Descargar el PDF Descargar el PDF

Los mitones mantienen tus manos abrigadas y tus dedos libres. Además, tienen mucho estilo. En lugar de ir corriendo a la tienda para comprar unos, ¿por qué no los haces? Son fáciles y rápidos de hacer y ¡muy cómodos y abrigadores al usarse! Este artículo de wikiHow te enseñará dos formas diferentes de hacer mitones.

Método 1
Método 1 de 2:

Hacer unos mitones simples

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to tejer un par de mitones
    Este será el largo de los mitones. Cuando estén terminados irán desde la parte superior de la palma de las manos o nudillos, pasando por la muñeca hasta llegar al antebrazo. Si quieres un mitón más corto, monta menos puntos. Si quieres un mitón más largo, haz más puntos. [1]
    • Deja una cola larga de lana. La utilizarás para coser y unir el mitón al final.
    • Utiliza una lana media (número 4) y agujas para tejar de tamaño 8. [2]
  2. Watermark wikiHow to tejer un par de mitones
    Teje todas las filas hasta que el mitón tenga el ancho suficiente para que puedas envolverlo en la palma de tu mano o antebrazo. Tendrás un patrón de puntos revés abultados a ambos lados de tu trabajo. La cantidad de filas que vas a tejer dependerá del ancho de la palma de tu mano o antebrazo. Sin embargo, para la mayoría de las personas serán 48 filas. [3]
    • No alternes entre punto santa clara o derecho y punto revés en cada fila. Hacerlo permitirá que el mitón se estire a ambos lados.
  3. Watermark wikiHow to tejer un par de mitones
    Primero cierra los puntos de tu trabajo. Corta la lana y pasa el extremo a través del último bucle. Tira de la cola suavemente para ajustar el bucle. No la cortes.
  4. Watermark wikiHow to tejer un par de mitones
    Los primeros puntos y los de cierre se encontrarán a los lados del brazo y la palma de la mano. Los bordes laterales del tejido serán la parte superior e inferior del mitón. Coloca tu mano sobre el tejido doblado con la parte superior de la palma encima el borde superior. Fíjate donde empieza tu dedo pulgar.
  5. Watermark wikiHow to tejer un par de mitones
    Ensarta el extremo final de lana en la aguja. Con el tejido doblado por la mitad, sobrehila el borde lateral largo hasta que llegues al dedo pulgar. [4]
    • Pasa la aguja a través de ambos bordes del tejido.
  6. Watermark wikiHow to tejer un par de mitones
    Una vez que la parte superior del mitón tenga el tamaño suficiente para llegar al dedo pulgar, amarra la lana sobre sí misma. Entreteje el extremo de vuelta a lo largo de la costura. Después, corta el exceso.
  7. Watermark wikiHow to tejer un par de mitones
    Coloca tu mano sobre él y fíjate en qué punto está tu muñeca o la base del dedo pulgar. Será a unos 12 cm (5 pulgadas). Ensarta el extremo inferior del tejido y cose hacia arriba, a lo largo del borde lateral del mitón con punto sobrehilado. Detente cuando hayas llegado al área de la muñeca o la base del dedo pulgar. [5]
  8. Watermark wikiHow to tejer un par de mitones
    Cuando unas el mitón, tendrás un agujero en la costura lateral para el dedo pulgar. Si te sientes satisfecho con el tamaño del agujero, amarra la lana sobre sí misma. Entreteje el extremo de vuelta por unos cuantos centímetros, luego corta el exceso.
  9. Estos mitones son reversibles. No hay uno para la derecha o izquierda, de modo que puedes medir el segundo mitón con la misma mano.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Hacer mitones con puño

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to tejer un par de mitones
    Esta será la parte inferior del mitón, de modo que deberá tener el tamaño suficiente para envolver la palma de tu mano y el antebrazo. Asegúrate de dejar una cola de lana al inicio del tejido.
  2. Watermark wikiHow to tejer un par de mitones
    Asegúrate de que el punto acanalado sea un poco más ancho de lo usual, así que alterna entre 2 puntos santa clara o derecho y 2 puntos revés. Esta será el puño inferior y más ancho del mitón.
  3. Watermark wikiHow to tejer un par de mitones
    Recuerda alternar los puntos en cada fila. Si comenzaste con 2 puntos derechos en una fila, entonces empieza con 2 puntos revés en la siguiente fila. Sigue así hasta que tengas un total de 15 filas de puntos acanalados.
  4. Watermark wikiHow to tejer un par de mitones
    En este punto se alternan filas de punto derecho y punto revés. Teje una fila de punto derecho y luego la siguiente de punto revés. Así formarás el cuerpo del mitón.
  5. Watermark wikiHow to tejer un par de mitones
    Aún tendrás que tejer cuatro filas más, así que tenlo en mente. Sin embargo, termina con una fila de punto revés.
  6. Watermark wikiHow to tejer un par de mitones
    Al igual que antes, alterna entre 2 puntos derecho o santa clara y 2 puntos revés. Esto formará el puño más estrecho de arriba del mitón.
  7. Watermark wikiHow to tejer un par de mitones
    Corta la lana y pasa el extremo a través del bucle. Tira de él ligeramente para ajustar el bucle. No lo cortes.
  8. Watermark wikiHow to tejer un par de mitones
    Coloca tu brazo sobre el tejido, de modo que la palma de tu mano o nudillos estén alineados con el borde superior. Fíjate en qué parte del borde lateral queda el dedo pulgar.
    • Asegúrate de que el punto derecho quede afuera.
  9. Watermark wikiHow to tejer un par de mitones
    Ensarta una aguja para lana y, luego, cose el borde superior con un punto sobrehilado . Sigue así hasta que llegues a la base del área del pulgar, unos 5 cm (2 pulgadas).
    • Recuerda que hay que comenzar a coser desde el punto acanalado más estrecho.
  10. Watermark wikiHow to tejer un par de mitones
    Amarra la lana sobre sí misma, luego, entretéjala de vuelta por la costura lateral hasta arriba. Corta el exceso de lana.
  11. Watermark wikiHow to tejer un par de mitones
    Ensarta una aguja para lana con el otro extremo de lana de tu trabajo. Usa el sobrehilado para coser el borde lateral desde abajo. Detente cuando hayas llegado a la base del pulgar o la muñeca. Te quedará un espacio vacío en el mitón. Este es el agujero del pulgar.
  12. Watermark wikiHow to tejer un par de mitones
    Una vez que estés satisfecho con el tamaño del agujero del pulgar, amarra la lana sobre sí misma. Entretéjela de vuelta a la costura lateral por unos cuantos centímetros y corta el exceso.
  13. Ambos mitones son idénticos, de modo que no tendrás que darles la vuelta o invertir el patrón.
    Anuncio

Consejos

  • ¡Estos mitones pueden ser un gran regalo para tus amigos, familiares y para ti mismo!
  • Asegúrate de montar los puntos de manera holgada de modo que los puntos se estiren cuando metas tus manos, de lo contrario, te quedarán apretados.
  • Piensa usar un contador de filas para llevar la cuenta.
  • Si el agujero queda muy grande, cose algunas filas más. Si el agujero es muy pequeño, saca la aguja y deshaz algunos puntos. Vuelve a ensartar la aguja cuando hayas terminado.
  • En lugar de hacer el punto derecho o jersey, ¡prueba el punto semilla! Te dará una textura abultada e interesante.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • agujas para tejer de tamaño 8
  • lana mediana (tamaño 4)
  • aguja para tejer
  • tijeras

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1413 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio