Descargar el PDF Descargar el PDF

Si tienes una enfermedad médica que afecta tu respiración como la neumonía, el asma, las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas o una infección respiratoria, quizás necesites usar un nebulizador. [1] Un nebulizador es una máquina eléctrica que funciona con un tomacorriente y un enchufe o con baterías. Convierte el medicamento líquido en un vapor fino que se inhala hacia los pulmones del paciente mediante la boquilla de una máscara. Esto distribuye el vapor medicado y ayuda al paciente a respirar mejor.

Método 1
Método 1 de 2:

Prepararte para usar el nebulizador

Descargar el PDF
  1. Empieza por lavarte las manos durante 20 segundos con jabón y agua corriente. Enjuágate las manos y sécalas con una toalla de papel. Usa una toalla de papel para cerrar el grifo. [2]
  2. Desenrosca la parte superior del vaso del nebulizador y coloca el medicamento en él. Muchos tipos de medicamentos respiratorios para tratamientos con nebulizadores vienen en dosis previamente medidas. Si el tuyo no se encuentra previamente medido, mide la cantidad exacta prescrita para una dosis. Asegura firmemente la parte superior para evitar que el medicamento se derrame. No olvides enchufar el compresor de aire en un tomacorriente eléctrico si no funciona con batería.
    • Entre los medicamentos que se pueden colocar en el nebulizador se incluyen los beta agonistas inhalados y los anticolinérgicos, los glucocorticoides inhalados y los antibióticos inhalados. Para el tratamiento de enfermedades no respiratorias se encuentran disponibles otros medicamentos inhalados. No todos los medicamentos pueden usarse en aerosol.
    • El nebulizador de tipo jet o neumático es el tipo más común. Los nebulizadores más recientes se encuentran diseñados para distribuir el medicamento completo durante la inhalación. El desempeño del nebulizador puede verse afectado según el método nebulizador, el mecanismo de formación del aerosol y la formación del medicamento. Si necesitas instrucciones acerca de cómo usar tu nebulizador, conversa con tu médico o terapeuta respiratorio.
  3. Asegúrala al vaso del nebulizador. Aunque fabricaciones diferentes pueden tener nebulizadores de tipo jet un poco diferentes, la mayoría de las boquillas se fijarán a la parte superior del vaso del nebulizador. La mayoría de los nebulizadores tienen boquillas en lugar de mascarillas, ya que estas últimas pueden provocar depósitos faciales.
  4. Fija un extremo del tubo de oxígeno al vaso del nebulizador. [3] En la mayoría de los tipos de nebulizadores, el tubo se conectará en la parte inferior del vaso. Conecta el otro extremo del tubo a un compresor de aire que se usa para nebulizadores. [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Usar el nebulizador

Descargar el PDF
  1. Coloca la boquilla en tu boca, sobre la lengua y mantén los labios cerrados firmemente alrededor de ella. Inhala lenta y profundamente por la boca o nariz. En el caso de los adultos, mantener la nariz cerrada puede ayudar a asegurar que el medicamento se inhale a través de la boca.
    • Considera la posibilidad de usar una mascarilla para aerosol como una alternativa a la boquilla en el caso de los niños o de las personas que se encuentran demasiado enfermas para sostener la boquilla. Las mascarillas para aerosol se sujetan a la parte superior del vaso del nebulizador. Las mascarillas vienen en tallas pediátricas y adultas.
  2. Siéntate y continúa con la inhalación del medicamento hasta que el vapor se termine. Esto generalmente tarda aproximadamente entre 10 y 15 minutos. Una vez que todo el líquido desaparezca, el vapor dejará de salir. El vaso del nebulizador debe estar vacío. Mira televisión o escucha música para distraerte.
    • Organiza una actividad para ocupar a los niños pequeños durante el tratamiento nebulizador. Los rompecabezas, los libros o los cuadernos para colorear pueden ayudar a que el niño se quede quieto durante la duración del tratamiento. Lo ideal sería sostener al niño en tu regazo ya que el niño debe permanecer sentado derecho para recibir la dosis óptima del medicamento. [5]
  3. Asegúrate de desenchufarlo del tomacorriente y separar el vaso del medicamento y la boquilla del tubo. Lava el vaso del medicamento y la boquilla con agua jabonosa tibia y enjuágalos con agua. Coloca el equipo sobre una toalla limpia para que se seque al aire completamente. Asegúrate de hacerlo después de cada tratamiento y diariamente.
    • No laves el tubo. Si se moja, reemplázalo. Además, no coloques ninguna de las partes del nebulizador en un lavaplatos para limpiarlo porque el calor puede deformar el plástico.
  4. Para desinfectar, siempre sigue las instrucciones del fabricante. Remoja todas las partes, con excepción del tubo, en una parte de vinagre blanco destilado y tres partes de agua caliente durante una hora. Desecha la solución. Enjuaga las partes, con excepción del tubo, en agua fría y deja que se sequen al aire sobre una toalla limpia. Después de que las partes sequen, guárdalas en una zona limpia dentro del estuche. [6]
    • Por higiene, si más de una persona necesita un nebulizador, no compartas el equipo incluso después de lavarlo. Cada persona debe usar su propio nebulizador.
    Anuncio

Consejos

  • En el caso de los niños menores de 6 años, es mejor usar una mascarilla bien ajustada. El consultorio médico generalmente tiene personajes como dinosaurios que la usan en su cara para intimidar menos al niño.
  • Si es necesario, también puedes usar un cilindro de oxígeno en lugar de un compresor de aire. Cambia la velocidad del flujo entre 6 y 8 litros por minuto para encender el aerosol. Aunque esta es otra opción, no siempre es la mejor ya que puedes quedarte sin oxígeno. [7]
Anuncio

Advertencias

  • Si se desarrolla una reacción adversa significativa mientras se inhala el medicamento, como aumento de las sibilancias o dificultad para respirar, o se presenta hinchazón en la boca, deja de usar el nebulizador y consulta con tu médico. También consulta con él si tus síntomas empeoran. Él te preparará con antelación para los efectos adversos normales, tal como el incremento de la frecuencia cardiaca o mareos, que los pacientes pueden experimentar mientras usan un nebulizador con algunos medicamentos. [8]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • nebulizador
  • compresor de aire para un nebulizador
  • medicamento prescrito

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 133 346 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio