Descargar el PDF Descargar el PDF

Las herramientas para fleje Uline se usan para asegurar cargas pesadas con flejes y sellos. Elige el tamaño del fleje y el material que se adapte a la carga, luego comienza a colocar los flejes. Envuélvelo alrededor de la carga y usa herramientas de tensión, sellado y corte para asegurarla en su lugar. Una vez que hayas terminado ¡la carga debe estar lista para transportarse!

Método 1
Método 1 de 3:

Tensar y sellar los flejes de poliéster

Descargar el PDF
  1. Coloca 1 extremo del fleje en la parte superior de la carga y haz que alguien la sostenga ahí o colócale algo pesado encima. Desliza el otro extremo debajo de la carga, luego llévala hacia arriba. Con flejes de poliéster, el extremo que está más cercano a ti debe estar en la parte inferior. [1]
    • Ajusta los flejes para que pasen por el centro de la carga para mantener todo en su lugar.
  2. Estas piezas forman el mango principal de la herramienta. Apretarlas, levantará las mordazas en el costado izquierdo de la herramienta. [2]
  3. Deja aproximadamente 13 cm (5 pulgadas) de fleje en la parte delantera para que tengas suficiente espacio para asegurarlo luego y desliza el fleje hacia arriba contra el costado de la herramienta. Una vez que el fleje inferior esté en su lugar, puedes liberar la palanca de tensión y el mango de la base. [3]
    • La rueda de corte es una pieza que parece perilla en el costado frontal izquierdo de la herramienta.
  4. Empujar la palanca de tensión hacia arriba moverá el molinete (el dispositivo de trinquete central en el costado izquierdo de la herramienta) a su lugar. El extremo del fleje debe pasar por la línea central de la rueda de corte, luego hacia arriba por el centro del molinete. [4]
    • Una vez que el fleje esté en su lugar, empuja la palanca de tensión de atrás hacia delante de 2 a 3 veces para apretarla un poco y mantener el fleje seguro.
  5. Continúa apretando hasta que el fleje esté seguro y tenso alrededor de todos los lados de la carga. La herramienta de tensión asegurará que quede una pequeña cantidad de holgura para colocar los sellos, así que no te preocupes por dejar holguras extra. [5]
    • Ten cuidado de no apretar demasiado, ya que puede dañar los bordes de la carga y ejercer demasiada tensión en el fleje.
  6. Colócalo en el costado plano en la parte superior y los 2 costados doblados metidos alrededor del fleje. Deja aproximadamente de 3 a 5 cm (1 a 2 pulgadas) de fleje inferior en la parte delantera del sello. [6]
  7. Abre completamente la herramienta selladora y colócala directamente sobre el sello. Presiona con fuerza, juntando los 2 mangos para empujar los extremos del sello firmemente alrededor del fleje. Separa los mangos y retira la herramienta selladora. [7]
  8. Ahora que los flejes están asegurados, regresa con la herramienta de tensión y aprieta los 2 mangos de nuevo. Continua sujetando los mangos y desliza la herramienta de tensión hacia la derecha para retirarla del fleje. [8]
    • Esto activará la rueda de corte, recortado la capa superior del fleje a un largo nítido.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Apretar y sellar el fleje de acero industrial

Descargar el PDF
  1. Desliza el fleje de acero debajo de la carga, luego lleva ambos extremos alrededor de cada costado. Solapa los extremos, asegurándote de que el extremo que esté más cercano a ti esté en la parte superior. [9]
    • Ajusta el fleje para centrarlo alrededor de la carga.
  2. Estas piezas se extienden hacia la parte posterior de la herramienta. Sujétalas para levantar la abrazadera en el costado frontal izquierdo de la herramienta. [10]
  3. Deja aproximadamente 13 cm (5 pulgadas) de fleje extra en la parte delantera de la herramienta para que tengas suficiente del mismo para asegurarlo luego. Libera la palanca de tensión para dejar caer la mordaza y sostén el fleje en su lugar. [11]
  4. Continúa trinqueteando hasta que llegues al nivel de tensión deseado. El fleje de acero debe sentirse apretado y seguro alrededor de la carga, pero no debe estar demasiado apretado para cortar los bordes. [12]
    • Si la palanca del trinquete está en la posición hacia arriba cuando termines de trinquetear, tendrás que volver a colocarla. Empuja el tirador del mango (ubicado en la parte frontal de la herramienta) hacia adelante y baja la palanca de tensión suavemente.
  5. El sello debe quedar sobre el fleje, con el lado plano hacia arriba. Ajústalo hasta que los 2 costados doblados se envuelvan alrededor de los flejes [13]
    • Deja aproximadamente de 8 a 10 cm (3 a 4 pulgadas) del fleje superior frente al sello para ayudar a asegurar que el mismo no se deslice a través del sello.
  6. Separa los mangos de la herramienta selladora por completo y coloca la punta de la misma directamente sobre el sello. Presiona los mangos para que se junten, sujetando el sello en su lugar. [14]
    • Esto presionará la parte superior del sello y los costados doblados hacia arriba.
    • Separa los mangos una vez más y retira la herramienta selladora.
  7. Levanta el fleje superior hacia arriba y usa un cortador para recortar el exceso. Ten cuidado con las piezas que vuelan, debido a que el acero tiende a romperse con fuerza. [15]
    • Deja aproximadamente de 5 a 8 cm (2 a 3 pulgadas) del fleje superior y desecha el extremo recortado. Dejar algunos centímetros de fleje, en lugar de cortar justo al lado del sello, ayudará a asegurar que se mantenga firme y tenso.
  8. Esto levantará la abrazadera y te permitirá deslizar la herramienta de tensión hacia la derecha. ¡El fleje estará seguro y estará listo para sostener la carga en su lugar! [16]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Elegir y colocar el fleje

Descargar el PDF
  1. El fleje de poliéster es más liviano, más barato, más seguro y más fácil de usar que el acero. También mantiene la tensión retenida más alta de cualquier fleje de plástico, lo que lo hace perfecto para cargas medianas a pesadas, como paletas o cargas no comprensibles, como envíos de ladrillos. [17]
  2. Este material funciona bien en cargas con bordes afilados, como acero o metal y funciona mejor en temperaturas extremas o en condiciones interiores, como centros de servicio de acero, solicitudes de vagones de ferrocarril o cuartos de calderas. Elige entre una variedad de anchos, luego asegúrate de que las herramientas estén diseñadas para trabajar con material de acero. [18]
    • Usa equipo de protección como guantes de trabajo gruesos y lentes protectores si vas a trabajar con flejes de acero industrial. Esto ayudará a mantenerte seguro si cualquier fleje de acero sale volando al cortarse. [19]
  3. Cuanto más grande y pesada sea la carga, más anchas deberán ser los flejes. Afortunadamente, Uline ofrece varias opciones tanto para poliéster como para acero. Sin embargo, ten en cuenta de que las herramientas y los sellos no son intercambiables entre tamaños o materiales, así que asegúrate de usar herramientas que coincidan con el fleje. [20]
    • El fleje de poliéster de Uline viene en 2 anchos, 1,3 cm (1/2 pulgada) y 1,6 cm (5/8 pulgada). [21]
    • Su fleje de acero industrial viene en una variedad más amplia de tamaños, incluyendo 0,95 cm (3/8 pulgadas), 1,3 cm (1/2 pulgada), 1,6 cm (5/8 pulgadas) y 1,9 cm (3/4 pulgada).
    • Si ya tienes el fleje, mide su ancho para asegurarte de que las herramientas que solicitaste sean compatibles.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

Tensar y sellar los flejes de poliéster

  • fleje de poliéster
  • tensor
  • sello
  • herramienta de sellado
  • pinza de polipropileno

Apretar y sellar el fleje de acero industrial

  • guates de trabajo
  • equipo de protección para los ojos
  • fleje de acero industrial
  • tensor
  • sello
  • herramienta selladora
  • herramienta de corte

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1715 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio