Descargar el PDF Descargar el PDF

Los concentradores de oxígeno toman el oxígeno del aire a tu alrededor y te ayudan a conseguir la cantidad que necesitas. El doctor puede recetarte oxígeno complementario si tienes una enfermedad respiratoria, como EPOC, asma, neumonía, fibrosis quística, una enfermedad pulmonar o la apnea del sueño. Antes de poder usarlo, tendrás que configurarlo de forma apropiada. Luego puedes encender la máquina y adaptar el índice de flujo de oxígeno. Por último, colócate la mascarilla o cánula nasal, ¡y respira!

Parte 1
Parte 1 de 4:

Alistar el concentrador de oxígeno

Descargar el PDF
  1. La máquina tiene que absorber el oxígeno y liberarlo, por lo que necesita mucho espacio. Asegúrate de que el área a su alrededor esté libre de obstáculos. [1]
    • Además de necesitar espacio para la circulación del aire, el concentrador de oxígeno se volverá muy caliente y puede causar un riesgo de incendio cerca de los objetos como los muebles o las cortinas. [2]
  2. Coloca la tapa roscada de la botella en el conector del concentrador. Gírala con lentitud hasta asegurarla a la máquina. [3]
    • La ubicación del conector variará según el modelo, por lo que tendrás que revisar el manual incluido con la máquina. En muchos casos, este se encontrará en el lado de la máquina cerca de los selectores.
    • Siempre usa agua destilada o filtrada en la botella de humidificación. Desenrosca la tapa y llena la botella con agua. Enrosca de nuevo la tapa y coloca la botella en el concentrador de oxígeno. Cambia el agua siempre que uses la máquina.
    • Probablemente te receten una botella de humidificación si el doctor te ordena usar un índice de flujo de oxígeno mayor a 2 o 3 litros por minuto (l/min). [4]
  3. Si vas a usar una botella, verás un puerto en ella. Este es el punto en donde introducirás el tubo de oxígeno. Si no usas una botella de humidificación, usarás un adaptador de oxígeno (también conocido como adaptador de árbol de Navidad) para unir los tubos. Este luce similar a un embudo pequeño, con un extremo grande y uno en punta. [5]
    • El adaptador de oxígeno encajará en el conector de la máquina que usarías para una botella de humidificación. Solo tienes que colocar el lado más grande del adaptador en el conector. En la mayoría de los casos, tan solo debes presionar el adaptador en el conector. Si tienes dificultades para hacerlo, revisa el manual incluido con la máquina.
  4. El concentrador de oxígeno tiene un filtro de aire de entrada que elimina las partículas y los alérgenos del aire. Este debe estar en un lado de la máquina. En ocasiones, podrías quitar o cambiar el filtro, así que vuelve a revisar para garantizar que esté allí antes de encender la máquina. [6]
    • Debes quitar el filtro de la parte posterior o el lado del concentrador una vez a la semana. Lávalo en agua tibia, luego exprime el exceso de agua. Sécalo dándole toques suaves con una toalla limpia antes de regresarlo a la máquina. [7]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Encenderlo

Descargar el PDF
  1. Este requerirá un tiempo para empezar a ciclar la concentración correcta de aire. Esto significa que deberás tenerlo encendido por un tiempo antes de empezar a inhalar el aire que la máquina produzca. Planifica según corresponda. [8]
    • Para determinar con exactitud cuánto tiempo necesita la máquina antes de que la concentración de oxígeno sea correcta, sigue las instrucciones en el modelo o las que te brinde el doctor.
  2. El concentrador debe ser el único dispositivo conectado a esta toma, ya que consumirá mucha energía. Si no es una toma a tierra, puedes usar un adaptador. [9]
    • Esta tendrá tres agujeros en lugar de dos. Algunas tomas más antiguas solo tienen dos agujeros para los dientes laterales comunes en los conectores, pero el concentrador de oxígeno tendrá un tercer diente redondo.
    • No uses un cable de extensión, ya que esto posa un riesgo de incendio.
  3. Este debe estar etiquetado como “encendido/ apagado”, pero también podría decir “inicio”. Las luces se encenderán y podrás escuchar un ruido de aire extraído y liberado. [10]
    • Asegúrate de que la máquina esté en la posición de apagado antes de conectarla. Si el interruptor está en la posición de encendido, esto podría dañarla.
  4. El concentrador hará sonar una alarma cuando se encienda. Esto tiene la finalidad de garantizar que no se encienda por accidente. Luego de unos segundos, la alarma se apagará. [11]
    • Esta sonará cada vez que el concentrador se encienda.
    • También escucharás una alarma si el flujo de energía se interrumpe.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Adaptar el índice de flujo de oxígeno

Descargar el PDF
  1. Su apariencia puede variar, pero debe ser la perilla o el interruptor principal en la máquina. Podría estar marcado en litros por minuto o niveles (como 1, 2, 3, etc.). [12]
    • Probablemente tendrá números a su lado, pero las marcas exactas dependerán del modelo.
    • Revisa el manual de la máquina para garantizar que uses la perilla o el interruptor correctos.
  2. El doctor te recetará la cantidad adecuada de oxígeno para ti. Si no sabes con certeza qué configuración usar, llámalo para aclarar tus dudas. [13]
    • Es muy importante que uses la cantidad de oxígeno adecuada, así que no debes adivinar. Revisa la receta escrita o llama al doctor.
  3. Si usas el nivel incorrecto, esto puede ser perjudicial. ¡Sigue todas las indicaciones del doctor! [14]
    • Si crees que no recibes la cantidad correcta de oxígeno, conversa con el doctor sobre ello. No adaptes el nivel de oxígeno por tu cuenta.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Colocarte una mascarilla o cánula nasal

Descargar el PDF
  1. Estas pueden interrumpir el flujo de oxígeno, por lo que debes enderezarlas si encuentras una. No hay problema si los tubos se enrollan un poco (p. ej., si forman un círculo grande), siempre y cuando el aire pueda fluir con libertad. [15]
    • Si hay una torcedura, quizás no recibas todo el oxígeno que necesitas. Podrías tener que reemplazar el tubo si no se endereza.
  2. Asegúrate de que no haya espacio en los bordes de la mascarilla. Colócale el sujetador elástico por encima de la cabeza o alrededor de las orejas, según el estilo de la mascarilla. [16]
    • Muévela hasta que se sienta cómoda.
    • Adapta la mascarilla si se mueve o se suelta.
  3. Cada diente de la cánula debe curvarse hacia una fosa nasal. Una vez que estén colocados, coloca los tubos sobre las orejas. Adapta los tubos debajo del mentón moviendo el regulador hacia arriba o hacia abajo. [17]
    • Coloca la cánula nasal en el agua para verificar si funciona. Observa si surgen burbujas a causa del aire que fluye por los tubos. [18]
    • Ajusta los tubos hasta que estés cómodo una vez que te la coloques.
  4. Respira con normalidad y deja que la máquina complemente tu oxígeno. Úsala por el tiempo que el doctor recomiende. [19]
  5. Presiona el mismo botón que has usado para encenderlo. La máquina puede sobrecalentarse mientras está encendida y puede causar un riesgo de incendio. Es importante que no la dejes encendida cuando no la uses. [20]
    Anuncio

Consejos

  • Informa a la compañía de electricidad local que usas un concentrador de oxígeno, ya que te darán prioridad por si ocurre un corte eléctrico. [21]
  • Dile al departamento de bomberos local que vas a usar un concentrador de oxígeno en casa. Estos son seguros de usar, pero el departamento de bomberos debe estar al tanto de que tienes uno. [22]
Anuncio

Advertencias

  • No permitas que fumen en tu casa. [23]
  • Nunca uses un cable de extensión con el concentrador de oxígeno, ya que podría causar un riesgo de incendio. [24]
  • Mantén el concentrador alejado de los artículos inflamables, como los muebles o las cortinas, ya que pueden sobrecalentarse y causar un incendio. [25]
  • El concentrador debe ser lo único conectado a la toma, ya que consumirá mucha electricidad. No debes causar un riesgo de incendio. [26]
Anuncio
  1. http://www.oxygentimes.com/learn/use-maintain-oxygen-concentrator.php
  2. https://www.cookchildrens.org/SiteCollectionDocuments/HomeHealth/Education/RespiratoryTherapy/OxygenTherapy/CCHH_Oxygen_OperatingYourOxygenConcentrator.pdf
  3. https://www.cookchildrens.org/SiteCollectionDocuments/HomeHealth/Education/RespiratoryTherapy/OxygenTherapy/CCHH_Oxygen_OperatingYourOxygenConcentrator.pdf
  4. https://www.cookchildrens.org/SiteCollectionDocuments/HomeHealth/Education/RespiratoryTherapy/OxygenTherapy/CCHH_Oxygen_OperatingYourOxygenConcentrator.pdf
  5. https://www.cookchildrens.org/SiteCollectionDocuments/HomeHealth/Education/RespiratoryTherapy/OxygenTherapy/CCHH_Oxygen_OperatingYourOxygenConcentrator.pdf
  6. http://www.oxygentimes.com/learn/use-maintain-oxygen-concentrator.php
  7. https://www.cookchildrens.org/SiteCollectionDocuments/HomeHealth/Education/RespiratoryTherapy/OxygenTherapy/CCHH_Oxygen_OperatingYourOxygenConcentrator.pdf
  8. https://www.cookchildrens.org/SiteCollectionDocuments/HomeHealth/Education/RespiratoryTherapy/OxygenTherapy/CCHH_Oxygen_OperatingYourOxygenConcentrator.pdf
  9. http://www.oxygentimes.com/learn/use-maintain-oxygen-concentrator.php
  10. http://www.oxygentimes.com/learn/use-maintain-oxygen-concentrator.php
  11. http://www.oxygentimes.com/learn/use-maintain-oxygen-concentrator.php
  12. https://copd.net/living/dos-donts-supplemental-oxygen/
  13. https://copd.net/living/dos-donts-supplemental-oxygen/
  14. https://copd.net/living/dos-donts-supplemental-oxygen/
  15. https://www.cookchildrens.org/SiteCollectionDocuments/HomeHealth/Education/RespiratoryTherapy/OxygenTherapy/CCHH_Oxygen_OperatingYourOxygenConcentrator.pdf
  16. https://copd.net/living/dos-donts-supplemental-oxygen/
  17. https://www.cookchildrens.org/SiteCollectionDocuments/HomeHealth/Education/RespiratoryTherapy/OxygenTherapy/CCHH_Oxygen_OperatingYourOxygenConcentrator.pdf

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6806 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio