Descargar el PDF Descargar el PDF

Lo peor que podía pasar ocurrió: quedaste varado en una isla desierta, víctima de las circunstancias. Toda esperanza parece perdida, no hay expectativa de rescate. Al contrario de lo que parezca, puede ser muy sencillo sobrevivir en una isla desierta, incluso salir adelante o encontrar salvamento, siempre y cuando sepas lo que debes hacer.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Tomarlo a tu propio ritmo

Descargar el PDF
  1. Mantén la calma . Lo más importante es mantener la calma y pensar con claridad. Si entras en pánico, perderás el control y terminarás perdiendo también la oportunidad de supervivencia. No te va a ir bien si te vuelves loco. Lee la novela de William Golding “Pincher Martin” para hacerte una mejor idea de cómo puedes convencerte a ti mismo de casi cualquier cosa, y no tomar el control de la roca desierta porque, como en ese caso, dejes que el pánico se adueñe de ti. Otra manera de calmarse es encontrar algo a partir de lo que crear un amigo. Si creas un amigo con el que hablar ayudará a que te tranquilices. Tus prioridades son la seguridad, el agua, el refugio, la comida. En ese orden.
  2. ¿Es segura la zona en la que te encuentras? ¿Hay animales salvajes? ¿Riesgo de inundación? Preservar la seguridad física es el primer paso importante.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Establecer las necesidades

Descargar el PDF
  1. La mayoría de las personas empiezan por buscar comida, pero es un hecho que casi todas las personas “perdidas” son encontradas en unas horas o un par de días. Puedes sobrevivir dos semanas sin comidas pero solo unos 3 o 4 días sin agua. Si no hay una fuente natural de agua, construye algo para recolectar agua de lluvia.
    • Si tienes un aparato para desalar, ¡genial! Si no, hay varios métodos para desalarla.
    • Un método es la destilación. Construye un destilador solar, o uno que funcione con fuego.
    • Un destilador solar puede construirse llenando un recipiente grande y plano con agua salada o incluso orina que pueda reutilizarse (si fuera necesario).
      • Coloca en el centro de un recipiente pequeño una roca que lo mantenga derecho. Cúbrelo con una lámina de plástico delgada o con cualquier cosa que tengas y pon otra roca en el centro, encima de la taza.
      • Si lo colocas mirando directamente a la luz del sol, el agua deberá evaporarse y condensarse en el plástico resbalando hacia abajo y empapando el recipiente pequeño.
    • Para un método que funcione con fuego, genera vapor y condensa ese vapor utilizando un trozo de metal o cristal, haciendo que el agua condensada llegue al otro recipiente.
  2. . Necesitarás protección de los elementos y depredadores de la naturaleza. Este refugio puede ser natural, como una cueva, o uno que tú construyas.
  3. El océano está lleno de vida. Prueba a construir un muro en forma de V con piedras cuando la marea esté baja, con la punta de la V mirando al mar. Cuando la marea suba, los peces nadarán dentro y se verán atrapados cuando desaparezca la corriente.
  4. ¿Tienes un suministro de agua? ¿Tienes una radio de largo alcance, un teléfono con satélite, u otros medios de comunicación? ¿Hay otras personas? Las personas, organizadas adecuadamente, serán tu mejor recurso.
  5. Empieza un fuego . Esto parecerá trivial en una isla desierta, pero el fuego tiene un sinfín de utilidades. En el peor de los casos te levantará la moral. Has logrado tu primer objetivo, y esa es la clave para levantarte la moral. El fuego también se usa para destilar el agua (más de eso arriba), cocinar y proveer luz tanto para ti como para los que te van a rescatar. Si no puedes empezar un fuego, no te preocupes, tan solo pasa a la siguiente tarea y síguelo intentando.
  6. 7
    Cuídate de los animales peligrosos. Si hay animales peligrosos, utiliza el fuego de noche para ayudarte a mantenerlos a raya. Si tienes un extintor se puede usar para espantarlos en una situación de emergencia. Las trampas y los avisos de peligro (como el chasquido de ramas) etc., se usan también para evitar que los animales entren en tu zona de refugio o para alertarte de su presencia.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Trabajar conjuntamente

Descargar el PDF
  1. Toda persona del grupo debe colaborar para asegurar que todas las necesidades se cumplan, y para asegurar que los recursos con los que se cuentan se utilizan adecuadamente.
  2. 2
    Entierren a los compañeros muertos. Si alguien muere, entiérrenlo y oficien un funeral. Esto crea vínculos, es una muestra de respeto y, además, elimina potenciales fuentes de enfermedad
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

El rescate

Descargar el PDF
  1. En la novela de William Golding “Pincher Martin”, el hombre abandonado construye una figura con rocas que son vistas por los barcos que pasan. Las señales de socorro en la montaña se ordenan en grupos de tres (seis en países como Reino Unido). Una señal de socorro puede consistir en tres fuegos o tres montones de rocas en un triángulo, tres soplidos de un silbato, o tres ráfagas de luz sucesivas seguidas de un minuto de pausa y repetidas hasta que se reciba respuesta. Otras tres ráfagas de sonido o de luz son la respuesta que esperas. Si estás a la vista de los barcos, intenta hacer una gran X roja.
  2. Construye grandes figuras artificiales usando colores claros y objetos brillantes. Utiliza una radio, si es posible, para contactar a los potenciales rescatadores. Haz señales con espejos, fuegos, flashes de luz y cualquier otra cosa que llame la atención sobre tu persona. Esto puedes hacerlo mientras esperas.
  3. Los actos desesperados son letales para ti y los que estén contigo. La voluntad de poder es lo que hace sobrevivir a la gente sin comida durante semanas. Sin la voluntad de vivir, no lo conseguirías. Siempre visualiza la gran vida que tendrás, si te rindes, ese será el final.
    Anuncio

Consejos

  • Reúne grandes montones de madera y préndeles fuego para hacer señales de humo, la madera seca funciona mejor.
  • Haz un sombrero para protegerte del sol y no quemarte.
  • Haz una caña de pescar con palos y ramas. Después, como cebo utiliza cosas como lombrices.
  • Al hacer un fuego, asegúrate de tener astillas, combustible y yesca. La mejor manera de hacer fuego es cuando la madera tiene forma de cono o triangulo.
  • Cada situación por si sola es única y necesita de su propio análisis individual. Tómate el tiempo para pensar acerca de lo que tienes, quién está contigo, qué necesitas y otros aspectos de la misma naturaleza.
Anuncio

Advertencias

  • No comas medusas ni peces con aspecto espinoso, peces hinchados, o peces que parezcan tener pico.
  • Solo bebe orina como último recurso, tan solo cuando no exista ninguna otra fuente de agua bebe tu propia orina. No la guardes en una botella ya que solo la orina fresca es estéril. Además, bebe solo el primer lapso de orina, pues beberla muy concentrada causa problemas de riñón. Necesitarás construir un desalador antes de hacer esto. Necesitas extraer el agua dejando atrás la sal y las impurezas. Si no lo haces, será peor que beber agua salada.
  • No comas bayas blancas, la mayoría de las bayas blancas son venenosos. Si no estás 100 % seguro de qué son, no las comas.
  • No bebas agua salada como último recurso. La sal te deshidrata y es peor aunque no tengas ninguna otra agua. Un profesor de Inglaterra demostró esto al navegar durante 58 días tan solo bebiendo agua salada.
  • Las plantas con hojas de tres, ¡olvídalas! Estas plantas pueden ser hiedra venenosa.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Un cuchillo es la herramienta más versátil nunca inventada; no hay nada que no puedas hacer con un cuchillo. Si no tienes uno contigo, hazlo; empieza por romper un poco de piedra.
  • Hilo dental (en su defecto, puedes hacerlos tú mismo con cuerda de tender, cordones de zapato, cables pelados, hilo de parches cosidos, y limpiar tus dientes)
  • Comida
  • Cable para hacer trampas de caza. Es una manera fácil de conseguir comida si sabes lo que estás haciendo.
  • Cuerda
  • Ollas, cacerolas o latas metálicas (para cocinar, guardar agua, etc.)
  • Lona (para hacer de barrera contra el viento y la lluvia, usarla como manta o refugio, como una tienda improvisada)


Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 68 652 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio