Descargar el PDF Descargar el PDF

Esta enfermedad afecta el hocico, las vías nasales y la vía respiratoria superior del gato, y quizás los ojos. [1] Por lo general, se debe a uno o más agentes infecciosos. El herpesvirus felino 1 (HVF-1) y el calicivirus felino (CVF) suelen causar esta enfermedad. La bordetella y la chlamydia son bacterias que pueden causarla. [2] La enfermedad puede hacer que el gato se sienta muy mal, por lo que es mejor tratarlo tan pronto como notes sus signos. Mientras más pronto lo trates, mayor será la rapidez con la que se sienta mejor y retome sus actividades normales.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Detectar la enfermedad

Descargar el PDF
  1. Las descargas en los ojos y la nariz son el signo más común de la enfermedad. [3] Las descargas pueden lucir transparentes en las etapas iniciales de la enfermedad y volverse amarillas y con apariencia de pus a medida que la enfermedad avance. [4] Los párpados también pueden enrojecerse e inflamarse. [5]
    • La descarga con apariencia de pus será un signo de una infección bacteriana.
    • Si la enfermedad se debe a la chlamydia , puede hacer que el gato tenga los ojos llorosos. [6]
    • Si se debe al HVF-1, puede provocar úlceras en las córneas.
  2. Esta afección puede generar heridas en el hocico y cerca de él. Por ejemplo, podrías ver heridas en la parte superior del interior del hocico, la lengua o los labios. [7] El gato podría empezar a babear, lo que suele asociarse con el HVF-1. [8]
    • El CVF por lo general causa úlceras bucales.
  3. Los estornudos son otro signo común. En ocasiones, la emoción o la actividad física pueden causarlos. [9] Podrías ver las descargas nasales cuando el gato estornuda.
  4. La enfermedad de la vía respiratoria superior puede hacer que los gatos se sientan muy mal. Esta también puede causarles congestión nasal, la cual hará que tengan dificultades para oler y saborear la comida. Como resultado, podrían empezar a comer y beber agua con menos frecuencia que la habitual. [10] La pérdida del apetito suele ser más grave con el HVF-1 que con el CVF. [11]
  5. Esta afección (tanto la bacteriana como la viral) suele causar fiebre. [12] Puedes medirle la temperatura por vía rectal o en la oreja, con lo que el gato se sienta más cómodo. Ten en cuenta que los termómetros digitales de oreja son difíciles de colocar en ella y podrían no brindar lecturas exactas. [13]
    • Con el HVF-1, la fiebre puede llegar a 40,5 °C (105 °F). Por lo general, la temperatura corporal descenderá entre un rango normal (de 37,8 a 39,2 °C o 100,4 a 102,5 °F) y 39,4 °C (103 °F). [14]
    • Si no te sientes cómodo midiéndole la temperatura, el veterinario se encargará de ello.
  6. Si el gato muestra los signos de la enfermedad, llévalo al veterinario. Con frecuencia, se podrá realizar un diagnóstico basado en los signos clínicos. Si el veterinario quiere identificar el agente infeccioso que causa la enfermedad, realizará otros exámenes de diagnóstico, incluido un análisis de las descargas de los ojos, la nariz o la garganta. Asimismo, podría tomar una muestra de piel pequeña (un raspado conjuntival) del interior de los párpados. [15]
    • El tratamiento para la enfermedad suele ser el mismo sin importar cuál sea el agente infeccioso, por lo que el veterinario podría optar por no hacer exámenes para identificar los virus o las bacterias. [16]
    • Si cree que la infección ha avanzado a los pulmones y ha causado neumonía, le hará una radiografía de pecho para revisar sus pulmones. [17]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Tratarla

Descargar el PDF
  1. Trata los ojos del gato. El veterinario recetará gotas o ungüento para los ojos. Si la descarga que proviene de los ojos es un signo de una infección bacteriana, le recetará un medicamento oftálmico con antibiótico. Si los ojos tienen úlceras corneales, necesitará gotas oftálmicas medicadas. [18] Aplícale el medicamento oftálmico tal como el veterinario lo indique.
    • Dado que las descargas pueden causar irritación, límpialas con frecuencia usando un pañuelo limpio y húmedo. [19] También elimina las descargas nasales. Sé cuidadoso cuando las elimines.
  2. Si el veterinario identifica el agente bacteriano específico que ha causado la enfermedad, recetará un antibiótico diseñado para eliminarlo. Sin embargo, a veces las infecciones bacterianas pueden ocurrir después de que una infección viral ha debilitado el sistema inmunitario. Estas se conocen como infecciones bacterianas secundarias y, si el gato padece una, el veterinario le recetará un antibiótico de amplio espectro diseñado para eliminar una gran variedad de bacterias. [20]
    • Sigue las instrucciones de la receta al pie de la letra para eliminar todas las bacterias y evitar la resistencia a los antibióticos.
    • El veterinario puede recetarle un antibiótico oral, en lugar de gotas antibióticas para los ojos. [21]
  3. Si su nariz o vía respiratoria está congestionada, podría beneficiarse con un poco de humedad adicional. Enciende la ducha del baño, cierra la puerta y deja que la habitación se llene de vapor. Luego deja al gato en su interior por 10 a 15 minutos. Hazlo varias veces al día para aliviar su congestión. [22]
    • Si prefieres, quédate en el baño con él para reconfortarlo un poco.
    • También podrías dejarlo en una habitación sin vapor, pero con un humidificador. [23] Consulta con el veterinario sobre el tiempo que debes dejarlo en una habitación con un humidificador.
  4. Pueden recetarle uno para aliviar la congestión. Sin embargo, ten en cuenta que su uso prolongado puede causar una congestión recurrente y agravar sus síntomas. [24] Además, los anticongestivos nasales para gatos no han demostrado ser muy beneficiosos.
    • Humidificar su entorno puede ser mejor para él que darle un anticongestivo.
    • También hay medicamentos que pueden descomponer las descargas muy espesas o reducir su cantidad. El veterinario puede recomendarte los medicamentos nasales más eficaces para el gato.
  5. Probablemente la congestión reduzca su sentido del olfato y apetito. Para animarlo a comer, dale un alimento enlatado muy sabroso y de olor fuerte. Si aún no está interesado en comer, podría recetarle un estimulante para el apetito. [25]
    • Considera colocar un bocado pequeño de alimento en tu dedo y dejar que lo lama. Si colocas la comida en tu dedo, la calentarás con tu temperatura corporal y podrías hacer que libere algunos aromas apetitosos. [26]
    • Algunos recomiendan la alimentación forzada para hacer que vuelva a comer, pero podría ser una mala idea, ya que te morderá. Consulta con el veterinario antes de probar estas técnicas (p. ej., la alimentación con jeringa, colocar comida en su hocico con la mano, etc.). [27]
    Anuncio

Consejos

  • La enfermedad de la vía respiratoria superior en los gatos suele durar de 7 a 21 días. Por lo general, los gatos se infectan de 2 a 10 días antes de mostrar los síntomas de la enfermedad. [28]
  • La duración del tratamiento variará. El veterinario determinará por cuánto tiempo necesitará tratamiento.
  • Durante el mismo, debes hacer que el gato conserve su calor y se mantenga tranquilo y cómodo. [29]
  • Luego del tratamiento, los gatos con la variante viral podrían volverse sus portadores, lo que significa que siempre tendrán el virus en su organismo. El virus puede volver a activarse con el estrés, así que mantenlo controlado después del tratamiento. [30]
  • Si tienes varios gatos, obsérvalos para identificar los signos de la afección. El gato enfermo podría propagarla con facilidad a los demás.
  • Alrededor del 80 al 90 % de los casos de esta enfermedad se deben al HVF-1 o el CVF. [31]
Anuncio

Advertencias

  • Esta enfermedad es muy contagiosa. Si tienes varios gatos, lávate las manos inmediatamente después de sostener a alguno de ellos. También desinfecta todos los tazones de comida y agua, juguetes y cajas de arena con frecuencia al remojarlos en una solución de blanqueador diluida (1/2 vaso de blanqueador por 4 L o 1 galón de agua). [32]
  • Esta afección puede enfermar gravemente al gato. Si está muy enfermo, necesitará que lo hospitalicen y que le brinden tratamientos más intensivos (como líquidos por vía intravenosa, más oxígeno, etc.). [33]
  • La alimentación forzada podría hacer que desarrolle una aversión por la comida, ya que asociará esta técnica con la enfermedad. [34]
Anuncio
  1. http://www.vcahospitals.com/main/pet-health-information/article/animal-health/feline-upper-respiratory-infection/4102
  2. http://www.peteducation.com/article.cfm?c=1+2134&aid=210
  3. http://ocpetinfo.com/edu/disease/furi#1963
  4. http://www.petplace.com/article/cats/first-aid-for-cats/nursing-care-for-sick-cats/how-to-take-your-cats-temperature
  5. http://www.merckvetmanual.com/mvm/respiratory_system/respiratory_diseases_of_small_animals/feline_respiratory_disease_complex.html
  6. http://www.vcahospitals.com/main/pet-health-information/article/animal-health/feline-upper-respiratory-infection/4102
  7. http://www.peteducation.com/article.cfm?c=1+2134&aid=210
  8. http://www.petmd.com/cat/conditions/respiratory/c_ct_chlamydiosis?page=show
  9. http://www.merckvetmanual.com/mvm/respiratory_system/respiratory_diseases_of_small_animals/feline_respiratory_disease_complex.html
  10. http://www.vcahospitals.com/main/pet-health-information/article/animal-health/feline-upper-respiratory-infection/4102
  11. http://www.vcahospitals.com/main/pet-health-information/article/animal-health/feline-upper-respiratory-infection/4102
  12. http://www.petmd.com/cat/conditions/respiratory/c_ct_chlamydiosis?page=show
  13. http://www.vcahospitals.com/main/pet-health-information/article/animal-health/feline-upper-respiratory-infection/4102
  14. http://ocpetinfo.com/edu/disease/furi#1963
  15. http://www.merckvetmanual.com/mvm/respiratory_system/respiratory_diseases_of_small_animals/feline_respiratory_disease_complex.html
  16. http://www.vcahospitals.com/main/pet-health-information/article/animal-health/feline-upper-respiratory-infection/4102
  17. http://icatcare.org/advice/how-guides/how-encourage-your-cat-eat
  18. http://www.pets.ca/cats/articles/feeding-sick-anorexic-cats/
  19. http://www.vcahospitals.com/main/pet-health-information/article/animal-health/feline-upper-respiratory-infection/4102
  20. http://ocpetinfo.com/edu/disease/furi#1963
  21. http://www.vcahospitals.com/main/pet-health-information/article/animal-health/feline-upper-respiratory-infection/4102
  22. http://www.peteducation.com/article.cfm?c=1+2134&aid=210
  23. http://www.peteducation.com/article.cfm?c=1+2134&aid=210
  24. http://www.merckvetmanual.com/mvm/respiratory_system/respiratory_diseases_of_small_animals/feline_respiratory_disease_complex.html
  25. http://icatcare.org/advice/how-guides/how-encourage-your-cat-eat

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 653 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio