Descargar el PDF Descargar el PDF

Las fugas de leche pueden ocurrirle a cualquier mujer embarazada o lactante. Es muy común y normal en las semanas anteriores y posteriores al nacimiento de tu bebé. También pueden ser incómodas y vergonzosas, pero es la manera en que tu cuerpo regula la producción de leche para alimentar a tu bebé. Los protectores mamarios, llamados también protectores para lactancia, son una forma excelente de absorber las fugas y mantener tu ropa limpia y seca. Para usarlos debes colocarlos adecuadamente en tu sostén, retirarlos, cuidarlos y determinar el tipo adecuado para cubrir tus necesidades. [1]

Parte 1
Parte 1 de 3:

Colocar el protector mamario adecuadamente en tu sostén

Descargar el PDF
  1. Algunos protectores mamarios desechables tienen piezas adhesivas para mantenerlos en su lugar. Estas piezas también evitan que los protectores se deslicen en tu sostén. Si usas protectores de lactancia con adhesivos seguros para bebés, quita las pestañas para exponer la parte adhesiva. Luego posiciona el protector justo encima de donde quieres colocarlo. [2]
  2. Después de colocarte el sostén, estarás lista para colocar el protector mamario. Deslízalo o colócalo cuidadosamente sobre tu pezón, entre el sostén y tu seno. Luego regresa el tirante del sostén a su posición natural. [3]
    • Ten en cuenta que puedes usar los protectores mamarios tanto con sostenes ordinarios como de lactancia. [4]
    • Si tienes un poco de irritación en el pezón, considera aplicarle una crema de lanolina segura para bebés. [5]
  3. Antes de ponerte la blusa, asegúrate de que el protector mamario aún esté alineado con tu pezón. Si no es así, simplemente reposiciona el protector. Esto puede ayudar a evitar prendas húmedas, fugas e irritación. [6]
    • Sé consciente de que es normal que tus protectores mamarios se noten a través de tu ropa. Si tienes menos fugas, puedes comprar los más delgados que no se notarán a través del sostén o de la ropa. [7]
  4. Las madres y las mujeres embarazadas activas pueden notar que sus protectores mamarios se deslizan durante el uso. Esto es normal, en especial si no usas los que tienen piezas adhesivas. Si sientes que tu protector de lactancia se desliza por todo tu sostén, revísalo y sácalo o vuelve a colocarlo. Esto puede contener las fugas y evitar la irritación. [8]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Retirar y cuidar tu protector mamario

Descargar el PDF
  1. La humedad en tu seno puede causar irritación en la piel e incluso infección. Cambiar tus protectores de lactancia ni bien notes que están mojados puede evitar fugas, irritación e infecciones potenciales por bacterias. [9]
    • Retira tus protectores mamarios tantas veces como lo necesites. No existe ninguna regla sobre la frecuencia con que necesitas cambiarlos. El tiempo de uso de tus protectores puede variar día tras día.
  2. Si notas que tus protectores están húmedos, mojados o filtrando, quítate la blusa. Luego retira cuidadosamente el protector de tu pezón para evitar jalar la piel. Si se pega, simplemente humedécelo con un poco de agua tibia. Esto puede evitar que quites un poco de piel mientras retiras el protector de tu seno. [10]
  3. Seguramente querrás deshacerte de tu protector mamario sucio. Si usas los desechables, tira los viejos. Coloca los reutilizables en tu cesta de ropa sucia. [11]
  4. La humedad puede producir irritación. Si tienes algo de humedad persistente o leche seca en tu seno, límpialo cuidadosamente con un paño suave y un poco de agua tibia. Luego sécalo con toques suaves antes de reemplazar el protector. Esto puede reducir el riesgo de irritación y de una infección potencial. [12]
  5. En algunos casos, puedes empapar tu sostén o blusa. Este es un incidente normal y común para muchas mujeres embarazadas y lactantes. Si tienes una fuga fuerte, cámbiate de sostén y de blusa. Esto no solo puede reducir una situación embarazosa, sino también evitar la irritación. [13]
    • Considera llevar más ropa contigo si experimentas fugas frecuentes. Esto puede reducir las situaciones embarazosas.
  6. Una vez que hayas desechado los protectores sucios y te hayas cambiado toda la ropa húmeda, reemplaza tus protectores mamarios. Colócate unos limpios y secos para contener las fugas y reducir una irritación en potencia. [14]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Determinar el protector mamario correcto para ti

Descargar el PDF
  1. Cada mujer tiene experiencias diferentes con sus senos durante el embarazo y después del parto. Tal vez necesites usar protectores mamarios por un período de unas cuantas semanas a meses. Tus necesidades también pueden cambiar con el tiempo. Mantener una libreta de notas de la producción de calostro o de leche puede ayudarte a descifrarlas y a encontrar los mejores protectores mamarios para ti. Algunas cosas que debes considerar son: [15]
    • ¿Cuánta leche pierdo? ¿Esto cambia durante el día?
    • ¿Cuánto tiempo tengo la intención de amamantar?
    • ¿Quiero recoger la leche que pierdo para mi bebé?
    • ¿Quiero un protector mamario que hidrate?
    • ¿Me importa que mis protectores mamarios sean visibles?
    • ¿Quiero un protector simple o uno contorneado a mi seno?
    • ¿Cuánto dinero quiero gastar?
    • ¿Quiero un tejido natural?
  2. Algunas mujeres tienen la intención de amamantar durante un periodo de tiempo prolongado. Si este es el caso, considera invertir en protectores reutilizables. Estos pueden costar ligeramente más que los protectores desechables, pero pueden ser menos costosos a largo plazo. [16]
    • Aprovisiónate con 10 o 12 almohadillas reutilizables de modo que tengas una reserva continua entre las cargas de ropa para lavar. [17]
  3. Si no tienes intención de amamantar durante mucho tiempo o prefieres la practicidad, elige los protectores de lactancia desechables. Estos tienen los mismos beneficios que los protectores reutilizables y algunos vienen con atractivos como un hidratante de pezón incorporado. [18]
    • Ten a mano al menos una caja de protectores mamarios desechables, los cuales a menudo vienen en paquetes de 60. Esto asegura que no te quedes sin ninguno y corras el riesgo de una fuga sobre tu ropa. [19]
    • Compra protectores de lanolina si tienes irritación en el seno. Esto ayuda a curar y proteger los senos adoloridos. [20]
  4. La mayoría de las mujeres no necesitarán protectores mamarios durante mucho tiempo. Si prefieres no invertir en protectores de lactancia, también puedes hacer tus propios productos fuera de lo común en tu casa. Para crear tus propios protectores mamarios puedes: [21]
    • introducir un pañuelo de algodón dentro de tu sostén;
    • cortar un círculo de diez centímetros (cuatro pulgadas) de un pañal de tela;
    • cortar forros o toallas sanitarias en cuadrados pequeños.
  5. Los protectores mamarios revestidos de plástico pueden parecer una idea excelente para contener las fugas y la humedad y proteger tu ropa. Sin embargo, estos pueden retener la humedad, la cual promueve el crecimiento de bacterias y puede ser responsable de los pezones adoloridos. Si experimentas una gran cantidad de fuga, considera usar un protector mamario más absorbente. [22]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 18 258 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio