Descargar el PDF Descargar el PDF

Muchas personas activas o aquellas que usan sus brazos para trabajar sufren de lesiones al codo, como el codo de tenista o la tendinitis. Si tú o un ser querido tienen dolor y malestar en el brazo, es posible que estén considerando vendar el codo para ayudarlo a sanar y aliviar el dolor. Hay formas diferentes de vendar el codo, incluyendo pegarlo con cinta adhesiva y vendarlo. Es posible que también necesites tomar medidas adicionales para ayudar a tu codo a sanar y aliviar cualquier dolor o malestar que tengas.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prepararte para vendar el codo

Descargar el PDF
  1. Existen diferentes materiales que puedes comprar para vendar y darle apoyo a tu codo. Ya sea la cinta de entrenador, la cinta de kinesiología o los vendajes tubulares pueden ayudar a limitar el rango de movimiento que ocasione tu malestar, reducir el estrés sobre el tejido lesionado y permitir que más sangre fluya al área lesionada. [1]
    • Las cintas de entrenador y de kinesiología a menudo son las mejores para las lesiones musculares. La cinta puede expandirse cuando te mueves, haciendo que el tratamiento sea cómodo y práctico si tienes un estilo de vida activo o continúas haciendo ejercicio. [2]
    • Si tienes la piel sensible, considera probar la cinta médica de liberación rápida, la cual combina la fuerza de las cintas de entrenador y de kinesiología sin irritar la piel durante el uso o la remoción. [3]
    • Los vendajes médicos tubulares se envuelven alrededor del área afectada y luego se fijan con cinta adhesiva o un pequeño pasador. Esto también puede ser una buena opción si tienes la piel sensible.
    • Los vendajes tubulares son una opción especialmente buena para envolver articulaciones o incluso cubrir la cinta adhesiva. [4]
    • Puedes comprar cinta de entrenador o de kinesiología y vendajes en muchas farmacias, tiendas de suministros médicos y tiendas deportivas. Algunas tiendas minoristas grandes también pueden ofrecerlas.
    • Considera tratar de vendar tu codo con cinta de tela, la cual brinda tanto apoyo como la cinta de entrenador o de kinesiología. [5]
    • Algunos profesionales pueden recomendar usar cinta negra, ya que puede adherirse mejor a la piel sudorosa. [6]
  2. Compra vendajes para envolver, vendar y darle apoyo a tu codo. Los vendajes pueden no solo darle apoyo a tu codo y promover la curación sino que también pueden ayudar a reducir la inflamación. [7]
    • Puedes usar la mayoría de los tipos de vendajes médicos que se encuentran en las farmacias, tiendas de suministros médicos e incluso en algunas tiendas deportivas.
    • Asegúrate de comprar un vendaje que sea lo suficientemente largo como para envolver tu codo lo suficiente como para darle apoyo e inmovilizarlo.
    • Tendrás que comprar cinta médica o alfileres para mantener el vendaje en su lugar.
  3. Prepara la piel de tu brazo para colocar la cinta adhesiva o vendarla lavándola y afeitándola, si es necesario. Esto no solo puede ayudar a eliminar la suciedad y los restos y hacer que la cinta se adhiera de forma más efectiva sino que también puede prevenir cualquier malestar cuando retires la cinta o el vendaje. [8]
    • Enjuaga cualquier aceite, sudor o suciedad que podrían estar sobre tu piel con un limpiador suave y agua tibia. Esto puede minimizar el riesgo de que la cinta o el vendaje no se adhieran adecuadamente a tu brazo. [9]
    • Cualquier tipo de jabón leve puede limpiar tu brazo de forma efectiva. Asegúrate de enjuagar o limpiar todo el jabón de forma que la cinta o el vendaje se adhieran adecuadamente a tu brazo.
    • Si has optado por no usar un vendaje por debajo o eres muy velludo, es posible que quieras afeitarte el brazo. Hacerlo puede ayudar a que la cinta se adhiera mejor. También puede ser menos doloroso retirar la cinta de tu brazo. [10]
    • Aféitate con cuidado para evitar que te cortes la piel y te ocasiones lesiones. [11]
  4. Si prefieres no colocar la cinta o el vendaje contra tu piel, coloca un vendaje entre la cinta y tu piel. Si usas este método, debes ser consciente de que no es tan efectivo como usar solo cinta. [12]
    • No tienes que usar un vendaje por debajo o adhesivos cutáneos con la cinta o los vendajes. [13]
    • Rocía el adhesivo cutáneo o coloca el vendaje por debajo en las áreas de tu brazo que planees vendar. [14]
    • Puedes comprar vendajes que vayan por debajo y adhesivos cutáneos en la mayoría de las farmacias, tiendas de suministros médicos y algunas tiendas deportivas.
  5. Es posible que tengas que cortar la cinta antes de envolver el codo dependiendo de si compraste tiras o un rollo de cinta. Cortar la cinta de antemano puede ayudar a asegurar que uses la cantidad adecuada y evitar que desperdicies cinta. [15]
    • Corta trozos de cinta de aproximadamente la longitud de tu antebrazo. Es posible que también quieras algunos trozos más pequeños. [16]
    • Redondear los bordes de la cinta puede hacer que sea más fácil de colocar. [17]
    • Si la cinta adhesiva tiene un refuerzo, retíralo antes de colocarla.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Aplicar la cinta y los vendajes

Descargar el PDF
  1. Es posible que te sea difícil envolver o colocar cinta adhesiva a tu codo solo con un brazo. Considera pedirle a un amigo o familiar que te ayude a colocar la cinta o a vendar. Esto puede asegurar la colocación correcta. [18]
  2. Watermark wikiHow to vendar un codo
    Levanta hacia un lado el brazo que quieras vendar. Mantén el codo recto y flexiona la muñeca de forma que las yemas de tus dedos apunten hacia abajo. [19]
    • Si no puedes levantar el brazo, considera apoyarlo sobre una silla o sobre un sofá para ayudarte.
    • Sin estirar la cinta, coloca un trozo a lo largo de tu brazo hasta justo debajo de tu codo. [20]
    • Usa el mismo principio con una venda. Empieza en la muñeca y lleva el vendaje hasta justo debajo del codo.
  3. Watermark wikiHow to vendar un codo
    Tendrás que envolver dos trozos más de cinta para vendar tu codo. Esto ayudará a asegurar un óptimo apoyo y estabilización. [21]
    • Asegúrate de que la cinta esté tensa pero no la envuelvas muy apretada, lo cual podría cortarte la circulación. [22]
    • Si tu piel se irrita o late, es posible que hayas envuelto la cinta o el vendaje tan ajustadamente que te cortó la circulación. Retíralos inmediatamente y vuelve a colocarlos de una forma más suelta. [23]
  4. Watermark wikiHow to vendar un codo
    Lleva la cinta o el vendaje alrededor de la parte delantera de tu antebrazo diagonalmente hacia abajo. [24] Esto puede proporcionar un apoyo adicional a tu codo y antebrazo. [25]
    • Agrega un trozo final de cinta adhesiva alrededor de la parte superior de la muñeca. [26]
    • Envuelve el resto del vendaje alrededor de tu brazo. Superpón cada capa ligeramente. El vendaje debe cubrir tu codo y el área de tu antebrazo de forma ajustada y cómoda. [27]
    • Si encuentras que necesitas más apoyo o que aún sientes dolor, considera agregar trozos adicionales de cinta adhesiva o incluso volver a vendar el brazo más ajustadamente.
  5. Una vez que hayas envuelto el codo y los tejidos que lo rodean, asegura el vendaje de forma que no se caiga. Puedes hacerlo uniendo el extremo del vendaje a un alfiler, un clip o un trozo de cinta médica.
  6. Watermark wikiHow to vendar un codo
    Camina brevemente antes de empezar cualquier actividad. Si la cinta o el vendaje están demasiado ajustados, retíralos y vuelve a colocarlos o a vendar tu codo de forma que el vendaje te dé apoyo y esté cómodo.
    • Revisa para asegurarte de que la circulación sea normal. Revisar nuevamente el pulso de la persona puede ayudarte a determinar si el vendaje está demasiado ajustado. Si el pulso está entre 60 y 100, la circulación está bien y el vendaje no está muy ajustado.
    • También puedes usar el método de la uña. Presiona hacia abajo sobre una de tus uñas y observa cuánto tiempo toma para que le regrese el color rosado. Si toma más de cuatro segundos, es posible que tu circulación esté restringida, lo que puede significar que el vendaje está demasiado ajustado.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Promover una curación más a fondo

Descargar el PDF
  1. Tómate un tiempo para descansar o cámbiate a actividades más ligeras. La inmovilidad, el descanso y emprender actividades de menor impacto pueden ayudar a sanar tu codo y minimizar el dolor. [28]
    • Evita los deportes de alto impacto, como correr o jugar tenis. En cambio, prueba las opciones de menor impacto, como montar bicicleta o caminar. [29]
    • Es posible que también quieras permitir que tus brazos descansen completamente durante unos días o semanas. [30]
    • Empieza usando más el área afectada después de descansar. Esto puede ayudar a minimizar la rigidez. Si te ocasiona demasiado dolor, suspende el movimiento y visita a tu doctor o descansa más. [31]
  2. Coloca una compresa fría o bolsa de hielo en tu codo y brazo. Esto puede reducir la inflamación y aliviar el dolor. [32]
    • Puedes usar una compresa fría tan a menudo como sea necesario durante 20 minutos a la vez hasta 5 veces al día.
    • Puedes congelar un vaso plástico de espuma lleno de agua para masajear suavemente tu codo y brazo. [33]
    • Si hace demasiado frío o tu piel se entumece, retira la compresa. [34]
  3. Considera tomar analgésicos para el malestar o el dolor serio. Estos medicamentos pueden ayudar a aliviar el dolor y también pueden reducir la inflamación. [35]
  4. Si la cinta adhesiva, los vendajes y otros tratamientos no alivian tus problemas del codo, consulta a tu doctor. Él puede determinar si tienes una lesión seria así como ayudar a formular un plan de tratamiento efectivo. [38]
    • Puedes visitar a tu doctor regular o a un ortopedista que se especialice en tratar trastornos como los dolores en las espinillas. [39]
    • Es probable que tu doctor examine tu brazo y tu codo para sentir o buscar síntomas de lesión. También es probable que pida una historia clínica, como el tipo de actividades que realizas y qué medidas has tomado para reducir el dolor y promover la curación. [40]
    • Tu doctor puede pedir pruebas adicionales, como una IRM o una radiografía, para ver tu brazo y tu codo en mayor detalle. Esto puede ayudarle a dar un diagnóstico definitivo.
    Anuncio

Consejos

  • Si no estás seguro sobre lo que haces o crees que el codo puede estar roto, es mejor ir al hospital para que un profesional lo vea.
Anuncio

Advertencias

  • Algunas personas son alérgicas a los diferentes tipos de cintas médicas o de entrenador disponibles. Debes probar la cinta en tu piel antes de usarla.
Anuncio
  1. http://blog.physical-sports.co.uk/2015/01/22/tennis-elbow-kinesiology-taping/
  2. http://blog.physical-sports.co.uk/2015/01/22/tennis-elbow-kinesiology-taping/
  3. http://www.sportsinjuryclinic.net/sport-injuries/ankle-achilles-shin-pain/shin-splints/shin-splints-taping
  4. http://www.sportsinjuryclinic.net/sport-injuries/ankle-achilles-shin-pain/shin-splints/shin-splints-taping
  5. http://www.sportsinjuryclinic.net/sport-injuries/ankle-achilles-shin-pain/shin-splints/shin-splints-taping
  6. http://blog.physical-sports.co.uk/2015/01/22/tennis-elbow-kinesiology-taping/
  7. http://blog.physical-sports.co.uk/2015/01/22/tennis-elbow-kinesiology-taping/
  8. http://blog.physical-sports.co.uk/2015/01/22/tennis-elbow-kinesiology-taping/
  9. http://blog.physical-sports.co.uk/2015/01/22/tennis-elbow-kinesiology-taping/
  10. http://blog.physical-sports.co.uk/2015/01/22/tennis-elbow-kinesiology-taping/
  11. http://blog.physical-sports.co.uk/2015/01/22/tennis-elbow-kinesiology-taping/
  12. http://blog.physical-sports.co.uk/2015/01/22/tennis-elbow-kinesiology-taping/
  13. http://blog.physical-sports.co.uk/2015/01/22/tennis-elbow-kinesiology-taping/
  14. http://blog.physical-sports.co.uk/2015/01/22/tennis-elbow-kinesiology-taping/
  15. http://blog.physical-sports.co.uk/2015/01/22/tennis-elbow-kinesiology-taping/
  16. http://blog.physical-sports.co.uk/2015/01/22/tennis-elbow-kinesiology-taping/
  17. http://blog.physical-sports.co.uk/2015/01/22/tennis-elbow-kinesiology-taping/
  18. http://blog.physical-sports.co.uk/2015/01/22/tennis-elbow-kinesiology-taping/
  19. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/tennis-elbow/basics/lifestyle-home-remedies/con-20043041
  20. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/tennis-elbow/basics/lifestyle-home-remedies/con-20043041
  21. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/tennis-elbow/basics/lifestyle-home-remedies/con-20043041
  22. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/tennis-elbow/basics/lifestyle-home-remedies/con-20043041
  23. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/tennis-elbow/basics/lifestyle-home-remedies/con-20043041
  24. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/tennis-elbow/basics/lifestyle-home-remedies/con-20043041
  25. http://www.orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00147
  26. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/tennis-elbow/basics/lifestyle-home-remedies/con-20043041
  27. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/tennis-elbow/basics/lifestyle-home-remedies/con-20043041
  28. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/tennis-elbow/basics/lifestyle-home-remedies/con-20043041
  29. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/shin-splints/basics/tests-diagnosis/con-20023428
  30. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/tennis-elbow/basics/preparing-for-your-appointment/con-20043041
  31. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/tennis-elbow/basics/preparing-for-your-appointment/con-20043041

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 33 239 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio