Descargar el PDF Descargar el PDF

El poliéster es un tipo de tela muy difícil de teñir, en especial si la prenda está hecha de este material en un 100 %. Esto se debe a que el poliéster es una tela sintética hecha de petróleo y, debido a su proceso de fabricación, se trata básicamente de plástico. [1] Por lo tanto, el poliéster es hidrofóbico y no tiene propiedades iónicas. [2] Sin embargo, existe un par de productos que pueden teñir este material y sus mezclas.

Método 1
Método 1 de 2:

Teñir poliéster con tinte de la marca Rit DyeMore

Descargar el PDF
  1. Por lo general, una botella de DyeMore puede teñir hasta 1 kg (2 libras) de tela. [3]
    • Teñir ropa muy clara o muy oscura requerirá por lo menos una botella más, así que debes estar preparado si este es tu caso.
    • El poliéster podría requerir una segunda botella de DyeMore, debido a su composición sintética.
    • Mientras más oscuro sea el color que desees al final, más colorante necesitarás.
  2. Esto ayuda a eliminar acabados que podrían inhibir la absorción del tinte. Usa agua tibia con jabón para lavarla. [4]
    • Usa un lavabo o una bañera pequeña para los artículos más pequeños, como bufandas y camisas de manga corta.
    • Usa una cubeta o una tina más grande para los artículos voluminosos, como camisas de manga larga, chaquetas y pantalones.
  3. Puedes crear diferentes patrones, como rosetas, rayos solares, remolinos, etc. Aquí hay algunas ideas para comenzar:
    • Para darle una apariencia simple y arrugada, arruga la prenda para hacer una pelota y asegúrala con unas bandas de goma grandes.
    • Para darle un efecto de bandas, enrolla la prenda en una cuerda, luego ata unas bandas de goma alrededor de la cuerda. Mantén las bandas de goma a varias pulgadas de distancia de cada una.
    • Para crear rayos solares o un remolino: pellizca el centro de la prenda (como una camisa o un pañuelo) y gírela. Sigue girando y girando la tela hasta que tome una forma como de un rollo de canela. Asegura la prenda envolviendo unas bandas de goma alrededor de ella.
  4. Debido al reto que supone teñir poliéster, se recomienda usar el método de la estufa porque el proceso de teñido requiere temperaturas muy altas. [5]
    • Una vez que hayas llenado la olla grande con los 11 litros (3 galones) de agua, cúbrela y pon la estufa a fuego alto. Calienta el agua hasta que esté a punto de hervir.
    • Usar un termómetro de cocina será útil, ya que el proceso de teñido requiere una temperatura estable de unos 82 °C (180 °F). El termómetro te ayudará a asegurarte de mantener el agua a esa temperatura.
  5. Agita la botella de DyeMore antes de agregar su contenido a la olla para asegurarte de que el tinte se incorpore. Además de la botella de DyeMore, agrega 1 cucharadita de líquido para lavar platos y usa una cuchara grande para mezclar bien la mezcla. [6]
    • Si la tela es blanca, y deseas teñirla de un color pastel más claro, comienza con media botella de DyeMore. Es más fácil agregar más tinte más adelante.
    • Si piensas teñir el tejido con más de un color, vierte primero el color más claro. Tendrás que hacer un baño de tinte por separado para el otro color o colores.
  6. Esto te ayudará a ver si el tinte es del tono correcto. [7]
    • Si es demasiado claro, entonces agrega un poco más de tinte a la mezcla. Es posible que tengas que agregar hasta una botella más. Haz la prueba del color con un nuevo trozo de tela de algodón blanco.
    • Si el color es demasiado oscuro, añade más agua. Luego, prueba el color nuevamente en un pedazo nuevo de tela blanca de algodón.
    • Si decides añadir más tinte, recuerda agitar la segunda botella antes de echarla.
  7. [8] Usa guantes de goma para hacerlo, de modo que no tiñas tu piel. Revuelve la prenda lentamente y sin parar en el tinte por lo menos 30 minutos. Para que el color se absorba por completo, el poliéster necesita estar sumergido en el tinte por lo menos 30 minutos. Usa pinzas para levantar y mover la prenda alrededor de la olla. Usa guantes de goma para que no se tiña tu piel.
    • Si piensas teñir toda la tela, sumérgela completamente en el baño de tinte. Debe estar completamente sumergido.
    • Si piensas teñir solo una parte del tejido, sumérgelo solo en parte. Considera colocar el resto de la tela sobre el borde del contenedor.
    • Mantén la prenda en el tinte, aunque logres teñir al color deseado en menos de 30 minutos. El color puede enjuagarse de la tela si no le das el tiempo suficiente para asentarse en la ropa, lo cual hará que quede más claro.
  8. Exprima el exceso de tinte sobre la olla llena del baño de colorante. Asegúrate de mantener los guantes de goma encendidos durante este tiempo, ya que el tinte todavía te manchará la piel. Recuerda que a medida que la ropa se seca, el tono del color se aclarará. [9]
    • Si envuelves bandas de goma alrededor de la prenda para la técnica de anudado, cuidadosamente corta esas bandas de goma con un par de tijeras.. [10]
  9. Mientras enjuagas, enfría el agua poco a poco. Sigue enjuagando la prenda hasta que el agua quede transparente. [11]
    • Si desea agregar más colores a la prenda, puedes sumergirla en otro baño de tinte después de enjuagarla. Asegúrate de enjuagar la prenda después de cada baño de tinte.
  10. [12] Enjuaga la prenda cuando termines de lavarla. Esto quitará todo el tinte sobrante.
  11. Extiende una toalla vieja en el piso y alinea la parte inferior de la prenda con la parte inferior de la toalla. Enrolla la prenda y la toalla en forma de tubo. Presiona suavemente el tubo de toalla y aprieta. Intenta sacar tanta humedad como puedas.
    • Si tiense un objeto muy grande y voluminoso, quizás necesites hacer este paso unas cuantas veces más con otra toalla. Los artículos voluminosos absorben más agua que los artículos ligeros.
  12. Coloca la percha en un lugar donde haya mucho flujo de aire, como en un balcón. Si esto no es posible para ti, cuélgala en el baño y enciende el ventilador. Asegúrate de colocar un periódico o toallas viejas debajo de la prenda para atrapar las posibles gotas. Es posible que la prenda aún tenga algo de tinte.
    • Usa una percha regular para colgar camisas y chaquetas.
    • Usa una percha especial para colgar pantalones, o una percha con clips, para colgar pantalones, camisas, bufandas y pañuelos. Evita tirar la tela sobre cualquier cosa mientras se seca.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Teñir poliéster con tintes dispersos

Descargar el PDF
  1. Hay dos métodos que puedes usar, pero es importante limpiar la tela para que esté lista para absorber el tinte disperso.
    • Pon la tela en la lavadora e inicia un ciclo a temperatura máxima, agregando 1/2 cucharadita de carbonato de sodio y 1/2 cucharadita de detergente de la marca Synthrapol. Este ayudará a limpiar y preparará la ropa para el teñido.
    • Lava la ropa a mano en la estufa con 1/2 cucharadita de carbonato de sodio y 1/2 de Syntraphol.
  2. Puedes crear diferentes patrones, como rosetas, rayos solares, remolinos, etc. Estas son algunas ideas para comenzar:
    • Para darle una apariencia simple y ondulada, arruga la prenda en forma de pelota y envuelva unas cuantas bandas de goma alrededor para mantenerla unida.
    • Para darle un efecto de bandas, gira la prenda para que tome la forma de una cuerda y envuelve algunas bandas de goma alrededor de la cuerda. Mantén las bandas de goma varias pulgadas de distancia de cada una.
    • Para crear rayos solares o un remolino, pellizca el centro de la prenda (como una camisa o un pañuelo) y gírela. Sigue girando y girando hasta que tome una forma como un rollo de canela. Envuelve unas bandas de goma alrededor del "moño" para mantenerlo unido.
  3. Revuelve el polvo de colorante en agua hirviendo y luego permite que se enfríe a temperatura ambiente. Una vez que se haya enfriado, revuélvelo de nuevo. Luego, cuélalo a través de dos capas de medias de nailon antes de agregarlo al baño de tinte. Dependiendo de qué tan clara u oscura quieres que quede la ropa, usarás distintas cantidades de tinte en polvo. Estas son algunas combinaciones para empezar:
    • claro o pastel: 1/4 de cucharadita;
    • intermedio: 3/4 de cucharadita;
    • oscura: 3 cucharaditas;
    • negro: 6 cucharaditas.
  4. El vehículo de tinte es necesario para lograr colores oscuros, pero es opcional para colores pálidos o medios. Añadirás este vehículo diluido para tintes al baño de color más adelante.
  5. [13] Agrega los siguientes ingredientes en el orden que aparecen una vez que el agua alcance la temperatura correcta. Revuelve la mezcla después de añadir cada ingrediente.
    • 1/2 cucharadita de Synthrapol;
    • 1 cucharadita de ácido cítrico u 11 cucharaditas de vinagre blanco destilado;
    • La mezcla del vehículo diluido para tintes (si la vas a usar);
    • 3/4 de cucharadita de hexametafosfato de sodio (Metaphos), el cual es opcional a menos que uses agua calcárea;
    • Tinte disperso disuelto y colado.
  6. Revuelve la mezcla completa una última vez antes de añadir la prenda.
  7. Revuelve la mezcla constantemente mientras esperas que hierva. Ten cuidado de no arrugar demasiado la tela. Si lo haces, el trabajo de tinte quizás no sea parejo al final.
  8. Una vez que hierva, pon el baño de color a fuego lento y revuelve de vez en cuando por 30 a 45 minutos, dependiendo de qué tan oscuro quieres que sea el color. Revuelve delicadamente para que la tela no se doble y el tinte se impregne en toda la prenda de manera uniforme.
  9. Cuando la prenda se tiña del color deseado, sácala del baño de color y ponla en una segunda olla de agua caliente.
    • Asegúrate de que la temperatura sea de 82 °C (180 °F), porque una temperatura inferior podría dejar malos olores y restos en la ropa.
    • Asegúrate de sumergir la ropa por completo en el agua para enjuagarla.
  10. Deberás hacer una mezcla para lavar la tela antes de que se seque.
    • Añade 1/2 cucharadita de Synthrapol al agua y revuelve.
    • Pasa la ropa teñida de la olla de enjuague a esta olla. Revuelve de vez en cuando por 5 o 10 minutos.
  11. [14] Una vez que el agua se ponga transparente, quita el exceso de humedad envolviéndola con una toalla o dejándola escurrir.
    • Huele la ropa una vez que la hayas enjuagado y escurrido. Si aún conserva el olor del vehículo para tintes, entonces repite los pasos 7 y 8 ya mencionados para quitarlo.
    • Si la ropa no huele a nada, entonces cuélgala para que se seque.
    • Si envuelves con bandas elásticas alrededor de la prenda para la técnica del anudado, córtalas antes de enjuagarla.
    Anuncio

Consejos

  • Además de los guantes de goma, debes considerar la posibilidad de usar otros accesorios de protección, que incluyen ropa, delantales y lentes. Una mascarilla también podría serte útil para el método 2, de modo que no inhales el tinte disperso en polvo.
Anuncio

Advertencias

  • Abre las ventanas para ventilar el espacio donde vas a teñir la ropa. Esto ayudará a que los vapores del tinte se disipen en el cuarto.
  • Usa solamente ollas de acero inoxidable o esmaltadas para teñir la ropa. Las ollas hechas de otros materiales se teñirán y se arruinarán. Lo mismo se aplica para las pinzas y utensilios para revolver, ya que deben ser de acero inoxidable.
  • No intentes teñir telas con etiquetas que digan "únicamente lavado al seco", pues terminarás arruinando la ropa.
  • Nunca uses en tu cocina los utensilios que empleas para teñir.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 284 087 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio