Descargar el PDF Descargar el PDF

La escritura a mano puede parecer una reliquia antigua en nuestro mundo moderno; algunos incluso afirman que enseñar escritura cursiva en las escuelas es "obsoleto" y una "pérdida de tiempo". [1] Pero todos tenemos que tomar papel y lápiz por lo menos ocasionalmente, y la buena letra no solo es más fácil de leer sino que también da una mejor impresión que las "patas de araña" ilegibles. Ya sea que solo quieras mejorar tu letra de todos los días o aprender (o volver a aprender) a escribir en cursiva o en caligrafía, existen varios pasos simples que puedes seguir para tener una letra más bonita.

Método 1
Método 1 de 3:

Mejorar tu caligrafía básica

Descargar el PDF
  1. Algunas personas prefieren bolígrafos, otras prefieren lápices. A algunas les gustan más grandes, a otras más pequeños. Lo importante es encontrar un instrumento de escritura que se sienta bien en tu mano. [2]
    • Considera un bolígrafo o lápiz con una empuñadura suave, sobre todo si tiendes a sujetarlo con demasiada fuerza.
    • Usa papel con renglones para practicar y papel más resistente si vas a escribir algo para conservar.
  2. [3] Sí, tu madre tenía razón: la postura cuenta. Encorvarte sobre tu papel hará que tu cuello y tu espalda estén adoloridos después de un rato, y también restringe el movimiento de tu brazo de forma que usarás excesivamente tu mano y tu muñeca al escribir (lee el método 2, paso 3 más abajo).
    • Si puedes sentarte recto y estar cómodo, estupendo. Pero no te pongas demasiado rígido ni incómodo. La escritura bonita no debe ser una tarea dolorosa.
  3. Sujétalo, pero sin apretarlo fuerte. (Dicen que un buen artesano nunca culpa a sus herramientas). Si tienes una hendidura o una marca roja en el dedo al terminar de escribir, significa que estás sujetándolo con demasiada fuerza. Un agarre más suelto permite un mejor rango de movimiento y permite que las letras fluyan más libremente de tu bolígrafo.
    • Hay muchas formas "correctas" de sujetar un bolígrafo o lápiz. Algunos lo sujetan contra el dedo medio con los dedos índice y pulgar, algunos presionan con las yemas de los tres dedos, algunos apoyan la parte trasera del bolígrafo en el nudillo base del dedo índice y algunos la apoyan en la membrana interdigital entre el índice y el pulgar.
    • En lugar de pasar tiempo forzándote a usar un nuevo agarre, opta por lo que sea cómodo para ti (a menos que encuentres que usas un agarre incómodo que afecta negativamente la calidad de tu escritura). [4] Con tal de que estés usando tus primeros dos dedos y el pulgar, debe funcionar bien.
  4. Cierto, está bien usar abreviaturas, símbolos, frases que no sean oraciones, etc., al tomar notas, pero sobre todo cuando sea algo que otra persona vaya a ver, tómate el tiempo de escribir correctamente. Un auto limpio y brillante al que le falten dos ruedas y el capó no se ve tan bonito como uno completo.
    • Asegúrate de usar las mayúsculas y los signos de puntuación correctamente.
    • No uses lenguaje de mensajes de texto o abreviaturas de Internet. Si vas a escribir cualquier cosa que otras personas leerán, no uses escritura de mensajes de texto: "q", "xq", "d", "jaja", "tqm", etc.
  5. ¿Conoces a alguien con una letra hermosa? Obsérvalo mientras escribe y pídele algunos consejos. Es posible que incluso quieras observar fuentes de procesadores de texto para obtener inspiración en cuanto a la forma de las letras.
    • No seas demasiado orgulloso como para buscar lecciones de escritura y cuadernos de ejercicios dirigidos a colegiales. Lo que es más, si tienes hijos, practiquen juntos. Convierte el tiempo de vinculación familiar en una mejor caligrafía para todos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Escribir en una cursiva más bonita

Descargar el PDF
  1. Es probable que te hayas olvidado de cómo se ven algunas de las letras cursivas desde que estuviste en la escuela primaria. Busca algunos de los muchos libros de práctica de cursiva que tienen líneas en el papel para ayudarte a practicar hacer las letras cursivas.
    • Existe más de un estilo de cursiva, por supuesto, y está bien darle a tu letra cursiva un estilo individual, con tal de que aún sea legible, pero es probable que sea mejor empezar copiando un estilo existente.
    • Busca sitios web con tutoriales de estudio y hojas de práctica imprimibles. [5] Algunos incluso tienen animaciones de los trazos del bolígrafo que se usan para formar cada letra.
  2. La mayoría de gente escribe manipulando sus dedos, lo que algunos llaman "dibujar" las letras. Los artistas de la escritura a mano usan sus brazos y hombros al escribir, lo que facilita un mejor flujo y, por lo tanto, una escritura menos angular y entrecortada.
    • Prueba "escribir en el aire". Puedes sentirte tonto haciéndolo, pero ayudará a volver a entrenar a tus músculos. Finge que estás escribiendo letras grandes en una pizarra. (De hecho, puedes practicar escribir en una pizarra). Usarás naturalmente la rotación del hombro y el movimiento del antebrazo para formar las letras.
    • A medida que te vuelvas más diestro en la escritura en el aire, reduce el tamaño de tus letras invisibles y asume la posición que tomarías para escribir en un papel. [6] Pero continúa enfocándote en usar tu hombro y tu brazo, no tus dedos.
  3. Los dos movimientos esenciales en la escritura cursiva son el barrido ascendente y la curva, así que practícalos primero antes de escribir las letras completas. [7]
    • Tus trazos de práctica (y, a la larga, tus letras) deben estar uniformemente espaciados, así que el papel con renglones será muy útil en esta parte. Si quieres escribir en una hoja de papel en blanco, haz líneas ligeras y uniformemente espaciadas con lápiz y una regla y bórralas cuando hayas escrito tus letras.
    • Para practicar el barrido ascendente, empieza con el bolígrafo justo sobre la línea base a medida que lo jalas hacia abajo y ligeramente hacia adelante, luego gira la curva hacia arriba en una línea recta (en un ángulo ligeramente hacia adelante) a través de la línea del medio y hacia la línea superior.
    • El trazo de práctica básico en curva se asemeja a una "c" minúscula. Empieza justo sobre la línea del medio, jala el bolígrafo hacia arriba y de regreso para crear un óvalo (más alto que ancho) inclinado hacia adelante casi completamente en el sentido contrario a las agujas del reloj, rozando la línea del medio y la línea base al hacerlo y deteniéndote a alrededor de tres cuartos del camino hacia arriba desde el punto de partida.
    • A medida que pases a practicar letras completas y combinaciones, no olvides las conexiones. En la cursiva, las conexiones son el "aire", el espacio entre trazos de bolígrafo cuando este se levanta en la escritura. Las conexiones adecuadas harán que tu escritura cursiva sea no solo más hermosa sino también más rápida.
  4. La escritura cursiva tiene que ver con escribir más rápido reduciendo la cantidad de veces que levantas el bolígrafo, pero empieza practicando formar cada letra y conexión de forma deliberada y precisa. Apura el paso solo a medida que domines la forma. Piensa en la escritura cursiva como un arte, porque lo es.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Aprender caligrafía básica

Descargar el PDF
  1. Para obtener la apariencia atractiva de tus trazos de caligrafía y que estos se vean gruesos y delgados, tendrás que asegurarte de tener bolígrafos, papel y tinta adecuados.
    • Los mejores implementos de escritura para la caligrafía son aquellos con bordes anchos, como los marcadores, las plumas estilográficas, los pinceles, las plumas, las plumas de bambú o las varas con puntas insertadas (llamadas plumines).
    • Asegúrate de tener papel en el que la tinta no se corra. Practicar sobre papel estándar de cuaderno está bien, pero tendrás que probar que la tinta no se vaya a correr. La mayoría de tiendas de papelería venden papel hecho para caligrafía.
    • Si usas tintas, evita la tinta china para dibujar porque la laca en ella tiene una tendencia a bloquear el bolígrafo y oxidar el plumín. Te irá mejor usando una tinta soluble en agua.
  2. Esto significa comprender en dónde van las líneas de forma que tu caligrafía tenga uniformidad de apariencia.
    • Definitivamente debes elegir papel con renglones para practicar. Ya sea usa un papel con renglones, coloca un papel con líneas oscuras debajo de tu hoja de práctica, o usa un lápiz y una regla para dibujar líneas paralelas en tu hoja de práctica.
    • Tendrás que establecer una altura para el plumín; es decir, el espacio entre las líneas guía medido por el ancho del plumín de tu bolígrafo. (El ancho de la parte más ancha de la punta de tu bolígrafo es igual a 1 "plumín" en esta ecuación). Un estándar común es 5 plumines entre líneas guía. [8]
    • Las líneas guía incluyen la línea base, la línea del medio y las líneas ascendentes y descendientes.
    • La línea base es la línea sobre la cual todas las letras se apoyan.
    • La línea del medio es la línea sobre la línea base, la cual cambia según la altura de la letra (en este caso, 5 plumines sobre la línea base).
    • La línea ascendente marca la altura a la que llegarán todas las letras ascendentes (como una "h" o "l" minúscula). Estará a 5 plumines sobre la línea del medio (o a la altura de plumines que estés usando).
    • La línea descendiente es a donde las letras descendientes (como una "g" o "p" minúscula) llegan por debajo de la línea base. En este ejemplo, estará a 5 plumines debajo de la línea base.
  3. Como se aconsejó para mejorar cualquier estilo de escritura, siéntate con los pies en el suelo y la espalda recta (pero no incómodamente rígida). Del mismo modo, sujeta el bolígrafo de forma que esté bajo control pero no como si fuera un tornillo de banco o tu mano puede acalambrarse. [9]
    • La caligrafía requiere que sujetes el plumín a un ángulo de 45 grados. Para asegurarte de estar sujetando el bolígrafo a este ángulo, dibuja un ángulo recto (90 grados) con un lápiz. Dibuja una línea hacia arriba desde el vértice del ángulo que corte el ángulo recto por la mitad. Si es una línea delgada, significa que estás sujetando el bolígrafo correctamente. [10]
  4. En la caligrafía, estos incluyen el trazo hacia abajo vertical, los trazos de empujar y jalar, y los trazos que se ramifican. [11]
    • Para el trazo hacia abajo vertical, practica dibujar líneas gruesas y rectas hacia abajo desde la línea ascendente hasta la línea base y desde la línea del medio hasta la línea base. Inclina ligeramente la línea hacia adelante después de un poco de práctica. A la larga, agregarás "colas" (trazos cortos de líneas delgadas) al principio y al final de tus trazos hacia abajo, pero guárdalo para una práctica posterior.
    • Para los trazos de empujar y jalar, haz líneas horizontales cortas y gruesas a lo largo de la línea del medio. Este trazo formará las partes superiores de la "a" y la "g" minúscula, la línea cruzada de una "t" y otras. A la larga puedes agregar una onda ligera o colas a este trazo, pero cíñete a una línea recta al principio.
    • Para los trazos que se ramifican, haz una línea curva inclinada ligeramente hacia adelante desde la línea base hasta la línea ascendente, y desde la línea del medio hasta la línea base. Usarás este movimiento para formar la "n" y la "v" minúscula, por ejemplo. Practica empezar la línea gruesa y terminarla delgada y viceversa; tienes que poder hacer ambas cosas.
    • A medida que mejoras con estos movimientos, haz formas como cajas, triángulos y óvalos antes de pasar a las formas reales de las letras. Presta especial atención a mantener el ángulo de 45 grados.
  5. A diferencia de la cursiva, en la caligrafía cada letra requiere levantar el bolígrafo una o más veces. A medida que pases a practicar letras, enfócate en cada trazo que se usa para formar una letra. Coloca cada pieza del rompecabezas en su lugar y luego arma esa letra.
  6. Si te tomas en serio aprender caligrafía, es posible que quieras considerar buscar una clase de caligrafía en una escuela de arte, o quizás incluso en un centro comunitario. La caligrafía es verdaderamente una forma de arte, y la instrucción correcta y guiada puede resultar muy útil para muchos aspirantes a calígrafos. Sin embargo, incluso la caligrafía autodidacta puede ser hermosa y mejorar tu forma de escritura en general.
    Anuncio

Consejos

  • Solo tómate tu tiempo. La escritura rápida tiende a ser desordenada.
  • Trata de copiar un estilo de escritura que creas que se vea bonito. Puede ser difícil y toma mucha concentración y práctica, pero puede valer la pena.
  • Recuerda, ¡la práctica hace al maestro!
  • A medida que mejores, trata de desarrollar un poco de velocidad.
  • La disposición puede ser importante para la claridad. No tengas miedo de ocupar espacio. Omite líneas, usa párrafos y asegúrate de que haya suficiente espacio entre las palabras.
  • Mantén la disposición profesional y clara. Si la vuelves demasiado recargada, le restará al trabajo y al mensaje.
  • Si quieres escribir en papel simple, coloca una página con renglones debajo de él y podrás ver las líneas para mantener tu escritura derecha.
  • Compra y usa un libro de escritura. Todo el libro.
  • Si escribir es difícil para ti, trata de pedirle ayuda a alguien.
  • Cuando estés escribiendo, mantén el lápiz en tu mano dominante y bloquea cualquier sonido mientras escribas. Esto te ayudará a concentrarte.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 640 138 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio