Descargar el PDF Descargar el PDF

Podrías pensar que has terminado tu proyecto de tejido al llegar a la última fila, pero aún no has acabado. Para evitar que tu lindo proyecto se descosa, tienes que cerrar la última fila de puntos. Cerrar puntos se refiere a deslizar un punto sobre el otro para asegurarlos. Una vez que llegues al extremo, enhebrarás la cola de lana a través de una aguja para que puedas entretejer la cola suelta y entonces habrás terminado de verdad.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Cerrar puntos para principiantes

Descargar el PDF
  1. Sigue el patrón de tejido para tejer lo que sea en lo que estés trabajando como una bufanda, una manta o un secador, por ejemplo. Cuando llegues al final del patrón, deberá indicarte que cierres puntos. Esto solo significa que es tiempo de asegurar los puntos de tal manera que puedas sacar el proyecto de tejido de las agujas.
    • No necesitas cambiar de lana o agujas cuando comiences a cerrar puntos. Esencialmente tejerás nuevos puntos y los deslizarás uno sobre el otro.
  2. Watermark wikiHow to terminar un tejido
    Mantén los puntos sueltos para que sea más fácil deslizarlos uno sobre el otro. Ahora tendrás 2 puntos en la aguja derecha y el resto del proyecto en la aguja izquierda. [1]
    • Si el patrón te indica que deslices el primer punto de cada fila, no lo hagas para la fila en la que cerrarás los puntos. Solo teje 2 puntos derechos.
  3. Watermark wikiHow to terminar un tejido
    Desliza la punta de la aguja izquierda por debajo del punto más cercano a ti en la aguja derecha. Inserta la aguja izquierda a través de la parte delantera del punto en lugar de por detrás. [2]
    • No te preocupes por el otro punto en la aguja derecha. Este es el que deslizarás por encima.
  4. Watermark wikiHow to terminar un tejido
    Mantén la aguja izquierda debajo del primer punto y lleva los puntos lentamente hacia la punta de la aguja derecha. Levanta la aguja izquierda para deslizar el primer punto sobre el otro que esté en la aguja derecha. Luego, saca la aguja izquierda para soltar el punto. [3]
    • En este punto, habrás cerrado 1 punto y tendrás solo 1 punto restante en la aguja derecha.
    • A medida que sigas haciendo esto, reducirás el número de puntos que tengas hasta el final.
  5. Watermark wikiHow to terminar un tejido
    Para cerrar otro punto, necesitas 1 punto más en la aguja derecha así que teje uno. Una vez que tengas 2 puntos en la aguja derecha, levanta el primero sobre el punto que hayas tejido y suéltalo de la aguja. Recuerda tejer de forma holgada al cerrar los puntos. [4]
    • Si tus puntos están ajustados, será más difícil levantar el primer punto sobre el segundo. Cerrar el borde de puntos ajustadamente también hará que el proyecto se frunza en la parte inferior.
  6. Watermark wikiHow to terminar un tejido
    Sigue tejiendo 1 y soltando 1 hasta que hayas tejido a lo largo de toda la fila. Deja de cerrar puntos cuando solo quede 1 en la aguja derecha. [5]
  7. Watermark wikiHow to terminar un tejido
    ¡Ya casi habrás terminado de cerrar los puntos! Una vez que solo te quede 1 punto, corta una cola de lana larga para que puedas amarrar el último punto. Es muy importante asegurar el punto final o el proyecto podría descoserse. [6]
  8. Watermark wikiHow to terminar un tejido
    Para asegurar el último punto, envuelve la cola de lana en sentido antihorario alrededor de la aguja por encima del punto. Sujeta la cola con una mano de tal manera que no se resbale y usa la otra para levantar el último punto. Tira de él a la punta de la aguja y sobre el bucle que hayas envuelto. Luego, tira de la cola a través del último punto y ajústalo. [7]
    • En este punto, ¡tu proyecto estará fuera de las agujas! Verás una cola de lana en el extremo que hayas cerrado y una cola al lado opuesto del proyecto en donde hayas montado los puntos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Entretejer los extremos

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to terminar un tejido
    Puedes encontrar agujas de tapicería de plástico o metal en tiendas de manualidades locales. Estas tienen una punta roma y un ojo ancho, lo que hace que sea más fácil enhebrar la lana. Toma una de las colas de lana y enhébrala a través del ojo de la aguja. [8]
    • Las agujas de tapicería tienen puntas ligeramente curvas. Prueba las agujas de zurcido rectas o estas agujas de tapicería curvas para descubrir el estilo que prefieras.
  2. Watermark wikiHow to terminar un tejido
    Si vas a entretejer una cola con el patrón de punto santa clara, verás bultos desde los puntos a ambos lados, así que podrás entretejer por cualquier lado. Si vas a terminar un proyecto con punto liso, gíralo de tal manera que el lado incorrecto con los bultos esté hacia arriba. [9]
    • Los puntos santa clara se hacen al tejer del derecho cada punto en todas las vueltas. Los puntos lisos se hacen alternando filas del derecho y del revés.
  3. Watermark wikiHow to terminar un tejido
    No importa qué puntos uses siempre y cuando estén cerca de la base de la cola de lana. Empuja la aguja enhebrada debajo del bulto de un punto que se vea como una sonrisa o una “U”. Lleva la aguja por debajo del bulto que esté por encima de este, que tendrá una forma como de arcoíris. [10]
    • Es más fácil esconder la cola si comienzas a entretejer cerca de la base de la misma.
  4. Watermark wikiHow to terminar un tejido
    Una vez que hayas cosido, es tiempo de entretejer. Inserta la aguja hacia abajo a través del punto que esté a la derecha. En lugar de bajar verticalmente a través de otro punto, gira la aguja a la izquierda y entreteje a través del lado del punto anterior. Luego, tira de la lana cuidadosamente para asegurar la cola. Esto creará una forma curva con la lana. [11]
    • Si te sirve para recordar, avanzarás hacia abajo a través de un bulto en forma de sonrisa o “U” y diagonalmente por debajo de un bulto en forma de arcoíris.
  5. Watermark wikiHow to terminar un tejido
    Podría parecer complicado, pero esencialmente entretejerás una forma curva que se verá como un lazo doblado. Desliza la aguja debajo del bulto que esté a la derecha e inclínala hacia la izquierda de tal manera que puedas atravesarla diagonalmente.
  6. Puedes seguir entretejiendo la cola yendo de arriba abajo en un patrón curvo hasta donde quieras. Apunta a entretejer de un lado a otro 4 veces antes de cortar el exceso de lana cerca del proyecto. [12]
  7. Watermark wikiHow to terminar un tejido
    Dado que tendrás una cola de lana al montar y cerrar los puntos, siempre tendrás por lo menos 2 colas de lana para entretejer. Incluso podrías tener más si tuviste que cambiar de color o agregar una madeja de lana. Recuerda revisar tu trabajo en busca de colas y entreteje cada una de ellas de la misma forma.
  8. Watermark wikiHow to terminar un tejido
    Si vas a hacer una manta grande o una bufanda suelta, está bien comenzar a usarla inmediatamente. Sin embargo, si vas a hacer una prenda tejida y te gustaría que mantenga su forma, échale vapor a la tela o remójala en agua tibia. Exprime la humedad, luego estira la pieza tejida sobre una superficie suave como una tabla de planchar o una toalla. Coloca el proyecto de tal manera que los bordes estén rectos y deja que seque.
    • Además de ayudar a que la pieza mantenga su forma, bloquear el proyecto ayudará a igualar la tensión en los puntos.
    • Si te preocupa que la tela se enrolle al secarse, mete unos cuantos alfileres a través de la tela cerca de los bordes y las esquinas de tal manera que el material mantenga su forma.
    Anuncio

Consejos

  • Cerrar puntos usualmente se abrevia como BO en inglés en patrones de tejido. [13]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • lana
  • aguja de tapicería o zurcido
  • agujas de tejer
  • tijeras

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 28 435 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio