Descargar el PDF Descargar el PDF

Una buena manera de darle color a la ropa, es con tintes naturales. Y aunque el negro es uno de los tonos más difíciles de lograr sin químicos artificiales o colorantes, es completamente factible si tienes paciencia y experimentas un poco. El secreto es primero remojar la tela en un fijador casero, ya sea que la tiñas con bellotas del jardín o raíces de iris. ¡Así que saca las camisetas viejas para comenzar a teñirlas!

Método 1
Método 1 de 2:

Hacer tinte con hierro y bellotas

Descargar el PDF
  1. Usa cosas de hierro que se oxiden fácilmente como clavos, tornillos, lana de acero o pernos. Entre más óxido tengan, más efectivo será el tinte. [1]
    • Usa cualquier otro recipiente de vidrio grande con tapa si no tienes un frasco.
    • Si no tienes objetos oxidados, puedes comprar polvo de hierro en línea. Solo tienes que mezclar el polvo con el vinagre.

    Para hacer tus propios clavos oxidados

    Pon los clavos en un recipiente o tazón y déjalos remojar en vinagre blanco por 5 minutos. Saca el vinagre, luego vierte peróxido de hidrógeno sobre los clavos. También puedes echarle un poco de sal marina a la mezcla si quieres que se oxiden más. Saca los clavos de la mezcla y déjalos secar al aire. ¡Verás que empiezan a oxidarse de inmediato!

  2. Asegúrate de cubrir los objetos oxidados por completo para que se remojen bien. Enrosca bien la tapa para que el líquido no se evapore. [2]
    • El agua puede estar a cualquier temperatura, desde fría hasta tibia o caliente.
  3. Lo mejor es ponerlo en un área que reciba luz solar directa y sea muy cálida. La reacción entre el hierro del óxido y el vinagre hará que la mezcla cambie a un tono cobrizo. [3]
    • Algunos ejemplos de lugares adecuados para el frasco incluyen un porche, una entrada de garaje o a la orilla de la ventana.
    • El líquido naranja se conoce como mordiente de hierro.
  4. Por cada 0,5 kg (1 lb) de tela, usa 2 kg (5 lb) de bellotas. Por ejemplo, si tienes 0,2 kg (0,5 lb) de tela, necesitarás 1 kg (2,5 lb) de bellotas. Agrega suficiente agua para cubrir las bellotas y la tela. [4] .
    • Puedes encontrar bellotas en cualquier área boscosa con robles o comprarlas en línea.
    • Puedes pesar las bellotas con una balanza de comida o una balanza normal.
    • Usa una olla de acero inoxidable o de vidrio. Las ollas de cobre o aluminio podrían tener una reacción adversa al tinte.
  5. Pon la olla sobre fuego bajo a medio, y revuelve las bellotas ocasionalmente. Cocinarlas ayuda a extraer el color natural de las nueces. [5]
    • Con frecuencia la ebullición lenta ocurre entre los 90ºC y 100 ºC (195 ºF y 200 ºF) y las burbujas son más pequeñas y lentas que una ebullición fuerte. [6]
  6. Sumerge la tela en agua o mójala con agua del grifo. Exprímela bien para que quede húmeda, pero que no gotee. [7]
    • Humedecer la tela con anticipación evita que la coloración quede manchada y hace que el tinte se extienda de manera uniforme.

    Cómo elegir la tela para teñir

    Tejido: Las telas naturales como la lana, la seda y la muselina, absorben el tinte fácilmente. El algodón y las telas sintéticas no se tiñen tan bien.

    Color: Las mejores telas para teñir son las de colores claros. Consigue tela blanca, color crema, o de un tono pastel muy pálido.

    Adicionalmente: Ten en mente que, si el bordado o el hilo no es de poliéster, tendrás que cubrirlo con cera para batik si quieres conservar su color original.

  7. Tal vez debas bajar el fuego para que la hierva lenta y constante. Revuelve la tela en la olla de vez en cuando para asegurarte de que esté cubierta de manera uniforme. [8]
    • Si vas a teñir lana, no la revuelvas demasiado para no se afieltre. [9]
  8. Después de teñir la tela, deberás sumergirla en esta mezcla. Usa suficiente agua para cubrir la tela por completo. [10]
    • Puedes hacerlo mientras la tela hierve en el tinte.
  9. Agita la tela suavemente en la olla con una cuchara grande para asegurarte de que esté cubierta de manera uniforme. El color se fija y se oscurece por la reacción entre el hierro y el tinte. [11]
    • Revuelve la tela con una cuchara de acero inoxidable. Si usas una cuchara de madera, el tinte la manchará permanentemente.
  10. Si después de los primeros 10 minutos no estás satisfecho con el color, vuelve a meter la tela en el tinte de bellota por 5 minutos. Luego métela en la mezcla de hierro otra vez por 5 minutos más. [12]
    • Continúa alternando hasta que el color quede lo suficientemente oscuro.
  11. Tiende la tela en un lugar soleado afuera o ponla sobre una rejilla de secado en la lavandería. Esto da tiempo para que el tinte se fije antes de que lo laves. [13]
    • Pon una sábana vieja o un paño grueso debajo de la tela mientras se seca para que absorba las gotas de tinte. Si caen sobre cualquier alfombra o tela cercana, la mancharán.
  12. Consulta las instrucciones de cuidado de la tela. Si se puede lavar a máquina, ponla en la lavadora con un jabón suave y utiliza la configuración de agua fría. De lo contrario, lava la tela a mano. [14]
    • Si la vas a lavar a mano, cuando el agua salga limpia y sin color, sabrás que has sacado todo el tinte.
    • Si vas a usar la lavadora, lava la tela por separado para no manchar otras prendas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Usar raíz de iris para teñir la tela

Descargar el PDF
  1. Esta mezcla actúa como un fijador de color que ayuda a que el tinte se adhiera a la tela. Usa suficiente agua para cubrirla por completo. [15]
    • Por ejemplo, por cada 250 ml (1 taza) de vinagre, deberás agregar 1 L (4 tazas) de agua.
    • Para teñir, es mejor usar vinagre blanco.
    • Las telas que absorben mejor el tinte, son las telas naturales de colores claros, como la seda pálida o la muselina blanca. No tiñas telas oscuras o sintéticas.
  2. Enciende la estufa a fuego bajo y deja hervir la solución de agua y vinagre a fuego lento. Mueve la tela en la olla con una cuchara de madera para que el líquido se absorba por todos lados. [16]
    • Tardará más en calentarse porque el vinagre tiene un punto de ebullición ligeramente más alto que el agua.
  3. La tela estará lista para teñir después de dejarla hervir a fuego lento por 1 hora. Pásala por agua fría en el lavabo por 1 o 2 minutos, solo para quitarle un poco del vinagre. [17]
    • También puedes enjuagar la tela sumergiéndola en un recipiente lleno de agua fría.
    • No te preocupes por el olor fuerte a vinagre. Se quitará cuando laves la tela después de teñirla.
  4. Debes llenar la olla con suficiente agua para cubrir la tela. Por ejemplo, si usas 250 g (2 tazas) de raíces de iris, vierte 1 L (4 tazas) de agua. [18]
    • Elige una olla que no usarás para cocinar de nuevo, ya que el tinte puede ser venenoso.
    • Puedes comprar raíces de iris en un vivero o en línea.
    • Puedes remojar las raíces enteras o cortarlas en pedazos más pequeños para que quepan en la olla.
  5. Lleva el baño de tinte justo debajo de la ebullición a fuego lento. Revuelve la tela de vez en cuando, para asegurarte de que esté completamente sumergida y se cubra con tinte de manera uniforme. [19]
    • El tinte será más intenso al fondo de la olla porque se calienta más. Voltea la tela cuando la revuelvas para que no se oscurezca un área más que las otras. [20]
    • Ponte guantes de goma para protegerte del tinte si lo harás con las manos.
  6. Entre más tiempo dejes la tela en el baño de tinte, más oscura quedará. Es probable que debas hacerlo si tiñes telas sintéticas que no absorban el tinte tan fácilmente. [21]
    • Ten en cuenta que cuando la tela se seque, el color se aclarará. [22]
    • Mientras la dejas remojar toda la noche, cubre la olla con una tapa o ponla fuera del alcance de los niños y las mascotas, ya que el tinte puede ser venenoso.
  7. Mira la etiqueta de la ropa para ver si puedes lavar la prenda a máquina o meterla en la secadora. Si no tiene etiqueta, vete por el lado seguro y lava la tela a mano con agua fría y un jabón suave. Luego métela a la secadora o tiéndela afuera. [23]

    Consejo de lavado: No laves la tela que acabas de teñir con otra ropa porque el tinte puede manchar las otras prendas.

    Anuncio

Cosas que necesitarás

Para el tinte de hierro y bellotas

  • tela
  • 2 puñados de objetos oxidados
  • 250 ml de vinagre blanco
  • agua
  • bellotas
  • frasco grande con tapa
  • 2 ollas grandes
  • cuchara
  • tendedero o rejilla de secado
  • lavadora (opcional)

Para el tinte de raíz de iris

  • tela
  • raíces de iris
  • vinagre
  • agua
  • 2 ollas grandes
  • cuchara
  • tendedero o rejilla de secado
  • lavadora (opcional)

Advertencias

  • Nunca cocines en la olla que uses para teñir, ya que podría ser venenoso.
  • Si ingieres el tinte por accidente, llama al médico o ve a la sala de emergencias de inmediato.
  • Si tienes la piel sensible, usa guantes de goma para manipular el tinte.
  • Usa ropa vieja o cubre las superficies con un paño grueso, porque el tinte puede manchar otras telas de manera permanente.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 58 733 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio