Descargar el PDF Descargar el PDF

La enfermedad dental es muy común en los gatos, y algunos expertos calculan que el 85 % de los gatos mayores de 3 años tienen algún tipo de la misma. [1] El problema suele empeorar con la edad, ya que la placa se convierte en sarro, el cual causa la recesión gingival, hace que los dientes se aflojen y que algunos se dañen o se caigan. Por lo tanto, el tratamiento de esta afección varía según la gravedad del problema y lo cooperativo que sea el paciente.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Tratar la enfermedad dental

Descargar el PDF
  1. Esta es la etapa más temprana de la enfermedad y se elimina con el cepillado diario. Además, puedes darle al gato una dieta especial para el cuidado de los dientes a fin de eliminar la placa. [2] [3]
    • Asimismo, el uso de un enjuague bucal seguro para mascotas puede reducir la cantidad de bacterias en el hocico y reducir la placa. Por lo general, estos enjuagues contienen clorhexidina, y entre ellos tenemos a Hexarinse. El dueño tendrá que remojar un hisopo limpio en el enjuague y aplicarlo en los dientes. Debes aplicarlo dos veces al día.
    • Consulta con el veterinario sobre qué tratamiento para la placa podría ser adecuado para el gato.
  2. Una vez que se forme la acumulación endurecida de sarro, solo podrás eliminarla con una limpieza mecánica. Esto requiere que la retires con una máquina de descamación dental ultrasónica. [4]
    • Esta máquina rocía agua a la superficie del diente para evitar que la cabeza ultrasónica le cause daño por calor al esmalte como resultado de la fricción.
    • Los gatos no lo toleran cuando están conscientes, por lo que se les administra un anestésico. Este también permite que el veterinario revise lo saludables que están los dientes y lo profunda que sea toda cavidad entre la encía y ellos.
  3. La inflamación de las encías, también conocida como gingivitis, se trata combinando la limpieza del hocico y el uso de antibióticos. La limpieza del hocico con la descamación ultrasónica elimina el sarro rico en bacterias que presiona a las encías. Si hay una infección, el veterinario también puede recetar antibióticos para matar las bacterias que causan la infección.
    • El gato podría necesitar antibióticos, ya que las bacterias pueden ingresar al torrente sanguíneo a través de las encías inflamadas y causar una intoxicación en la sangre. [5]
  4. Los dientes flojos tienen que extraerse luego de administrar un anestésico. Existen especialistas dentales veterinarios, pero es poco común tratar de reparar un diente dañado. Esto significa que la extracción es la solución más práctica.
    • Los gatos pueden desarrollar áreas de erosión en el esmalte que luego exponen la pulpa dental delicada. A esto se le conoce como resorción odontoclástica felina (FORL, por sus siglas en inglés) y causa mucho dolor. El veterinario puede revisar los dientes con este problema usando una sonda dental para determinar si el esmalte está en buen estado y tomando radiografías dentales con el fin de identificar los agujeros en el esmalte que están por debajo de la línea de las encías. Esta enfermedad suele progresar y, dado que causa dolor, se deben extraer los dientes afectados. [6]
    • Se extraerán de manera quirúrgica, salvo que estén muy flojos. Esto requiere que se levante un colgajo de la encía sobre la raíz del diente y se elimine un pedazo pequeño del hueso que está sobre la raíz. Luego se usa un elevador dental afilado para romper los ligamentos periodontales que aseguran al diente en la cavidad. Por último, se extrae el diente y se cose la encía.
  5. Estas infecciones pueden controlarse al principio con un tratamiento de antibióticos. Sin embargo, es probable que el problema vuelva a ocurrir si el sarro o la causa de la infección no se eliminan. Por ello, los antibióticos por sí solos son una solución temporal y se requerirá la extracción del diente con la raíz infectada. [7]
    • Además, si los dientes se han extraído, el veterinario podría recetar un tratamiento de analgésicos del grupo AINE, como el meloxicam.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Evitarla

Descargar el PDF
  1. Para mantener sus dientes saludables, es importante que le realicen un examen anual. El veterinario revisará los dientes del gato y te indicará todo problema que padezca. [8] [9]
    • Durante el examen, indícale al veterinario si el gato ha tenido algún problema en el hocico a lo largo del año. Por ejemplo, ¿ha tenido mal aliento de forma constante o algún sangrado en las encías? Estos son signos que debe conocer.
    • Él también tendrá que hacerle exámenes para detectar las enfermedades infecciosas (como la inmunodeficiencia o la leucemia felinas) que se relacionan con la gingivitis. Si el gato tiene una de estas afecciones, esto podría fomentar el desarrollo de la enfermedad dental y la gingivitis.
  2. Revísale los dientes para determinar si tienen sarro. Con el tiempo, el calcio se acumula en la placa, la cual se endurece y se convierte en sarro o cálculo dental. Este luce como una acumulación endurecida de color crema o amarillo en el esmalte del diente, y por lo general se encuentra a lo largo de la línea de las encías. [10]
    • Presta atención a los problemas en su hocico, como el mal aliento o las encías sangrantes. Estos pueden ser signos de una infección.
    • Si notas los signos de la enfermedad, debes llevarlo al veterinario para que le realice una limpieza. El equipo profesional que tiene el veterinario eliminará la placa y el sarro de manera más exhaustiva.
  3. En un mundo ideal, la prevención es mejor que la cura. Para evitar esta enfermedad, debes cepillarle y limpiarle los dientes al gato con frecuencia.
    • Compra un cepillo y pasta de dientes para gatos en la tienda de mascotas de tu localidad o a través del veterinario. La pasta dental debe estar diseñada para gatos, ya que las otras pueden ser tóxicas para estos animales.
  4. Lo ideal es enseñarles a los gatitos a una edad temprana que toleren el cepillado dental. Para ello, se les debe acostumbrar poco a poco a que les toquen el hocico y les levanten los labios. Luego se debe introducir el cepillo y este debe tocar los dientes de forma breve. Después se les debe elogiar. Por último, humedece el cepillo dental con agua y cepilla de forma breve, elogiándolos por cooperar. Con el tiempo, podrás llegar a cepillarle todo el hocico.
    • Puedes usar pastas dentales seguras para mascotas cuando permita que le cepilles los dientes de forma completa. Estas están diseñadas para ser seguras si se ingieren, y no es esencial que las enjuagues luego del cepillado.
  5. La dieta también juega un papel importante en la prevención de esta enfermedad. La comida húmeda o enlatada suele adherirse a los dientes y fomentar el desarrollo de placa, lo que hace que la enfermedad ocurra con más rapidez. Las croquetas secas son un poco mejores, ya que tienen una acción abrasiva y el sarro tarda más en desarrollarse. [11] [12]
    • Hay alimentos para el cuidado dental con fibra que poseen un patrón de rejilla, y esto tiene un efecto de limpieza cuando el gato mastica el alimento. Para conseguir el efecto máximo, solo debe comer el alimento para el cuidado dental.
    • También puedes darle golosinas dentales; sin embargo, hay pocas investigaciones fiables sobre su eficacia.
  6. Esto te ayudará a determinar si el gato tiene un problema en desarrollo. La enfermedad dental tiene diversas causas, pero en general, es una afección progresiva que empieza con la placa. La placa es el residuo pegajoso que cubre los dientes y que está compuesto por residuos de alimentos, saliva, bacterias y productos segregados por las bacterias. [13] Con el tiempo, la placa se convierte en sarro.
    • El sarro presiona la línea de las encías, y causa la inflamación y el debilitamiento de la unión de la encía y los dientes. Las encías empezarán a retroceder y, con el tiempo, la recesión y la infección de las encías hará que los dientes se aflojen.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 513 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio