Descargar el PDF Descargar el PDF

Un nivel topográfico, también conocido como nivel automático o nivel de constructor, es una herramienta diseñada para encontrar la altura de las masas terrestres. Si bien estos dispositivos pueden parecer intimidantes o confusos, los niveles topográficos son bastante fáciles de usar una vez que sepas cómo configurarlos y qué tipo de medidas proporcionan.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Preparar el nivel

Descargar el PDF
  1. Una ubicación de referencia es un lugar del que ya conoces la altura gracias a los estudios de tierras anteriores. Para poder obtener los datos más precisos del nivel topográfico, deberás buscar en línea y encontrar una ubicación de referencia localizada cerca del lugar que deseas medir.
    • Puedes buscar ubicaciones de referencia visitando sitios como https://www.geocaching.com/mark/ [1]
    • Si no puedes encontrar una ubicación de referencia, en lugar de ello puedes medir desde una característica de terreno distinta, como un árbol o edificio grande.
  2. Coloca el trípode en un área plana y despejada que se encuentre entre la ubicación de referencia y el punto que deseas medir. Luego, suelta los pestillos de las patas del trípode y extiende cada pata hacia afuera. Ajusta las patas hasta que el trípode esté completamente nivelado, luego cierra cada pestillo. [2]
    • Casi todos los trípodes vienen con un nivel de burbuja incorporado. Puedes usarlo para evaluar si el trípode está nivelado o no.
    • Para medir el área correctamente, asegúrate de configurar un lugar que sea ligeramente más alto que tu ubicación de referencia.
  3. Atornilla el nivel topográfico en la placa base del trípode, luego conecta la placa base al cuerpo principal del trípode. Una vez que el instrumento esté bien conectado, gira el telescopio del nivel topográfico de modo que quede paralelo con 2 de los tornillos niveladores del dispositivo. [3]
    • Si el nivel topográfico se tambalea al tocarlo, aprieta los tornillos de nivelación para asegurar mejor el dispositivo.
  4. Busca un nivel de burbuja tradicional ubicado en algún lugar del dispositivo. Cuando lo encuentres, toma los 2 tornillos niveladores que están paralelos al telescopio del dispositivo y gíralos en direcciones opuestas. Haz esto hasta que la burbuja se asiente en el centro exacto del nivel. [4]
    • Para obtener los mejores resultados, gira los tornillos con una cantidad uniforme de fuerza y presión.
    • Normalmente, encontrarás el nivel de burbuja en la parte superior o inferior del telescopio del dispositivo.
  5. Después de ajustar los primeros 2 tornillos de nivelación, gira el telescopio aproximadamente 90 grados para que quede paralelo al tercer tornillo de nivelación del dispositivo. Luego, ajusta este tornillo hasta que la burbuja se asiente nuevamente en el centro del nivel. [5]
    • Los niveles topográficos antiguos a menudo tienen 4 tornillos niveladores en lugar de 3. Si este es el caso de tu dispositivo, ajusta el segundo par de tornillos igual que ajustaste el primer par.
  6. Después de realizar los ajustes de nivelación iniciales, regresa el telescopio a su posición inicial y verifica que la burbuja aún se encuentre en el centro del nivel. Si lo haces, gira el telescopio 180 grados y vuelve a verificar el nivel. Puedes enfocar el dispositivo una vez que las 3 posiciones muestren la burbuja en el centro del nivel. [6]
    • Si la burbuja no está centrada en ninguna de las 3 posiciones, repite el proceso de nivelación hasta que lo esté.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Enfocar el nivel

Descargar el PDF
  1. La tapa del lente protege la lente del dispositivo de la suciedad, la mugre y los residuos no deseados. Para evitar dañar el instrumento, deja la tapa del objetivo hasta que estés listo para usar el dispositivo. [7]
    • Si el lente está sucio, límpialo con un paño humedecido previamente. Puedes encontrarlos en la mayoría de las tiendas de cámaras y en varias cadenas de supermercados.
  2. Coloca una hoja de papel u otro objeto similar directamente enfrente de la lente del dispositivo para ocupar todo el campo de visión. Luego, gira la perilla de enfoque del ocular hasta que puedas ver claramente el punto de mira del nivel topográfico. [8]
    • Cuando termines, el punto de mira debe aparecer oscuro, nítido y fácilmente perceptible.
  3. Una vez que puedas ver el punto de mira, apunta el telescopio del dispositivo hacia el punto de referencia. Busca un objeto grande y distinto en el área, como un árbol o una colina, luego gira la perilla principal de enfoque del dispositivo hasta que el objeto quede enfocado. [9]
    • Si tienes problemas para concentrarte, pídele a un amigo o colega que sostenga un estadal cerca del punto de referencia. Este instrumento de medición indicador te dará un objeto fácil de enfocar.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Tomar una medida

Descargar el PDF
  1. Si es necesario, compra un estadal en línea o en una tienda de equipos de topografía. Luego, pide a un amigo o colega que mantenga el estadal en la parte superior de tu punto de referencia. [10]
    • Para obtener las mediciones más precisas, pídele a tu amigo que mueva el estadal hacia adelante y hacia atrás y que registre el número más bajo que lea.
    • La mayoría de los estadales se hunden para ahorrar espacio, así que asegúrate de ampliar el estadal antes de tomar cualquier medida.
    • Usa un estadal de fibra de vidrio en lugar de una versión de metal si tomas medidas en un área debajo de líneas eléctricas.
  2. Mira a través del telescopio del nivel topográfico y localiza el estadal. Luego, registra la medida indicada por el centro del dispositivo, el punto de mira horizontal. [11]
    • Esta medida se conoce como tu referencia.
    • Cada sección numerada del estadal representa 10 centímetros (4 pulgadas). Dentro de estas secciones, cada bloque indica 1 centímetro (0.4 pulgadas) y cada E indica 5 centímetros (2 pulgadas).
  3. Ya que tengas la medición de referencia, agrégala a la altura real de tu ubicación de referencia. Esto te dará la altura actual del telescopio del nivel topográfico. [12]
    • Registra esta medida para que puedas usarla para encontrar la altura del próximo punto.
  4. Mueve el estadal para que se asiente directamente en el lugar que deseas medir. Usa el telescopio de tu dispositivo para encontrar el estadal, luego registra el número que sea el centro del dispositivo, el punto de mira sobre el que se sienta. [13]
    • Esta medida se conoce como tu previsión.
    • Si es necesario, ajusta la perilla de enfoque del ocular hasta que puedas ver el estadal.
    • Si el punto es demasiado alto o muy lejos para que lo midas, mueve el estadal a un lugar más bajo y más cercano primero. Encuentra la altura de este nuevo punto, luego mueve el estadal hacia allá y reinicia el proceso de medición.
  5. A diferencia de tu cálculo anterior, tendrás que restar la medición de previsión de la altura real del nivel topográfico. Esto te dará la altura del lugar que mediste.
    • Cuando registres esta altura, asegúrate de incluir una descripción completa o un diagrama del lugar que mediste. De esa manera, si regresas al área, podrás encontrar el punto medido fácilmente.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • nivel topográfico
  • trípode
  • estadal
  • toallita de limpieza para el lente (si es necesario)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 61 883 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio