Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya sea que uses una plancha para ropa o un rizador , es probable que algún día te quemes. En la mayoría de los casos, solo tendrás una quemadura de primer grado que se puede tratar con agua fría y un vendaje adhesivo. Si sufres una quemadura más grave, es posible que se trate de una de segundo grado. En este caso, puedes envolverla holgadamente en casa. Luego, tendrás que visitar a tu médico.

Método 1
Método 1 de 3:

Tratar una quemadura de primer grado

Descargar el PDF
  1. Si bien quitar la plancha caliente de la piel puede parecer obvio, es igualmente importante que la coloques en un lugar donde no presente más peligro. [1] Por ejemplo, en vez de colocarla en el piso (donde podrías pisarla), colócala en el centro de la tabla de planchar o sobre una encimera.
    • Además, desenchufa y apaga la plancha para que no siga representando una amenaza.
    • Las quemaduras de primer grado hacen que la piel afectada se vuelva roja y se hinche un poco. A menudo, también son dolorosas o pruriginosas.
  2. Enciende el grifo hasta que el agua salga tibia, casi fresca. Mantén la piel quemada directamente abajo del agua durante 10 minutos. Si el dolor de la quemadura se detiene antes de que pasen 10 minutos, puedes cerrar el agua. [2]
    • Jamás hagas correr agua fría sobre la quemadura, y no sumerjas la piel quemada en un cubo de agua helada. Las temperaturas excesivamente frías pueden causar más daño en la piel quemada.
  3. Usa un paño limpio para dar golpecitos suaves en la piel quemada para secarla. Luego, coloca un pedazo de gasa no adhesiva sobre la quemadura. Esto la protegerá de lesiones, y también mantendrá la piel dañada alejada de otras fuentes de calor (por ejemplo, los rayos del sol). [3]
    • Si la quemadura tiene menos de 2,5 cm (1 pulgada), cúbrela con un vendaje adhesivo.
  4. Para acelerar el proceso de curación y proteger la quemadura de arañazos o rasguños, aplica una pequeña capa de gel de protección sobre la lesión. Hazlo con suavidad para no lastimarte dos o tres veces al día en intervalos de seis horas para que la quemadura se cure. [4]
    • Si te preocupa desarrollar una infección, aplica una crema antibacteriana como Neosporin en vez de gel de aloe.
    • Puedes comprar cualquiera de estos productos en la droguería, la farmacia o el supermercado.
  5. La quemadura estará un poco frágil y adolorida por tres o cuatro días después del accidente. Para tratar el dolor, toma un analgésico de venta libre como ibuprofeno, Tylenol o paracetamol. Lee siempre las instrucciones con atención y toma los medicamentos según las recomendaciones. [5]
    • Estos medicamentos se encuentran disponibles en cualquier farmacia, droguería o supermercado.
    • Si tienes menos de 16 años, no tomes aspirina para el dolor.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Lidiar con una quemadura de segundo grado

Descargar el PDF
  1. Las quemaduras de segundo grado hacen que la piel se rompa y se formen ampollas dolorosas llenas de pus, y causan más dolor que las quemaduras de primer grado. Para no contaminar el área quemada, quítate la ropa y las joyas que estén cerca de la quemadura. Las quemaduras a menudo se hinchan, por lo que es importante alejar estos artículos del área quemada. Si la ropa se ha derretido y pegado a la piel quemada, no la quites. [6]
    • Por ejemplo, si te has quemado el dorso de la mano y usas una pulsera, quítatela.
    • Sin embargo, si usas un suéter de nailon, y parte del nailon se pega a la piel quemada, no intentes quitártelo. Si lo haces, podrías arrancar la piel y hacer que la herida sea más grave.
  2. Dependiendo de la gravedad de la quemadura, es posible que se formen ampollas dentro de 5 o 10 minutos. Si bien son desagradables y dolorosas, resiste la tentación de explotarlas, dado que hacerlo creará una herida abierta en la piel. [7]
    • En el caso de que las quemaduras de segundo grado sean más leves, la formación de las ampollas puede tardar hasta 24 horas.
  3. Los accidentes ocurren, y quizás rompas una o más ampollas en la piel sin querer. En este caso, usa jabón para manos y agua fresca para limpiar suavemente el área desgarrada. Aplica Neosporin u otro ungüento antibacteriano en la piel desgarrada para prevenir infecciones. Luego, cubre la quemadura holgadamente con una gasa. [8]
    • Trabaja lento y con suavidad al lavar y cubrir el área quemada para evitar dolores fuertes.
  4. Una quemadura de segundo grado se considera "menor" siempre y cuando mida menos de 7,5 cm (3 pulgadas). Si tu quemadura es más grande, se considera grave desde el punto de vista médico y requiere la atención de un médico. Mantén la quemadura cubierta y visita a tu médico cuanto antes. [9]
    • Si te quemas durante el horario comercial de un día de la semana, llama a tu médico general para ver si puedes visitarlo dentro de la hora.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Aliviar una quemadura de un rizador

Descargar el PDF
  1. Si te has quemado el cuero cabelludo, la frente o la oreja con un rizador, te resultará difícil colocar el área bajo el grifo. Por lo tanto, sumerge un paño en agua fría, escúrrelo un poco y apóyalo en la quemadura. Mantén la compresa fría en su lugar por 10 o 15 minutos o hasta que el dolor se detenga. [10]
    • La compresa evitará que la piel se siga quemando y que la quemadura empeore.
  2. Un esteroide tópico (como una crema de hidrocortisona al 1 %) ayudará a aliviar el dolor de la quemadura del rizador. También reducirá la inflamación causada por la quemadura. [11] Puedes comprar un esteroide tópico de venta libre en la farmacia local o en la droguería.
    • Mantén las manos alejadas de la quemadura, excepto cuando apliques el esteroide tópico. Arañar o pellizcar la piel quemada solo prolongará el tiempo de curación.
  3. La vaselina ayuda a mantener la quemadura hidratada. Además de evitar que la quemadura se seque y cause dolor, ayudará a que se cure con la menor cicatrización posible. Revisa la lesión cada tres o cuatro horas para ver si sigue húmeda. Si la piel se seca, usa uno o dos dedos para aplicar una gota de vaselina. [12]
    • Para que la quemadura se cure más rápido y con la mínima cicatrización, no la cubras con maquillaje.
  4. Si la quemadura se encuentra en un lugar que la ropa no cubre (por ejemplo, la frente o la mano), mantenla alejada del sol tanto como puedas. Si recibe la luz solar directa y caliente, la quemadura empeorará y existe un mayor riesgo de formación de cicatrices. [13]
    • En el caso de que tengas que exponerte al sol, aplica un protector solar con un FPS 30 o más a base de minerales antes de salir de casa. Revisa los ingredientes del producto para asegurarte de que contenga óxido de titanio u óxido de zinc.
    • También puedes usar un sombrero o mangas largas para cubrir la quemadura si estás al aire libre durante un día soleado.
    Anuncio

Consejos

  • Las quemaduras de primer grado solo afectan la capa superior de la piel, y causan enrojecimiento, dolor y un poco de hinchazón. Las quemaduras de segundo grado son más graves y afectan las capas inferiores de la piel. Están acompañadas de un dolor más agudo y formación de ampollas. [14]
Anuncio

Advertencias

  • No apliques mantequilla ni ninguna sustancia grasosa en una quemadura de primer grado. [15]
  • Al planchar ropa, asegúrate de usar una tabla de planchar o una toalla extendida sobre la mesa. Jamás planches la ropa envuelta en las piernas o apoyada en las manos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 314 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio