Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando se trata de dar a luz, generalmente lo mejor es dejar que la madre naturaleza siga su curso, a menos que haya alguna urgencia médica que haga necesario acelerar el parto. Pero si éste es tu primer embarazo, puedes esperar un trabajo de parto largo (que puede durar horas y hasta días) y debes saber algunas cosas que puedes hacer para ayudar a acelerar de manera natural el proceso y hacerlo más agradable. Sigue leyendo para aprender cómo.

Método 1
Método 1 de 3:

Parte 1: Durante el embarazo

Descargar el PDF
  1. Estar parada puede ayudar a que tu bebé se acomode en la posición ideal para el parto (posición anterior) para que el parto sea más rápido y fácil. Estar sentado en un escritorio o estar acostada constantemente durante el embarazo altera la posición de tu pelvis, lo que puede aumentar la probabilidad de que tu bebé termine ubicado en la posición posterior con la parte de atrás de su cabeza empujando tu columna.
    • Esto puede provocar dolores en la parte baja de la espalda durante el parto y un retraso en el parto, ya que esperas que tu bebé realice un giro de 180 grados en tu pelvis.
  2. Un estudio realizado en la Universidad de Carolina del Norte descubrió que las mujeres embarazadas que se hacían acupuntura en la semana 40 tenían mayor probabilidad de entrar en trabajo de parto naturalmente que las que no se la hacían. A medida que te acerques a la fecha probable de parto, considera la posibilidad de hacerte acupuntura para ayudar a inducir el parto naturalmente.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Parte 2: Durante el trabajo de parto

Descargar el PDF
  1. La deshidratación puede provocar “contracciones falsas” o contracciones que ocurren antes de que comience el trabajo de parto. Estar correctamente hidratada una vez que comenzó el trabajo de parto también es importante para mantener la fuerza y la resistencia.
  2. Esto libera la hormona oxitocina, que puede ayudar a acelerar las contracciones. Puedes pedirle a tu pareja que lo haga o utilizar un sacaleche.
  3. Si todavía no has roto bolsa, tener relaciones sexuales puede ayudar a inducir naturalmente el parto. Cuando el hombre eyacula dentro de la vagina, las prostaglandinas del esperma estimulan el cuello del útero.
    • Asegúrate de que el hombre eyacule dentro de la vagina para que las prostaglandinas hagan su trabajo.
  4. Mucha gente cree que la actividad física liviana, como caminar o limpiar la casa, puede ayudar a acelerar el trabajo de parto. Realiza la cantidad de actividad física con la que te sientas segura y cómoda.
  5. Estar estresada puede provocar que se tensen los músculos, lo opuesto a lo que deseas que suceda durante el parto. Pídele a tu pareja que te haga un masaje o realiza ejercicios de respiración para ayudarte a relajar. Un baño tibio también puede ayudar a relajarte y a calmar parte de la incomodidad causada por las contracciones.
  6. La mayoría de las mujeres experimenta partos considerablemente más largos con su primer hijo, porque el cuello del útero y las paredes vaginales todavía no han sido estiradas ni dilatadas. Los partos posteriores seguramente serán más cortos y menos dolorosos.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Parte 3: Cuándo inducir el parto

Descargar el PDF
  1. Existen algunas circunstancias que pueden hacer que tu médico sugiera inducir el parto con fármacos. Entre ellas se encuentran:
    • Te pasaste dos semanas de la fecha probable de parto.
    • Tu útero está infectado.
    • No tienes contracciones aunque rompiste bolsa.
    • Tienes una condición médica preexistente, como presión arterial elevada o diabetes, que puede poner en riesgo al bebé.
    • Tu placenta se está deteriorando.
    • Tu bebé ha dejado de crecer sin explicación.
    • No hay suficiente líquido amniótico en el saco para proteger a tu bebé.

Consejos

  • Cada parto es diferente, incluso cada embarazo. No hay manera de predecir cuánto durará tu parto o cuánto vas a sufrir. Sin embargo, debes tener en cuenta que tu primer parto será el más largo.
  • Aprende a diferenciar las contracciones falsas de las de parto. Las falsas, o de Braxton Hicks, tienen lugar antes de que se rompa tu bolsa y presentan las siguientes características: no aumentan su frecuencia, no aumentan su duración y no se sienten más fuertes con el paso del tiempo, a diferencia de las contracciones de parto. Muchas mujeres comienzan a experimentarlas durante el tercer trimestre y se cree que son la manera que tiene tu cuerpo de prepararse para las verdaderas.
  • Durante tu primer embarazo, puede ser difícil identificar cuándo comienza realmente el trabajo de parto. Antes de ir al hospital (si ese es el plan que tienes), llama a tu doctor para contarle los síntomas. Es común que las madres primerizas sean enviadas de vuelta a su casa del hospital si el trabajo de parto recién está comenzando.
  • Las siguientes actividades pueden ayudarte a aliviar naturalmente parte del dolor que sientes durante el parto: caminar, darte una ducha o bañarte, sentarte sobre una pelota de parto, escuchar música relajante, probar varias posiciones (como ponerse en cuatro patas), recibir un masaje en la espalda, compresas tibias o frías, meditación y rezar.
  • Es importante saber de antemano cómo vas a manejar el dolor durante el parto. Algunas mujeres prefieren recibir anestesia o analgésicos para aguantar el dolor, mientras que otras eligen dar a luz sin medicación contra el dolor. Recuerda que muchas mujeres que en un principio eligieron la manera natural cambian de idea una vez que están en trabajo de parto y el dolor se intensifica.
  • Estar en buenas condiciones físicas puede ayudar a que el parto sea más simple, ya que puedes tener mayor resistencia y fuerza en los músculos, lo que puede disminuir la cantidad de dolor que experimentes.
Anuncio

Advertencias

  • Consulta con tu médico antes de tomar cualquier medicación, hierbas o vitaminas para tener un embarazo seguro.
  • Si te pasaste dos semanas de la fecha probable de parto, tu médico seguramente sugerirá inducir el parto con fármacos.
  • Aunque puedas ponerte impaciente, la mayoría de los médicos aconsejan ahorrar fuerzas y ser paciente en lugar de agotar tu energía tratando de inducir el parto.
  • La anestesia puede hacer que sea más difícil pujar para sacar al bebé, especialmente si has perdido la sensación en los músculos necesarios. Si no puedes pujar, tu médico puede llegar a realizar un parto instrumental.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 123 903 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio