Descargar el PDF Descargar el PDF

Los errores son parte de la naturaleza humana. En ocasiones, las personas suelen dejar ir a quienes más las quieren y se preocupan por ellas. Si te arrepientes de haber tomado la decisión de romper con una persona excelente, no te preocupes; existen muchas formas de recuperarla. Tendrás que ser muy cuidadoso y tomarte el tiempo necesario para asegurarte de que la relación pueda durar a largo plazo. Si lo logras, tus esfuerzos se verán recompensados.

Parte 1
Parte 1 de 5:

Procesar la ruptura

Descargar el PDF
  1. En ocasiones, las relaciones suelen seguir un ciclo de patrones tóxicos que consisten en la ruptura y la reconciliación. Además de ser muy dañino, este ciclo puede perjudicar el desarrollo de una relación estable y duradera. Asegúrate de tomarte un tiempo (algunas semanas o meses) antes de volver a establecer el contacto con tu expareja para evitar este patrón negativo. [1]
  2. Aunque hayas sido tú quien terminó la relación, posiblemente te sientas mal durante algunas semanas. Asegúrate de haber superado las etapas del duelo de una relación fallida. Durante esta etapa, es muy común querer reconciliarte demasiado pronto o por los motivos incorrectos. [2]
    • Las etapas del duelo incluyen la negación, la ira, la negociación, la depresión y la aceptación. [3] Cualquier necesidad de reconciliación antes de la fase de aceptación puede ser un poco dudosa.
  3. Antes de hablar con tu expareja, asegúrate de ser feliz contigo mismo durante un tiempo. Comienza un nuevo pasatiempo, vuelve a encontrarte con viejos amigos, aprende una habilidad nueva. Además de recuperarte de la ruptura, enfocarte en ti mismo te permitirá ser una persona más interesante y atractiva a la hora de volver a hablar con tu expareja.
  4. Las rupturas pueden causar un gran dolor emocional que el cuerpo interpreta como malestar físico. Asegúrate de tratarte bien y cuidar tu salud física y emocional. [4] Realiza ejercicio de manera regular, lleva una dieta saludable, duerme bien y evita consumir alcohol en exceso.
  5. No todas las rupturas son malas. Si la relación no te permitía crecer como persona, es posible que hayas tomado la mejor decisión. Escribe tus sentimientos para procesar tus emociones y para tener un sentido objetivo de los motivos por los cuales decidiste romper con tu expareja. [5] Sin embargo, asegúrate de no querer reconciliarte solo para no tener que lidiar con la soledad. Si ya no te gusta o no respetas a tu expareja y crees que la relación no tiene arreglo, no deberías buscar una reconciliación. [6]
  6. Si el motivo de la ruptura sigue existiendo, resiste la tentación de volver con tu expareja. Por ejemplo, si las desventajas de tener una relación a larga distancia eran muchas, no busques una reconciliación si la otra persona sigue viviendo lejos de ti. Sin embargo, si crees que ambos han podido superar los motivos de la ruptura, quizás la reconciliación sea una buena idea. Por ejemplo, si finalmente viven en la misma ciudad, considera la opción de volver a retomar el contacto. [7]
  7. Más de 1/3 de las parejas que viven juntas y 1/4 de las parejas casadas se han distanciado en algún momento de la relación. [8] Casi la mitad de los adultos jóvenes se ha reconciliado con sus exparejas. [9] Recuerda que no estás solo y que pueden haber motivos muy buenos para volver a contactarte con tu expareja.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 5:

Comenzar una amistad con tu expareja

Descargar el PDF
  1. Este puede ser un paso difícil y agotador, pero es necesario si quieres reavivar el romance. Escoge un medio de comunicación (correo electrónico, carta o mensaje de texto) que le permita a tu expareja tomarse un tiempo antes de responderte. Además, tú también podrás tomarte un tiempo para escoger las palabras adecuadas y editar el mensaje inicial, en caso de ser necesario.
  2. No aproveches el contacto inicial para desahogar todos tus sentimientos, sino para hablarle con honestidad y sensatez. Además, asegúrate de que tu expareja tenga la posibilidad de responderte para identificar si está dispuesta a retomar el contacto. Prueba algunas de las siguientes opciones:
    • "¡Hola! Te escribo porque he estado pensando mucho en ti. ¿Cómo has estado?".
    • "Querido [su nombre], sé que ha pasado un tiempo desde la última vez que hablamos, pero realmente te extraño. Me gustaría mucho poder hablar contigo en algún momento. ¿Estás de acuerdo?".
    • "Acabo de escuchar una canción que me hizo pensar en ti. Sé que quizás no soy tu persona favorita en este momento, pero me encantaría poder verte pronto. ¿Qué te parece?".
  3. Si no responde tu mensaje, posiblemente tu expareja prefiera conservar la distancia. Si te solicita explícitamente que no vuelvas a acercarte, asegúrate de respetar su pedido. Permite que la pelota quede en su tejado y, con suerte, se alegrará de que le hayas escrito.
  4. Si obtienes una respuesta positiva por parte de tu expareja, sugiere alguna actividad que podrían compartir dos amigos como, por ejemplo, salir a almorzar o a tomar un café, caminar por el parque local o asistir a la presentación de un libro. En caso de ser posible, trata de hacer que la conversación sea amigable y animada para evitar hablar de algunos temas en ese momento. Seguramente tengan cosas que resolver, pero este no será el mejor momento para encargarte de ellas. Es esencial que se tomen el tiempo necesario antes de hablar acerca de la relación. [10]
    • Demuestra un interés genuino en su bienestar. Pregúntale por su trabajo, familia, pasatiempos, etc. Alégrate por sus logros, aunque no hayas sido parte de ellos.
    • Ten en cuenta que quizás haya seguido adelante con su vida. Tal vez esté saliendo con otra persona o haya comenzado una relación seria. Si parece estar feliz con su nueva relación, olvídate de tus planes de reconciliación y enfócate en la posible amistad que puedan construir. [11]
  5. Posiblemente, tu expareja tenga sentimientos complicados hacia ti después de que hayas roto con ella. Quizás tenga sentimientos de enojo o ambigüedad hacia ti, quizás se sienta perdida y tenga problemas de autoestima. [12] De hecho, es posible que un día esté entusiasmada ante la idea de ser amigos, y al día siguiente tenga dudas ante esta posibilidad. Asegúrate de respetar siempre sus deseos. Ten paciencia mientras intentan conocerse nuevamente.
  6. Avanza lentamente y ten en cuenta que es posible que vuelvas a terminar con tu expareja. Lo más peligroso que puedes hacer es forzar la relación para que avance más rápido. En cambio, no te apresures para que la otra persona también pueda evaluar tus sentimientos a cada paso del camino. De esta forma, evitarás una decepción innecesaria. [13]
  7. Si bien las personas utilizan el sexo para reconectar con sus exparejas, asegúrate de tomarte un tiempo y de no hacerlo de inmediato para evitar repetir el ciclo tóxico de ruptura problemática seguida de reconciliación. [14] Para construir una relación duradera en lugar de tener un amorío con tu expareja, permite que las cosas fluyan y progresen a un ritmo lento.
  8. Quizás tu expareja haya comenzado a salir con otra persona o simplemente no quiera volver a hablar contigo. Sé generoso y comprensivo mientras intentan buscar el punto en el que ambos se sientan cómodos. [15]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Procesar la ruptura

Descargar el PDF
  1. Para que la amistad crezca y se convierta en algo más, tendrás que abordar el verdadero problema. Es decir, tendrás que evaluar los motivos de la ruptura y las formas en que pueden superar el pasado. Antes de hablar con tu expareja, considera escribir tus sentimientos en un diario o hablar con un amigo cercano acerca de tus relaciones. [16]
  2. Dile a tu expareja que quieres tener una conversación seria . No querrás que sienta que la tomas por sorpresa o que la has engañado. Para evitar malentendidos, sé honesto y directo. [17] Asegúrate de planificar específicamente los temas a tratar para que ambos tengan la posibilidad de estar preparados para hablar de los asuntos difíciles. Prueba alguna de las siguientes opciones:
    • "Me alegra mucho saber que somos amigos nuevamente, pero creo que tendríamos que rever exactamente qué fue lo que salió mal en nuestra relación romántica. ¿Crees que podremos hablar al respecto la semana que viene?".
    • "He estado pensando muchísimo en qué fue lo que sucedió para que la relación termine en primer lugar. ¿Has pensado en eso? Quizás podamos juntarnos a hablar de este tema. ¿Qué te parece si nos reunimos el jueves?".
  3. Escojan un lugar neutral, tranquilo y sin distracciones para que puedan hablar acerca de las necesidades de ambos. [18] No te enojes ni te molestes al hablar de cosas difíciles. Asegúrate de no acusar o culpar a tu expareja por los problemas de la relación. [19]
  4. Dado que has sido tú quien terminó la relación, es posible que tu expareja aún tenga muchos sentimientos acumulados. Asegúrate de escucharla con atención, aunque sus palabras te duelan. [20] Utiliza un discurso en primera persona, intenta reformular sus afirmaciones con tus propias palabras y evita las afirmaciones acusatorias o las actitudes condescendientes. [21]
    • Asegúrate de escuchar de manera cooperativa, no adversaria. La conversación no debe convertirse en una discusión. Recuerda que el hecho de conversar es una oportunidad positiva de crecimiento. [22]
  5. Para que puedan reconciliarse, será necesario que te disculpes por tus errores y por el dolor que le hayas ocasionado. Establece sincera y honestamente cómo le demostrarás que puede volver a confiar en ti. Para disculparte, asegúrate de respetar estos cuatro pasos: [23]
    • Establece claramente que te arrepientes de lo sucedido.
    • Hazte responsable por tus acciones.
    • Busca la manera de compensar a tu expareja.
    • Prométele que cambiarás. Cumple tu promesa.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Reavivar el romance

Descargar el PDF
  1. Explícale que esperas que la ruptura (por más dolorosa que haya sido) pueda ser un nuevo punto de inicio para tener una relación nueva y profunda. [24] Establece clara y directamente tu deseo de volver a estar juntos. Prueba alguna de las siguientes opciones:
    • "Me ha encantado poder conocerte a través de esta amistad y realmente me gustaría poder hablar acerca de las fallas de la relación. Creo que estamos listos para reconciliarnos y quisiera saber qué opinas al respecto".
    • "Valoro mucho la amistad que hemos construido. Tengo esperanzas de que podamos ser más que amigos. ¿Sientes lo mismo que yo?".
    • "Realmente eres muy importante en mi vida. Si estás dispuesto, quisiera que comencemos a salir nuevamente. Sé que hemos atravesado momentos difíciles, pero creo que esas dificultades nos hicieron más fuertes".
  2. Si bien las rupturas son experiencias muy dolorosas, en ocasiones permiten que las personas se conozcan más a sí mismas y puedan convertirse en mejores personas. [25] Demuéstrale que no eres la misma persona que decidió terminar la relación y explícale que ahora eres una persona más madura.
  3. Es posible que tu expareja tenga sus dudas. Por lo tanto, es importante que demuestres tus palabras con acciones positivas. Asegúrate de esforzarte constantemente para mejorar y aprender de los errores del pasado. [26] Por ejemplo, si a tu expareja le preocupa que no sepas comunicarte bien, estudia algunas técnicas de comunicación. Si le preocupa que estés disponible emocionalmente, asegúrate de apoyarla durante los tiempos difíciles.
    • Quizás le preocupe especialmente que vuelvas a romper con ella. [27] Ten paciencia y comprende su ansiedad. Si bien no puedes garantizarle que siempre estarás con ella, puedes asegurarle de que trabajarás y te esforzarás mucho por fortalecer la relación y por apoyarla cuando te necesite.
  4. Aunque hagas todo bien, existe la posibilidad de que tu expareja no quiera volver a tener una relación romántica contigo. Quizás necesite un tiempo para pensar bien antes de tomar cualquier decisión. Independientemente de estos factores, siéntete orgulloso por tu trabajo interno para mejorar y para construir una amistad con tu expareja. Tus esfuerzos darán sus frutos a largo plazo, aunque al final no vuelvan a estar juntos.
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Hacer que la relación dure

Descargar el PDF
  1. Para reavivar exitosamente una relación a largo plazo, es importante que recuerdes que estás intentando establecer un nuevo camino para el romance. Considera esta reconciliación como una nueva relación, y no como los restos de una relación que no tuvo éxito. Ten en cuenta que lo importante es reconciliarse con amor de una manera nueva y más madura. [28] El objetivo no es repetir los errores del pasado ni obsesionarte con las cosas que sucedieron. En cambio, aprende del pasado y sigue hacia delante.
  2. Para tener éxito al recuperar una relación, establece expectativas claras para que la relación crezca y se desarrolle. De manera similar, asegúrense de determinar cómo es que cada uno intentará remediar los errores que llevaron a la ruptura. [29] Establezcan objetivos y evalúenlos de vez en cuando para asegurarse de que están yendo por el camino correcto y no están repitiendo patrones negativos del pasado.
  3. Si bien puede ser tentador comenzar la relación de inmediato y asumir compromisos permanentes, recuerda que la mejor forma de evitar un ciclo tóxico es no apresurarse y tener una mayor consciencia a medida que la relación progresa. [30] No hagas nada definitivo como, por ejemplo, proponerle casamiento o mudarse juntos hasta lograr tener una relación estable con objetivos positivos. En cambio, sé cauto a la hora de reconectar el romance. Tengan citas, hagan viajes románticos o prepárale una deliciosa comida.
  4. Dado que hasta hace poco tiempo han sido exparejas, posiblemente aún sientan dolor o se culpen entre sí y vuelvan a abrir las heridas. Resiste la tentación de sacar a relucir los resentimientos ante tu expareja (o pareja actual), incluso durante los momentos estresantes o de crisis. [31] Las discusiones son saludables. Revolver el pasado constantemente y seguir mencionando los problemas no resueltos no es una buena estrategia a la hora de conservar una relación.
  5. Luego de una reconciliación, las personas suelen sentirse inseguras, aunque todo parezca estar bien. [32] Busca formas externas y tangibles de demostrar tu interés y preocupación por tu expareja para que sienta que no tienes pensado volver a romper con ella. [33] Estos son algunos de los rituales que puedes probar:
    • Tener una cita semanal.
    • Comprarle un lindo regalo.
    • Expresarle verbalmente tu amor y devoción.
    • Valorar cuando hace algo amable o útil por ti.
    • Participar en sus pasatiempos y causas importantes.
    Anuncio

Consejos

  • No te apresures. No presiones a tu expareja para que haga cosas que no quiere. Si quieres que la relación dure, permite que las cosas fluyan lenta y naturalmente con el compromiso de ambas partes.
  • Preocúpate por otras cosas que no estén relacionadas con la reconciliación. Por ejemplo, enfócate en tu trabajo, pasatiempos, amistades y familiares. Si las cosas con tu expareja no salen bien, necesitarás un sistema de apoyo para recuperarte.
Anuncio
  1. http://www.womenshealthmag.com/sex-and-love/5-tips-for-getting-back-together-with-your-ex
  2. http://www.therapyinphiladelphia.com/tips/befriending-your-ex-when-is-this-okay
  3. https://www.psychologytoday.com/blog/relationship-boot-camp/201104/what-do-when-youre-dumped
  4. http://www.womenshealthmag.com/sex-and-love/5-tips-for-getting-back-together-with-your-ex
  5. http://www.sciencedaily.com/releases/2013/01/130122122440.htm
  6. http://www.therapyinphiladelphia.com/tips/befriending-your-ex-when-is-this-okay
  7. http://psychcentral.com/blog/archives/2013/11/17/tips-for-talking-about-tough-topics/
  8. http://psychcentral.com/blog/archives/2013/11/17/tips-for-talking-about-tough-topics/
  9. http://psychcentral.com/blog/archives/2013/11/17/tips-for-talking-about-tough-topics/
  10. http://psychcentral.com/blog/archives/2013/11/17/tips-for-talking-about-tough-topics/
  11. https://www.psychologytoday.com/blog/resolution-not-conflict/201205/how-get-ex-back-5-essential-steps
  12. http://psychcentral.com/lib/become-a-better-listener-active-listening/
  13. http://www.poweroftwomarriage.com/actions/action/communication-listening-cooperative_listening_worksheet/
  14. https://www.mindtools.com/pages/article/how-to-apologize.htm
  15. https://www.psychologies.co.uk/love/breakup.html
  16. https://www.psychologies.co.uk/love/breakup.html
  17. https://www.psychologytoday.com/blog/resolution-not-conflict/201205/how-get-ex-back-5-essential-steps
  18. http://www.k-state.edu/media/newsreleases/feb12/cyclicalrelationships22012.html
  19. https://www.psychologytoday.com/blog/resolution-not-conflict/201205/how-get-ex-back-5-essential-steps
  20. https://www.psychologies.co.uk/love/breakup.html
  21. http://www.womenshealthmag.com/sex-and-love/5-tips-for-getting-back-together-with-your-ex
  22. http://www.mensfitness.com/women/dating-advice/10-ways-to-get-your-ex-back?page=2
  23. http://www.k-state.edu/media/newsreleases/feb12/cyclicalrelationships22012.html
  24. https://www.psychologies.co.uk/love/breakup.html

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 11 313 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio