Descargar el PDF Descargar el PDF

El frivolité es una técnica antigua de tejido de hilo que puedes usar para crear encaje. Si nunca has hecho frivolité, es probable que comenzar te resulte intimidante. Sin embargo, hay algunas técnicas simples que te ayudarán a empezar con confianza. Deberás tener los materiales adecuados, usar la naveta o lanzadera, aprender a sostenerla junto con el hilo y practicar el doble nudo.

Parte 1
Parte 1 de 5:

Reunir los materiales

Descargar el PDF
  1. Ante de que puedas empezar a hacer el frivolité, tendrás que encontrar un hilo con el que quisieras trabajar. El hilo de algodón para crochet de tamaño 10 es una excelente opción para los principiantes porque no es tan fino y no se engancha con tanta facilidad como otros. Sin embargo, si prefieres, puedes escoger otro tipo de hilo que te llame la atención. [1]
    • Ten en mente que un número bajo en el tamaño de hilo significa que es más ancho que otro con un mayor número. Por ejemplo, un hilo de tamaño 10 será más grande uno de tamaño 40.
    • Usa un tamaño 10 o 20 cuando recién empiezas, pues será más fácil de ver. Cuando tus habilidades vayan mejorando, podrás pasar a hilos más fino, como los de tamaño 50. [2]
  2. También necesitarás esta herramienta para tejer frivolité. Una naveta es una herramienta con dos extremos en punta que están abiertos, pero que solo dejan pasar el hilo cuando tiras de ella. Esto te ayudará a controlar el hilo conforme vayas tejiendo el frivolité.
    • A veces, es complicado encontrar navetas. Busca en las tiendas de manualidades de tu localidad o compra una en Internet.
    • El tipo más común y asequible de naveta es la sencilla de plástico, que es una excelente opción si eres principiante. También puedes encontrar unas hechas de madera o hueso, pero son más caras y su único beneficio es que se sentirán mejor en tu mano cuando estés trabajando con ellas. No obstante, funcionan igual que las de plástico que cuestan menos. [3]
  3. Vas a tener que cortar el hilo con frecuencia cuando estés trabajando en el frivolité. Asegúrate de tener unas tijeras afiladas a la mano.
  4. La única herramienta que usarás aparte de las mencionadas serán tus manos. Ambas estarán involucradas al momento de tejer frivolité. Será mejor que te quites las joyas para que no se enganchen con el hilo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 5:

Emplear la lanzadera

Descargar el PDF
  1. Esta herramienta tiene un agujero en el centro que usarás para empezar a ensartarle el hilo. Insértalo a través del agujero y tira de él unos 5 cm (un par de pulgadas) del otro lado. Luego, coloca un dedo sobre el agujero para sostener el hilo en su lugar. [4]
  2. Con el dedo sobre el hilo, empieza a envolverlo alrededor de la bobina. Hazlo unas cuantas veces para asegurar el hilo. Luego, retira el dedo y sigue envolviéndolo. Envuélvelo una y otra vez alrededor de la bobina hasta que el hilo esté casi al mismo nivel de la parte externa de la lanzadera. [5]
    • No envuelvas tanto el hilo que se extienda más allá del borde de la naveta.
  3. Cuando hayas terminado de envolver la naveta, corta el hilo para separarlo de la bobina. [6]
    • ¡La bobina estará lista para tejer frivolité!
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Colocar la naveta y el hilo

Descargar el PDF
  1. Para colocar el hilo, necesitarás unos 45 cm (18 pulgadas) de hilo disponible. Para comenzar, suelta esta cantidad de la lanzadera.
  2. Tómala por el centro con los dedos pulgar e índice de la mano derecha. Es importante sostenerla de esta forma para que el hilo pueda fluir libremente y soltarse conforme vayas tejiendo. [7]
    • No agarres la lanzadera de los costados o las puntas porque así no permitirás que el hilo se vaya soltando.
  3. A continuación, tendrás que tomar el extremo del hilo. Presiónalo entre los dedos pulgar e índice de la mano izquierda. Es importante agarrar el hilo de esta forma de modo que tus demás dedos estén libres para mover el hilo de un lado a otro conforme sea necesario. [8]
  4. Una vez que tengas el hilo presionado firmemente entre los dedos pulgar e índice, separa los otros tres dedos como si fueras a formar una seña de “Ok”. Luego, rodea estos dedos con el hilo para formar un aro. Presiona el otro extremo del hilo entre los dedos índice y pulgar para asegurar este aro. [9]
    • La lanzadera, el hilo y las manos estarán en la posición correcta para empezar a tejer frivolité.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Hacer un doble nudo

Descargar el PDF
  1. Cuando estés comenzando a tejer frivolité, vas a tener que aprender a hacer nudos dobles. Este es un punto bastante básico que solo requiere un par de movimientos diferentes. El primer movimiento es insertar la naveta a través del aro que has creado. Pásala a través del centro del aro. [10]
    • Los doble nudos suelen abreviarse como “dn” en patrones de frivolité.
  2. Luego, deberás subir la naveta por el otro lado del aro y llevarlo por encima de él. Una vez que lo hagas, baja un poco con la naveta y pásala a través del nuevo aro. Después, tira del hilo para ajustar el nudo que acabas de crear. [11]
  3. La siguiente parte del doble nudo es lo opuesto de la primera parte. En lugar de atravesar el aro, lleva la naveta sobre la parte superior del aro. [12]
  4. Luego, llévala hacia abajo y pásala a través del aro grande. A continuación, lleva la naveta un poco hacia arriba para que atraviese el nuevo aro que hiciste. Tira del hilo para ajustar el nudo. [13]
    • ¡Así completarás un doble nudo! Haz varios de estos para practicar cuando recién estés empezando a tejer frivolité.
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Continuar con tu nuevo pasatiempo

Descargar el PDF
  1. Haz una cadena de doble nudo . Una vez que sepas cómo hacer un doble nudo, puedes usar esta importante habilidad en el frivolité para crear diseños con esta técnica. Para hacer una cadena, crearás doble nudos en un pedazo de hilo en lugar de un círculo. Vas a tener que sostener un segundo pedazo de hilo al costado del círculo para realizar una cadena. Los puntos que realices en el hilo se convertirán en la cadena.
  2. Aprende cómo hacer anillos . Hacer anillos es otra habilidad básica en el frivolité. Puedes realizar un anillo fácilmente una vez que ya sepas cómo realizar el doble nudo. Para ello, lo único que tienes que hacer es seguir creando doble nudos alrededor de un círculo. Cuando este llegue a tener el tamaño deseado, puedes tirar del extremo para ajustarlo.
  3. Incluye algunos picots . Para hacer un picot, empieza a tejer un doble nudo, pero pellizca una parte del hilo antes de tirar de él para ajustar el punto. Esto dejará un aro que sale del doble nudo. Puedes hacer los picots del tamaño que quieras.
  4. Una vez que domines las habilidades básicas de frivolité, prueba escoger un proyecto de nivel principiante. Para empezar, puedes escoger un libro de patrones de frivolité o buscar patrones para principiantes en Internet.
  5. El frivolité es una forma de arte precisa y lenta. Te tomará un tiempo realizar cualquier proyecto que escojas y es posible que cometas errores en el proceso. Sé paciente y practica tu nuevo pasatiempo un momento todos los días.
    • Prueba a sacar el frivolité cuando estés esperando el bus, tomándote un descanso en el trabajo o la escuela o durante tu tiempo libre en casa. Con tiempo y práctica, notarás que tus habilidades vayan mejorando todos los días.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • una lanzadera o naveta (dependiendo del país)
  • hilo
  • tijeras

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 144 532 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio