Descargar el PDF Descargar el PDF

Quemarte con el horno es, en el mejor de los casos, molesto, y en el peor de los casos, doloroso. ¡Incluso les ocurre a los mejores chefs! Afortunadamente, puedes tratar la mayoría de las quemaduras de primer y segundo grado en casa.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Tratar la quemadura en casa

Descargar el PDF
  1. Existen tres grados de quemaduras clasificados por gravedad (según la profundidad de la quemadura debajo de la piel).
    • Las quemaduras de primer grado son quemaduras superficiales de la piel que son secas, rojas y generalmente no forman ampollas. [1] Las quemaduras de sol leves son ejemplos de quemaduras de primer grado, y se pueden tratar en casa.
    • Las quemaduras de segundo grado son más graves que las de primer grado, y penetran más allá de la primera capa de piel. Estas quemaduras son rojas, con ampollas y, generalmente, causan dolor. [2] Algunas quemaduras de segundo grado se pueden tratar en casa (por ejemplo, una quemadura de sol grave producto de pasar un día entero en la playa).
    • Las quemaduras de tercer grado son mucho más graves que las de segundo grado, y destruyen la primera capa de la piel y la mayoría de las capas inferiores. Estas quemaduras son blancas y carbonizadas. [3] Prácticamente todas las quemaduras de tercer grado se deben tratar por un profesional médico.
  2. Comienza por quitar con cuidado las prendas y joyas sobre o alrededor de la quemadura. Una quemadura puede inflamarse de inmediato, así que, cuanto más rápido la trates, mejor. [4]
  3. Asegúrate de que el agua esté fresca, no fría. El agua fresca ayuda a reducir la inflamación y el dolor.
    • Si ahorras agua, humedece una toalla de mano con agua fresca y aplica sobre la quemadura por 10 minutos aproximadamente. [5]
    • En el caso de las quemaduras de segundo grado, sigue enfriando la quemadura hasta que el dolor y la inflamación bajen. Esto podría tomar más de 10 minutos. [6]
  4. Usa vaselina inmediatamente después de secar la quemadura dando golpecitos para ayudar a curar la capa superior de piel. [7]
    • También puedes usar aloe vera en vez de vaselina, siempre y cuando vuelvas a aplicar hasta que el enrojecimiento se desvanezca. [8]
  5. Usa un vendaje adhesivo limpio para cubrir la quemadura al estar al aire libre. Esto evitará mayores daños en la piel y ayudará a que la quemadura cure más rápido.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Buscar atención médica

Descargar el PDF
  1. Si la quemadura es gruesa, curtida o la piel está blanca y carbonizada, es muy probable que se trate de una quemadura grave de segundo o tercer grado.
    • Asegúrate de ir al centro de emergencias médicas más cercano de inmediato o llama a los proveedores locales de emergencias. [9]
  2. Si la has tratado por dos semanas y no se desvanece, la quemadura podría ser más grave de lo que has pensado originalmente. [10]
  3. Si experimentas síntomas como incremento del dolor, aumento del enrojecimiento, dificultades para respirar, o la quemadura comienza a supurar, podrían ser señales de que la quemadura es más grave que una de primer grado. [11]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8189 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio