Descargar el PDF Descargar el PDF

A la mayoría de las personas no les entusiasma la idea de llevar consigo a su gato cuando salen de vacaciones o hacen un viaje por carretera. Hay algunos mininos valientes que no son melindrosos cuando se trata de viajar, pero para la mayoría de los gatos, salir de casa y dejar atrás su entorno conocido puede ser realmente aterrorizante. Sin embargo, es posible viajar con un gato sin tener que lidiar con grandes cantidades de problemas. La clave es prepararse con anticipación, a fin de acostumbrar gradualmente al minino a viajar, y organizar bien todas las provisiones antes de la fecha de partida.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Preparar todo con anticipación

Descargar el PDF
  1. Si tu minino no ha viajado en auto recientemente, llévalo a dar varios paseos cortos, de 30 minutos o menos. Asegúrate de introducirlo en la jaula transportadora que usarás en tu viaje, a fin de que se acostumbre a los ruidos y movimientos del auto y al olor de la jaula.
    • Dale golosinas a tu gato mientras esté en el auto. Esto lo ayudará a sentirse más cómodo en el interior del vehículo.
    • Considera estos paseos como salidas de prueba, destinadas a resolver cualquier contratiempo antes de hacer un viaje largo con tu gato.
  2. Si tu gato es propenso a marearse en el auto, algo que podrás determinar durante tus paseos de prueba, pídele a tu veterinario que te prescriba un medicamento. Puedes utilizar remedios contra las náuseas, tales como la clorpromazina, para ayudar a tu minino a controlar el mareo. [1]
    • Las señales de un gato mareado por el movimiento de un auto en marcha incluyen las siguientes: quejas o maullidos que no se detienen después de algunos minutos de paseo en auto, exceso de baba, inmovilidad o temor a moverse, así como orinar o defecar.
    • El jengibre se usa para tratar las náuseas de los seres humanos y también es seguro utilizarlo con los gatos. Puedes encontrarlo en presentación líquida o en bocadillos, en Internet, en las tiendas de mascotas de tu localidad o en alguna clínica veterinaria.
  3. Dale a tu gato el "remedio de rescate", elaborado con esencias de flores de Bach, a fin de ayudarlo con el miedo y el estrés producidos por el viaje o para reducir el temor a los lugares nuevos. Dale unas pocas gotas diarias de la esencia mezcladas con el agua que bebe y una gota en la boca al inicio del día si está visiblemente angustiado. Puedes probar su efectividad dándole una dosis oral 30 minutos antes de llevarlo a dar un paseo breve en auto. Es recomendable que elijas este método, ya que los sedantes solo tranquilizarán al gato, mientras que las esencias florales lo ayudarán a mantenerse calmado y seguro.
  4. Intenta entrenar a tu gato con paseos en auto de prueba y opciones naturales antes de recurrir a los medicamentos. Tu veterinario puede ayudarte a escoger el que le haga mejor efecto a tu minino. Algunas opciones incluyen antihistamínicos (Benadryl) de venta libre y medicamentos por prescripción, tales como el alprazolam (Xanax), para aliviar la ansiedad. [2]
    • Discute la dosis con tu veterinario y sigue cuidadosamente sus instrucciones para obtener los mejores resultados.
  5. Observa la conducta de tu mascota, así podrás hablar con el veterinario y ajustar la dosis o probar con un medicamento diferente si detectas algún efecto negativo. Considera que, tal como en el caso de los seres humanos, los medicamentos podrían no sentarles bien a todos los mininos. Lo más probable es que, si tu mascota reacciona con irritabilidad o presenta algún efecto adverso, tu veterinario conozca otro tratamiento alternativo que puedas probar.
    • La mayoría de los sedantes no harán dormir profundamente a tu gato, solo lo tranquilizarán. Si el medicamento lo seda demasiado o no lo tranquiliza lo suficiente, lo más aconsejable es que se lo informes al veterinario antes del viaje. El gato debe estar consciente de su entorno mientras esté bajo el efecto del sedante.
    • Cuando pruebes el medicamento, introduce al gato en la jaula transportadora y llévalo a pasear en el auto. De esta manera, sabrás qué conducta esperar cuando viajes con el minino medicado. Asegúrate de que el veterinario te dé medicamento suficiente para todo el viaje, tanto de ida como de vuelta, y pídele una o dos pastillas extras para probar en casa antes de viajar.
  6. El objetivo es que el olor de tu gato y el de tu casa se impregnen en la cobija. Además, el minino se sentirá cómodo con la cobija y esta le dará consuelo.
  7. Pon la cobija sobre la que durmió tu gato en el piso de la jaula y agrega una toalla adicional debajo de la misma si el piso de esta necesita acolchado extra. Incluye uno de sus juguetes favoritos para que tu minino se sienta acompañado.
  8. Rocía un producto con feromonas, como el Feliway, dentro de la jaula transportadora y en el interior del auto 20 minutos antes de iniciar el viaje. Estos productos imitan las feromonas que liberan los gatos cuando están cómodos y relajados en su territorio. Esto calmará a tu minino durante el viaje. [3]
    • Asegúrate de probar la reacción de tu gato al producto con feromonas antes de rociarlo en el interior de la jaula transportadora. Una pequeña minoría de mininos interpreta este olor como las marcas de territorio de otro gato y podrían tener una reacción negativa o hasta agresiva a causa de ello.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Llevar a tu gato de viaje

Descargar el PDF
  1. Si hay lugar dentro de la jaula transportadora, podrías poner en su interior una caja de arena pequeña, pero esto no es vitalmente necesario, como tampoco lo es ponerle comida y agua adentro de la transportadora.
    • Nunca mantengas a tu gato dentro de la jaula transportadora por más de ocho horas sin ofrecerle comida, agua y la posibilidad de usar la caja de arena.
  2. Querrás que el minino se sienta cómodo en ella y que entre voluntariamente. Todavía no lo obligues a entrar si no quiere hacerlo.
  3. Tal vez quieras cubrirla con una toalla o cobija cuando lo transportes al auto a fin de que el minino no vea el "atemorizante" exterior. [4] Descubre la jaula transportadora cuando esté en el interior del vehículo.
    • Lo más aconsejable es colocar la jaula transportadora en un lugar seguro del auto, preferentemente fijada a su lugar con el cinturón de seguridad. Si este no es lo suficientemente largo, puedes usar cuerdas elásticas o pequeños tramos de soga para asegurar la jaula en el interior del vehículo, así no se sacudirá si debes frenar abruptamente o en el caso de un accidente. [5]
  4. Los viajes en auto son estresantes para los gatos, sin importar que los disfruten o no. Que el gato tenga puesto siempre el arnés y una correa cuando lo saques de la jaula transportadora, aun cuando esté adentro del auto, te dará algo que agarrar si el minino decide saltar por una ventanilla o puerta abierta.
  5. Tu mascota no querrá estar todo el día dentro de la jaula transportadora y será entonces cuando el arnés y la correa te resultarán útiles. Sujeta la correa al arnés y deja a tu gato pasear libremente por el coche por unos veinte minutos. No sería mala idea que le des la oportunidad de usar la caja de arena, pero no te sorprendas si no quiere usarla.
  6. Rocía un producto con feromonas, como el Feliway, o coloca un difusor comercial de este tipo en el lugar en el que te vayas a quedar antes de llevar a tu gato a la habitación. Si sales, introduce a tu mascota en la jaula transportadora y coloca el cartel de "No molestar" en la puerta, a fin de evitar que entre la mucama. Si vas a salir todo el día, deja a tu gato en el baño con sus cosas y, de ser posible, asegura bien la puerta. Luego pega una nota en la puerta del baño donde se explique que tu gato está adentro y que por favor quien la lea tenga cuidado de no dejarlo salir.
    Anuncio

Consejos

  • Ten en cuenta que las líneas aéreas no aceptarán a un animal sedado, porque es más difícil saber si este tiene algún problema de salud, incluyendo un ataque al corazón, durante el viaje. Si vas a recorrer una distancia larga en auto con tu gato hasta el aeropuerto, no le des un sedante, ya que no podrá viajar. En su lugar, dale "remedio de rescate", que es una alternativa calmante aceptable, ya que el minino seguirá totalmente alerta.
  • ¡No olvides llevar contigo un tronco o alfombrilla de cartón para que tu minino se afile las uñas! La gente suele olvidarlo y esto podría hacer que tu gato recurra a arañar superficies indebidas, tales como las cortinas o cubrecamas del hotel. Los gatos necesitan arañar, no solo porque es instintivo en ellos, sino porque hacerlo les permite estirarse y utilizar músculos que no usan normalmente.
  • Cuando hagas un viaje largo con más de un gato, una jaula plegable para perros, que quepa en el asiento de atrás, es una gran opción. Puedes acomodar una caja de arena pequeña, con tapa, que también sirva como un asiento elevado para que los mininos puedan subirse y ver por la ventanilla, además tendrás espacio para una cama, comida, agua y juguetes. Los lados de malla con cierre de la jaula, te permitirán un acceso fácil y dejarán que los gatos te vean y disfruten del paisaje del otro lado de la ventanilla durante el viaje. Las jaulas plegables son más grandes y también te ofrecerán un lugar seguro para tus gatos si visitas a personas con mascotas, ya que tendrán lugar para la caja de arena y para moverse con comodidad.
Anuncio

Advertencias

  • NUNCA dejes a tu gato solo en el coche, ni siquiera con las ventanillas levemente abiertas. Hacen falta menos de veinte minutos para que tu mascota se acalore excesivamente y muera si se queda solo en el auto.
  • ¡Asegúrate de que tu gato use un collar y las placas de identidad todo el tiempo! Considera que tu mascota podría lograr escaparse. Un microchip con la información actualizada en el registro de la empresa de chips es una placa de identidad que el minino no puede perder. Quien lo rescate tendrá que acudir a un veterinario o albergue para hacer escanear el microchip y obtener la información necesaria.
  • No le des a tu gato acceso ilimitado al interior de tu auto mientras estés manejando. Hasta las cosas más sencillas pueden asustar a un minino y no querrás que se esconda en la parte trasera del auto, debajo del asiento adonde no puedas alcanzarlo o que intente refugiarse debajo de tus pies o de los pedales. Si viajas acompañado y a tu gato le gusta mirar por la ventanilla, tal vez no sea mala idea ponerle un arnés con una correa y dejar que se siente en la falda de uno de los pasajeros. Sin embargo, evita que tu gato se altere.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Caja de arena
  • Recipientes para comida y agua
  • Jaula transportadora
  • Poste o alfombrilla de cartón para arañar
  • Comida
  • Agua
  • Juguetes para gato, hilo
  • Arnés y correa para gato
  • Collar con placa de identificación
  • Producto con hormonas (Feliway)
  • Limpiador con base de enzimas en caso de accidentes adentro del auto o en el hotel
  • Remedio de rescate en atomizador
  • Medicamentos

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 41 276 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio