tienes experiencia tallando, puedes usar maderas duras, como el roble, el arce o el cerezo. Las maderas duras son más propensas a astillarse, así que trabaja lentamente para no dañar el diseño.
    • Antes de tallar la madera, asegúrate de que esté limpia y seca.

    Consejo: consigue algunos pedazos adicionales de la madera que piensas tallar para practicar antes de trabajar el diseño.

  2. Dibuja el diseño con un lápiz para poder borrar cualquier marca que quede cuando hayas terminado. Comienza por dibujar el contorno completo del diseño para que puedas trazarlo mientras lo tallas. Marca cualquier área grande que quieras tallar con líneas inclinadas o con una X para que sepas lo que debes hacer más adelante. [2]
    • Cuando comiences el diseño, haz líneas claras con el lápiz para poder borrar las marcas y hacer ajustes si es necesario.
    • Si la madera es oscura, usa un lápiz blanco.
  3. Busca en línea algún diseño que quieras tallar o crea uno en la computadora e imprímelo del mismo tamaño que quieres para el tallado. Imprime el diseño en una hoja de papel y pégalo con cinta adhesiva al lado claro de una hoja de papel carbón. Colócalo sobre la madera de modo que el lado oscuro del papel carbón quede boca abajo. Repasa el contorno del diseño con un lápiz para transferirlo a la madera. [3]
    • Puedes conseguir papel carbón en las tiendas de suministros de oficina.
    • No frotes el papel con la mano, de lo contrario dejarás manchas en la madera que no te permitirán ver el diseño.
  4. Coloca el pedazo de madera cerca de la orilla de una superficie de trabajo de manera que quede nivelada. Asegura la madera a la superficie con una prensa en C para que no interfiera con el diseño que quieres tallar. Asegúrate de que la madera no se mueva mientras está sujeta, o de lo contrario podría cambiar de posición mientras la trabajas. [4]
    • Es posible que debas usar varias prensas según el tamaño de la madera.
  5. Las herramientas rotativas Dremel producen una gran cantidad de aserrín y pueden hacer que se desprendan astillas del pedazo de madera que utilices. Ponte gafas de seguridad que te cubran los ojos por completo y una mascarilla antipolvo que te cubra la nariz y la boca. Usa guantes de trabajo para protegerte las manos en caso de que la madera se rompa o se astille mientras la trabajas. [5]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Tallar el diseño

Descargar el PDF
  1. Un eje flexible tiene un cordón con un resorte alrededor para que no cargues con el peso del Dremel. Toma el extremo del eje flexible y saca la varilla que tiene dentro. Desliza la varilla en el extremo posterior del Dremel y gírala en el sentido de las agujas del reloj para apretarla. Atornilla el extremo del accesorio en el Dremel para asegurarlo. [6]
    • Puedes comprar un eje flexible en la ferretería local.
    • El eje flexible no es necesario, pero hace que sea más fácil hacer detalles elaborados.
  2. Mantén los dedos al menos 3 cm (1 pulgada) arriba de la parte giratoria del Dremel. Sostén el Dremel de modo que el interruptor de encendido apunte hacia arriba para que puedas presionarlo fácilmente. Sostén la herramienta Dremel en un ángulo de 30 o 45 grados con relación a la madera mientras tallas para tener un mayor control. [7]
    • No toques la broca giratoria del Dremel mientras está encendido, ya que podrías lesionarte gravemente.
  3. Las herramientas rotativas Dremel tienen un motor pequeño, por lo que podrían dañarse si tallas madera durante mucho tiempo. Cuando utilices el Dremel, presiona la broca ligeramente contra la madera y tira de ella en la misma dirección que la veta durante no más de 5 a 10 segundos a la vez. No apresures el diseño, ya que es fácil cometer un error y tallar una sección que no querías accidentalmente. [8]
    • Empieza presionándolo ligeramente contra la madera para no tallar mucho accidentalmente. Siempre puedes quitar más madera, pero no puedes deshacer lo que ya tallaste.
  4. Una broca talladora tiene dientes afilados o rebabas que pueden rasgar rápidamente la madera y sacar porciones. Gira la broca talladora en el extremo del Dremel en el sentido de las agujas del reloj para asegurarla. Enciende el Dremel y presiónalo lentamente contra la madera para tallarla. La broca talladora deja un acabado rugoso, pero tritura la madera muy rápido por lo que podrás tallar áreas grandes. [9]
    • Haz una prueba de velocidad con la broca talladora en otro pedazo de madera para saber qué esperar cuando la uses en el diseño.
    • Asegúrate de que las brocas que uses estén diseñadas para cortar madera para no dañar el Dremel.
  5. Una broca estriada de carburo tiene pequeños canales verticales con orillas afiladas alrededor para dejar un acabado liso. Coloca una broca estriada en el extremo del Dremel y presiónala ligeramente contra la madera para tallar los contornos. Sigue los contornos lentamente para no quitar demasiada madera del diseño accidentalmente. Haz movimientos lentos y fluidos para minimizar la posibilidad de cometer un error. [10]
    • Comúnmente, los juegos de brocas para Dremel tienen 3 o 4 brocas estriadas que puedes probar mientras tallas.
    • Usa brocas estriadas más grandes para tallar áreas de madera grandes y brocas más pequeñas cuando quieras agregar líneas y detalles elaborados.

    Elegir la forma de las brocas

    Las brocas cilíndricas sirven para hacer orillas planas y canales en forma de V.
    Las brocas esféricas son mejores para hacer orillas redondeadas.
    Las brocas cónicas o brocas puntiagudas te permiten hacer líneas detalladas y líneas redondeadas.

  6. Las brocas de diamante tienen una textura rugosa como la lija y sirven para suavizar las orillas afiladas del diseño. Asegura la broca de diamante que elijas en el Dremel y enciéndelo. Trabaja las orillas del diseño lenta y cuidadosamente para pulir y alisar las áreas ásperas. [11]
    • Si usas una madera blanda, podrías tallar diseños usando solo brocas de diamante, pero podrían desgastarse más rápido.
  7. Tallar madera con una herramienta Dremel puede producir mucho aserrín, lo que dificulta ver el diseño y lo que ya hayas tallado. Detén el Dremel cada 5 minutos y limpia la madera con un paño seco para que puedas ver qué áreas debes trabajar más. Dale golpecitos a la parte posterior del pedazo de madera para quitar el aserrín de las grietas y las áreas estrechas. [12]
    • No soples el diseño para quitar el aserrín para no esparcirlo por todo el aire.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Lijar y dar acabado al diseño

Descargar el PDF
  1. Cuando hayas tallado el diseño, dobla un pedazo de lija de grano 150 y frótala sobre la superficie de la madera. Concéntrate en las áreas afiladas o con texturas rugosas que quieras quitar. La lija dejará la madera con una textura lisa cuando hayas terminado. [13]
    • Es posible que no sea necesario lijar si usaste una broca de diamante en el Dremel.
  2. Muchas personas que tallan madera crean un fondo con hoyos o con textura para que el diseño sea más interesante visualmente. Utiliza una broca esférica estriada en el Dremel y presiónala ligeramente contra un área resaltada para dejar una marca circular. Continúa presionando la broca en el fondo del diseño de manera aleatoria. [14]
    • No es necesario texturizar el fondo si quieres que el diseño tenga un acabado liso y uniforme.
  3. Los pirógrafos tienen una parte de metal caliente en el extremo que deja marcas quemadas y chamuscadas en la madera para que se vea más interesante. Si quieres oscurecer un área específica, conecta el pirógrafo y déjalo calentar por completo. Presiona el extremo caliente del pirógrafo contra la madera y tira lentamente en la dirección en la que quieres hacer las marcas. [15]
    • Puedes comprar un pirógrafo en la ferretería local.
    • No toques el extremo del pirógrafo mientras está encendido, ya que puede causar quemaduras graves.
    • Una vez que dejes una marca de quemadura en la madera, no podrás quitarla.
  4. Elige un color de tinte que quieras usar en todo el pedazo de madera. Usa un pincel de cerdas naturales o un trapo para esparcir una capa delgada de tinte en la superficie de la madera. Deja el tinte en la madera por unos 15 minutos antes de limpiarlo con un trapo limpio para ver el color. Deja secar el tinte por 4 horas antes de agregar más capas. [16]
    • El tinte podría quedar más oscuro en las áreas que tallaste y más claro en las orillas elevadas.
  5. Busca un acabado de poliuretano u otro tipo de barniz transparente para la madera. Mezcla el barniz con una varilla para asegurarte de que esté bien combinado. Aplica una capa delgada de barniz transparente en el diseño con un pincel de cerdas naturales. Déjalo secar durante 24 horas para que se fije. [17]
    • No agites el barniz transparente antes de aplicarlo, ya que podrías formar burbujas que dejarían un acabado desigual.
    Anuncio

Advertencias

  • Usa gafas de seguridad mientras trabajas con una herramienta rotativa Dremel para que no te entre aserrín o pedazos de madera en los ojos.
  • Nunca toques las partes móviles del Dremel mientras esté encendido, ya que podría causarte lesiones graves.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • madera blanda en blanco
  • lápiz
  • papel carbón
  • prensa en C
  • herramienta rotativa Dremel
  • juego de brocas de Dremel para tallar
  • accesorio de eje flexible
  • gafas de seguridad
  • mascarilla antipolvo
  • lija de grano 150
  • pirógrafo
  • tinte (opcional)
  • barniz transparente

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6100 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio