Descargar el PDF Descargar el PDF

Puede ser muy divertido acariciar, jugar o incluso bailar con una cacatúa ninfa; no obstante, requerirás un poco de tiempo y esfuerzo para lograrlo. Si vas a adiestrar a una cacatúa ninfa, es esencial que lo hagas poco a poco, brindándole un entrenamiento en sesiones cortas y en un área tranquila. Si tienes una cacatúa joven, es probable que tengas más suerte y que su entrenamiento pueda avanzar con más rapidez.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Hacer que una cacatúa ninfa socialice

Descargar el PDF
  1. No intentes iniciar su entrenamiento hasta que se haya adaptado a su nuevo entorno por unas semanas. Mantén a la cacatúa en un área calmada y tranquila.
  2. Puedes decirle lo que desees, tan solo debes mantener un tono de voz calmado, y no alzar la voz de manera repentina. Asimismo, intenta hablarle con una voz baja, no ruidosa. Si estás a una altura mayor a la de su jaula, agáchate para esta al nivel de sus ojos, así adoptarás una postura menos amenazante sin lucir sumiso. Hazlo por unos días antes de intentar adiestrar al ave. [1]
  3. Una vez que tu ave se haya acostumbrado al sonido de tu voz, en algún momento se desplazará hacia ti cuando te sientes o le hables. A partir de este momento, podrás iniciar su entrenamiento, pero solo con mucha lentitud. [2]
  4. Por lo general, las cacatúas se adiestran con una rama de mijo, ya que las aves suelen entusiasmarse con la comida. No obstante, puedes darle cantidades pequeñas de un alimento adecuado para cacatúas. Sujétalo entre las barras de la jaula, pero no frente a su cara. Esto la incentivará a acercarse a ti de manera voluntaria. [3] Sujeta el alimento con firmeza hasta que el ave lo pique una o dos veces, o permítele que pique hasta por 5 segundos, si muestra un comportamiento muy apropiado. [4]
    • Solo brinda la rama de mijo (o el alimento que elijas) como una golosina. Si la cacatúa puede comer ese mismo alimento sin tener que esforzarse para obtenerlo, es probable que sienta menos motivación en el entrenamiento.
  5. Reserva un poco de tiempo todos los días para hablarle a tu cacatúa. Mantén tu mano firme cerca del ave y, si se calma, dale una golosina. Cada sesión debe durar 10 o 15 minutos cómo máximo, y debe realizarse 1 o 2 veces al día, así evitarás que la cacatúa se sienta ansiosa. Al término de cada sesión, haz que la cacatúa se acerque más a tu mano para conseguir la golosina.
    • Estas sesiones no deben durar más de 15 minutos, incluso si cuentas con un ave joven que está dispuesta a jugar contigo y luce feliz, ya que las aves de esta edad deben regresar a su jaula para comer y descansar con frecuencia.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Lidiar con las mordeduras

Descargar el PDF
  1. Intenta reducir al mínimo tu reacción si una cacatúa te muerde. Incentivarás al ave a morder nuevamente si retiras la mano de forma abrupta, si respondes de manera ruidosa o si culminas la sesión de adiestramiento. [5] Puedes tener dificultadles para evitarlo debido a la dolorosa mordedura; por ello, evita las mordeduras graves alejándote de la cacatúa si sisea, si ha extendido por completo la cresta de su cabeza o si ha colocado su cresta plana sobre su cabeza.
    • Si las mordeduras son un problema constante, usa guantes de jardinería gruesos.
  2. Por lo general, estas aves no entienden tus acciones cuando intentas castigarlas. Es probable que les agrade que les grites, que las regreses a su jaula o que reacciones de otra manera al comportamiento inapropiado. En lugar de ello, elogia a la cacatúa cuando se comporte adecuadamente, o emplea castigos leves como no hacerle caso o quitarle con cuidado la joya que está mordisqueando. [6]
  3. Muchas cacatúas solo permitirán que les acaricien la cresta o el pico, y a algunas les desagrada todo tipo de caricia. [7] Acaricia al ave con lentitud y retira la mano lentamente si sisea, si te mordisquea o si aplana su cresta.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Enseñarle a tu cacatúa a pararse en tu dedo

Descargar el PDF
  1. Cuando el ave se sienta cómoda cerca de ti, se quedará tranquila cuando te acerques e incluso podría comer la golosina directamente de tu mano. Un ave adulta que no está acostumbrada a interactuar de cerca con personas podría requerir semanas o meses. Cuando llegues a esta etapa, podrás convencer a la cacatúa a salir de su jaula; sin embargo, algunas aves viejas que no hayan socializado podrían no hacerlo de manera voluntaria.
    • Antes de abrir la jaula, cerciórate de que todas las ventanas y las puertas de la habitación estén cerradas, y que no hayan otras mascotas.
  2. Cuando el ave se te acerque y coma de tu mano, empieza a acercarte de forma similar con la mano vacía, y extiende dos dedos de manera horizontal. Mantén la mano en esa posición hasta que el ave se calme y, cuando lo haga, prémiala dándole una golosina. Nuevamente, estas sesiones deben durar 10 o 15 minutos, y debes realizarlas una o dos veces al día.
  3. Con el tiempo, tendrás que mover tu mano directamente al posadero del ave, o tocar sus patas. Cuando puedas mantener tu mano en esa posición sin que el ave se inquiete, usa los dedos para empujar con cuidado la parte inferior del pecho del ave. Bastará con un leve empujón para desequilibrar un poco al ave y hacer que se pare en tu dedo con una pata.
  4. Siempre que el ave empiece a pararse en tu dedo, di una orden breve, como “sube” o “arriba”. Cuando lo haga, elógiala y dale una golosina pequeña. Vuelve a elogiar al ave si se para en tu dedo con ambas patas. Cada sesión debe durar unos minutos y siempre deben terminar de manera positiva.
    • Es probable que la cacatúa pruebe la estabilidad de tu dedo con el pico. Intenta no retirar la mano cuando el pico toque tu dedo.
  5. Si el ave se sube a tu dedo al ordenárselo, emplea el mismo método para enseñarle a “bajarse” e ir a otro posadero. [8] Refuerza estos comportamientos enseñándole a subir de una mano a otra o repitiendo la orden “sube” para que pase de tu mano izquierda a la derecha y para que vuelva a la mano inicial. [9] Entrena a tu ave todos los días para que lleve a cabo estos movimientos, hazlo hasta que lo haga cuando se lo ordenes y sin requerir una golosina.
    • No se necesita una orden especial para enseñarle a subir de una mano a otra. En lugar de ello, repite la orden “sube”.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Adiestrar a la cacatúa para que aprenda otros trucos

Descargar el PDF
  1. Conforme el entrenamiento se vuelva más difícil, es probable que tu ave tenga dificultades para determinar la razón por la que le das una golosina. Usa un “clicker” o haz un sonido breve distintivo (golpeando un bolígrafo) siempre que el ave muestre un buen comportamiento. Esto captará la atención del ave mientras le traes una golosina. Cuando el ave esté bien entrenada, podrás premiarla empleando únicamente el sonido del clicker o del bolígrafo; mientras tanto, la golosina seguirá siendo una parte esencial del entrenamiento. [10]
    • Se recomienda emplear un clicker o algún otro sonido distintivo, en lugar de una orden verbal, ya que sonará del mismo modo todo el tiempo y es poco probable que el ave lo oiga fuera del entrenamiento.
  2. Este entrenamiento es un instrumento excelente para el adiestramiento de mascotas. Siempre que empieces a enseñarle una nueva orden a tu cacatúa, emplea un clicker o haz un ruido distintivo golpeando un bolígrafo justo cuando muestre un buen comportamiento. Tráele una golosina inmediatamente después, y sigue entrenándola todos los días hasta que responda a la orden recibiendo el sonido del clicker como único premio.
  3. Si la cacatúa se siente cómoda estando fuera de su jaula, colócala sobre una toalla blanca o beige sobre el piso todos los días en su sesión de entrenamiento. Sube las esquinas de la toalla poco a poco, pero detente si el ave se mueve con dificultad. Realiza este procedimiento todos los días y premia a tu ave si permanece tranquila, hasta que puedas cubrirla por completo con la toalla. Este entrenamiento permitirá que lleves a tu cacatúa al veterinario o que la alejes de una situación peligrosa con mucha más facilidad.
  4. Cuando la cacatúa se sienta relajada y feliz, repite una frase unas cuantas veces empleando una expresión facial y un tono animados. La cacatúa podría sentir interés por esa palabra si te mira y muestra una reacción, como inclinar la cabeza o dilatar sus pupilas. Pronuncia la palabra con frecuencia, pero detente si la cacatúa se aburre. Prémiala con una golosina si intenta imitarte. [11]
    • Las cacatúas macho pueden emitir más sonidos que las hembras, ya que emplean llamados más complicados para atraerlas. Las hembras pueden hablar, pero es probable que su voz no sea tan clara.
    • La mayoría de las cacatúas pueden empezar a hablar a los 8 meses de edad aproximadamente; sin embargo, si el ave luce interesada, puedes empezar a enseñarle a tan solo 4 meses de edad. [12] Puedes tener más dificultades para adiestrar a un ave adulta que no suele hablar.
  5. Mira a la cacatúa y mueve la cabeza o tu dedo de un lado a otro siguiendo la música con un ritmo constante. Prémiala con un clicker y una golosina si empieza a moverse de un lado a otro. Conforme prosigas con este entrenamiento y encuentres música que capte la atención de la cacatúa, esta podría mecerse con más energía y elevar sus alas mientras lo hace. [13] Del mismo modo, si silbas en estas sesiones de baile, esto puede incentivar a la cacatúa a hacer sus propios sonidos.
    Anuncio

Consejos

  • Debes adiestrar al ave en un lugar tranquilo y estando los dos solos, así reducirás las distracciones.
  • Las cacatúas emplean su pico y su lengua para probar las cosas que captan su interés. Si la cresta de la cacatúa se encuentra levantada a la mitad y emplea su pico para explorar, en lugar de cerrarlo, es probable que esto sea un signo de curiosidad, no hostilidad.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca sujetes al ave a la fuerza, en particular desde atrás. Las cacatúas pueden darse la vuelta y morderte.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 176 045 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio