Descargar el PDF Descargar el PDF

Si has cometido un error o lastimado a alguien, querrás disculparte de forma que la otra persona entienda que en verdad lo sientes. Escribir una carta de disculpas (ya sea una de negocios o personal) puede ayudarte a reparar cualquier error que hayas cometido. El tono de tu carta variará dependiendo de si se trata de una de negocios o personal. No obstante, hay ciertas cosas que debes incluir para asegurarte de que tu carta se veía sincera.

Método 1
Método 1 de 3:

Escribir una carta personal

Descargar el PDF
  1. Es posible que la persona con la que te disculpes sepa de qué otra forma puedes compensar tus errores. Si le preguntas al respecto, le estarás indicando que estás dispuesto a hacer lo que se requiera para demostrarle que tus disculpas son sinceras y para mejorar la situación. [1]
    • Por ejemplo, puedes decirle “Sé que lo arruiné al no ir a tu fiesta luego de haber dicho que lo haría. ¿Puedo invitarte a tomar algo o prepararte la cena en mi casa para compensarte? Quiero que sepas cuán importante eres para mí”.
  2. Dependiendo de cuál es el problema, querrás disculparte en persona. Antes de terminar tu carta, pregúntale si pueden reunirse en un lugar neutral para que puedas disculparte frente a frente. Ten en cuenta que, dependiendo del asunto, es posible que esa persona no quiera verte. Sin embargo, debes ofrecérselo aún así. [2]
    • Por ejemplo, puedes decirle algo como “En verdad me gustaría que nos reunamos para tener una oportunidad para disculparme en persona. Por favor, dime qué día y hora podría funcionar para ti”.
  3. Si vas a enviar una carta de disculpas personal, puedes firmar de una forma más informal que demuestre lo que sientes por esa persona. Puedes usar “Con amor”, “Lo siento” o “Abrazos”. [3]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Escribir una carta de negocios

Descargar el PDF
  1. Cuando te disculpes por un error que hayas cometido en el trabajo, es importante decirle a tu cliente que quieres arreglarlo. Ofrece soluciones para arreglar aquello por lo que te estás disculpando. Asegúrate de que sean soluciones reales que puedas realizar, no solo lo que creas que el cliente quiere oír. [4]
    • Por ejemplo, puedes decirle algo como “Para compensar haber perdido su último envío, nos gustaría volver a enviarlo sin costo alguno. Además, le daremos un 30 % de descuento en su próxima orden”.
  2. En el último párrafo, menciona las medidas que tomarás para evitar que vuelva a ocurrir el mismo error. Sé tan específico como sea posible al momento de describir lo que se ha hecho y cómo esto evitará que vuelva a ocurrir. [5]
    • Por ejemplo, puedes decir “He tomado varias medidas para evitar incumplir con las fechas límites en el futuro. He configurado un calendario en línea, que me recuerde una semana, un día y 8 horas antes de la fecha límite. Además, he creado una lista más detallada de cosas por hacer para que cada paso de cada proyecto se cumpla en el plazo debido”.
  3. Si vas a escribir unas disculpas de negocios, debes firmar de manera un poco más formal. Puedes usar “Cordiales saludos” o “Atentamente” antes de firmar la carta. [6]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Establecer el tono adecuado

Descargar el PDF
  1. Si te disculpas por un error que cometiste en un entorno de negocios, sé cortés, pero profesional. Explica la situación y discúlpate con tanta naturalidad como puedas. No uses un tono familiar para lograr agradarle al receptor.
    • Por ejemplo, puedes decirle algo como “Nuevamente, me disculpo por el error que cometí al respecto. Puedo afirmarle que he tomado las medidas necesarias para asegurarme de que este tipo de error no se repita”.
    • No digas cosas como “Lo lamento muchísimo. Espero que pueda perdonarme”. Esto es demasiado personal para una carta de disculpas de negocios.
  2. Si te vas a disculpar con alguien en tu vida personal, debe sonar personal. Usar un tono muy formal puede hacer que tus disculpas parezcan falsas o forzadas.
    • Por ejemplo, puedes decir algo como “En verdad lamento mucho haberte lastimado con el chiste que dije. No estaba pensando cuando lo dije y entiendo por qué te lastimó. Lo siento”.
  3. Puede ser tentador crear excusas por el error que cometiste, sobre todo si hubo otras circunstancias que conllevaron a que ocurriera. No obstante, crear excusas puede parecer que no eres sincero con tus disculpas. Cíñete a aquello de lo que eres responsable y a tus disculpas.
    • Por ejemplo, en vez de decir “Lamento haber pasado por alto esta parte del proyecto, pero me enfermé. Luego, mi hija se enfermó y después tuvimos las vacaciones que programamos”, dile “Lamento haber pasado por alto esta parte del proyecto. He tomado las medidas necesarias para asegurarme de que no vuelva a ocurrir”.
  4. Puede ser tentador terminar tu carta señalando que crees que alguien más tiene la culpa. Hacerlo al final de la carta cancela básicamente todo lo que hayas dicho antes. Asimismo, es menos probable que quien sea al que le escribas acepte tus disculpas. [7]
  5. Si te tomas el tiempo para firmar en verdad la carta, demostrarás que te importa lo suficiente como para agregarle un toque personal. Debes firmar tanto las cartas de disculpas personales como las de negocios. Imprime tu carta y fírmala con un lapicero. [8]
    • Se debe enviar una carta de disculpas de negocios por correo electrónico. Sin embargo, puedes entregarla personalmente.
    • Si por alguna razón no puedes firmar físicamente una carta de disculpas de negocios, al menos añade tu firma digitalmente. Algunos programas de procesamiento de texto te dejarán firmar en verdad en el documento. También puedes firmar en una hoja en blanco, escanearla en tu computadora y guardar tu firma como imagen para insertarla en tu carta.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 11 711 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio