Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando vas al gimnasio, es importante llevar ropa transpirable y flexible. Es genial que cuides tu aspecto, pero recuerda que tu prioridad debe ser entrenar de forma cómoda y segura. Las prendas excesivamente ajustadas pueden causar urticaria, sarpullidos u otros daños más graves. Además, debes tener en cuenta que las prendas pueden cambiar durante el entrenamiento. Ponte ropa que te permita entrenar a fondo.

Método 1
Método 1 de 3:

Vestirse con ropa femenina

Descargar el PDF
  1. Ponte un material transpirable como el algodón o el poliéster. Cuando entrenes, entrarás en calor y sudarás, por lo que deberás asegurarte de llevar prendas que no retengan el calor. Si es posible, elige un top específicamente diseñado para facilitar el secado rápido del sudor. Considera la posibilidad de llevar un top de tirantes o un sujetador deportivo si buscas una opción más transpirable, aunque también más destapada. [1]
    • Si tienes un pecho voluptuoso, es fundamental que uses un sujetador deportivo para disfrutar del gimnasio con comodidad. Independientemente de la talla que tengas, nunca estará de más llevar algo de sujeción extra. [2]
  2. Ponte algo flexible con cinturilla elástica: un pantalón deportivo corto, un pantalón de chándal, un pantalón deportivo de algodón o unas mallas de yoga. Lo importante es que puedas abarcar todo tu rango de movimiento con las piernas llevando la prenda que elijas. La parte de abajo también dependerá del efecto que busques: las prendas ajustadas y destapadas pueden ayudarte a mostrar mejor tu cuerpo, mientras que las prendas holgadas pueden ayudarte a pasar más desapercibido. [3]
    • Los pantalones muy cortos pueden ofrecerte la mayor flexibilidad, pero también dejan más piel al descubierto. Si te sientes incómoda con pantalones muy cortos, ponte unas mallas de yoga o un pantalón deportivo de algodón.
    • Si llevas pantalones cortos, obsérvate en el espejo desde todos los ángulos antes de ir al gimnasio. Ten en cuenta que los demás podrán verte el muslo por debajo del pantalón corto cuando utilices ciertas máquinas, como la de press de piernas.
  3. El calzado que lleves dependerán del tipo de ejercicios que hagas. Si planeas hacer algún ejercicio aeróbico, ponte zapatillas que te aporten la máxima protección para los pies y las piernas. Ten en cuenta que muchos gimnasios no permiten el uso de calzado que deje los dedos al descubierto (chanclas o sandalias).
    • Si vas a correr en la cinta, asegúrate de usar zapatillas de correr. Si vas a usar una máquina elíptica o una bicicleta estática, no es tan importante el calzado (simplemente asegúrate de usar algo cómodo).
    • Si vas a entrenar con pesas, asegúrate de usar zapatillas con la abertura del tobillo amplia y que ofrezcan buena sujeción del empeine. Las zapatillas de correr siempre son una buena elección.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Vestirte con ropa masculina

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de que la parte de abajo te permita abarcar todo tu rango de movimiento. Ten en cuenta cuánto sudas cuando entrenas, y piensa en el nivel de calor que vas a sentir.
    • Evita los pantalones cortos que queden a más de dos o tres centímetros por debajo de las rodillas, especialmente si son holgados. Cuanto más largos sean los pantalones cortos, más limitarán tu rango de movimiento. [4]
    • Si decides llevar pantalones cortos, ten en cuenta que los demás podrán verte el muslo bajo los pantalones cuando utilices ciertas máquinas, como la de press de piernas.
  2. Una camiseta de algodón o una camiseta de tirantes será suficiente. Como alternativa, puedes usar una camiseta transpirable de poliéster diseñada para repeler la humedad. Elige algo que absorba el sudor y que no restrinja tu rango de movimiento. [5]
    • Con una camiseta de tirantes, irás enseñando los brazos, y con una camiseta de manga corta, irás algo más discreto. Decide qué opción prefieres. [6]
  3. El calzado que lleves dependerá del tipo de ejercicios que hagas. Si planeas hacer algún ejercicio aeróbico, ponte zapatillas que te aporten la máxima protección para los pies y las piernas.
    • Si vas a correr en la cinta, asegúrate de usar zapatillas de correr. Si vas a usar una máquina elíptica o una bicicleta estática, no es tan importante el calzado (simplemente asegúrate de usar algo cómodo).
    • Si vas a entrenar con pesas, asegúrate de usar zapatillas con la abertura del tobillo amplia y que ofrezcan buena sujeción del empeine. Las zapatillas de correr siempre son una buena elección.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Consejos generales

Descargar el PDF
  1. Los calcetines de algodón suelen ser una buena opción. Asegúrate de que no sean demasiado ajustados ni demasiado holgados.
    • Utiliza calcetines altos o bajos, como prefieras. Los calcetines cortos dejan más espacio para que las piernas transpiren, pero los calcetines altos pueden ser más prácticos para absorber el sudor.
    • Los calcetines muy ajustados pueden producir demasiada presión en las piernas y dificultar la circulación sanguínea. Por otra parte, los calcetines demasiado holgados pueden distraerse al deslizarse cada dos por tres hacia abajo.
  2. Mientras te mueves por el gimnasio, utiliza una toalla limpia y suave para limpiar tu sudor. No debes dejar restos de sudor en el asiento de ninguna máquina. La mayoría de los gimnasios ofrecen toallas limpias para que sus socios puedan usarlas durante el entrenamiento. No compartas tu toalla con nadie si no quieres correr el riesgo de compartir gérmenes. [7]
    • Limpia cualquier rastro de sudor que dejes en una máquina. Utiliza una toalla pequeña y limpia para secar el asiento, las barras y cualquier otra parte en la que haya quedado algo de sudor. El sudor contiene bacterias que podrían infectar a otra persona si dejas que se seque en la máquina. [8]
  3. Aunque se trate de tu propio sudor, si dejas que se seque en el tejido, puede favorecer la proliferación de bacterias y acabar infectándote. Las bacterias causantes del mal olor tienden a reproducirse mejor en el poliéster que en el algodón, pero debes lavar con frecuencia todas tus prendas de entrenamiento independientemente de su composición. [9]
    Anuncio

Consejos

  • La ropa para el gimnasio debe ser ligeramente holgada, pero no demasiado. Utiliza prendas que se adapten al cuerpo sin restringir el movimiento.
  • Si estás intentando ganar musculatura, tal vez sea mejor que uses poca ropa para no limitar tu rango de movimiento. Si estás intentando quemar grasas y calorías, la ropa gruesa puede ayudarte a sudar y quemar más.
  • Intenta llevar prendas sencillas que se adapten al cuerpo sin relieves. El objetivo debe ser definir tu figura, no comprimirla formando ángulos extraños.
Anuncio

Advertencias

  • No te pongas nada de poliéster u otro material similar, ya que no transpirará igual que las fibras naturales como el algodón. El calor y el sudor atrapados en tejidos sintéticos pueden causar erupciones si tienes la piel sensible. Además, estos materiales tienden a retener el olor del sudor.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • camiseta o sudadera
  • pantalones cortos o pantalón de chándal
  • calcetines
  • zapatos
  • toalla
  • botella de agua
  • auriculares
  • muda de ropa

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 31 155 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio