Descargar el PDF Descargar el PDF

El tinte para cabello es translúcido, por lo que se añade a cualquier color que ya esté en el cabello; no levanta el color. Esto significa que, si tienes cabello rubio, puedes teñirlo casi de cualquier color sin decolorarlo. A pesar de esto, el tinte rojo no siempre se ve lo suficientemente oscuro en el cabello rubio, en especial si vas a comenzar con un rubio platino y quieres que el cabello se ponga de color rojo oscuro. ¡A veces se vuelve rosado! Sin embargo, con la técnica correcta, puedes obtener el color que quieras sin temor a que salga mal.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Elegir el tono correcto

Descargar el PDF
  1. Puedes teñir el cabello de cualquier tono de rojo que quieras, pero hay algunos trucos que puedes usar para hacer que el color se vea mucho mejor en ti. En general, cuanto más oscura sea tu piel, más oscuro debe ser el tono de rojo. [1]
    • Por ejemplo, si tienes una piel muy pálida, prueba con un rubio rojizo o pelirrojo claro. Si tienes un tono de piel más oscuro, un rojo más oscuro (como caoba) podría lucir mejor en ti.
  2. Combina el tono de rojo con el tono de tu piel. Al igual que la piel, el cabello rojo tiene matices cálidos o frescos. Si el rojo tiende a lucir mal en ti, es posible que estés buscando el tono de rojo incorrecto. En lugar de eso, define el matiz de tu piel, luego elige un tono de rojo que coincida. Por ejemplo: [2]
    • Si tienes matices frescos, elige un rojo fresco con tonos morados. Borgoña es un buen ejemplo.
    • Si tienes matices cálidos, prueba con un rojo cálido con tonos amarillos. El cobre es un buen ejemplo.
  3. El cabello rojo puede lucir rígido contra la tez clara, especialmente si quieres un rojo oscuro. Encuentra algo que sea del mismo color del que quieres teñir el cabello, como una pieza de una tienda de telas o una peluca de una tienda de pelucas. Cúbrete la cabeza con la tela o ponte una peluca y decide si te gusta o no la apariencia. [3]
    • Si el color luce muy chillón en ti, considera usar uno un poco más claro.
    • Muchas tiendas de pelucas y disfraces te permitirán probarte las pelucas, pero primero debes comprar un gorro para peluca. Normalmente cuestan de $1 a $2.
    • No te preocupes sobre cómo luce la peluca en ti, solo enfócate en cómo se ve el color contra el tono de tu piel.
    • Una alternativa para esto es usar un programa de edición de imagen, como Photoshop o un programa de cambio de imagen.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Preparar el tinte

Descargar el PDF
  1. Puedes usar un kit para teñir en casa o puedes comprar el tinte y el revelador por separado en una peluquería o en una tienda de artículos de belleza. Si vas a comprar el tinte y el revelador por separado, también debes comprar una botella de acondicionador para cabello teñido, guantes de plástico para teñir, un recipiente de plástico para mezclar el tinte y un peine para tinte.
    • No necesitas un revelador alto para esto. Un revelador de 10 volúmenes funcionará muy bien.
  2. Esto es muy importante. Si vas a comenzar con un cabello rubio platino, el tinte normal no será lo suficientemente oscuro como para cubrirlo; ¡lucirá como rosado! Debes teñir el cabello de color café primero. [4]
    • Elige un tinte café medio para obtener mejores resultados. Evita el tinte café oscuro o el rojo no será perceptible.
    • Vas a tener que hacer el proceso del tinte completo dos veces: una vez para el tinte café y la otra para el tinte rojo.
  3. Vierte suficiente revelador de 10 volúmenes en un recipiente no metálico para empapar el cabello. Añade una cantidad igual de tinte al revelador, luego muévelos con una cuchara no metálica hasta que no queden trazos o remolinos. [5]
    • Si vas a teñir el cabello de café primero, prepara solo el tinte café. No toques el tinte rojo todavía.
    • Si vas a usar un kit de tinte, prepara el tinte de acuerdo con las instrucciones que lo acompañan.
  4. Aunque no es necesario, esto te ayudará a igualar más el color. También ayudará a sellar el color. Para mejores resultados, elige un relleno de proteína a base de rojo y usa la cantidad recomendada en la botella. En la mayoría de casos, será la mitad de la botella. Puedes comprarla en una peluquería o en una tienda de belleza. [6]
    • Si tu cabello es naturalmente rubio, es posible que no necesites un relleno de proteína.
    • Si vas a teñir el cabello de color café primero y luego de rojo, solo necesitas añadir el relleno de proteína al tinte café.
  5. Decolora tu cabello si es oscuro y lo quieres más claro. El cabello rubio puede variar desde rubio platino y muy pálido hasta rubio muy oscuro y tierroso. Cuanto más claro sea el color con el que comiences, más fácil será para ti llegar al color que está en la caja. Si tienes el cabello rubio muy oscuro que llega a café claro, es posible que debas decolorarlo primero. Después de todo, el tinte de cabello es translúcido, por lo que solo se añade al color que está originalmente ahí. [7]
    • Si tienes el cabello rubio oscuro y quieres tener un rojo oscuro, no necesitas decolorarlo. El tinte de cabello oscuro lo cubrirá.
    • Si tienes el cabello rubio oscuro y quieres que se ponga pálido, rubio rojizo, entonces debes decolorar el cabello primero; de lo contrario, el color claro no será perceptible.
    • Dado a lo claro que es tu cabello, es probable que no necesites un aclarador de más de 10 a 20 volúmenes. Sigue las instrucciones en el empaque y nunca dejes el aclarador más tiempo de lo necesario.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Teñir el cabello

Descargar el PDF
  1. Cubre la superficie de trabajo con papel periódico o bolsas plásticas; también podrías ser una buena idea cubrir el piso. Luego, ponte una capa para teñir el cabello o cubre tus hombros con una toalla vieja. Aplica vaselina a la piel alrededor de la línea capilar, en la nuca y en las puntas de las orejas. Finalmente, ponte un par de guantes de plástico para teñir el cabello.
  2. Usa los pulgares o el mango del peine para tinte para crear una raya horizontal que pase en la parte posterior de la cabeza a nivel de las orejas. Pon todo el cabello en la parte de arriba en un moño y sujétalo con una pinza para que quede fuera del camino. Deja el resto del cabello suelto.
    • Si tienes el cabello muy corto, entonces trata de hacerte una cola media alta.
    • Si tienes el cabello muy grueso, haz la raya un poco más baja; tendrás que trabajar en secciones más delgadas.
  3. Agarra una sección de 3 a 5 cm (1 a 2 pulgadas) de cabello de un lado de la cabeza. Aplica el tinte en las puntas, luego ve hacia la raíz del cabello; vuelve a aplicar más tinte según sea necesario a la mitad de la longitud. Ábrete camino en la parte posterior de la cabeza hacia el otro lado.
    • Si has preparado el tinte en un recipiente, aplícalo al cabello con un peine para tinte.
    • Si has usado un kit, aplica el tinte al cabello usando un aplicador en frasco, luego espárcelo en el cabello con los dedos o con el peine para tinte.
  4. No importa realmente el grosor de estas secciones, siempre que puedas empaparlas con tinte de forma fácil. Cuando llegues a la parte superior de la cabeza, asegúrate de aplicar el tinte a la línea capilar y a la raya.
    • Puedes doblar y colocar una pinza en la sección anterior de cabello para sacarla del camino o puedes dejarla colgando. Debes poder sentir la diferencia entre el cabello teñido (mojado) y el cabello no teñido (seco).
  5. Junta todo el cabello y colócalo en un moño suelto. Cubre el cabello con un gorro de baño de plástico, luego espera el tiempo indicado en las instrucciones que vienen con el tinte.
    • El gorro de baño no solo protegerá el entorno de las manchas de tinte, sino que también ayudará a que el tinte funcione más rápido.
    • El tiempo de funcionamiento varía dependiendo de la marca, pero normalmente es de 20 a 25 minutos.
  6. No uses ningún champú o lavarás el tinte. Usa el acondicionador que viene con el kit del tinte. Si no usas un kit, usa un acondicionador formulado para cabello teñido o tratado con color.
    • Es una buena idea ponerte los guantes de plástico de nuevo para este paso, en caso de que el tinte manche.
    • Deja que el cabello se seque al aire si es posible. Si debes usar una secadora, aplícate primero un protector de calor.
    • Espera al menos 3 días antes de lavarte el cabello con champú. Esta interrupción de 3 días le permitirá a las cutículas del cabello cerrarse y sellar el color. [8]
  7. Después de que hayas enjuagado el tinte café con agua fría y acondicionador, deja que el cabello se seque completamente. Repite todo el proceso de teñido, pero con el tinte rojo. Deja que el tinte funcione, luego enjuágalo con agua fría y acondicionador. Deja que el cabello se seque al aire libre. [9]
    • Puedes hacerlo inmediatamente después de haber teñido el cabello de café. No tienes que esperar 3 días.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Mantener el color

Descargar el PDF
  1. El agua no tiene que estar helada, pero debe ser lo más fría que puedas soportar. El agua tibia o caliente hará que el tinte se desvanezca más rápido, provocando que todo tu arduo trabajo se arruine. [10]
  2. Busca las etiquetas como "para cabello teñido" o "para cabello tratado con color". Si no puedes encontrar estos productos, elige un champú y acondicionador sin sulfatos. La mayoría de champús y acondicionadores indicarán en la etiqueta si son libres de sulfatos, pero siempre verifica la lista de ingredientes.
    • Los sulfatos son agentes de limpieza fuertes, añadidos a muchos champús que pueden quitar el color del cabello.
    • Cada 2 o 3 lavadas, considera usar un acondicionador depositador de color en lugar del usual. Esto ayudará a revitalizar el color.
  3. Incluso si usas agua fría, el color del cabello se desvanecerá un poco cada vez que te lo laves. En lugar de eso, no te laves el cabello más de 2 o 3 veces a la semana. También puedes considerar hacer el colavado los días que no quieres lavarte el cabello.
    • Si el cabello tiende a ponerse grasoso, considera usar un poco de champú seco.
    • El colavado es lavarte el cabello usando solo acondicionador.
  4. Esto incluye a secadoras de pelo, planchas y rizadoras. Deja que el cabello se seque al aire cuando sea posible y trata de encontrar formas libres de calor para alisar o rizar el cabello. Mejor aún, ¡aprende a abrazar la textura natural de tu cabello! El calor no solo daña el cabello, sino también hace que el tinte se desvanezca más rápido.
    • Si debes usar una secadora, plancha o una rizadora , ponte un buen protector de calor primero. [11]
  5. La luz solar hace que el color del cabello se desvanezca, especialmente el cabello rojo. Siempre usa un sombrero, bufanda o capucha cuando salgas al sol. Sobre todo, nunca dejes que el cloro llegue al cabello. Si quieres nadar, cubre todo tu cabello con un gorro de baño.
    • Si no te gusta usar cosas en la cabeza, entonces aplica un aerosol protector UV. Es como bloqueador solar, pero para el cabello.
    • El cabello teñido es frágil, por lo que el agua clorada lo dañará aún más. También puede cambiar el color del cabello.
    Anuncio

Consejos

  • Retoca el cabello cada 4 a 8 semanas. Si el color comienza a desvanecerse antes de ese tiempo, considera hacerte un brillo. [12]
  • Los brillos son excelentes formas de retocar el color, pero ten cuidado con los kits comprados en las tiendas. Tienden a dejar residuos. Es mejor que te lo haga una profesional. [13]
  • Considera hacerte un enjuague de vinagre de sidra de manzana. Usa aproximadamente 1 cucharada de sidra de manzana por 1 galón (3,8 l) de agua. Esto ayudará a quitar acumulaciones y agregará brillo. [14]
  • Considera añadir mechas rubias después de que hayas terminado. Esto ayudará a resaltar los matices en el cabello y hará que tu tinte luzca más natural. [15]
  • Si te manchas con tinte en la piel, puedes limpiarla con un desmaquillante a base de alcohol.


Anuncio

Cosas que necesitarás

  • tinte para cabello rojo
  • tinte para cabello café (si comienzas con cabello rubio platino)
  • relleno de proteína (si comienzas con cabello decolorado)
  • capa para teñir el cabello
  • guantes para teñir el cabello
  • vaselina
  • champú para cabello teñido
  • acondicionador para cabello teñido
  • pinzas para cabello de plástico
  • peine para tinte
  • recipiente para teñido

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 31 961 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio