Descargar el PDF Descargar el PDF

Tejer una falda de tubo con ganchillo es mucho más fácil de lo que crees. Para la pretina, tendrás que tejer filas, y para el cuerpo de la falda, círculos. Luego, solo debes añadir un borde decorativo para añadirle algo de estilo. Termina el diseño agregando una cinta o correa que combine.

Antes de empezar: Toma las medidas

  1. Mide la cintura . Si aún no sabes la medida de la cintura de la persona que vestirá esta falda, mídela ahora. Ajusta el patrón según sea necesario para acomodarse a dichas medidas.
    • Para tomar las medidas de la cintura, coloca la cinta métrica alrededor de la parte más angosta del torso, que está ubicada entre la caja torácica y el ombligo. Mantén la cinta métrica tensa pero no ajustada y asegúrate de que esté paralela al suelo.
    • Las instrucciones de este artículo son para una talla pequeña o de 81 cm (32 pulgadas), pero también se han incluido los cambios necesarios para las tallas mediana o de 86 cm (34 pulgadas), grande o de 94 cm (37 pulgadas) y extragrande o de 99 cm (39 pulgadas).
  2. Al tejer 13 varetas deberás tener como resultado una cadeneta de 10 cm (4 pulgadas) de ancho. Asimismo, ocho filas de varetas deberán resultar en un tejido de 10 cm (4 pulgadas) de largo.
    • Para obtener un mejor resultado, utiliza hilo de tejer de peso medio o ligero.
    • Prueba con un ganchillo de 4 mm (G6). Si el tejido queda muy grande, utiliza un ganchillo más pequeño y vuelve a empezar. Si queda muy pequeño, prueba con un ganchillo más grande y vuelve a intentar.
    • Utiliza la misma lana y ganchillo para las tres partes de la falda (pretina, cuerpo de la falta y borde).
    Anuncio
Parte 1
Parte 1 de 3:

Pretina [1]

Descargar el PDF
  1. Haz un nudo corredizo para asegurar el hilo en tu ganchillo y luego teje una cadeneta base de 7 puntos cadena .
  2. Teje un medio punto en el segundo punto cadena desde donde se encuentra tu ganchillo y continúa haciéndolo en los puntos que quedan de la cadeneta base.
    • Al terminar la fila, teje un punto cadena y dale la vuelta al tejido.
  3. En la segunda fila, teje un medio punto en cada punto de la fila anterior.
    • Al terminar la fila, teje un punto cadena y dale vuelta al tejido.
  4. Continúa tejiendo más filas de medios puntos hasta que el tamaño sea igual a la talla de cintura que mediste.
    • Deberás emplear una cinta métrica para verificar el tamaño de la pretina, pero puedes guiarte con las siguientes medidas: 140 filas para una talla pequeña, 148 filas para una talla mediana, 156 filas para una talla grande y 164 filas para una talla extragrande.
    • Ten en cuenta que necesitarás dejar ojales cada sexta y octava fila. Revisa el siguiente paso para mayor información.
  5. Crea un ojal en cada sexta y octava fila del tejido.
    • Para hacerlo:
      • Teje un medio punto en los primeros dos puntos
      • Teje dos puntos cadena
      • Sáltate dos puntos
      • Teje medio punto en cada uno de los dos últimos puntos
      • Teje un punto cadena y dale la vuelta al tejido como de costumbre
    • Para cada fila que siga a la fila del ojal, teje medio punto en cada punto de la fila anterior y dos medios puntos en el espacio que quedó sin tejer.
  6. Luego de completar la última fila, únela con la primera utilizando unos cuantos puntos deslizados.
    • Los puntos de cada extremo deben quedar bien alineados cuando los unas con los puntos deslizados.
    • Al terminar este paso, deberás tener un círculo.
    • Dale la vuelta a la pretina de modo que los puntos deslizados queden hacia adentro. De ahora en adelante, recuerda que los puntos deslizados deben quedar en el “revés” de la falda.
  7. Dale vuelta al tejido de modo que el borde más largo quede hacia ti. Crea un punto cadena y luego teje un medio punto en cada punto de todo el largo.
    • El total de medios puntos en este paso debe ser el mismo que la cantidad de filas que tejiste antes de unir la pretina.
    • Una vez que completes la fila, habrás terminado la pretina. Pero no anudes el hilo todavía.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cuerpo de la falda [2]

Descargar el PDF
  1. Teje tres puntos cadena y luego una vareta en cada punto de la parte larga la pretina.
    • Al terminar la fila, une la última vareta con la cadeneta de tres puntos utilizando un punto deslizado.
    • Ten en cuenta que la cadeneta de tres puntos al inicio de la fila cuenta como la primera vareta y deberás tratarla como tal. Lo mismo se aplica para las otras cadenetas de tres puntos que tejas al inicio de las siguientes filas.
  2. Crea una cadeneta de tres puntos y luego teje una vareta en cada uno de los puntos de la fila anterior. Une el primer punto y el último con un punto deslizado.
    • Luego de terminar la segunda fila, coloca seis marcadores de puntos de forma pareja a lo largo del círculo. En una talla pequeña sería cada 23 puntos; en una mediana, cada 25 puntos; en una grande, cada 26 puntos; y en una extragrande, cada 27 puntos.
  3. Crea una cadeneta de tres puntos y teje una vareta en cada punto hasta llegar al primer marcador. Luego, teje una disminución.
    • Repite el mismo patrón en toda la fila. Teje una vareta en cada punto que no está marcado y una disminución cada vez que encuentres un marcador, así como en el siguiente punto.
    • Cuando completes la fila, deberás tener seis puntos menos.
    • Une el primer punto y el último con un punto deslizado.
    • Para tejer una disminución: [3]
      • Haz una lazada e introduce el ganchillo en el punto marcado
      • Haz una lazada y vuelve a sacar el ganchillo hacia el frente
      • Vuelve a hacer una lazada y jala el hilo a través de dos de los bucles que hay en tu ganchillo
      • Haz una lazada e introduce el ganchillo en el siguiente punto
      • Vuelve a hacer una lazada y saca el ganchillo hacia el frente
      • Haz una lazada y jala el hilo a través de dos de los bucles que hay en tu ganchillo
      • Haz una última lazada y jálala a través de los bucles restantes que hay en tu ganchillo.
  4. Crea una cadeneta de tres puntos y luego teje una vareta en cada punto de la fila anterior.
    • Une el primer punto y el último con un punto deslizado.
  5. Teje varetas en cada uno de los puntos de la fila anterior en las siguientes cinco filas.
    • Teje una cadeneta de tres puntos al inicio de cada fila y une el primer punto y el último con un punto deslizado.
    • Al completar la novela fila, coloca seis marcadores de forma pareja a lo largo del círculo. Esto será aproximadamente cada 22 puntos para una talla pequeña; cada 24 para una talla mediana: cada 25 para una talla grande; y cada 26 para una talla extragrande.
  6. Teje la fila del mismo modo que hiciste en la tercera fila del cuerpo de la falda. Al completar el círculo, la cantidad de puntos deberá haber disminuido en 6.
    • Teje una cadeneta de tres puntos al inicio de la fila y une el primer punto y el último con un punto deslizado al completar cada fila.
    • Teje disminuciones en cada punto marcado y en el que le sigue.
    • Teje varetas en los puntos de la fila que no están marcados.
  7. Crea una cadeneta de tres puntos y luego teje varetas en cada uno de los puntos restantes de la fila anterior. Une el primer punto y el último con un punto deslizado.
    • La cantidad de puntos de esta fila, y de las siguientes, no debe disminuir.
  8. Teje filas de varetas hasta que el tejido sea suficientemente largo.
    • Teje una cadeneta de tres puntos al inicio de cada fila y une el primer punto y el último con un punto deslizado. Teje varetas en cada uno de los puntos de la fila anterior.
    • No anudes el hilo que queda al final del cuerpo de la falda, a menos que no planees añadir el borde decorativo. Pero si sí lo vas a hacer, deja el hilo intacto.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Borde y final [4]

Descargar el PDF
  1. Crea un punto cadena y luego teje medios puntos en cada uno de los puntos de la última fila del cuerpo de la falda. Al completar el círculo, haz un punto deslizado que una el primer punto y el último.
    • Recuerda que en estas instrucciones se utiliza el mismo hilo para el cuerpo de la falda y para el borde. Si quieres hacer una variación sencilla, puedes anudar el hilo al final del cuerpo de la falda y agregar un hilo de otro color con un punto deslizado. Luego, sigue los pasos que se detallan a continuación al pie de la letra.
  2. Teje un punto cadena y luego un medio punto en el primer punto de la fila anterior.
  3. Crea una cadeneta de cuatro puntos. Luego del cuarto punto, teje un punto deslizado en el primer punto cadena. De ese modo, crearás un piquito o punto picot.
    • Para crear un punto picot más pequeño, crea cadenetas de solo tres puntos; para uno más grande, teje una cadeneta de cinco puntos.
  4. Crea un medio punto en cada uno de los cuatro puntos siguientes.
    • Asumiendo que tienes 128 (talla pequeña), 136 (talla mediana), 144 (talla grande) o 152 (talla extragrande) puntos en la última fila del cuerpo de la falda, tendrás que crear un punto picot cada cuatro puntos. Si la cantidad de puntos en la última fila de la falda varía, ajusta el patrón del borde de modo que los puntos picot estén separados de forma pareja.
  5. Al igual que antes, teje una cadeneta de cuatro puntos y luego crea un punto deslizado en el primer punto cadena.
    • Si utilizaste otra cantidad de puntos cadena en tu primer punto picot, continúa empleando ese número para este y los siguientes puntos picot.
  6. Teje un medio punto en cada punto de la fila anterior. Teje un punto picot cada cuatro puntos. Continúa este patrón hasta que termines el círculo.
    • Al completar la fila, teje un punto deslizado para unir el primer punto y el último.
  7. Corta el hilo dejando 10 cm (4 pulgadas) de cola. Jálala a través del bucle que está en tu ganchillo para poder anudarla.
    • Entreteje lo que queda del hilo en el revés de la falda.
  8. Desliza una cinta a través de los ojales que creaste en la pretina de la falda. Utilízala para ajustar la falda al vestirla.
    • Para evitar que la cinta se deshilache, recorta los extremos en forma de “V” o aplica un sellador de costuras a los bordes.
    • Otra opción es utilizar una correa que quepa en los ojales en lugar de una cinta.
    • Al completar este paso, tu proyecto estará terminado.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • 3 a 5 madejas de hilo de tejer de peso medio o ligero
  • Ganchillo para tejer de 4 mm (G-6)
  • Tijera
  • Cinta métrica
  • 6 marcadores de puntos o vueltas
  • Cinta o correa

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 26 825 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio