Descargar el PDF Descargar el PDF

En caso de que hayas perdido tu dispositivo Android, es posible encontrarlo usando el "Administrador de dispositivos de Android". También es posible configurar una contraseña nueva, hacer que suene el teléfono o formatearlo completamente en caso de que se haya perdido para siempre. La mayoría de los dispositivos Android nuevos tiene habilitado este servicio por defecto, pero es posible que debas configurarlo manualmente en dispositivos más antiguos.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Habilitar el dispositivo

Descargar el PDF
  1. Cualquier dispositivo Android que funcione bajo la versión 2.2 (Froyo) o posterior puede soportar el "Administrador de dispositivos de Android". Necesitarás tener instalados los servicios de Google Play, los cuales se instalarán automáticamente en caso de que no hayas abierto nunca la Google Play Store.
    • Nota: en la mayoría de los nuevos dispositivos Android, estará habilitada por defecto cualquier característica que aparezca en esta sección.
  2. La mayoría de los usuarios de Android ya tienen iniciada la sesión, pero en caso de que no sea así, añade tu cuenta de Google en el menú "Configuración".
    • Abre la aplicación de "Ajustes" y ve hasta la sección "Cuentas".
    • Toca "Añadir cuenta" y selecciona "Google".
    • Introduce los detalles de tu cuenta de Google para iniciar sesión.
  3. Para que el dispositivo aparezca en el mapa del "Administrador de dispositivos de Android", necesitarás habilitar los servicios de localización.
    • Abre la aplicación de "Ajustes" y toca "Localización".
    • Asegúrate de que el deslizador esté activado.
    • Configura el modo como "Proximidad elevada" para conseguir los resultados de localización más aproximados.
  4. Todos los dispositivos de Android que funcionen bajo la versión 2.2 o posterior y tengan los servicios de Google Play contarán con esta aplicación instalada. Te permitirá configurar los ajustes del "Administrador de dispositivos de Android" para tu dispositivo. [1]
    • Toca "Seguridad" en la sección "Servicios".
    • Asegúrate de que la opción "Localizar este dispositivo de forma remota" esté marcada. Esto permitirá al "Administrador de dispositivos de Android" localizar el dispositivo y mostrarlo en el mapa.
    • Asegúrate de que también esté marcada la opción "Permitir el bloqueo y formateo remoto". Esta es una importante característica de seguridad y te permitirá proteger tus datos en caso de que pierdas o te roben el dispositivo.
  5. Lo último que necesitarás comprobar para habilitar el "Administrador de dispositivos de Android" son los permisos de administrador para bloquear y formatear el dispositivo de forma remota. [2]
    • Selecciona "Seguridad" en el menú "Configuración".
    • Ve hacia abajo y toca en "Administrador de dispositivos".
    • Asegúrate de que esté marcado el "Administrador de dispositivos de Android".
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Buscar y administrar dispositivos

Descargar el PDF
  1. Es posible acceder al "Administrador de dispositivos de Android" de dos formas diferentes:
    • Página web del "Administrador de dispositivos de Android": visita google.com/android/devicemanager e inicia sesión con la misma cuenta de Google que tenga abierta el dispositivo Android perdido.
    • Aplicación del "Administrador de dispositivos de Android": descarga la aplicación del "Administrador de dispositivos de Android" desde la Google Play Store en cualquier otro dispositivo Android. En caso de que uses la aplicación en el dispositivo de otra persona, inicia sesión como "Invitado". Inicia sesión en la cuenta de Google que esté abierta en el dispositivo Android perdido. La aplicación de "Administrador de dispositivos de Android" no está disponible para iOS, así que tendrás que usar su página web.
  2. En caso de que tengas varios dispositivos Android asociados a tu cuenta, tendrás que elegir el que quieras buscar y administrar haciendo clic en el nombre del dispositivo activo y seleccionando el que quieras en el menú.
  3. En caso de que hayas habilitado los servicios de localización en el dispositivo, podrás buscarlo en el mapa. En caso de que tu dispositivo tenga señal GPS, el mapa mostrará una localización bastante aproximada. En caso de que el dispositivo tenga habilitada la localización WiFi, es posible que su localización no sea tan exacta o ni siquiera aparezca.
    • En caso de que el "Administrador de dispositivos de Android" no pueda encontrar la localización exacta, mostrará un círculo en el que es posible que se encuentre el dispositivo. Esto puede ayudarte a buscar la localización exacta volviendo sobre tus pasos.
  4. En caso de que estés tratando de encontrar el dispositivo en las proximidades, es posible hacer que suene haciendo clic en el botón "Timbre". El dispositivo sonará a máximo volumen durante cinco minutos o hasta que se desbloquee.
  5. En caso de que te preocupe que tu dispositivo caiga en manos equivocadas, es posible bloquearlo con una contraseña nueva haciendo clic en el botón "Bloquear". Deberá introducirse esta contraseña para poder desbloquear el dispositivo. También es posible configurar un mensaje para que aparezca en la pantalla del dispositivo.
  6. En caso de que sospeches que te han robado el dispositivo o creas que lo has perdido para siempre, es posible formatear todos los datos y ajustes haciendo clic en el botón "Formatear". Esto hará un reseteo a la configuración de fábrica en el dispositivo. En caso de que el dispositivo esté apagado, el reseteo comenzará cuando vuelva a encenderse.
    Anuncio

Consejos

  • Es posible cambiar el nombre de cada uno de los dispositivos haciendo clic en el botón del "Lápiz". Esto te permitirá identificarlos más fácilmente, especialmente en caso de que tengas varios dispositivos Android.
Anuncio

Advertencias

  • En caso de que sospeches que te han robado el dispositivo, no uses el mapa para buscar tú mismo al ladrón. En su lugar, denuncia el robo en una comisaría de policía.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 388 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio